MÓDULO I - 2013

Page 1

1


2


CURSO DE FORMACIÓN PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES MÓDULO I EL ENFOQUE AMBIENTAL DE EDUCACIÓN EN GESTIÓN Y SU ESTRATEGIA SECTORIAL


Ministerio de Educación

Emma Patricia Salas O’Brien Ministra de Educación José Martín Vegas Torres Viceministro de Gestión Pedagógica Fernando Bolaños Galdos Viceministro de Gestión Institucional Aurora Rubí Zegarra Huapaya Directora de Educación Comunitaria y Ambiental Equipo PREVAED - DIECA - MINEDU Corrección de estilo: Rocío del Pilar Reátegui Carrillo Ministerio de Educación Av. De la Arqueología, cuadra 2 - San Borja / Lima, Perú Teléfonos: 615-5800 anexo 26750 / (051) 4761846 www.minedu.gob.pe Impreso por: JB Grafic E.I.R.L. Jr. Anemonas 772 - SJL - Lima RUC 20502919793 Versión 1.0 Tiraje: 1000 ejemplares Distribuido gratuitamente por el Ministerio de Educación. Prohibida su venta. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: N.º 2013-08707 Impreso en el Perú / Printed in Peru


ÍNDICE Presentación.................................................................................................................... 7 Introducción.................................................................................................................... 9 SESIÓN 1 LA EDUCACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL MARCO DEL SISTEMA CURRICULAR NACIONAL................................................................................... 13 Ayuda visual 1..................................................................................................................... 15 Lectura 1: La educación en gestión del riesgo de desastres en el marco del sistema curricular nacional.................................................................................................... 18 Evaluación 1........................................................................................................................ 27 SESIÓN 2 CONDICIONES DE RIESGO EN LA REGIÓN........................................................................... 28 Ayuda visual 2..................................................................................................................... 30 Lectura 2: Condiciones de riesgo en la región...................................................................... 33 Evaluación 2........................................................................................................................ 37 SESIÓN 3 NORMAS, INSTITUCIONES, PLANES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES............................................................................ 38 Ayuda visual 3..................................................................................................................... 39 Lectura 3: Normas, instituciones, planes nacionales e internacionales en gestión del riesgo de desastres...................................................................................... 44 Evaluación 3........................................................................................................................ 50 SESIÓN 4 BASES CONCEPTUALES EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES APLICADAS AL SECTOR EDUCACIÓN...................................................................................... 51 Ayuda visual 4..................................................................................................................... 52 Lectura 4: Bases conceptuales de la gestión del riesgo de desastres aplicadas al sector educación.............................................................................................. 56 Evaluación 4........................................................................................................................ 66 SESIÓN 5 EL SECTOR EDUCACIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES.................................. 67 Ayuda visual 5..................................................................................................................... 68 Lectura 5: El sector educación en la gestión del riesgo de desastres................................... 71 Evaluación 5........................................................................................................................ 75 SESIÓN 6 PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA DRE Y UGEL...................................... 76 Ayuda visual 6..................................................................................................................... 77 Lectura 6: Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de la DRE y UGEL............................... 80 Plan de Gestión del Riesgo de la DRE y UGEL..................................................................... 86 Evaluación 6........................................................................................................................ 87 5


SESIÓN 7 PLAN DE CONTINGENCIA...................................................................................................... 88 Ayuda visual 7..................................................................................................................... 90 Lectura 7: Plan de Contingencia de las DRE y UGEL............................................................. 92 Evaluación 7........................................................................................................................ 99 SESIÓN 8 LA REHABILITACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO.................................................................... 100 Ayuda visual 8.................................................................................................................... 101 Lectura 8: La rehabilitación del servicio educativo................................................................ 106 Evaluación 8....................................................................................................................... 117 SESIÓN 9 COMPROMISOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES............................................................................................... 118 Lectura 9: Compromisos para la implementación de la educación en gestión del riesgo de desastres en las DRE y UGEL............................. 119 Bibliografía..................................................................................................................... 120


Presentación

El Programa Presupuestal 068 Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres - PREVAED 068, que aborda el problema específico: población y sus medios de vida vulnerables ante impacto de amenazas con secuelas de desastre. Siendo diversos los tipos de amenazas o peligros que pueden afectar el bienestar de la sociedad en general, como las de origen natural (tectónica de placas, ciclo atmosférico- hidrológico, meteorización del relieve, ebullición poblacional de especies como los insectos y biológicos como epidemias y plagas, etc.) y antrópicas (explotación de los recursos naturales, contaminación ambiental, negligencia o deterioro de los sistemas de servicio en edificaciones, transporte o industria, etc.); en ese marco, el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental – DIECA, ejecuta el Programa Presupuestal 068 Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED 068) – Escuela Segura. El servicio educativo es vulnerado por efectos de las diversas amenazas que ocurren en el territorio, con la pérdida de vidas en muchos casos y afectación socio emocional de estudiantes y docentes, así como la pérdida de infraestructura y material educativo; siendo la afectación en gran volumen y perjuicio al punto que las actividades educativas se ven paralizadas. El MINEDU a través de La Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental, en el marco del Programa Presupuestal en mención, viene implementando el producto Escuela Segura, con el enfoque de gestión del riesgo de desastres, orientado a generar capacidades para reducir la vulnerabilidad frente a los riesgos de desastres que enfrenta la comunidad educativa según amenazas de su territorio; con un enfoque integral que comprende la gestión prospectiva, correctiva y reactiva para garantizar la formación de una cultura de prevención y el desarrollo de capacidades en la atención y rehabilitación del servicio educativo en situaciones de emergencias o desastres, como para la reconstrucción. En este marco, se implementa en las instancias de gestión educativa descentralizada, Direcciones Regionales de Educación (DRE), Unidades de Gestion Educativa Local (UGEL) e instituciones educativas (II.EE.), acciones para la institucionalización, organización y funcionabilidad de la gestión del riesgo de desastres, teniendo como tarea en este escenario el director y docentes de la institución educativa, gestionar las condiciones de seguridad, la cultura de prevención, la respuesta y rehabilitación del servicio educativo frente a las emergencias o desastres, a fin de salvaguardar la vida y el derecho a la educación y asegurar que el servicio educativo se restablezca lo más pronto posible después de la emergencia para que los aprendizajes de los estudiantes no se detengan. 7


8


INTRODUCCIÓN El Curso de Formación para Especialistas en Educación de Gestión del Riesgo de Desastres está conformado por un conjunto de actividades dosificadas en nueve sesiones. El propósito de este módulo es que los especialistas de las Direcciones Regionales de Educación, Unidades de Gestión Educativa Local y Coordinadores del Programa Presupuestal 068 Reducción de Vulnerabilidades y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED) adquieran conocimientos, fortalezcan y desarrollen actitudes y valores en gestión del riesgo de desastres aplicados al sector educación, con perspectiva de derechos. El módulo está estructurado de la siguiente manera: Sesión 1: La educación en gestión del riesgo de desastres en el marco del sistema

curricular nacional

• Identifica la Educación en Gestión del Riesgo de Desastres en el Marco del Sistema Curricular Nacional

• Identifica acciones estratégicas para la formación de una cultura en la gestión del riesgo de desastres para el desarrollo sostenible.

Sesión 2: Condiciones de riesgo en la región. • Analiza los desastres ocurridos en la región, el país y/o la comunidad. • Determina los factores de riesgo que afectan su medio. • Identifica los peligros que pueden ocurrir teniendo en cuenta las vulnerabilidades existentes.

Sesión 3: Normas, instituciones, planes internacionales y nacionales en gestión del riesgo de desastres. • Conoce normas, instituciones y planes que promueven acciones de reducción del riesgo de desastres en el sector educación.

• Difundir el objetivo de la normatividad en Gestión del Riesgo de Desastres. Sesión 4: Bases conceptuales en gestión del riesgo de desastres aplicadas al sector educación. • Comprende la terminología básica de la gestión del riesgo de desastres. • Reconoce el enfoque de la gestión del riesgo de desastres aplicada al sector educación desde una perspectiva de derechos.

9


Sesión 5: El sector educación en la gestión del riesgo de desastres. • Reconoce las características del sector educación que facilitan los procesos de la gestión del riesgo de desastres.

• Asume el compromiso de implementar estrategias de GRD en su institución, DRE/ UGEL.

Sesión 6: Plan de Gestión del Riesgo de Desastres en la DRE y UGEL • Reconoce la importancia del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de la DRE y UGEL, asumiendo con responsabilidad su rol protagónico en su implementación.

Sesión 7: Plan de Contingencia • Señala los pasos para elaborar el Plan de Contingencia. • Discrimina formas de evaluación del Plan de Contingencia. Sesión 8: La rehabilitación del servicio educativo • Reconoce las ventajas de restablecer lo más pronto posible la gestión educativa. • Identifica los aspectos que se deben tomar en cuenta para el pronto restablecimiento de las actividades educativas. • Genera opiniones acerca del empleo de instituciones educativas como albergues. • Asume con responsabilidad el rol que le corresponde.

Sesión 9: Compromisos para la implementación de la Gestión del Riesgo de Desastres • Establece compromisos de acciones que deben desarrollar la DRE y UGEL donde ejercen su misión, favoreciendo la implementación de los instrumentos aplicables al desarrollo de la educación en gestión del riesgo de desastres y la pronta rehabilitación del servicio educativo aun en situaciones de emergencia, crisis crónica y reconstrucción temprana.

10


I. ANTECEDENTES Nuestro país por estar permanentemente expuesto a peligros como los efectos del calentamiento global, el estrés hídrico, la deforestación, la contaminación del aire, agua, suelo, bajas temperaturas, heladas, friaje, precipitaciones pluviales, fenómeno El Niño, sismos, entre otros, está en riesgo permanente de sufrir desastres, los cuales dejan como consecuencias el incremento de la pobreza, así como, la disminución de la calidad de vida de la población. Consciente de esta realidad, la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental (DIECA) del Ministerio de Educación, mediante acciones multisectoriales e interinstitucionales, viene construyendo caminos de exploración metodológica para el fortalecimiento de la gestión del riesgo de desastres en las actividades escolares a fin de consolidar la cultura de prevención que tanta falta hace, y reconoce a las comunidades educativas como actores capaces de decidir su participación en los procesos de reducción del riesgo y contribuir así al desarrollo de sus comunidades locales. En ese sentido, el Ministerio de Educación enfatiza el trabajo relacionado con la gestión del riesgo de desastres en los siguientes documentos normativos: • Resolución Viceministerial 0017-2007-ED que aprueba las “Normas que establecen la Organización y la Ejecución de la Actividad Permanente de Movilización Social Escuelas Seguras, Limpias y Saludables”. • Resolución Ministerial 0425-2007-ED que aprueba las “Normas para la Implementación de Simulacros en el Sistema Educativo, en el Marco de la Educación en Gestión del Riesgo”. • Resolución Ministerial 2346-2009-ED para la evaluación del enfoque ambiental en las instituciones educativas. • Decreto Supremo 017-2013-ED, Política Nacional de Educación Ambiental. En este contexto, el módulo en mención es una estrategia de la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental orientado a fortalecer y desarrollar capacidades en los especialistas de las Direcciones Regionales de Educación, Unidades de Gestión Educativa Local y Coordinadores del Programa Presupuestal 068 Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED), de las instancias de gestión descentralizada del Ministerio de Educación. II. JUSTIFICACIÓN El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental (DIECA), viene trabajando en la implementación y aplicación del enfoque ambiental con énfasis en el componente de Educación en Gestión del Riesgo de Desastres para consolidar en el Sistema Educativo su estrategia de Escuela Segura, entendida esta como la institución donde la comunidad educativa ha logrado potenciar sus capacidades para prevenir, prepararse y reaccionar eficaz y eficientemente ante los peligros a los que está expuesta. La comunidad educativa que ha desarrollado sus capacidades de recuperación ante la adversidad (resiliencia) posee una cultura de prevención para reducir la vulnerabilidad y salvaguardar su vida y la de su familia en tanto se contribuye con una escuela segura.

11


En ese sentido, esta Dirección, como parte de la ejecución del PREVAED 068-2013, diseña el curso de Formación para Especialistas en Educación de Gestión del Riesgo de Desastres a fin de precisar conceptos, estrategias y compromisos para facilitar la incorporación de la gestión del riesgo de desastres en la educación básica regular del sistema educativo peruano desde una concepción integral que permita la consolidación de la cultura de prevención en concordancia con el enfoque de derechos, interculturalidad, equidad y género. III. OBJETIVOS Objetivo general Fortalecer y desarrollar las capacidades de los especialistas de las instancias de gestión descentralizada del Ministerio de Educación mediante sesiones de aprendizaje, estrategias metodológicas y análisis crítico de lecturas referido al reconocimiento de las amenazas, análisis de vulnerabilidades y cálculo del riesgo en su entorno con la finalidad de fomentar la cultura preventiva e implementar sus Planes de Gestión del Riesgo de Desastres. Objetivos específicos • Desarrollar capacidades y transferir la ruta metodológica para implementar el curso para Especialistas en Educación de Gestión del Riesgo de Desastres. • Preparar a los especialistas de las instancias de gestión descentralizada del Ministerio de Educación mediante sesiones de aprendizaje, estrategias metodológicas y análisis de lecturas sobre gestión del riesgo de desastres a fin de que brinden asistencia técnica a los docentes de aula adecuada y oportunamente. • Identificar los peligros, analizar las vulnerabilidades y estimar los riesgos existentes en la ubicación e infraestructura de las DRE y UGEL para considerarlos en el desarrollo de los Planes de Contingencia a fin de minimizar vulnerabilidades y riesgos, e incluir acciones de respuesta eficaz y eficiente ante eventos adversos. • Promover una cultura de prevención de desastres en los especialistas de las instancias de gestión descentralizada del Ministerio de Educación a fin de minimizar la vulnerabilidad física, social, económica, cultural y contribuir al desarrollo sostenible de nuestro país. IV. RESULTADOS ESPERADOS • Especialistas en educación de gestión del riesgo de desastres capacitados y dotados de conocimientos, instrumentos y orientaciones metodológicas para desarrollar e implementar acciones en educación de gestión del riesgo de desastres (EGRD) en sus jurisdicciones de trabajo.

12


La Educación en Gestión del Riesgo de Desastres en el Marco del Sistema Curricular Nacional I.

DATOS INFORMATIVOS: NÚMERO DE LA SESIÓN

FECHA

DURACIÓN

1

II.

90 minutos

ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE: CAPACIDAD/ ACTITUD • Identifica la Educación en Gestión del Riesgo de Desastres en el Marco del Sistema Curricular Nacional. • Identifica acciones estratégicas para la formación de una cultura en la gestión del riesgo de desastres para el desarrollo sostenible.

III.

1

SESIÓN

SESIÓN 1

CONOCIMIENTOS

INDICADOR DE LOGRO

• Sistema curricular nacional. • Señala que la educación • Marco curricular. en gestión del riesgo de • Aprendizajes fundamentales. desastres se encuentra en• Rutas del aprendizaje. marcada dentro de las com• Convivir, participar y delibepetencias de ciudadanía rar para ejercer una ciudademocrática e intercultural. danía democrática e inter- • Señala las características cultural. básicas del docente que • Competencias del ejercicio educa en GRD. ciudadano democrático e intercultural. • Procesos de capacitación docente en Educación en Gestión del Riesgo de Desastres.

SECUENCIA METODOLÓGICA: SECUENCIA DIDÁCTICA

Inicio

ACTIVIDADES El facilitador inicia la sesión y da a conocer las capacidades que se desarrollarán. Se organizan cinco grupos de trabajo de seis integrantes cada uno. Se les distribuye un ovillo de lana, un plumón y la mitad de un papelote. Se les indica que dispones de 2 minutos para escribir la palabra planificación sin usar las manos, solo los elementos recibidos y gana el equipo que termina primero. En plenaria, se solicita que señalen qué elementos de la planificación se han puesto en juego. Se reflexiona sobre la importancia del trabajo en grupo, de tener clara la meta, las fortalezas de cada uno de los integrantes del grupo y los procesos que deben desarrollar. El facilitador plantea las siguientes preguntas: ¿Qué entendemos por Sistema Curricular Nacional? ¿Cómo se enmarca la Educación en Gestión del Riesgo de Desastres dentro del Sistema Curricular Nacional? El facilitador recoge los aportes en la pizarra y les pide que los ordenen en torno a los siguientes conceptos: Marco curricular. Mapas de progreso. Rutas del aprendizaje. Ciudadanía democrática e intercultural. EGRD.

TIEMPO

10’

RECURSOS

5 ovillos de lana 5 papelotes 5 plumones

13


SESIÓN

1

SECUENCIA DIDÁCTICA

Desarrollo

ACTIVIDADES

TIEMPO

RECURSOS

El facilitador: Presenta con ayuda de las diapositivas a la Educación en Gestión del Riesgo de Desastres dentro del marco del Sistema Curricular Nacional. Solicita que observen y analicen los aportes iniciales a luz de los contenidos presentados. Solicita que elaboren un organizador gráfico donde expliquen cómo se enmarca la EGRD dentro del Marco del Sistema Curricular Nacional. Los participantes presentan y exponen sus trabajos, el facilitador orienta la participación enmarcando los aprendizajes de EGRD dentro de la competencia de ciudadanía democrática e intercultural.

30’

Plumones, Papelotes, cinta

El facilitador conforma grupos de trabajo para desarrollar un juego de roles. Grupo 1: Especialistas PREVAED Grupo 2: Especialistas Ambientales Grupo 3: Especialistas de Educación Básica Regular Grupo 4: Especialistas de Educación Básica Alternativa Grupo 5: Especialistas de Educación Básica Especial Grupo 6: Especialistas de CETPRO Con la tabla que se muestra en la pizarra, plantean estrategias de cómo trabajar la EGRD en cada uno de los niveles y modalidades, teniendo en cuenta las rutas y aprendizajes fundamentales que actualmente están abiertos al debate.

15’

Niveles y modalidades de la Educación Básica

Aprendizajes fundamentales

Rutas del Aprendizaje

Estrategias de EGRD

masking tape

Plumones, Papelotes, cinta

masking tape

EBR EBA EBE EBI CETPRO

15’

Los participantes escriben su propuesta en un papelote y un representante de cada grupo de trabajo expone la producción. El facilitador: • Muestra que esta acción ha consistido en incorporar la gestión del riesgo de desastres en forma transversal. • Refuerza la reflexión en torno a que la Educación en Gestión del Riesgo de Desastres se enmarca dentro de la competencia del ejercicio ciudadano relacionado a la participación democrática. Cierre

14

Al término de la sesión, el facilitador aplicará la ficha de evaluación.

10’

Ficha de evaluación


SESIÓN

1

AYUDA VISUAL 1

Capacidades

Sesión 1

• Identifica la Educación en Gestión del Riesgo de Desastres en el marco del Sistema Curricular Nacional.

La Educación en Gestión del Riesgo de Desastres en el Marco del Sistema Curricular Nacional

• Identifica acciones estratégicas para la formación de una cultura en la gestión del riesgo de desastres para el desarrollo sostenible.

Introducción

El marco curricular

El Sistema Curricular Nacional, articula, simplifica y da coherencia a los diversos instrumentos y documentos curriculares puestos a disposición para el logro de los aprendizajes fundamentales.

Mapas de progreso del aprendizaje Son expectativas de aprendizaje claras, precisas y medibles que describen lo que los estudiantes deben saber, saber hacer y valorar, al término de cada ciclo de la Educación Básica. Los estándares son de carácter nacional y han sido elaborados bajo la modalidad de Mapas de Progreso del Aprendizaje que describen la secuencia típica en la que avanzan los aprendizajes.

Delimita y define los Aprendizajes Fundamentales que todas y todos los estudiantes tienen derecho a lograr a lo largo de la Educación Básica.

Aprendizajes fundamentales propuesta para el debate 1. Actúa demostrando seguridad y cuidado de sí mismo, valorando su identidad personal, social y cultural, en distintos escenarios y circunstancias. 2. Actúa en la vida social con plena conciencia de derechos y deberes, y con responsabilidad activa por el bien común. 3. Se relaciona armónicamente con la naturaleza y promueve el manejo sostenible de los recursos. 4. Se comunica eficazmente de manera oral y escrita con perspectiva inter-cultural, en su lengua materna, en castellano y en una lengua extranjera, siempre que sea posible.

15


SESIÓN

1 5. Reconoce, aprecia y produce diferentes lenguajes artísticos con eficiencia y autenticidad. 6. Hace uso de saberes científicos y matemáticos para afrontar desafíos diversos, en contextos reales o plausibles, desde una perspectiva intercultural. 7. Utiliza, innova, genera conocimiento, produce tecnología en diferentes contextos para enfrentar desafíos. 8. Actúa con emprendimiento, hace uso de diversos conocimientos y maneja tecnología que le permite insertarse al mundo productivo.

Rutas del aprendizaje Son herramientas pedagógicas de apoyo a la labor del docente en el logro de los aprendizajes. Contienen: el enfoque, las competencias, las capacidades y sus indicadores, los estándares a alcanzar al término de cada ciclo, así como orientaciones pedagógicas y sugerencias didácticas.

Competencias del ejercicio ciudadano democrático e intercultural Son tres: • Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia, y con todas las personas sin distinción. • Delibera sobre asuntos públicos, a partir de argumentos razonados, que estimulen la formulación de una posición en pro del bien común. • Participa democráticamente en espacios públicos para promover el bien común.

16

Se compromete con las normas y acuerdos como base para la convivencia.

Maneja los conflictos de manera pacífica y constructiva.

Preserva el entorno natural y material.

Convive democráticamente e interculturalmente Interactúa respetando al otro u otra en sus diferencias e incluyendo a todos y todas.

Maneja principios, conceptos e información que dan sustento a la convivencia democrática e intercultural.

Muestra, en sus acciones cotidianas, la interiorización de principios de la interculturalidad.


II ciclo

III ciclo

IV ciclo

V ciclo

VI ciclo

VII ciclo

Promueve acciones para la gestión del riesgo de desastres, disminución de la vulnerabilidad y el desarrollo sostenible.

• Participa en acciones planificadas por el o la docente para promover el cuidado del medioambiente en su entorno inmediato.

• Expresa que algunas especies animales están en peligro de extinción y que es importante cuidarlas. • Participa de campañas orientadas al cuidado del medioambiente en la escuela. • Identifica las zonas seguras y de peligro en el aula y la escuela. • Identifica las principales zonas de riesgo en su localidad y se aleja de ellas. • Se ejercita en rutinas para protegerse en casos de emergencia, con la ayuda del o la docente. • Se ubica en lugares de seguridad en situaciones de peligro.

• Promueve y participa en acciones simples para rehabilitar áreas deterioradas de su escuela. • Ejecuta acciones colectivas para cuidar las plantas y animales de su entorno inmediato. • Pone en práctica medidas de prevención ante desastres naturales. • Evacúa en forma correcta en los simulacros o en una situación real de peligro. • Nombra lugares y zonas de riesgo de desastres en su localidad.

• Identifica medioambientes en riesgo o vulnerabilidad en su localidad, región y el Perú, y explica por qué están en riesgo. • Nombra los derechos ambientales. • Ejecuta acciones de cuidado del medioambiente en la comunidad. • Forma parte de brigadas ecológicas. • Cuida su vida y la de otros y otras, actuando con corrección y serenidad ante situaciones de peligro.

• Explica que los derechos ambientales se enmarcan en el pacto universal de los derechos de solidaridad. • Propone ideas innovadoras y creativas para proteger los recursos naturales y promover el desarrollo sostenible en la comunidad. • Señala las amenazas naturales de su región y propone y/o participa en acciones para reducir la vulnerabilidad de la población (por ejemplo: campañas de limpieza de cauce del río antes de lluvias) y para organizarse frente a posibles desastres (gestión del riesgo de desastres). • Formula y revisa críticamente acciones medioambientales. • Reflexiona sobre la importancia del cuidado de ecosistemas vulnerables de su comunidad.

• Gestiona campañas para proteger el medioambiente, tanto a nivel escolar como local. • Contribuye a la implementación y mantenimiento de modelos de desarrollo sostenible. • Gestiona y forma parte de las brigadas de Defensa Civil. • Diseña estrategias para rehabilitar el medioambiente. • Vigila las políticas ambientales, tanto locales como nacionales. • Explica el sentido de la legislación ambiental y señala las leyes más importantes que la componen. • Explica la problemática del desarrollo y protección del medioambiente. • Busca, cotidianamente y de manera oportuna, información sobre el ambiente y el marco normativo ambiental.

1

SESIÓN

INDICADORES PARA DESARROLLAR CAPACIDADES DE PARTICIPACIÓN: Promueve acciones para la gestión del riesgo de desastres, disminución de la vulnerabilidad y el desarrollo sostenible Capacidades

LECTURA N° 1 Sistema Curricular La Educación en Gestión del Riesgo de Desastres en el Marco del Sistema Curricular Nacional

Marco curricular

Mapa de progreso del aprendizaje Rutas del aprendizaje

CONVIVIR, PARTICIPAR Y DELIBERAR PARA EJERCER UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA E INTERCULTURAL

Convive democrá ca e interculturalmente.

Propone y ges ona inicia vas de interés común.

Delibera democrá camente.

Ejerce, defiende y promueve los Derechos Humanos.

Usa y fiscaliza el poder de manera democrá ca.

Par cipa democrá camente.

Promueve acciones para la ges ón de riesgo, disminución de la vulnerabilidad y el desarrollo sostenible.

Educación en Ges ón del Riesgo de Desastres

17


SESIÓN

1

El Sistema Curricular Nacional, articula, simplifica y da coherencia a los diversos instrumentos y documentos curriculares puestos a disposición para el logro de los aprendizajes fundamentales. Los principales instrumentos de este sistema son: El Marco curricular, delimita y define los Aprendizajes Fundamentales que todas y todos los estudiantes tienen derecho a lograr a lo largo de la Educación Básica. Estándares de aprendizaje o Mapas de progreso del aprendizaje, son expectativas de aprendizaje claras, precisas y medibles que describen lo que los estudiantes deben saber, saber hacer y valorar, al término de cada ciclo de la Educación Básica. Los estándares son de carácter nacional y han sido elaborados bajo la modalidad de Mapas de Progreso del Aprendizaje que describen la secuencia típica en la que avanzan los aprendizajes. Se han definido ocho aprendizajes fundamentales, como ejes vertebradores del sistema curricular, estos actualmente están abiertos al debate, y se presentan a continuación:

su identidad mo, valorando is m sí e d o d a ad y cuid stancias. strando segurid enarios y circun sc e s to tin is 1. Actúa demo d beres, y con l y cultural, en derechos y de personal, socia e d ia nc ie nc plena co vida social con ún. 2. Actúa en la por el bien com a iv ct a ve el manejo d a ilid b za y promue responsa le ra tu na la ente con na armónicam 3. Se relacio pectiva interlos recursos. scrita con pers sostenible de e y l ra o ra extranjera, ane zmente de m n una lengua a e fic y e a no ic lla un e m st a, en ca 4. Se co lengua matern cultural, en su iencia y a posible. rtísticos con efic a s je siempre que se ua ng le s e diferente precia y produc a , ce no co e R 5. s diversos, frontar desafío a ra autenticidad. a p s o tic á r-cultural. cos y matem erspectiva inte saberes científi p e a d o un us e ce sd e a d H 6. les, diferentes ales o plausib cnología en te e en contextos re uc d ro p , nocimiento va, genera co no in , a iz til U . fíos. 7 y maneja enfrentar desa ra a p s o xt conocimientos e s nt o co rs e iv d e d o, hace uso ductivo. emprendimient n co úa e al mundo pro ct A rs a . rt 8 se in ite le perm tecnología que

18


1

SESIÓN

Las Rutas del Aprendizaje, son herramientas pedagógicas de apoyo a la labor del docente en el logro de los aprendizajes. Contienen: el enfoque, las competencias, las capacidades y sus indicadores, los estándares a alcanzar al término de cada ciclo, así como orientaciones pedagógicas y sugerencias didácticas. Rutas del aprendizaje - Fascículo general N° 01 Convivir, participar y deliberar para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural Ejercer una ciudadanía democrática e intercultural parte de la convicción que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, así como los docentes, son sujetos de derechos; dispuestos a participar activamente en la renovación de su entorno institucional y social; y aptos para arraigarse a la comunidad que los acoge y representa. Este convencimiento del sentido y finalidad de la escuela exige una institución capaz de promover y desarrollar este aprendizaje en todos sus espacios y escenarios, trascendiendo el aula y un área específica. Es una responsabilidad que involucra a todos y, por tanto, una invitación a la transformación de nuestras prácticas como docentes y directivos, renovando la institución educativa en oportunidades de aprendizaje para la vivencia de la ciudadanía, la democracia y la interculturalidad. La ciudadanía se convierte así en un proceso en construcción permanente en el que la persona: • Se va constituyendo como sujeto de derechos y responsabilidades; • Va desarrollando el sentido de pertenencia a una comunidad política (desde lo local a lo nacional y lo global); • Está comprometida —a partir de una reflexión autónoma y crítica— con la construcción de una sociedad más justa, de respeto y valoración de la diversidad social, cultural y natural; • Es capaz de establecer un diálogo intercultural desde el reconocimiento de las diferencias y del conflicto como inherente a las relaciones humanas. El desarrollo de una educación ciudadana democrática e intercultural supone el reconocimiento de su carácter multidimensional: • La dimensión política está vinculada a la manera como comprendemos y nos relacionamos con el poder, entendido éste como un asunto inherente a toda interacción humana y como un producto de las relaciones interpersonales. • La dimensión socioafectiva tiene como punto de partida la comprensión de la persona desde su individualidad y su particularidad; es decir, se reconoce la importancia de desarrollar procesos que permitan que cada sujeto se valore como tal, afirme sus potencialidades y fortalezca su identidad, su confianza en sí mismo y en los otros. • La dimensión ética es la que atañe a nuestro desarrollo como agentes morales con capacidad de indignación frente a la injusticia y el daño del otro. • La dimensión intelectual o cognitiva es la que se vincula con el desarrollo del pensamiento y del conocimiento, aspectos básicos para activar nuestras herramientas cognitivas con autonomía y para dar paso a la creatividad y criticidad. • La dimensión ambiental hace referencia al hecho de que el ejercicio de la ciudadanía está inscrito también al interior de nuestra relación con el entorno. Hacer visible esta dimensión en la formación ciudadana implica un nivel de conciencia de los derechos y responsabilidades con el ambiente, en especial de la necesidad de construir un vínculo armónico con el medio natural y sus recursos y de cuidar el medio ambiente. Ve en los ciudadanos y ciudadanas los actores centrales de un cambio hacia la sostenibilidad y la equidad. Supone renovar y valorar el contenido de la relación político-social entre individuos y grupos, en la perspectiva de construir un nuevo pacto social en el que el ambiente sea un factor básico por preservar y, con ello, asegurar la sobrevivencia de la propia sociedad. • La dimensión cultural. Dado que la ciudadanía hace mención a los sujetos desde su diversidad y la democracia a las relaciones entre ellos, la educación para una ciudadanía democrática e intercultural debe considerar a la cultura como una dimensión obligatoria.

19


SESIÓN

1

Cualquier espacio público donde se ejerce la ciudadanía implica convivencia, pues la heterogeneidad nos exige coexistir entre identidades diferentes. Si la diversidad cultural y el reconocimiento de las diferencias nos llevan a reconocer el carácter multicultural de nuestra realidad, ésta no es suficiente para construir un sentido de comunidad política. Para convivir entre las diferencias y la diversidad con justicia se requiere de un diálogo intercultural que se constituya sobre la base de unos mínimos éticos respetuosos de los Derechos Humanos. Son precisas instituciones políticas que posibiliten la participación, en pie de igualdad, de las distintas culturas. La escuela debe ser una de ellas. Tomando en cuenta lo dicho, esta propuesta de ejercicio ciudadano democrático e intercultural plantea el desarrollo de tres grandes competencias: • Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia, y con todas las personas sin distinción. • Delibera sobre asuntos públicos, a partir de argumentos razonados, que estimulen la formulación de una posición en pro del bien común. • Participa democráticamente en espacios públicos para promover el bien común. a. Convive democrática e interculturalmente: convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia, y con todas las personas sin distinción. Se refiere al desarrollo de capacidades que se basan en una predisposición favorable a la vida en comunidad y que implica la identificación de las distintas necesidades de las personas que la integran. La convivencia implica también una coexistencia armónica con el medio. Así, la dimensión ambiental de la ciudadanía enfatiza tanto los derechos como las responsabilidades ambientales como miembros de una comunidad planetaria en la que compartimos un destino común; ello va de la mano con la revalorización “[…] de la relación político-social entre individuos y grupos, en la perspectiva de construir un nuevo pacto social en el que el ambiente sea un factor básico a preservar y, con ello, asegurar la sobrevivencia de la propia sociedad” (PNUMA. “Ciudadanía Ambiental Global” octubre de 2012). En concreto, esto lleva a la realización de prácticas ambientales adecuadas a una visión de desarrollo sostenible. De ahí que sea fundamental que el ser humano actúe de tal modo que los efectos de su acción sean compatibles con la permanencia de una vida humana auténtica sobre la Tierra (JONAS, Hans. El principio de responsabilidad (1995): 40).

20


1

SESIÓN

b. Delibera democráticamente: Delibera sobre asuntos públicos, a partir de argumentos razonados, que estimulen la formulación de una posición en pro del bien común. Se refiere al desarrollo de capacidades que se sustentan en la convicción de que los miembros que integran una comunidad política, mediante un proceso de argumentación y raciocinio, son capaces de llegar a puntos de encuentro y acuerdos sobre los temas que competen a todos y todas. La deliberación entonces se convierte en un medio por el cual se robustece la ciudadanía (Magendzo 2007). El desarrollo de esta competencia debe preparar a todos y todas los estudiantes para participar como ciudadanos políticamente iguales en la configuración deliberativa de su propio futuro como comunidad y colectivo. En esa línea, es indispensable la deliberación en torno al uso de los recursos naturales en vista a crear sociedades sostenibles. c. Participa democráticamente: Participa democráticamente en espacios públicos para promover el bien común. Se refiere al desarrollo de capacidades que se sustentan en un sentimiento de pertenencia y de identificación con la comunidad (familiar, étnica, política, etcétera) de la cual se es parte desde el entorno más cercano hasta los más lejanos. En su dimensión ambiental, la participación ciudadana implica no solo respetar la legislación sino hacerla respetar, llegando incluso a la denuncia de delitos ecológicos. Se busca generar capacidades y disposiciones para una participación activa, tanto individual como colectiva, en el mantenimiento y conservación de los ecosistemas y la toma de decisiones de gestión ambiental para contribuir a la construcción de una cultura ambiental que sirva de base a sociedades sostenibles. Esta gestión ambiental se refiere no solo al cuidado y preservación del medioambiente, sino también al uso responsable de los recursos. En una realidad como la peruana, resulta fundamental potenciar acciones colectivas relacionadas con la generación de mayor seguridad ante fenómenos naturales. Esto implica no solo acciones para prevenir el riesgo, sino para reducir la vulnerabilidad y, de esta manera, aminorar el impacto de los desastres naturales. La organización de la comunidad a cualquier nivel (incluso el escolar), en articulación con Defensa Civil, se vuelve una fortaleza para la recuperación posterior al desastre.

21


22

Promueve acciones • Participa en acciopara la gestión del nes planificadas riesgo de desastres, por el o la docente disminución de la para promover vulnerabilidad y el el cuidado del desarrollo sostenible. medioambiente en su entorno inmediato.

II ciclo

IV ciclo

V ciclo

VI ciclo

• Explica que los • Identifica • Expresa que • Promueve y parderechos ambienmedioambienalgunas especies ticipa en acciones tales se enmarcan tes en riesgo o animales están en simples para en el pacto universal vulnerabilidad en peligro de extinción rehabilitar áreas de los derechos de su localidad, región y que es importandeterioradas de su solidaridad. y el Perú, y explica • Propone ideas innote cuidarlas. escuela. por qué están en • Participa de cam• Ejecuta acciones vadoras y creativas riesgo. pañas orientadas colectivas para para proteger los • Nombra los dereal cuidado del cuidar las plantas recursos naturales y promover el desachos ambientales. medioambiente en y animales de su rrollo sostenible en la la escuela. entorno inmediato. • Ejecuta acciones comunidad. de cuidado del • Identifica las zonas • Pone en prácti• Señala las amenamedioambiente en seguras y de pelica medidas de zas naturales de su la comunidad. gro en el aula y la prevención ante región y propone y/o escuela. desastres natura- • Forma parte de participa en acciobrigadas ecológi• Identifica las les. nes para reducir la cas. principales zonas • Evacúa en forma vulnerabilidad de la • Cuida su vida y la de riesgo en su correcta en los población (por ejemplo: campañas de de otros y otras, localidad y se aleja simulacros o en limpieza de cauce del actuando con de ellas. una situación real río antes de lluvias) corrección y sereni• Se ejercita en de peligro. y para organizarse dad ante situaciorutinas para prote- • Nombra lugares frente a posibles denes de peligro. gerse en casos de y zonas de riesgo sastres (gestión del emergencia, con de desastres en su riesgo de desastres). la ayuda del o la localidad. • Formula y revisa docente. críticamente acciones • Se ubica en lugamedioambientales. • Reflexiona sobre res de seguridad la importancia del en situaciones de cuidado de ecosistepeligro. mas vulnerables de su comunidad.

III ciclo

• Gestiona campañas para proteger el medioambiente, tanto a nivel escolar como local. • Contribuye a la implementación y mantenimiento de modelos de desarrollo sostenible. • Gestiona y forma parte de las brigadas de Defensa Civil. • Diseña estrategias para rehabilitar el medioambiente. • Vigila las políticas ambientales, tanto locales como nacionales. • Explica el sentido de la legislación ambiental y señala las leyes más importantes que la componen. • Explica la problemática del desarrollo y protección del medioambiente. • Busca, cotidianamente y de manera oportuna, información sobre el ambiente y el marco normativo ambiental.

VII ciclo

INDICADORES PARA DESARROLLAR CAPACIDADES DE PARTICIPACIÓN: Promueve acciones para la gestión del riesgo de desastres, disminución de la vulnerabilidad y el desarrollo sostenible

Capacidades

SESIÓN

1


1

SESIÓN

Es importante resaltar, que si bien estas competencias pueden verse de manera aislada para plantear experiencias de aprendizaje significativas, solo la sinergia de las tres logrará generar un real ejercicio ciudadano. En esta línea, hemos definido las estrategias para desarrollar capacidades en la promoción de acciones para la gestión del riesgo de desastres, disminución de la vulnerabilidad y el desarrollo sostenible, que consideramos son necesarias para el desarrollo de la competencia del ejercicio ciudadano relacionado a la participación democrática. Nuestra propuesta plantea acciones estratégicas para la formación de una cultura en la Gestión del Riesgo de Desastres para el Desarrollo Sostenible, porque es una necesidad actual del país y la comunidad global. Competencia: Participa democráticamente en espacios públicos para promover el bien común Capacidad: Promueve acciones para la gestión de riesgo, disminución de la vulnerabilidad y el desarrollo sostenible. Estos tres instrumentos se constituyen en los orientadores y articuladores de los Currículos Regionales Proceso de capacitación de docentes Para viabilizar esta meta, en los últimos años se han venido construyendo avances significativos en materia de normatividad, políticas, estrategias y programas, con el objetivo de lograr su incorporación y apropiación en los currículos educativos. En coherencia con los diagnósticos sobre las necesidades de capacitación a docentes, la educación para la gestión del riesgo de desastres debe articular los procesos de enseñanza-aprendizaje a las exigencias de cada contexto educativo. Se busca que a través del proceso pedagógico se logre superar el énfasis dado a la preparación para actuar en momentos de emergencia, partiendo de la reflexión y el conocimiento del entorno con miras a integrar acciones de educación para la prevención, mitigación, atención, reconstrucción y rehabilitación. Así, también se busca lograr mínimos consensos en la región, facilitar la intervención, el desarrollo y el seguimiento de este tipo de experiencias educativas. La planeación de los procesos de capacitación de docentes que se adelanten para la educación en gestión del riesgo de desastres debe establecer líneas de acción, en articulación con los programas nacionales de formación para docentes, con el fin de que, a mediano plazo, la educación para la gestión del riesgo de desastres se integre tanto a los procesos de formación inicial orientados según el país, desde las normales, los institutos superiores y las facultades de educación de las universidades, como a los programas de especialización, actualización e inducción para docentes en servicio, a nivel nacional, regional y local. Finalmente, cabe señalar que para el diseño, planificación e implementación de este tipo de procesos de capacitación, es necesaria la conformación de colectivos multidisciplinarios e interinstitucionales, que involucren, además, a las entidades rectoras de la gestión del riesgo de desastres, del medio ambiente y organismos no gubernamentales en cada país.

23


SESIÓN

1

Características básicas del docente que educa en gestión del riesgo de desastres • Maneja con propiedad conceptos básicos que fundamentan la gestión del riesgo de desastres. • Conoce la dinámica del ecosistema del cual forma parte. • Procura la integración, tanto de los conocimientos disciplinares como de los saberes ancestrales con los que cuenta su comunidad, y reconoce en ellos potencialidades para la comprensión y el manejo de problemáticas frente al riesgo. • Emprende procesos de reflexión crítica para integrar el análisis de situaciones de riesgo a su práctica pedagógica. • Comprende los retos de la educación en gestión del riesgo de desastres como un compromiso con su comunidad para vivir bien. • Articula las acciones de la educación para la gestión del riesgo de desastres con la propuesta educativa institucional. • Comunica sus conocimientos sobre la educación en gestión del riesgo de desastres utilizando los medios y espacios de comunicación a su alcance, y las tecnologías de información y de la comunicación disponibles. • Lee, interpreta y deriva comprensiones de la realidad, a través de la experiencia directa, de la interacción con la gente, de su contacto con los medios de comunicación a nivel local, nacional e internacional. • Promueve en la comunidad educativa la participación y el trabajo en equipo, así como estrategias para la comprensión y el manejo de situaciones de riesgo. • Propone y ensaya metodologías, estrategias y herramientas apropiadas para el abordaje de la temática de la educación para la gestión del riesgo de desastres. • Planifica las acciones educativas para la gestión del riesgo de desastres en el marco de la propuesta educativa institucional. • Genera alianzas con otros grupos o instituciones para el cumplimiento de los propósitos educativos en la temática. Características relacionadas con el equipo de trabajo para la implementación. Los siguientes son los roles que tendrán los involucrados en este proceso Equipo coordinador Este equipo tendrá a su cargo el planeamiento del proceso de capacitación, su orientación académica, la organización logística, y el mantenimiento y seguimiento de la secuencia del proceso. Su responsabilidad radica en garantizar la coherencia, tanto en el enfoque de capacitación propuesto, expresado en los principios del módulo, como en los lineamientos para la incorporación de la gestión del riesgo de desastres en los sistemas educativos de cada país y los referentes del sistema educativo de cada contexto. Algunas de las cualidades reconocidas en estos equipos son: • Capacidad para identificar oportunidades y aliados potenciales que permitan impulsar la iniciativa de capacitación. • Capacidad de comunicación y trabajo en equipo en un marco de respeto a la diversidad. • Capacidad para identificar criterios para la priorización de acciones. Si ya existe, por ejemplo, un equipo interdisciplinario de educación ambiental a nivel nacional, regional o local, se sugiere que este asuma el rol de “equipo coordinador”. Igualmente, se sugiere que articule sus acciones con miembros del equipo de capacitación del Ministerio de Educación respectivo, con un representante de la entidad que hará el acompañamiento y seguimiento al proceso (universidad u otro tipo de institución educativa), así como con las entidades responsables de la gestión del riesgo de desastres/Defensa Civil.

24


1

SESIÓN

Equipo facilitador Es el equipo de personas encargado de desarrollar las actividades proyectadas en el módulo de capacitación. Para su selección y capacitación se sugiere tener en cuenta los siguientes criterios: • Conocimiento general de la temática de gestión del riesgo de desastres, así como de los contenidos y alcances del módulo. • Comprensión del enfoque metodológico del proceso de capacitación planteado en el módulo. • Conocimiento del propósito de las actividades propuestas y de las lecturas requeridas para su desarrollo. • Experiencia en la facilitación de procesos de capacitación de adultos, altamente participativos. • Capacidad para abordar el tema desde una visión integral, inter y transdisciplinaria. • Capacidad de trabajo en equipo. • Potencial para conducir discusiones y reflexiones sin imponer sus propios puntos de vista ni sus opiniones. • Disponibilidad de tiempo, dado que se requieren espacios de reunión, preparación de actividades, coordinación de tareas, antes, durante y después de las sesiones de trabajo. • Conocimiento de los principales aspectos sociales, económicos y ambientales de la localidad en la cual se implementará el trabajo. Al interior del equipo facilitador, las responsabilidades deben estar bien definidas y estar acordes con los contenidos y la propuesta metodológica del módulo. A continuación, se presentan algunos ejemplos de actividades que deben cumplirse. Previo al momento de la capacitación: • Revisión de los contenidos, materiales y requerimientos de cada sesión. • Elaboración de los formatos necesarios para desarrollar el ejercicio: fotocopias del material de referencia, socialización de la información requerida por los participantes antes de la sesión, listados de asistencia, preparación de la forma como se evaluará la sesión. • Coordinación con los expositores que intervendrán en la sesión, evidenciando con claridad el objetivo de la exposición, la metodología y las necesidades del expositor, etc. Durante el momento de la capacitación: • Moderación de cada sesión o actividad: apertura, presentación de la sesión y evaluación. • Inscripción y registro de participantes: entrega de agenda, carpetas y materiales. • Instalación y cierre de la sesión. • Coordinación del horario de descanso. • Control del tiempo. • Manejo de equipos de apoyo como proyectores, cámaras, computadoras, etc. • Registro y recolección de información para memorias, y sistematización del proceso. Posterior al momento de la capacitación: • Evaluación por parte del equipo facilitador y coordinador. • Organización de la sistematización de los productos y del proceso en general. La gestión del riesgo de desastres en la educación institucional En los últimos años, la manera de concebir, por parte de los sistemas de educación, el alcance de la labor desarrollada por la institución educativa, se ha transformado significativamente, pasando de ser una escuela cerrada, de espalda a los problemas de la comunidad en la cual está inmersa, a ser una escuela abierta, cuya propuesta educativa, procedimientos y actores le permiten avanzar tanto en la gestión integral de los procesos de formación como en su rol social.

25


SESIÓN

1

Perfil del docente promotor en gestión del riesgo de desastres • Maneja de manera técnica y específica conceptos básicos relativos a la gestión del riesgo de desastres. • Interpreta los eventos naturales y los causados por la actividad humana para prevenir el riesgo y reducir el impacto de los eventos adversos. • Aplica su capacidad crítica y reflexiva en situaciones de vulnerabilidad y amenaza. • Toma decisiones correctas ante situaciones de riesgo en el hogar, el centro educativo, la comunidad y la región del país. • Organiza y participa activamente con los organismos encargados de la prevención y la mitigación del riesgo y el manejo de emergencias y desastres. • Lidera, organiza y participa en comisiones de gestión del riesgo de su institución y de la comunidad, para reducir el riesgo. • Demuestra una actitud positiva e innovadora en las actividades de recuperación integral de la comunidad, región y país, después de una situación de emergencia y desastre. • Demuestra actitudes que evidencian solidaridad, cooperación, responsabilidad y otros valores, ante las posibles situaciones del riesgo y eventos adversos. • Demuestra competencia para identificar el riesgo en cualquier ámbito en el que se desenvuelva. Expectativas de logro • Conoce e interpreta los conceptos básicos relativos a la gestión del riesgo de desastres, los aplica de manera técnica y específica a situaciones reales de su entorno, y demuestra interés en compartir sus conocimientos con otras personas. • Identifica las áreas de vulnerabilidad del entorno familiar, escolar y de la comunidad, ubica los lugares de riesgo así como los espacios que le brindan seguridad, y toma decisiones correctas en caso de una situación adversa. • Explica la importancia de tomar medidas preventivas ante los riesgos existentes con actitudes que evidencian solidaridad, cooperación y responsabilidad. • Identifica y participa con los organismos e instituciones de su comunidad encargados de la prevención y la mitigación de los riesgos así como de la atención de desastres. • Lidera y participa activamente en la organización y funcionamiento de grupos infantiles y juveniles en su institución y la comunidad, para la ejecución de acciones sobre prevención y mitigación del riesgo y de preparación para desastres, aplicando su capacidad crítica y reflexiva y los conocimientos adquiridos. • Participa en las actividades de atención psicológica y rehabilitación de servicios durante y después de un evento adverso. • Contribuye a la reconstrucción física y apoyo psicológico de los habitantes de su comunidad y del país en general, con una actitud positiva e innovadora después de una situación de desastre.

26


1. ¿Cuáles son los ejes vertebradores del Sistema Curricular que actualmente están abiertos al debate?

1

SESIÓN

Evaluación 1

2. ¿En qué competencia de la ciudadanía democrática e intercultural se promueven acciones para la gestión del riesgo, disminución de la vulnerabilidad y el desarrollo sostenible?

3. Menciona 3 características básicas del docente que educa en Gestión del Riesgo de Desastres

27


2

SESIÓN

SESIÓN 2 Condiciones de riesgo en la región I.

DATOS INFORMATIVOS: NÚMERO DE LA SESIÓN

FECHA

DURACIÓN

2

II.

III.

90 minutos

ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE: CAPACIDAD/ ACTITUD

CONOCIMIENTOS

INDICADOR DE LOGRO

• Analiza los desastres ocurridos en la región, el país y/o la comunidad. • Determina los factores de riesgo que afectan su medio. • Identifica los peligros que pueden ocurrir teniendo en cuenta las vulnerabilidades existentes.

• Desastres y emergencias ocurridos. • Peligros de origen natural e inducidos por la actividad humana. • Análisis de vulnerabilidad. • Riesgos existentes ante el impacto de un peligro.

En una matriz: • Registra los daños ocasionados por los desastres y las emergencias. • Identifica peligros en las DRE y UGEL. • Analiza las vulnerabilidades existentes. • Estima la probabilidad de que la infraestructura de su institución sufra daños. • Calcula la probabilidad de que la comunidad educativa sufra daños y pérdidas.

SECUENCIA METODOLÓGICA: SECUENCIA DIDÁCTICA Inicio

ACTIVIDADES

TIEMPO

El facilitador inicia la sesión y da a conocer el nombre de de esta y las capacidades que se adquirirán.

5’

Laptop

A través de la dinámica lluvia de ideas se creará un listado de los desastres ocurridos, se indicarán los efectos que estos produjeron y se reflexionará sobre los factores/ causas que los determinaron. Desarrollo

28

RECURSOS

15’

Proyector Pantalla Material de apoyo: Presentación en Power Point Guía del participante


Desarrollo

ACTIVIDADES

TIEMPO

Dinámica: Según el contexto en donde se realiza el taller, se debe preparar una matriz e identificar en ella lo siguiente: - Peligro/amenazas que prevalecen en la comunidad - Vulnerabilidad - Riesgos de desastres (probabilidad de que la comunidad educativa sufra daños) - Resiliencia (capacidad de la infraestructura de la DRE y UGEL de su jurisdicción. Procedimiento: Formar grupos por regiones, provincias, distritos o comunidad de tal manera que el registro de información en la matriz refleje el análisis de la jurisdicción asignada. Culminado el trabajo, se procederá a la presentación en plenaria de la información registrada. Ejemplo: PELIGRO (identificar)

Vulnerabilidad (analizar)

RIESGOS (estimar)

Bajas temperaturas/ heladas, granizadas

Infraestructura educativa precaria

Enfermedades respiratorias (IRA)

Nivel de pobreza de la población escolar

Incremento de mortalidad de los niños en edad escolar

Precipitaciones pluviales/ lluvias, inundaciones

Infraestructura educativa precaria

Pérdida de infraestructura, material didáctico, libros, carpetas, etc.

Ubicación de las instituciones cerca a las riberas de los ríos, etc.

Enfermedades infecto contagiosas: dengue, conjuntivitis, etc.

2

10’

CAPACIDAD (resiliencia) Acondicionar la infraestructura de las instituciones para hacer frente al evento Etc. Reforzar la infraestructura de las instituciones para hacer frente al evento.

40’

Etc.

Al finalizar esta sesión, se sugiere hacer la siguiente reflexión. Los peligros de origen natural o inducidos por la acción humana ocurren en cualquier momento. Por ello, es evidente que frente a la vulnerabilidad se debe trabajar para minimizarla. El objetivo es que los riesgos ante el impacto de un peligro, así como las consecuencias de sus efectos, sean mínimos. Cierre

RECURSOS

SESIÓN

SECUENCIA DIDÁCTICA

Al término de la sesión, el facilitador aplicará la ficha de evaluación.

20’

Ficha de evaluación

29


SESIÓN

2 AYUDA VISUAL 2

Sesión 2 CONDICIONES DE RIESGO EN LA REGIÓN

Capacidades • Determina los factores de riesgo que afectan su medio. • Cita los eventos adversos que podrían ocurrir de acuerdo a las condiciones de riesgo existentes.

Introducción Desastres: daños y pérdida en la salud, infraestructura, economía, ambiente, etc. debido a la permanencia y acumulación de condiciones de vulnerabilidad en la población. Fenómenos como; migraciones, pobreza, exclusión social, urbanización y expansión de fronteras agrícolas, entre otros

Ancash - Perú: sismo (1970) 7,5 grados en la escala de Richter 48 mil muertos

20 mil desaparecidos Yungay y Ranrahirca arrasadas por un huayco

30

Desastres que causaron mayores daños en la región Latinoamericana

Perú: Fenómeno El Niño (1982-1983) Pérdidas materiales equivalentes al 6,2% del PBI


SESIÓN

2

Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala: Huracán Mitch (1998)

MANAGUA: sismo (1972)

• 1,5 millones de damnificados • 5.657 muertos • 8.058 desaparecidos • 12.272 heridos • 60% infraestructura vial y 70% cultivos destruidos • 20% de los centros educativos afectados

•7,2 grados en la escala de Richter •10 mil muertos •20 mil heridos

Nicaragua

México: sismo (1985)

• 2.515 muertos • 885 desaparecidos • 867.752 damnificados • 36.368 viviendas afectadas El Salvador • 240 muertos • 10.0000 damnificados Guatemala • 268 muertos • 110 mil damnificados

Huracán Mitch

Belice

• 8,1 grados en la escala de Richter • Afectó la zona centro, sur y occidente de México • Sismo más mortífero en México • 40 mil muertos

• Centenares de viviendas destruidas

Cariaco, Cumaná Venezuela: sismo (1997) • 6,9 grados en la escala de Richter • Muertes por colapso de edificios • Pueblos afectados: – Cariaco – Chiguaná – Casanay – San Antonio del Golfo – Cumaná

El Salvador: sismo (2001) 1.159

Muertos

8.122

Heridos

271.653 Viviendas dañadas 134.866 Inhabitables 30% 98.000

Servicios educativos con daños severos Incremento del número de niños pobres a consecuencia del desastre

Damnificados 1/4 de la población

31


SESIÓN

2

Guatemala: sismo (1976)

Factores de riesgo actuales

• 7,6 grados en la escala de Richter • 25 mil muertes • Un millón de dólares de pérdida económica

VULNERABILIDAD incapacidad

para

para

resistir sin traumatismos a los efectos de las distintas amenazas.

recuperarse satisfactoriamente de los traumatismos ocasionados por la materialización de los peligros.

Vulnerabilidad en América Latina • Insuficiente planificación en el proceso de transformación de las sociedades, genera vulnerabilidades en nuestros territorios • Incremento de la población • Escasa planificación en el crecimiento de las ciudades • Pobreza y desigualdades sociales • Degradación de los ecosistemas

EJEMPLOS DE PELIGROS A LOS QUE SE ENCUENTRAN EXPUESTAS LAS INSTITUCIONES PELIGRO (identificar)

32

VULNERABILIDAD (analizar)

RIESGOS (estimar)

CAPACIDAD (resiliencia)

Bajas temperaturas/ heladas, granizadas

• Infraestructura educativa precaria • Nivel de pobreza de la población escolar

• Enfermedades respiratorias (IRA) • Incremento de mortalidad de los niños en edad escolar

Acondicionar la infraestructura de las instituciones para hacer frente al evento

Precipitaciones pluviales/ lluvias, inundaciones

• Infraestructura educativa precaria • Ubicación de las instituciones cerca a las riberas de los ríos, etc.

• Pérdida de infraestructura, material didáctico, libros, carpetas, etc. • Enfermedades infectocontagiosas: dengue, conjuntivitis, etc.

• Reforzar la infraestructura de la instituciones para hacer frente al evento


2

SESIÓN

LECTURA N° 2 Condiciones de riesgo en la región La dinámica geológica presente en los países andinos, centroamericanos y de la zona norte del continente, así como las variaciones de la corteza terrestre en la cuenca del Caribe y en particular de las Antillas, demuestra la vulnerabilidad de los países de la región. El Cinturón de Fuego del Pacífico, que es la zona donde se encuentra la Cordillera de los Andes, ha sido lugar de numerosos desastres naturales, tal es el caso del terremoto de 1970 en Perú. Este fenómeno produjo alrededor de 48 mil muertos y 20 mil desaparecidos. En esta región también se encuentra el registro de mayor magnitud de la historia humana: 9,5 grados en la escala de Richter. Ocurrió en Valdivia (Chile) el 22 de mayo de 1960, y las pérdidas humanas fueron entre 4 y 5 mil. Asimismo, las dinámicas hidrometeorológicas se han agudizado debido al elevado intercambio energético entre los diferentes sistemas. Este intercambio ha originado elevaciones en la temperatura promedio de la región, lo que a su vez crea desequilibrio entre la mecánica atmosférica, la hidrósfera y la geósfera. Por otro lado, el factor humano no está exento de formar parte de estos cambios en la naturaleza. Por ejemplo, la construcción de grandes represas para generación hidroeléctrica tiende a generar presiones sobre las fallas geológicas y produce sismos. Pero este desequilibrio, producto de las actividades del hombre, no es lo más resaltante. El cambio climático es quizá el más relevante para las perspectivas del planeta en el futuro. Existen algunos enfoques de vulnerabilidad centrados en la defensa de los derechos y la protección de las personas. Otros están dirigidos a la protección de recursos y bienes productivos, independientemente de las personas, o las consideran parte de los recursos productivos, cuyo fin último es la ganancia. No obstante, cabe recalcar que para tener un panorama completo estos deben interrelacionarse. La agudización de las dinámicas hidrometeorológicas se muestran, en parte, en la tendencia de los huracanes en frecuencia y potencia. También se observa que se están presentando en regiones, como el Atlántico Sur, donde antes eran desconocidos. Así, en el 2004, el huracán Catarina azotó las costas brasileñas, fenómeno nunca visto en años anteriores. La temporada de huracanes se ha dilatado, como fue el caso en el 2005 que se prolongó hasta el 6 de enero de 2006, hecho que solo ha ocurrido 13 veces desde 1851. De las 27 tormentas tropicales en el Caribe, 14 se convirtieron en huracanes. Siete de ellos alcanzaron categoría 3 o superior. El huracán Katrina superó los 100 mil millones de dólares en pérdidas. Estos trastornos del equilibrio natural pueden ser la explicación de algunas de las causas de nuestra vulnerabilidad creciente. La vulnerabilidad es el resultado complejo de la interacción entre múltiples factores. Las tres causas principales de los desastres son: la vulnerabilidad humana, la degradación del ambiente y la expansión demográfica. La vulnerabilidad depende entonces de la capacidad para anticiparse, enfrentarse, resistir y recobrarse de las amenazas o del impacto de un fenómeno real o potencialmente destructivo. En el caso referido a la comunidad, está relacionado con la incapacidad para resistir sin traumatismos a los efectos de las distintas amenazas que la pueden afectar, al igual que para recuperarse satisfactoriamente de los traumatismos que no haya logrado evitar. Se puede entender

33


SESIÓN

2

como el resultado de la debilidad de una serie de factores críticos en la conformación de esa comunidad. La vulnerabilidad de una comunidad radica en el sistema de interrelaciones que exista entre sus actores. Es decir, si la debilidad conjunta de los factores y sus interacciones es causal de vulnerabilidad total, su fortaleza es causal de sostenibilidad. Estos factores relacionados con la vulnerabilidad o sostenibilidad radican en la política, estructura organizativa de la comunidad, infraestructura de los locales de las instituciones, ecología, economía, cultura, etc. Forman parte del proceso de transformación que han experimentado las sociedades y ecosistemas de América Latina y el Caribe, y hacen más vulnerables los territorios. Algunas de las características de este proceso de cambio radican en: Crecimiento de la población. En once años (1995-2006), la población en América Latina y el Caribe ha pasado de 484 a 569 millones de habitantes. Aquello que agudiza el problema es que existe tugurización de la población en ciudades, o que los nuevos pobladores se asientan en zonas no aptas para este fin. Sumado a esto, tenemos la pobreza y la delincuencia, que hacen que se debilite aún más la repuesta de la comunidad frente a algún evento no deseado. Crecimiento de la población. Trae a su vez mayor generación de residuos sólidos que contaminan la atmósfera cuando se los elimina en combustiones, y el suelo cuando, no se realiza una gestión adecuada, sin mencionar los cursos de agua cercanos. Urbanización de la región. Desde 1972, se ha incrementado la tendencia a que la población rural abandone sus tierras para vivir en ciudades. Se calcula que para el 2020 solo el 17% de los latinoamericanos y 30% de los caribeños permanecerán en el campo. Este constante movimiento de personas hacia la urbe pone en evidencia las carencias de organización de los Gobiernos para proveer un adecuado manejo ambiental. También se ha mencionado que el uso de estas tierras no aptas para ser habitadas por humanos eleva la vulnerabilidad de sus pobladores, ya sea por sismos, inundaciones o deslizamientos. El aumento rápido de la población incide en la ocupación de laderas, partes bajas, rellenos y cauces de ríos. La gente que habita estos lugares son pobres, y los materiales que emplean para construir sus casas no les ofrecen mayor resistencia frente a un desastre. La pobreza. Otro de los factores que contribuye es el incremento de la población que causa mayor vulnerabilidad si hay presencia de pobreza y desigualdad económica. América Latina es la región del mundo con la más alta disparidad de ingresos. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el 2005, el 39% de la población se encontraba bajo la línea de la pobreza y; el 10%, en indigencia. Esto se traduce en términos absolutos a 221 millones de personas, de las cuales 59 millones son indigentes. Existe, entonces, una correspondencia entre la capacidad adquisitiva y la respuesta frente a fenómenos naturales de la población. El caso de Haití es, en la región, quizá el más alarmante con respecto a la vulnerabilidad que puede presentar, debido a la pobreza que sufre. Este país está entre los 25 más pobres del mundo; salvo en Puerto Príncipe, todos los departamentos tienen más del 90% de su población en situación de pobreza extrema. El 80% de la población rural vive por debajo del límite de pobreza. La reducción de la vulnerabilidad incidirá en la medida que se promueva o favorezca el acceso a viviendas seguras, sistemas de salud y saneamiento adecuado. También se debe incorporar

34


Degradación de ecosistemas. El problema radica cuando, por factores antropogénicos, los ecosistemas pierden su capacidad de autorregulación u homeostasis; es decir, se vuelven incapaces de resistir o recuperarse de los efectos de determinados procesos o fenómenos que los impacten. Los ecosistemas ayudan a aliviar el impacto de fenómenos naturales. En el caso de la selva, se conoce que tiene una serie de interacciones que permiten la autorregulación de los componentes del equilibrio del ecosistema, ya que cuando están saludables ningún animal o vegetal se convierte en plaga. Tampoco los suelos deben abonarse artificialmente en búsqueda de cultivos ajenos a la zona. Se sabe que la selva provee al resto del planeta de la captación del dióxido de carbono, conservación de agua en épocas secas, protección de los suelos en períodos de lluvia y reserva de recursos, etc. Los bosques y los páramos reducen la amenaza de deslizamiento en épocas de lluvia, y en épocas de sequía proporcionan la humedad que el suelo necesita. Los manglares protegen las zonas costeras del impacto de huracanes y tsunamis. Por ello, es vital conservar el equilibrio natural de los ecosistemas. En muchas zonas se han producido más daños durante fenómenos naturales débiles que durante fenómenos naturales fuertes, lo que indica que la magnitud de pérdidas depende de la vulnerabilidad del territorio.

2

SESIÓN

estrategias educativas donde se refuercen la responsabilidad ciudadana y el respeto al derecho de las personas.

Algunas de las causas de la degradación de los ecosistemas son: • Deforestación. América Latina y el Caribe poseen cerca de un cuarto de la cubierta forestal del planeta y un tercio del total mundial de madera. La cuenca del Amazonas posee la selva tropical más extensa y más rica en diversidad biológica del mundo. Lo alarmante es que de las 418 millones de hectáreas de bosques naturales perdidas en todo el mundo en los últimos treinta años, 190 millones de hectáreas se perdieron en América Latina. El área total forestada se redujo en 46,7 millones entre 1990 y el 2000. Las principales causas de esta deforestación es la expansión agrícola para dedicar las tierras a productos de exportación, tales como soya, palma, café, plátano, entre otros; así también pequeños agricultores realizan talas ilegales y quema de bosques para expandir sus tierras de cultivos de subsistencia o cultivos ilegales de coca y amapola. Los monocultivos de azúcar y maíz para la reducción del efecto invernadero por medio de energías alternativas deben planificarse de tal manera que no dañen los ecosistemas mencionados. Por otro lado, también erradican bosques la construcción de caminos, la minería y las plagas, las cuales son consecuencia igualmente del desequilibrio. • Erosión. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUMA) entrega datos sobre la erosión y la califica como “la causa principal de la degradación de tierras en América Latina, puesto que afecta al 14,3% del territorio de América del Sur y al 26% de América Central”. También señala que el agotamiento de nutrientes de los terrenos está siendo intensificado por la explotación agrícola. Asimismo, se agrega la contaminación agroquímica de los suelos por efecto del uso desmedido de fertilizantes y plaguicidas durante los últimos treinta años y la salinización del suelo causada por el riego. • Incendios forestales. Estos fenómenos están asociados en forma general a las sequías estacionales producto, a veces, del fenómeno El Niño y de la disminución de la calidad de los bosques. Solo en América Central se incendiaron más de 2,5 millones de hectáreas de tierras boscosas en 1998. Los costos sociales y económicos, como cierres de aeropuertos, costos médicos, bosques maderables, entre otros, se han calculado entre 15 mil y 20 mil millones de dólares en el año mencionado. De acuerdo con la NASA, anualmente se queman a propósito entre 750 mil y 8,2 millones de kilómetros cuadrados de praderas y bosques.

35


SESIÓN

2

• Tenencia de tierra. Los problemas de la erosión también se sustentan en la concentración de la propiedad en una minoría de la población y la falta de títulos de propiedad que tiene su origen histórico en el sistema colonial. En las grandes fincas, la tierra sufre erosión y compactación debido a la mecanización, así como salinización por causa del riego inadecuado y contaminación química. Los minifundios aumentan la deforestación y conducen a la erosión y pérdida de fertilidad en el suelo. Por otro lado, la violencia en estas zonas hace que las familias tengan que migrar a la urbe. • Degradación de los sistemas hídricos. Para explicar este problema es necesario plantear tres puntos de vista: el agua como recurso, los ecosistemas que permiten la regulación del agua y, finalmente, el agua como un sujeto de derechos. Cuando no se observan estas premisas, el recurso hídrico entra en un desbalance causando inundaciones o generando la proliferación de enfermedades por su mal manejo. La disponibilidad del agua se ha reducido un 58%, situación que se irá agravando a medida que la población mundial siga creciendo. Se calcula que dentro de veinticinco años la especie humana estaría utilizando el 90% del agua dulce disponible en el planeta, y para las demás especies solo quedaría lo restante. Ello significa que habría un desequilibrio en los ecosistemas. Más de 1.000 millones de personas carecen de agua segura en el mundo, 2.500 millones de personas no tienen saneamiento ambiental y, para el 2025, se calcula que tres cuartas partes de la humanidad tendrán problemas por la escasez de este elemento, lo que agudizará los conflictos sociales. Las proyecciones más pesimistas señalan que, para el 2050, casi 7.000 millones de personas en 60 países sufrirán escasez de agua, y la proyección más optimista señala la cifra de 2.000 millones de personas en 48 países. El ejemplo más resaltante es el Perú; según el Comité de Lucha contra la Desertificación, el 90% de la población del país vive en zonas áridas o subhúmedas, que representan el 38% del territorio continental y disponen del 1,9% del agua disponible en el país. • Conflictos armados. Cerca del 4,35% de la población mundial muere por conflictos armados. Los conflictos armados generan destrucción física (infraestructura institucional y de servicios, vivienda y vías) y ecológica (capacidad de los ecosistemas para ofrecer recursos y prestar servicios ambientales), desvían hacia la guerra recursos de inversión que podrían servir para el desarrollo de otros ámbitos, provocan desplazamientos humanos que incrementan la vulnerabilidad y las amenazas en las zonas urbanas receptoras, afectan la producción de alimentos y en consecuencia la seguridad alimentaria urbana y rural, hacen todavía más compleja la gestión del riesgo, y, en general, afectan de manera grave la seguridad humana y la seguridad territorial. Para evaluar la situación de regiones expuestas a estos riesgos se han generado ciertos indicadores. Uno de estos instrumentos es el Índice de Vulnerabilidad Prevalente (IVP) que caracteriza las condiciones predominantes de vulnerabilidad del país en términos de exposición en áreas propensas, su fragilidad socioeconómica y su falta de resistencia, los cuales son aspectos que favorecen el impacto físico directo, así como el impacto indirecto e intangible en caso de presentarse un fenómeno peligroso.

36


2

SESIÓN

EVALUACIÓN 2 1. ¿De qué manera podría influir el proceso de transformación de nuestra región (el crecimiento de la población, la urbanización, la pobreza, las desigualdades sociales y la degradación de los ecosistemas) en la capacidad de resistir y recuperarse satisfactoriamente de los desastres?

2. Mencione tres posibles desastres que podrían producirse en su comunidad. Considere sus actuales condiciones de riesgo. a. b. c.

37


3

SESIÓN

SESIÓN 3 Normas, instituciones, planes internacionales y nacionales en gestión del riesgo DE DESASTRES I.

DATOS INFORMATIVOS: NÚMERO DE LA SESIÓN

FECHA

DURACIÓN

3

II.

45 minutos

ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE: CAPACIDAD/ACTITUD

CONOCIMIENTOS

INDICADOR DE LOGRO

• Conoce normas, instituciones • Leyes sobre gestión del Identifica la finalidad de las y planes que promueven riesgo de desastres. principales leyes, instituciones acciones de reducción del • Acuerdos, declaraciones, y planes vinculados con la riesgo de desastres en el marcos de acción y conven- reducción del riesgo en el sector educación. ciones vigentes vinculadas sector educación a través de con la reducción del riesgo organizadores visuales. • Difundir el objetivo de la normatividad en Gestión en el sector educación. del Riesgo de Desastres. • Planes nacionales, regionales y locales que orientan las acciones en reducción del riesgo en el Sector educación.

III.

SECUENCIA METODOLÓGICA: SECUENCIA DIDÁCTICA

Inicio

ACTIVIDADES

TIEMPO

El facilitador presenta las capacidades y menciona la importancia de su conocimiento para la organización de la sociedad. Menciona los siguientes ejemplos: instituciones, normas y acuerdos que garantizan el inicio de una concienciación y cambio de actitud frente a nuestra realidad tan vulnerable.

2’

Luego, el facilitador formula las siguientes preguntas: ¿Conocen ustedes alguna norma nacional o internacional vinculada a la gestión del riesgo de desastres? ¿Qué finalidad persigue? Se recogen los aportes. Se señala que existen normas, instituciones y acuerdos internacionales y nacionales en gestión del riesgo de desastres. El facilitador plantea la siguiente pregunta: ¿Qué finalidad persigue la educación con los acuerdos y normas formuladas para la gestión del riesgo de desastres?

Desarrollo

38

Se proyectan las diapositivas sobre las normas, instituciones y planes en gestión del riesgo de desastres.

RECURSOS

Laptop PPT

3’

5’

10’

Laptop Proyector Pantalla

Material de apoyo: Presentación en Power Point Guía del participante


Desarrollo

Cierre

ACTIVIDADES A cada participante se le entrega una tarjeta que contiene uno de los siguientes términos: SINAGERD CENEPRED INDECI Normas INEE Se solicita que formen los grupos en función de la tarjeta que les haya tocado. Con ayuda de la lectura de la guía del participante, cada grupo identifica la finalidad que persigue la norma o institución anotada en su tarjeta, a través de un organizador visual. Un representante de cada grupo presenta el trabajo a los demás. Al término de la sesión, el facilitador aplicará la ficha de evaluación.

TIEMPO

RECURSOS

20’

Papelotes Plumones Cinta masking tape Tarjetas con los términos Normas INEE

5’

3

SESIÓN

SECUENCIA DIDÁCTICA

Ficha de evaluación

AYUDA VISUAL 3

Capacidad SESIÓN 3 NORMAS, INSTITUCIONES, PLANES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

• Conoce normas, instituciones y planes que promueven acciones de reducción del riesgo de desastres en el sector educación. • Asume el compromiso de difundir sus objetivos.

UNESCO MARCO INTERNACIONAL

El objetivo del decenio (2005-2014): Integrar los principios, valores y prácticas del desarrollo sostenible en todas las facetas de la educación y el aprendizaje.

39


SESIÓN

3 Convención sobre los Derechos del Niño (1989) Instrumento internacional jurídicamente vinculante que incorpora toda la gama de derechos humanos: civiles, culturales, económicos, políticos y sociales.

Normas mínimas

Proyecto Esfera

Principios rectores:

• 1997, iniciativa de organizaciones humanitarias.

No discriminación Las niñas(os) como centro de interés Derecho a la vida, sobrevivencia y desarrollo Derecho a la participación

• Abastecimiento de agua, saneamiento y promoción de la higiene. • Seguridad alimentaria y nutrición. • Alojamiento, hacentamientos humanos y artículos no alimentarios. • Acción de salud.

• Objetivo: establecer normas mínimas universales en las áreas más importes de la ayuda humanitaria posdesastre.

INEE. Normas mínimas para la educación en situaciones de emergencia, crisis crónicas y reconstrucción temprana Propósitos: • Aumentar la calidad de preparación, respuesta y recuperación educativas. • Aumentar el acceso a oportunidades de aprendizaje seguras y pertinentes. • Garantizar la responsabilidad de quienes brindan el servicio educativo. • Garantizar una respuesta humanitaria de calidad y coordinada, que atienda los derechos y necesidades de educación de las personas afectadas por desastres.

NORMAS FUNDAMENTALES Participación de la comunidad, coordinación y análisis ACCESO Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE Igualdad de acceso Protección y bienestar Instalaciones y servicios

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Planes de estudio Capacitación, desarrollo y apoyo profesional Proceso de instrucción y aprendizaje Análisis de los resultados del aprendizaje

MAESTROS Y OTRO PERSONAL EDUCATIVO Contratación y selección Condiciones de trabajo

POLÍTICA EDUCATIVA

Formulación de leyes Planificación e implementación

Apoyo y supervisión

TEMA CLAVE: Mitigación de conflictos, reducción del riesgo de desastres, desarrollo de la primera infancia, género, VIHS y SIDA, derechos humanos, educación inclusiva, vínculos intersectoriales, protección, apoyo psicosocial y juventud.

40

MARCO NACIONAL


SESIÓN

3

LEY DEL SINAGERD N.° 29664

regula

finalidad

Objetivos

Identificar y reducir riesgos

Composición

Evitar nuevos riesgos

Funcionamiento

Minimizar vulnerabilidades Atender situaciones de desastre

Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastre Responsable técnico de coordinar, facilitar y supervisar la formulación e implementación del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en lo correspondiente a los procesos de: ESTIMACIÓN DEL RIESGO PREVENCIÓN REDUCCIÓN DEL RIESGO RECONSTRUCCIÓN

COMPOSICIÓN DEL SINAGERD • Presidencia del Consejo de Ministros (ente rector) • Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres • Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) • Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) • Gobiernos regionales y locales • Centro Nacional de Planeamiento Estratégico • Entidades públicas, FF. AA., PNP, entidades privadas y sociedad civil

Instituto Nacional de Defensa Civil Responsable técnico de coordinar, facilitar y supervisar la formulación e implementación de la política nacional y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en los procesos de: PREPARACIÓN RESPUESTA REHABILITACIÓN

DS N.° 017-2012-ED 29-12-2012

POLÍTICA NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN COMUNITARIA Y AMBIENTAL (DIECA) Área de Educación Ambiental

• Instrumento del Estado peruano. • Desarrolla la educación, cultura y ciudadanía ambiental nacional. • Orienta la formación de una sociedad peruana sostenible, competitiva, inclusiva y con identidad. La implementan el MINEDU y MINAM, en el marco de sus competencias y funciones. Es coordinada, multisectorial y descentralizada a través de sus órganos especializados.

41


SESIÓN

3 DS N.° 017-2012-ED 29-12-2012

POLÍTICA NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL OBJETIVO GENERAL Desarrollar la educación y cultura ambiental orientadas a la formación de una ciudadanía ambientalmente responsable y una sociedad peruana sostenible, competitiva, inclusiva y con identidad. OBJETIVO ESPECÍFICO 1 Asegurar el enfoque ambiental en los procesos y la institucionalidad educativa, en sus diferentes etapas, niveles, modalidades y formas.

La EDUCACIÓN AMBIENTAL en el SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL

Fines de la educación peruana Art. 9.° inciso «b» Ley N.° 28044

Contribuye a formar una sociedad democrática, solidaria, justa, inclusiva, próspera, tolerante y forjadora de una cultura de paz que afirme la identidad nacional sustentada en la diversidad cultural, étnica y lingüística, supere la pobreza e impulse el desarrollo sostenible del país y fomente la integración latinoamericana teniendo en cuenta los retos de un mundo globalizado.

EDUCACIÓN AMBIENTAL • Desarrolla valores evidenciados en actitudes, capacidades, conocimientos ancestrales y contemporáneos. • Comprende la problemática ambiental. • Es transversal. • Promueve el bienestar individual y colectivo. • Fortalece el desarrollo sostenible.

42

La EDUCACIÓN AMBIENTAL en el sISTEMA EDUCATIVO NACIONAL

Principios de la educación Art. 8.° inciso «g» Ley N.° 28044

La conciencia ambiental motiva el respeto, cuidado y conservación del entorno natural como garantía para el desenvolvimiento de la vida.

Art. 54.° del DS N.° 006-2012-ED - ROF MINEDU

LA DIECA EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL • Promueve, reconoce y valora los aprendizajes que se logran en las organizaciones. • Norma y coordina el desarrollo y articulación de la educación ambiental para el desarrollo sostenible. • Fomenta la ciudadanía ambiental con la participación de la comunidad educativa para la conservación del medioambiente, la gestión del riesgo y prevención de desastres.

Ruta pedagógica Proyecto de Educación Ambiental Integrado • Une voluntades, iniciativas y capacidades innovadoras creativas vinculadas al proceso educativo. • Promueve articuladamente aprendizajes. • Desarrolla valores y actitudes. • Gestiona proactivamente su entorno.


SESIÓN

3

Enfoque ambiental

Nuestras actividades son RESPUESTA a: • Causas del cambio climático • Conflictos ambientales actuales • Manejo inadecuado de los recursos • Deficiente ordenamiento territorial • Malos hábitos de higiene • Presencia de enfermedades endémicas • Amenazas naturales y antrópicas • Características geográficas de nuestro territorio

Gestión institucional • Incorpora la educación ambiental en los instrumentos de gestión educativa (Plan Anual de Trabajo y Proyecto Educativo Institucional). • Constituye, reconoce y operativiza el Comité Ambiental y la Comisión de Gestión del Riesgo de Desastre. Gestión pedagógica • Incorpora la educación ambiental mediante el enfoque ambiental en la gestión pedagógica, Plan Curricular Institucional, Proyecto de Educación Ambiental Integrado. (Programaciones anuales, unidades didácticas, módulos, unidades o proyectos educativos y sesiones de aprendizaje).

Es la estrategia del Sistema Educativo Nacional

Componentes del enfoque ambiental

META

Gestión institucional

Incluir la educación ambiental en: PER, PEL, PEI, RI y otros

Gestión pedagógica

Operativizar la educación ambiental en los: PCC, UA, SA, proyectos ambientales y otros

Educación en salud

Escuela saludable

Educación en ecoeficiencia

Escuela ecoeficiente

Educación en gestión del riesgo de desastres

Escuela segura

Educación en salud • Logra estilos de vida saludables en la comunidad educativa, con proyección hacia la sociedad. • Promueve comportamientos saludables desarrollando entornos y fortaleciendo institucionalmente la implementación de políticas saludables. ACCIONES • Formación de hábitos de higiene personal • Conservación y limpieza de ambientes • Alimentación y nutrición saludable • Prevención de enfermedades prevalentes • Habilidades para la vida

Educación en ecoeficiencia

Educación en gestión del riesgo

Desarrolla competencias en investigación, emprendimiento, participación y aplicabilidad para vivir de modo sostenible, controlando de modo ecoeficiente los impactos ambientales significativos del servicio educativo.

Fortalece la cultura de prevención y seguridad en la comunidad educativa, y busca la continuidad del servicio educativo ante emergencias y desastres. ACTIVIDAD • Incorporar la GRD en los instrumentos de gestión institucional y pedagógico de las instituciones • Conformar, oficializar y operativizar la Comisión de Gestión del Riesgo de Desastres • Organizar el COE • Elaborar los Planes de GRD, Contingencia y Respuesta de la Institución. • Realizar simulacros como acción pedagógica y reporte. • Implementación de PREVAED 068 - PPR Escuela Segura: planes, Comisión de Gestión del Riesgo y COE

ACCIONES • Gestión y valoración de la biodiversidad • Gestión y uso ecoeficiente de la energía • Gestión y uso ecoeficiente del agua • Gestión de los residuos sólidos • Gestión en el mejoramiento de la calidad del aire y del suelo • Gestión y promoción del consumo responsable o sostenible • Gestión del ordenamiento territorial • Gestión hacia la adaptación al cambio climático

43


SESIÓN

3

SIMULACROS NACIONALES Estos se desarrollan en el marco del PPR Escuela Segura.

Simulacro 1.° 2.° 3.° 4.° 5.°

FECHA Jueves 18 de abril de 2013 Jueves 30 de mayo de 2013 Jueves 11 de julio de 2013 Jueves 10 de octubre de 2013 Jueves 21 de noviembre de 2013

RM N.° 0431-2012-ED - Directiva N.° 014-2012-MINEDU/VMGP - Aprueba las normas y orientaciones año escolar 2013

Acciones para la ejecución de simulacros • Adecuar la norma nacional a su contexto. • Aplicar la ficha de evaluación de simulacros y el reporte respectivo. • Activacr el COE de la Institución y aplicación del formulario de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades Sector Educación (EDAN-S). • Enviar informes utilizando los sistemas virtuales (consultas - DIECA). RM N.° 0431-2012-ED - Directiva N.° 014-2012-MINEDU/VMGP Aprueba las normas y orientaciones del año escolar 2013.

LECTURA 3 Normas, instituciones, planes nacionales e internacionales en gestión del riesgo de desastres 3.

Presentación de normas, instituciones y planes de estado vigentes 3.1. Nacionales 3.1.1. Ley 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) La norma regula los objetivos, composición y funcionamiento del SINAGERD, cuya finalidad es identificar y reducir los riesgos asociados a peligros, minimizar sus efectos y atender situaciones de peligro mediante lineamientos de gestión. Mediante la Ley 29664 se crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) como un sistema interinstitucional, sinérgico, descentralizado, transversal y participativo, con la finalidad de identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como evitar la generación de nuevos riesgos, preparación y atención ante situaciones de desastre mediante el establecimiento de principios, lineamientos de política, componentes, procesos e instrumentos de la gestión del riesgo de desastres. La norma precisa que la ley se aplica para todas las entidades y empresa públicas y en todos los niveles de gobierno, el sector privado y la ciudadanía en general. Asimismo, define la gestión del riesgo de desastres, al igual que establece los lineamientos de la política nacional de gestión del riesgo de desastres, y la define como el conjunto de orientaciones dirigidas a impedir o reducir los riesgos de desastres, evitar la generación de nuevos riesgos y efectuar una adecuada preparación, atención, rehabilitación y reconstrucción ante desastres.

44


3

SESIÓN

El artículo 9 de la Ley 29664 establece que el SINAGERD está compuesto por la Presidencia del Consejo de Ministros que asume la función de ente rector, el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres, el Instituto Nacional de Defensa Civil, los Gobiernos regionales y Gobiernos locales, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, las entidades públicas, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú, las entidades privadas y la sociedad civil. El artículo 11,2 de la Ley 29664 establece como máxima autoridad de decisión política y de coordinación estratégica para la funcionalidad de los procesos de la gestión del riesgo de desastres del país al Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, que está integrado por: El presidente de la República, quien lo preside; la Presidencia del Consejo de Ministros, que asume la Secretaría Técnica; el Ministro de Economía y Finanzas; el Ministro de Defensa; el Ministro de Salud; el Ministro de Educación; el Ministro del Interior; el Ministro del Ambiente; el Ministro de Agricultura; el Ministro de Transporte y Comunicaciones; y el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento. 3.1.2. Reglamento de la Ley del SINAGERD El 26 de mayo de 2011, se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo 048-2011-PCM, Reglamento de Ley 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, cuya finalidad es identificar y reducir los riesgos asociados a peligros, minimizar sus efectos y atender situaciones de peligro mediante lineamientos de gestión. 3.1.3. Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) Responsable técnico de coordinar, facilitar y supervisar la formulación e implementación del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en lo que corresponde a los procesos de estimación, prevención, reducción del riesgo y reconstrucción, así como de asesorar, elaborar y establecer los lineamientos técnicos y mecanismos para el desarrollo adecuado de los referidos procesos por los distintos entes públicos y privados que integran el indicado sistema. 3.1.4. Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) Es un organismo público ejecutor que conforma el SINAGERD, es el responsable técnico de coordinar, facilitar y supervisar la formulación e implementación de la Política Nacional y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación. 3.2. INTERNACIONALES 3.2.1. Convención sobre los Derechos del Niño (1989) La misión de UNICEF consiste en proteger los derechos de los niños para contribuir a resolver sus necesidades básicas y ampliar sus oportunidades, a fin de que alcancen su pleno potencial. Para ello, UNICEF se rige bajo las disposiciones y principios de la Convención sobre los Derechos del Niño. Basada en diversos sistemas jurídicos y tradiciones culturales, la Convención está compuesta por una serie de normas y obligaciones aceptadas por

45


SESIÓN

3

todos. Estas normas básicas –denominadas también derechos humanos– establecen derechos y libertades mínimas que los Gobiernos deben cumplir. Se basan en el respeto a la dignidad y el valor de cada individuo, independientemente de su raza, color, género, idioma, religión, opiniones, orígenes, riqueza, nacimiento o capacidad y por tanto, se aplican a todos los seres humanos en todas partes. Acompañan a estos derechos la obligación de los Gobiernos y los individuos de no infringir los derechos paralelos de los demás. Estas normas son interdependientes e indivisibles; no es posible garantizar algunos derechos a costa de otros. La Convención sobre los Derechos del Niño es el primer instrumento internacional jurídicamente vinculante que incorpora toda la gama de derechos humanos: civiles, culturales, económicos, políticos y sociales. En 1989, los dirigentes mundiales decidieron que los niños y niñas debían tener una Convención especial destinada exclusivamente a ellos, ya que los menores de 18 años precisan de cuidados y protección especiales que los adultos no necesitan. Los dirigentes querían asimismo asegurar que el mundo reconociera que los niños y las niñas tenían también derechos humanos. La Convención establece estos derechos en 54 artículos y dos Protocolos Facultativos. Define los derechos humanos básicos de los que disfrutan los niños y las niñas en todas partes: el derecho a la supervivencia; al desarrollo pleno; a la protección contra influencias peligrosas, los malos tratos y la explotación; y a la plena participación en la vida familiar, cultural y social. Los cuatro principios fundamentales de la Convención son la no discriminación; la dedicación al interés superior del niño; el derecho a la vida, la supervivencia y desarrollo; y el respeto por los puntos de vista del niño. Todos los derechos que se definen en la Convención son inherentes a la dignidad humana y el desarrollo armonioso de todos los niños y las niñas. La Convención protege los derechos de la niñez al estipular pautas en materia de atención de la salud, la educación y la prestación de servicios jurídicos, civiles y sociales. 3.2.2. Proyecto Esfera El objetivo del Proyecto Esfera es “aumentar la efectividad de la asistencia humanitaria y hacer que las agencias sean más responsables”. Desde su lanzamiento en 1997 se ha convertido en una influencia importante en la práctica del socorro de emergencia en una amplia variedad de escenarios de desastres. El Proyecto Esfera fue concebido por un grupo de organizaciones no gubernamentales, en parte como respuesta a las críticas vertidas contra la actuación de la comunidad humanitaria durante la crisis que siguió al genocidio de Ruanda de 1994. El núcleo central del Proyecto lo constituye un manual, a saber: la Carta Humanitaria y las Normas mínimas de respuesta humanitaria en casos de desastre. El contenido del manual se basa en dos ideas fundamentales: “primero, que deberían tomarse todas las medidas posibles para aliviar el sufrimiento humano derivado de un desastre o conflicto, y, segundo, que todas las personas afectadas por un desastre tienen derecho a una vida digna y, por tanto, a recibir asistencia”. La articulación de este “enfoque basado en derechos” representa una revisión importante de lo que ha sido tradicionalmente la base de las intervenciones de socorro. El Proyecto Esfera considera que la asistencia humanitaria debe ser, por obligación y no por una

46


3

SESIÓN

cuestión de amabilidad, de muy alta calidad. Afirma que únicamente aquella asistencia que permite a las personas afectadas por desastres recuperar una “vida digna” es aceptable; puede que la generosidad de corazón y la caridad sean necesarias, pero no son suficientes. Al respecto, la Carta Humanitaria, la primera parte del manual, “define las responsabilidades legales de los Estados y de las partes de cara a garantizar el derecho a recibir asistencia y protección”. Se basa en unos principios de derecho internacional contenidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos, en el derecho internacional humanitario y en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados (1951), entre otros. Las Normas mínimas –la segunda parte del manual– constituyen un intento de cuantificar las necesidades, en determinadas áreas de trabajo (suministro de agua y saneamiento, nutrición, ayuda alimentaria, refugio y planificación de emplazamientos, y servicios de salud), para cumplir las obligaciones legales que establece la Carta. Y lo hace articulando normas que deben cumplirse y proporcionando indicadores cuantificables para medir la consecución de esas normas. El Proyecto Esfera no lo incluye todo: omite importantes áreas de trabajo de socorro, y no pretende erigirse en un intento de satisfacer todas las necesidades de las poblaciones afectadas por desastres. 3.2.3. INEE. Normas mínimas para la educación: preparación, respuesta y recuperación El manual de Normas mínimas de la INEE contiene 19 normas, cada una con las correspondientes acciones claves y nota de orientación. El propósito del manual es aumentar la calidad de la preparación, respuesta y recuperación educativas; aumentar el acceso a oportunidades de aprendizaje seguras y pertinentes; y garantizar la responsabilidad de quienes brindan estos servicios. Este derecho está considerado en muchas convenciones y documentos internacionales que incluyen la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948); la Convención sobre los Derechos del Niño (1989); el Foro Mundial de Educación de Dakar (2000); entre otros. La educación en emergencias puede contribuir tanto para salvar vidas como para sustentarlas. Esta puede salvar vidas protegiéndolas contra la explotación y el daño, o diseminando mensajes claves de supervivencia. Las normas mínimas se presentan en cinco ámbitos: Primer ámbito: Normas fundamentales • Participación de la comunidad Norma 1: Participación Norma 2: Recursos • Coordinación Norma 1: Coordinación • Análisis Norma 1: Análisis Norma 2: Planificación de la respuesta Norma 3: Monitoreo Norma 4: Evaluación Segundo ámbito: Acceso y ambiente de aprendizaje Norma 1: Igualdad de acceso Norma 2: Protección y bienestar Norma 3: Análisis de los resultados del aprendizaje Tercer ámbito: Enseñanza y aprendizaje

47


SESIÓN

3

Norma 1: Planes de estudio Norma 2: Capacitación, desarrollo y apoyo profesional Norma 3: Proceso de instrucción y proceso de aprendizaje Norma 4: Análisis de los resultados del aprendizaje Cuarto ámbito: Maestros y otro personal educativo Norma 1: Contratación y selección Norma 2: Condiciones de trabajo Norma 3: Apoyo y supervisión Quinto ámbito: Política educativa y coordinación Norma 1: Formulación de leyes y políticas Norma 2: Planificación e implementación 3.2.4. UNESCO La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) nació el 16 de noviembre de 1945. Lo más importante para este organismo de las Naciones Unidas no es construir escuelas en países devastados o publicar hallazgos científicos. El objetivo de la Organización es mucho más amplio y ambicioso: construir la paz en la mente de los hombres mediante la educación, la cultura, las ciencias naturales y sociales y la comunicación. Actualmente, la UNESCO es un laboratorio de ideas que marca estándares para establecer acuerdos a nivel mundial relativos a los principios éticos incipientes. La Organización también desempeña un papel de centro de intercambio de información y conocimiento. Al mismo tiempo, ayuda a los Estados miembros en la construcción de sus capacidades humanas e institucionales en sus diferentes ámbitos de actuación. En suma, la UNESCO promueve la cooperación internacional en materia de educación, ciencia, cultura y comunicación entre sus 193 Estados miembros y sus seis miembros asociados. Debido a que los objetivos de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (EIRD) siguen vigentes, actualmente forman parte del Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible que está a cargo de la UNESCO. El objetivo del Decenio de las Naciones Unidas de la Educación (UNESCO) con miras al Desarrollo Sostenible (2005-2014) consiste en integrar los principios, valores y prácticas del desarrollo sostenible en todas las facetas de la educación y el aprendizaje. Esta iniciativa educativa fomentará los cambios de comportamiento necesarios para preservar en el futuro la integridad del medioambiente y la viabilidad de la economía, y para que las generaciones actuales y venideras gocen de justicia social. El desarrollo sostenible disminuye en aquellas comunidades que sufren desastres naturales o que se ven amenazados por estos. La experiencia y los proyectos realizados en el pasado han demostrado los enormes efectos positivos de la educación para la reducción del riesgo de desastres. En educación, la UNESCO –desde su creación en 1945– trabaja para mejorar la educación en todo el mundo ofreciendo asistencia técnica, fijando normas, desarrollando proyectos innovadores, reforzando las capacidades y poniendo en contacto a los diferentes actores. El Programa Educación Para Todos (EPT) dirige la acción de la Organización de aquí al 2015, en el ámbito

48


3

SESIÓN

de la educación y a través de las actividades intersectoriales en todas sus áreas de competencia. Con respecto a la cultura, tiene como fin preservar y respetar aquello que es específico de cada cultura, llevándolas al mismo tiempo a preservar y respetar lo que es específico del otro, a una actitud que las una y las rebase en un mundo más interactivo e interdependiente. Esto es en lo que consiste el desafío que han de afrontar el conjunto de la comunidad internacional y, en su nombre, la UNESCO y sus asociados. Por último, los programas de la UNESCO concernientes a la comunicación y a la información encuentran sus raíces en la Constitución de la Organización, que afirma que tiene que promover la libre circulación de las ideas a través de la palabra y la imagen. El objetivo principal de la UNESCO es poner en funcionamiento una verdadera sociedad del conocimiento que esté fundada en el reparto del saber y que incorpore todas las dimensiones socioculturales y éticas del desarrollo sostenible. 3.2.5. La Estrategia Andina para la Prevención y Atención de Desastres (EAPAD)

Fue adoptada desde el 2004 y establece como uno de sus cinco ejes temáticos promover la educación, la comunicación y la participación para construir una cultura de seguridad y resiliencia a todo nivel.

3.2.6. EDUPLAN Hemisférico El Plan Hemisférico de Acción para la Reducción de la Vulnerabilidad del Sector Educativo a los Peligros Naturales fue una iniciativa creada por la Organización de Estados Americanos (OEA) para apoyar el desarrollo de programas de políticas, procesos de planificación, proyectos de inversión y programas de preparativos de emergencias desde 1998. Las áreas temáticas incluyen los siguientes aspectos: aspectos académicos, participación pública y planta física. El EDUPLAN Hemisférico se puede definir como una estrategia del continente americano para reducir la vulnerabilidad del sector educativo ante los desastres, en los que la sociedad en su conjunto es la responsable de prevenir y reducir los efectos que se deriven de las acciones de la naturaleza, que tengan impacto directo e indirecto en la continuidad y calidad de la educación. Es importante tener en cuenta que EDUPLAN Hemisférico en sí constituye un colectivo de instituciones, organizaciones no gubernamentales, asociaciones e individuos de los Estados miembros relacionados con el sector educación, que participan en forma voluntaria y que tienen como misión que EDUPLAN Hemisférico o los principios y contenidos que lo sustentan sean asumidos oficialmente por los países. Para ello identifica y promueve mecanismos nacionales, regionales y hemisféricos que permiten lograr el cumplimiento de su misión. EDUPLAN Hemisférico fue desarrollado con el objetivo general de fortalecer la creación e implementar acciones relacionadas en programas sobre reducción de la vulnerabilidad a los desastres socionaturales dentro del sector educación. Además, tiene los siguientes objetivos específicos: Mejorar la currícula de la educación primaria, secundaria, superior o universitaria. Capacitar y educar al público en general o la ciudadanía. 49


SESIÓN

3

Adecuar los planteles educativos. Establecer un cronograma concreto para el cumplimiento de metas. El sector privado involucra a aquellas instituciones y organizaciones que pueden ayudar a prevenir, mitigar y reducir el impacto de los eventos de la naturaleza en el sector educación a través de sus acciones, y que además involucran a la comunidad de la cual forman parte con el objetivo de conseguir un beneficio mutuo. Varias conferencias internacionales han abordado el derecho de los niños, las niñas y los adolescentes a la educación en situaciones de emergencia. Tal es el caso, por ejemplo, de la conferencia Mundial sobre Educación para Todos de 1990 y el Marco de acción de Dakar del 2000.

EVALUACIÓN 3 1. Mencione dos instituciones nacionales que promuevan actividades vinculadas a la reducción del riesgo en el sector educación.

2. Señale normas relacionadas con la gestión del riesgo de desastres en el sector educación y derechos de la niñez en situaciones de emergencia.

50


4

SESIÓN

SESIÓN 4 Bases conceptuales en gestión del riesgo de desastres aplicadas al sector educación I.

DATOS INFORMATIVOS: NÚMERO DE LA SESIÓN

FECHA

DURACIÓN

4

II.

90 minutos

ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE: CAPACIDAD/ACTITUD

CONOCIMIENTOS

INDICADOR DE LOGRO

• Comprende la terminolo- • Definición de los siguientes • Explica los términos propios gía básica de la gestión términos: amenaza, vulnede la gestión del riesgo de del riesgo de desastres. rabilidad, riesgo, desastre, desastres. • Reconoce el enfoque de emergencias, resiliencia, ca- • Propone la implementación la gestión del riesgo de pacidades, prevención, mide la gestión del riesgo de desastres aplicada al sectigación, respuesta, recupedesastres en su institución tor educación desde una ración, análisis del riesgo. desde una perspectiva de perspectiva de derechos. • Enfoque de la gestión del derechos. riesgo de desastres aplicado en el sector educación y derecho a la educación en situaciones de emergencia.

III.

SECUENCIA METODOLÓGICA: SECUENCIA DIDÁCTICA

Inicio

ACTIVIDADES El facilitador inicia la sesión y da a conocer el nombre de esta y las capacidades que se adquirirán. Los participantes organizados en grupo escribirán en un papelote palabras que tengan relación con la gestión del riesgo de desastres. A manera de concurso en medio minuto. Se cuenta las palabras de cada grupo, el ganador designará las palabras más resaltantes y que tengan más relación con el tema. El facilitador plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo implementar la gestión del riesgo de desastres desde una perspectiva de derechos?

Desarrollo

1. Términos básicos de la gestión del riesgo de desastres Dinámica 1: Fortalecer las definiciones que cada participante traía como aprendizaje previo. Primera parte: Se forman grupos. Se entrega a cada grupo un papelote con uno de los siguientes términos: desastre, emergencia, peligro, vulnerabilidad, riesgo, resiliencia, a fin de que lo definan en un minuto con las primeras ideas que el término evoque en los participantes. - Cada grupo nombrará a un representante, quien hará la presentación de la definición preparada. - En plenaria, se discute sobre el concepto presentado.

TIEMPO

RECURSOS

2’

Papelotes Plumones

3’

50’

Papelotes Plumones

51


SESIÓN

4

SECUENCIA DIDÁCTICA

Desarrollo

Cierre

ACTIVIDADES

TIEMPO

RECURSOS

Segunda parte: Se complementa lo presentado por los participantes con diapositivas de los conceptos planteados en la terminología sobre gestión del riesgo de desastres por la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (EIRD).

15’

PPT

20’

Ficha de evaluación

Al término de la sesión, el facilitador aplicará la ficha de evaluación.

AYUDA VISUAL 4

Sesión 4 BASES CONCEPTUALES EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES APLICADAS AL SECTOR EDUCACIÓN

Capacidades • Identifica conceptos básicos en gestión del riesgo de desastres. • Explica el enfoque de gestión del riesgo de desastres en el sector educativo desde una perspectiva de derechos.

Introducción RIESGO = PELIGRO X VULNERABILIDAD

Minimizar las vulnerabilidades es disminuir los riesgos.

52

Terminología aplicable a LA gestión del riesgo de desastres


SESIÓN

4

Definir los términos: • Desastre • Emergencia • Peligro • Vulnerabilidad • Riesgo • Resiliencia

Desastre Daños y pérdidas en la salud, fuentes de sustento, hábitat físico, infraestructura, actividad económica y medio ambiente que ocurren debido al impacto de un peligro y sobrepasan la capacidad de respuesta local para atender eficazmente sus consecuencias. Ejemplos: • La comunidad afectada no puede salir adelante por sus propios medios, necesita apoyo externo: sismos de Áncash (1970); Ica y Pisco (2007).

Emergencia

Peligro

Daños sobre la vida, el patrimonio y el medioambiente ocasionados por la ocurrencia de un fenómeno natural o inducido por la acción humana que altera el normal desenvolvimiento de la zona afectada. Ejemplos: • Incendio en Mesa Redonda (2001) • Inundación en Cusco (2010) • Inundación en Arequipa (2013)

Probabilidad de que un fenómeno físico, potencialmente dañino, de origen natural o inducido por la acción humana, se presente en un lugar específico, con una cierta intensidad en un período y frecuencia definidos.

PELIGROS INDUCIDOS POR LA ACCIÓN HUMANA: inundaciones por encauzamiento de ríos; deslizamiento por deforestación; salinización de suelos por sobreexplotación de acuíferos; incendios forestales por actividad humana; incendios urbanos; explosiones; derrame de sustancias tóxicas; y otros.

PELIGROS NATURALES: movimientos sísmicos; precipitaciones pluviales/ lluvias fuertes/inundaciones; vientos fuertes; oleajes anómalos; tsunami; tormentas eléctricas; bajas temperaturas/granizadas, heladas/friaje; erupciones volcánicas; y otros.

Vulnerabilidad

Grado de resistencia de la población, estructura física y actividades socioeconómicas para sufrir daños por acción de un peligro o amenaza.

53


SESIÓN

4 Riesgo

Resiliencia Capacidad de la comunidad educativa para asimilar, absorber, adaptarse, cambiar y resistir al impacto de un peligro, así como para adquirir experiencia de los desastres pasados e incrementar su aprendizaje para protegerse y recuperase mejor en el futuro. Según Boris Cyrulnik, se trabajan tres planos: temperamento personal, significación cultural y sostén social: “Un niño maltratado puede sobrevivir sin traumas si no se le culpabiliza y se le presta apoyo”.

Probabilidad de que la población y sus medios de vida sufran daños y pérdidas a consecuencia de su condición de vulnerabilidad y del impacto de un peligro.

Lectura: Ideas básicas sobre el enfoque de derechos en la GRD

El enfoque de derechos en la gestión del riesgo de desastres Prioriza

Se aplica en tiempos de conflicto y desastres.

la protección de la vida de las personas más vulnerables. Promueve

Incluye acciones en personas con condiciones físicas y psicológicas diversas (etnia, género, edad y discapacidad).

la articulación en redes organizaciones comunitarias instituciones locales.

de e

Discusión plenaria

Propicia el acceso y uso de información y conocimientos apropiados por parte de la población y las instituciones locales.

¿Cómo se categorizaría el enfoque?

54

¿Qué involucraría el enfoque en su institución?


SESIÓN

4

¿Cuáles son sus alcances, dimensiones y utilidad?

Repaso Ideas básicas: • Definición de los términos básicos para la compresión del enfoque de la gestión del riesgo de desastres. • Enfoque integral de la gestión del riesgo de desastres desde una perspectiva de los derechos.

Aplicación en el sector educación

Dentro de esta comprensión del enfoque de la gestión del riesgo de desastres EL SECTOR EDUCACIÓN JUEGA UN ROL FUNDAMENTAL

55


SESIÓN

4

LECTURA 4 Bases conceptuales de la gestión del riesgo de desastres aplicadas al sector educación El enfoque de la gestión del riesgo de desastres (GRD) abarca e integra todas las fases involucradas en la ocurrencia de los desastres y procura incidir fundamentalmente sobre sus causas estructurales. Este enfoque surge como reacción frente a las perspectivas que inciden únicamente en las consecuencias de los desastres y que tienen como centro de atención la asistencia a las emergencias. Atacar las causas de los desastres implica, por consiguiente, tener una perspectiva histórica y estructural respecto a estos, y busca actuar sobre los factores claves que aumentan el riesgo de desastres: la pobreza, la insuficiencia de capacidades y la carencia de derechos. Si bien el enfoque de la GRD tiene gran influencia en América Latina, su aplicación ha tenido avances insuficientes debido a la ausencia de herramientas para poder llevarlo a la práctica y a la falta de claridad y de determinación de definiciones claves en relación con las causas de fondo que determinan los riesgos de desastres. Enfoque de la gestión del riesgo de desastres Es el “conjunto coherente y ordenado de estrategias, programas y proyectos, que se formula para orientar las actividades de reducción o mitigación, previsión y control del riesgo, y la recuperación en caso de desastre. Al garantizar condiciones apropiadas de seguridad frente a los diversos riesgos existentes y disminuir las pérdidas materiales y consecuencias sociales que se derivan de los desastres, se mantiene la calidad de vida de la población y se aumenta la sostenibilidad”. El Plan de Gestión del Riesgo de Desastres contiene como parte de sí al Plan de Contingencia, a través del cual se lleva a cabo la “definición de funciones, responsabilidades, inventario de recursos, coordinación de actividades operativas, simulación para capacitación, procedimientos generales de reacción y alerta institucional, ante la ocurrencia o inminencia de un peligro, con el fin de salvaguardar la vida, proteger los bienes y recobrar la normalidad de la sociedad tan pronto como sea posible”.

Gestión del riesgo de desastres Se entiende que los desastres son producto de procesos de desarrollo y ocupación del territorio no planificado, la población y sus medios de vida se encuentran en condiciones de vulnerabilidad; por lo tanto, es posible actuar antes del desastre con la planificación del desarrollo.

56


4

Gestión prospectiva

Gestión correctiva

Planeación y ejecución de medidas o acciones decididas con anticipación para impedir o prevenir que aparezcan nuevos reisgos

Planeación y ejecución de medidas de intervención para reducir o disminuir el riesgo ya existente a mediano y corto plazo

SESIÓN

Componentes de la gestión del riesgo de desastres

Gestión reactiva Enfrentar emergencias y desastres

*FUENTE: INDECI

Gestión prospectiva Acciones a través de las cuales se prevé un riesgo que podría producirse asociado con nuevos procesos de desarrollo e inversión. Ello permite que se tomen las medidas necesarias para garantizar que nuevas condiciones de riesgo no surjan con las iniciativas de construcción, producción, circulación, comercialización, etc. La gestión prospectiva debe verse como un componente integral de la planificación del desarrollo y del ciclo de planificación de nuevos proyectos, sean estos desarrollados por el Gobierno, el sector privado o la sociedad civil. El objetivo último de este tipo de gestión es evitar nuevos riesgos, garantizar adecuados niveles de sostenibilidad de las inversiones y, con esto, evitar que se tengan que aplicar medidas costosas de gestión correctiva en el futuro. Gestión correctiva Acciones que pretenden reducir los niveles de riesgo existentes en la sociedad o en un subcomponente de la sociedad, producto de procesos históricos de ocupación del territorio, de fomento de la producción y la construcción de infraestructuras y edificaciones, entre otros. Reacciona y compensa el riesgo ya producido en la sociedad. Tenemos algunos ejemplos de acciones o instrumentos de la gestión correctiva que incluyen la construcción de diques para proteger poblaciones ubicadas en las zonas de inundación, la reestructuración de edificios para dotarlos de niveles adecuados de protección sismorresistente o contra huracanes, cambios en el patrón de cultivos para adecuarse a condiciones ambientales adversas, reforestación o recuperación de cuencas para disminuir procesos de erosión, desplazamiento de actores sociales de distintas jurisdicciones territoriales, sean estas internacionales, nacionales, regionales o locales. Gestión reactiva Conjunto de acciones a través de las cuales la sociedad y sus instituciones se preparan para enfrentar oportuna y adecuadamente los efectos de una posible emergencia o desastre, con el objetivo de proteger la vida humana, reducir en lo posible el dolor y las pérdidas, atender a las personas y grupos afectados, restablecer los servicios públicos, los medios de vida y en general las condiciones que hacen posible la vida con calidad y dignidad, y preparar 57


SESIÓN

4

a la comunidad para la recuperación posterior al desastre, evitando que en el proceso se reconstruyan las condiciones de riesgo que condujeron al desastre y que se generen nuevos riesgos. Incluye a su vez los aspectos relacionados con la pronta rehabilitación del servicio educativo. GESTIÓN PROSPECTIVA

GESTIÓN CORRECTIVA

PROCESOS

PROCESOS

Prevención del riesgo: • Planes de ordenamiento territorial. • Demarcación de zonas de riesgo para evitar la ubicación de nuevas construcciones. • Construcciones sismorresistentes. • Manejo integral de cuencas. • Políticas ambienatales. • Educación en GRD. Reconstrucción: • Crecimiento de ciudades ordenadas, seguras, saludables, eficientes en su funcionamiento y desarrollo.

Estimación del riesgo: • Programas o proyectos para reducir vulnerabilidades • Reubicación definitiva de comunidades en riesgo en áreas seguras. Reducción del riesgo: • Reforzamiento de infraestructura vulnerable. • Construcción de diques y muros de contención. • Recuperación de cuencas degradadas. • Mejorar la gestión del conocimiento (capacitar y sensibilizar).

*FUENTE: CENEPRED

GESTIÓN REACTIVA PROCESOS Preparación: • Simulacros de evacuación. • Sensibilizar. • Almacenamiento y suministro de agua. • Identificación de zonas seguras para casos de emergencias. • Almacenes de bienes de ayuda humanitaria nacionales, regionales, almacenes locales o adelantados. Respuesta: • Sistema de alerta temprana. • Planes de contingencia. • Planes de operaciones de emergencias. • Ayuda humanitaria. • EDAN (Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades). • COE Rehabilitación: • Planes de rehabilitación. • Ficha de actividad de emergencia y PIP de emergencia. • Declaratoria de estado de emergencia.

Terminología básica en gestión del riesgo de desastres Para comprender las definiciones relacionadas con la reducción del riesgo es necesario que se consideren los siguientes conceptos: • Adaptación al cambio climático. Un ajuste en los sistemas naturales o humanos como respuesta a los estímulos climáticos reales o esperados, o sus efectos, los cuales moderan el daño o explotan las oportunidades beneficiosas.

Se puede distinguir varios tipos de adaptación. Por ejemplo: la preventiva y la reactiva, la pública y la privada, o la autónoma y la planificada.

Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), la adaptación al cambio climático se refiere a los ajustes en sistemas humanos o naturales como respuesta a estímulos climáticos proyectados o reales, o sus efectos, que pueden moderar el daño o aprovechar sus aspectos beneficiosos. • Cambio climático: (a) El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) define al cambio climático como un “cambio en el estado del clima que se puede identificar (por ejemplo mediante el uso de pruebas estadísticas) a raíz de un cambio en el valor medio y/o en la variabilidad de sus propiedades, y que persiste durante un período prolongado, generalmente decenios o períodos más largos. El cambio climático puede obedecer a procesos naturales internos o a cambios en los forzantes externos, o bien, a cambios antropogénicos persistentes en la composición de la atmósfera o en el uso del suelo”. (b) La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) lo define como un “cambio del clima atribuido directa o indirectamente a actividades humanas que alteran la composición de la atmósfera mundial, y que viene a añadirse a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables”. 58


4

SESIÓN

• Capacidad. La combinación de todas las fortalezas, los atributos y los recursos disponibles dentro de una comunidad, sociedad u organización que pueden utilizarse para la consecución de los objetivos acordados. • Capacidad de afrontamiento. La habilidad de la población, las organizaciones y los sistemas, mediante el uso de los recursos y las destrezas disponibles, de enfrentar y gestionar condiciones adversas, situaciones de emergencia o desastres. • Código de construcción. Una serie de ordenamientos o reglamentos relacionados con estándares que buscan controlar aspectos de diseño, construcción, materiales, modificaciones y ocupación de cualquier estructura, los cuales son necesarios para velar por la seguridad y el bienestar de los seres humanos, incluida la resistencia a los derrumbes y a los daños. • Concienciación/sensibilización pública. El grado de conocimiento común sobre el riesgo de desastres, los factores que conducen a estos y las acciones que pueden tomarse individual y colectivamente para reducir la exposición y la vulnerabilidad frente a las amenazas. • Degradación ambiental. La disminución de la capacidad del medioambiente para responder a las necesidades y a los objetivos sociales y ecológicos. • Desarrollo de capacidades. El proceso mediante el cual la población, las organizaciones y la sociedad estimulan y desarrollan sistemáticamente sus capacidades en el transcurso del tiempo, a fin de lograr sus objetivos sociales y económicos, a través de mejores conocimientos, habilidades, sistemas e instituciones, entre otros. • Desarrollo sostenible. Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. • Desastre. Conjunto de daños y pérdidas, en la salud, fuentes de sustento, hábitat físico, infraestructura, actividad económica y medio ambiente, que ocurre a consecuencia del impacto de un peligro o amenaza cuya intensidad genera graves alteraciones en el funcionamiento de las unidades sociales, sobrepasando la capacidad de respuesta local para atender eficazmente sus consecuencias, pudiendo ser de origen natural o inducido por la acción humana.. • El Niño Oscilación del Sur (ENOS). Una interacción compleja del Océano Pacífico tropical y la atmósfera global que da como resultado episodios cíclicos de cambios en los patrones oceánicos y meteorológicos en diversas partes del mundo, frecuentemente con impactos considerables durante varios meses, tales como alteraciones en el hábitat marino, precipitaciones, inundaciones, sequías y cambios en los patrones de las tormentas. • Emergencia. Estado de daños sobre la vida, patrimonio y medioambiente ocasionados por la ocurrencia de un fenómeno natural o inducido por la acción humana que altera el normal desenvolvimiento de las actividades de la zona afectada. • Estimación del riesgo. Acciones y procedimientos que se realizan para generar el conocimiento de los peligros o amenazas, analizar la vulnerabilidad y establecer los niveles de riesgo que permitan la toma de decisiones en la gestión del riesgo de desastres. • Estudio del impacto ambiental. Un proceso mediante el que se evalúan las consecuencias ambientales de un proyecto o programa propuesto. El estudio se emprende como parte integral de los procesos de planificación y de toma de decisiones con el propósito de limitar o reducir el impacto negativo del proyecto o del programa en cuestión. • Evaluación del riesgo. Metodología para determinar la naturaleza y el grado de riesgo a través del análisis de posibles amenazas y la evaluación de las condiciones existentes de vulnerabilidad que de manera conjunta podrían dañar potencialmente a la población, la propiedad, los servicios y los medios de sustento expuestos, al igual que el entorno del cual dependen. • Gases de efecto invernadero. Gases integrantes de la atmósfera, de origen natural y antropogénico, que absorben y emiten radiación en determinadas longitudes de ondas del espectro de radiación infrarroja emitido por la superficie de la Tierra, la atmósfera y las nubes. Esta propiedad causa el efecto invernadero.

59


SESIÓN

4

• Gestión de emergencias. Organización, gestión de los recursos y las responsabilidades para abordar todos los aspectos de las emergencias, especialmente la preparación, la respuesta y los pasos iniciales de la rehabilitación. • Gestión del riesgo de desastres. El proceso sistemático de utilizar directrices administrativas, organizaciones, destrezas y capacidades operativas para ejecutar políticas y fortalecer las capacidades de afrontamiento, con el fin de reducir el impacto adverso de las amenazas naturales y la posibilidad de que ocurra un desastre. • Gestión del riesgo. El enfoque y la práctica sistemática de gestionar la incertidumbre para minimizar los daños y las pérdidas potenciales. • Grado de exposición. La población, las propiedades, los sistemas u otros elementos presentes en las zonas donde existen amenazas y, por consiguiente, están expuestos a experimentar pérdidas potenciales. • Instalaciones vitales. Las estructuras físicas, instalaciones técnicas y sistemas principales que son social, económica u operativamente esenciales para el funcionamiento de una sociedad o comunidad, tanto en circunstancias habituales como extremas durante una emergencia. • Medidas estructurales y no estructurales. Medidas estructurales: cualquier construcción física para reducir o evitar los posibles impactos de las amenazas, o la aplicación de técnicas de ingeniería para lograr la resistencia y la resiliencia de las estructuras o de los sistemas frente a las amenazas. Medidas no estructurales: cualquier medida que no suponga una construcción física y que utiliza el conocimiento, las prácticas o los acuerdos existentes para reducir el riesgo y sus impactos, especialmente a través de políticas y leyes, una mayor concientización pública, la capacitación y la educación. • Mitigación. La disminución o la limitación de los impactos adversos de las amenazas y los desastres afines. • Peligro. Probabilidad de que un fenómeno físico, potencialmente dañino, de origen natural o inducido por la acción humana, se presente en un lugar específico, con una cierta intensidad en un período y frecuencia definidos. • Peligros naturales. Fenómeno natural que puede ocasionar lesiones, la muerte u otros impactos a la salud, daños a la propiedad, a la economía, al ambiente, pérdida de medios de sustento y de servicios. Entre ellos tenemos los siguientes: movimientos sísmicos; precipitaciones pluviales/lluvias fuertes/inundaciones; vientos fuertes; oleaje anómalo; tsunamis; tormentas eléctricas; bajas temperaturas/granizadas, heladas, friaje; erupciones volcánicas; y otros. • Peligros inducidos por la acción humana. Fenómenos inesperados provocados por las actividades realizadas por el ser humano que afectan, directa o indirectamente, la infraestructura, la economía, los medios de sustento y de servicios, el ambiente, la salud de la comunidad involucrada. Entre ellos tenemos los siguientes: inundaciones por encauzamiento de ríos; deslizamiento por deforestación; salinización de suelos por sobreexplotación de acuíferos; incendios forestales por actividad humana; incendios urbanos; explosiones; derrame de sustancias tóxicas; y otros. • Plan para la reducción del riesgo de desastres. Un documento que elabora una autoridad, un sector, una organización o una empresa para establecer metas y objetivos específicos para la reducción del riesgo de desastres junto con las acciones afines para la consecución de los objetivos trazados. • Plan de contingencia. Son los procedimientos específicos preestablecidos de coordinación, alerta, movilización y respuesta ante la ocurrencia o inminencia de un evento particular para el cual se tiene escenarios definidos. Se emite a nivel nacional, regional y local. • Planificación / ordenamiento territorial. El proceso que emprenden las autoridades públicas para identificar, evaluar y determinar las diferentes opciones para el uso de los

60


4

SESIÓN

suelos, lo que incluye la consideración de objetivos económicos, sociales y ambientales a largo plazo y las consecuencias para las diferentes comunidades y grupos de interés, al igual que la consiguiente formulación y promulgación de planes que describan los usos permitidos o aceptables. • Plataforma nacional para la reducción del riesgo de desastres. Un término genérico para los mecanismos nacionales de coordinación y de orientación normativa sobre la reducción del riesgo de desastres, que deben ser de carácter multisectorial e interdisciplinario, y en las que deben participar los sectores público y privado, la sociedad civil y todas las entidades interesadas en un país. • Preparación. Acciones de planeamiento, de desarrollo de capacidades, organización de la sociedad, operación eficiente de las instituciones regionales y locales encargadas de la atención y socorro, establecimiento y operación de la red nacional de alerta temprana y de gestión de recursos, entre otros, para anticiparse y responder en forma eficiente y eficaz en caso de desastre o situación de peligro inminente, a fin de procurar una óptima respuesta en todos los niveles de gobierno y de la sociedad. • Prevención del riesgo. Comprende las acciones que se orientan a evitar la generación de nuevos riesgos en la sociedad en el contexto del desarrollo sostenible. • Pronóstico. Una declaración certera o un cálculo estadístico de la posible ocurrencia de un evento o condiciones futuras en una zona específica. • Reducción del riesgo. Esfuerzos sistemáticos dirigidos al análisis y a la gestión de los factores causales de los desastres, lo que incluye la disminución de la vulnerabilidad de la población y la propiedad, una gestión sensata de los suelos y del medioambiente, y el mejoramiento de la preparación ante los eventos adversos, en el contexto de la gestión del desarrollo sostenible. • Recuperación. La restauración y el mejoramiento, cuando sea necesario, de los planteles, instalaciones, medios de sustento y condiciones de vida de las comunidades afectadas por los desastres, lo que incluye esfuerzos para reducir los factores del riesgo de desastres. • Reconstrucción. Acciones que se realizan para establecer condiciones sostenibles de desarrollo en las áreas afectadas, reduciendo el riesgo anterior al desastre y asegurando la recuperación física y social, así como la reactivación económica de las comunidades afectadas. • Reforzamiento. El refuerzo o la modernización de las estructuras existentes para lograr una mayor resistencia y resiliencia a los efectos dañinos de las amenazas. • Rehabilitación. Acciones conducentes al restablecimiento de los servicios públicos básicos indispensables (fluido eléctrico, agua potable, servicio de telefonía, habilitación de vías de comunicación terrestre) e inicio de la reparación del daño físico, ambiental, social y económico de la zona afectada por una emergencia o desastre. Se constituye en el puente entre el proceso de respuesta y el proceso de reconstrucción. • Resiliencia. La capacidad de un sistema, comunidad o sociedad expuestos a una amenaza para resistir, absorber, adaptarse y recuperarse de sus efectos de manera oportuna y eficaz, lo que incluye la preservación y la restauración de sus estructuras y funciones básicas. • Respuesta. Acciones y actividades que se ejecutan ante una emergencia o desastre, inmediatamente después de haber ocurrido este así como ante su inminencia. • Riesgo. Probabilidad de que la población y sus medios de vida sufran daños y pérdidas a consecuencia de su condición de vulnerabilidad y del impacto de un peligro. • Riesgo de desastre: Es la probabilidad de que la población y sus medios de vida sufran daños y pérdidas a consecuencia de su condición de vulnerabilidad y el impacto de un peligro.

61


SESIÓN

4

• Riesgo extensivo. El riesgo generalizado que se relaciona con la exposición de poblaciones dispersas a condiciones reiteradas o persistentes con una intensidad baja o moderada, a menudo de naturaleza altamente localizada, lo cual puede conducir a un impacto acumulativo muy debilitante de los desastres. • Riesgo residual. El riesgo que todavía no se ha gestionado, aun cuando existan medidas eficaces para la reducción del riesgo de desastres y para los cuales se debe mantener las capacidades de respuesta de emergencia y de recuperación. • Servicios de emergencia. El conjunto de agencias especializas con la responsabilidad y los objetivos específicos de proteger a la población y los bienes en situaciones de emergencia. • Sistema de alerta temprana. El conjunto de capacidades necesarias para generar y difundir información de alerta que sea oportuna y significativa, con el fin de permitir que las personas, las comunidades y las organizaciones amenazadas se preparen y actúen de forma apropiada y con suficiente antelación para reducir la posibilidad de que se produzcan pérdidas o daños. • Transferencia del riesgo. El proceso de trasladar formal o informalmente las consecuencias financieras de un riesgo, en particular de una parte a otra, mediante el cual una familia, comunidad, empresa o autoridad estatal obtendrá recursos de la otra parte después de que se produzca un desastre, a cambio de beneficios sociales o financieros continuos o compensatorios que se brindan a la otra parte. • Vulnerabilidad. Características de una comunidad o sistema que los hacen propensos a sufrir los efectos dañinos de una amenaza. Alcances del enfoque de gestión del riesgo de desastres en el sector educación y derecho a la educación en situaciones de emergencia La tendencia de la gestión del riesgo de desastres es prepararse para enfrentar peligros o amenazas, poniendo énfasis en la necesidad de reducir la vulnerabilidad de la población (y aumentar su capacidad de gestión). Lamentablemente, debido a la amplia difusión de la palabra “vulnerabilidad”, esta está perdiendo su sentido y valor. Este documento demuestra que es posible utilizar el análisis de la vulnerabilidad para explicar los cinco componentes claves que generan el nivel de amenazas de la población. Estos cinco componentes –estabilidad del medio de vida, bienestar y condición básica, autoprotección, protección social y ejercicio del poder– son aspectos básicos para una gestión del riesgo de desastres eficiente y eficaz orientada a proteger y reforzar los medios de vida. Los cinco componentes de la vulnerabilidad son: 1.

2.

62

Fortaleza y estabilidad de los medios de vida. Se trata principalmente de la variedad y cantidad de bienes o capital que posee una persona o un hogar y/o el ingreso y oportunidades que tiene para el trueque (intercambio de cultivos por dinero en efectivo), o las cualidades que posee para realizar actividades generadoras de ingresos. Los medios de vida de la población dependen de su capacidad para generar ingresos (vendiendo mano de obra) o para manejar un negocio o una chacra. En consecuencia, la resiliencia y los medios de vida tienen los siguientes subcomponentes: • Bienes financieros (o capital) • Bienes físicos • Capital humano • Capital natural • Flexibilidad de los vínculos entre la población y sus fuentes de empleo • Flexibilidad de los vínculos entre los bienes personales y sus fuentes de ingreso Bienestar inicial o condición básica. Esta característica se refiere al estado nutricional, la salud física y mental, la moral y el nivel de estrés de la persona, así como su sentido de seguridad e identidad en el hogar y en la localidad. Las personas que no tienen un buen nivel de nutrición generalmente son menos capaces de resistir una enfermedad y de


3.

4.

Autoprotección. Se refiere al nivel de protección adquirido a través de la capacidad y disponibilidad de la persona para construir una vivienda segura en un lugar seguro. Para las personas que construyen sus propias viviendas, el método de construcción resistente a sismos y vientos dependerá; primero, del nivel de sus ingresos y; segundo, de su voluntad para dar prioridad a una construcción apropiada, cuando cuentan con los recursos necesarios. Principales subcomponentes: • Ingresos adecuados • Disponibilidad de materiales adecuados, conocimientos técnicos y aptitud para construir • Voluntad para tomar las medidas necesarias Los principales factores determinantes son: • Medio de vida adecuado para generar los recursos • Acceso a tecnologías y técnica de construcción pertinentes • Motivación

4

SESIÓN

recuperarse debidamente, si además sufren el impacto de un desastre. La estabilidad del medio de vida de un hogar es el factor principal para determinar el nivel de bienestar.

Protección social. La protección social comprende las distintas precauciones tomadas para enfrentar un desastre a nivel de la sociedad, más que a nivel de una persona u hogar. Sustituye a la autoprotección (es decir, es una función que el Gobierno debería ejercer cuando la población es demasiado pobre o desmotivada para protegerse por sí misma), o implica medidas de precaución o prevención que solamente pueden ser tomadas por una institución de alto nivel debido al costo o magnitud de la operación requerida. Los principales factores determinantes son: • Ingresos adecuados • Voluntad política y motivación (Por ejemplo: implementar normas de construcción y medidas de mitigación para proteger a las escuelas, infraestructura, etc.) • Disponibilidad de conocimientos técnicos pertinentes y la capacidad para implementarlos

5.

Ejercicio del poder: sociedad civil, ambiente participativo e instituciones. Se trata del grado en que distintos grupos de personas pueden afectar las prioridades del Gobierno, organizando sus propias actividades a través de su asociación autónoma.

También se refiere a medios de vida que incluyen el capital social y político (el acceso diferencial de la población a distintas redes, grupos semejantes y alianzas étnicas). No necesariamente se debe asumir que todo capital social es favorable y equitativamente distribuido (en algunos países el mejor capital social comprende a asociaciones de la mafia). La distribución del capital social y político generalmente no es equitativa, tal como ocurre con otros bienes como terrenos, capacidades, herramientas y oportunidades.

Ideas básicas sobre el enfoque de derechos en gestión del riesgo de desastres

Los problemas de pobreza, la exclusión económica, social y cultural son vistas cada vez más como causas de fondo del limitado desarrollo humano que incide en la vulnerabilidad y en la insuficiente resiliencia frente a los desastres.

Los derechos se rigen por los principios de universalidad, rendición de cuentas, indivisibilidad y participación. La universalidad está referida al hecho de que todas las personas poseen, por igual, tales derechos, por lo que la no discriminación es el corazón del concepto de derecho. Esta universalidad implica que los derechos se aplican siempre y en todo lugar, inclusive en tiempo de conflictos y desastres; también, supone la idea de dar prioridad a los menos privilegiados o a los más vulnerables.

Un aspecto interesante de los últimos años resulta ser la superación de los patrones de las intervenciones humanitarias que no tienen en cuenta a las personas y sus capacidades, y que tienden a reforzar las relaciones de dependencia y, por tanto, contribuyen a incrementar la vulnerabilidad de las poblaciones. Al constatarse que “los problemas humanitarios no tienen soluciones humanitarias” se buscó, por un lado, superar las limitaciones del humanitarismo propiciando el respeto a los derechos de 63


SESIÓN

4

64

las personas afectadas por los desastres y, por otro, prevenir los desastres actuando sobre sus causas: las condiciones de riesgo generadas en el proceso de desarrollo.

Un enfoque de derechos en la gestión del riesgo de desastres requiere: en primer lugar, priorizar la protección de la vida de las personas por encima de cualquier otro criterio de índole económico o político. En segundo lugar, y coincidentemente con lo anterior, el enfoque de GR debe no solo considerar los derechos y obligaciones relacionados con la seguridad y protección de las personas cuando ocurren desastres, sino cómo tales derechos son permanentemente vulnerados dadas las condiciones de riesgo existentes, tanto las amenazas socionaturales como las condiciones de vulnerabilidad comprometen la falta de realización de los derechos de las personas. En tercer lugar, el enfoque de GR debe subrayar el vínculo entre pobreza y desastres, tanto por la asociación entre pobreza y vulnerabilidad como por el impacto que tienen los desastres en el incremento de la pobreza. En cuarto lugar, el enfoque de GR debe considerar en sus acciones a personas con condiciones físicas y psicológicas diversas (etnicidad, género, edad y discapacidad) a fin de fortalecer los mecanismos para su protección. En quinto lugar, el enfoque de GR debe relevar la importancia de la inclusión de los grupos excluidos de las políticas de prevención y respuesta a desastres, como se evidencia en la costa atlántica centroamericana, las regiones amazónicas y el altiplano andino –quienes sufren frecuentemente los efectos de los desastres–. La inclusión de dichos sectores en los procesos y políticas de GR resulta fundamental si consideramos que es muy difícil responder externamente a las situaciones de emergencia de las comunidades indígenas más aisladas. En sexto lugar, se debe articular mejor las experiencias y estrategias de desarrollo de los sectores vulnerables con las políticas de gestión del riesgo de desastres. En séptimo lugar, el enfoque de GR debe considerar que los grupos en riesgo o afectados por los desastres no solo tienen necesidades que satisfacer, sino también derechos que reclamar. Es necesario que la población, y particularmente los afectados, sepan que tales prestaciones son actos de justicia. En octavo lugar, un enfoque de GR debe priorizar estrategias emergentes, promover la articulación en redes de organizaciones comunitarias e instituciones locales para incidir en las políticas públicas. En noveno lugar, el enfoque de GR debe asumir que los riesgos de desastres y las emergencias son percibidos según diferentes intereses y expectativas, por lo que este enfoque debe buscar explicitar tales intereses y expectativas al establecer una estrategia de planificación y gestión local participativa. La producción de planes de prevención y mitigación de desastres deben formularse en un proceso de planificación de los actores reales que toman las decisiones acerca de la construcción del espacio y el entorno en el marco de las políticas de descentralización y participación que implementan los Gobiernos de la región. En décimo lugar, el enfoque de GR debe buscar incidir prioritariamente en las políticas sociales e implicar a los diferentes sectores del Estado (ministerios e instituciones) a fin de reducir la vulnerabilidad de las familias, lo que significa priorizar estrategias relacionadas con la educación, la salud, la vivienda y la seguridad alimentaria. En undécimo lugar, el enfoque de GR debe buscar comprender y orientar mejor los impactos no inmediatos de los desastres relevando los efectos indirectos sobre la producción y la distribución social, los cambios potenciales en los procesos de reconstrucción y en las políticas públicas.

Por último, el enfoque de GR debe propiciar el acceso y uso de información y conocimientos apropiados por parte de la población y las instituciones locales, a fin de que puedan orientarse y tomar decisiones en el proceso de gestión del riesgo de desastres. Ello implica generar información y conocimientos que sean útiles para la gestión local, y redirigir los flujos de información actuales que se orientan hacia el conocimiento de los riesgos puestos en marcha por las instituciones académicas y los Gobiernos centrales. En este sentido, es necesario el desarrollo de estrategias educativas y comunicacionales que incorporen las experiencias y percepciones de riesgo de las comunidades, las


4

SESIÓN

experiencias de evaluación participativa de los riesgos –incluida la elaboración de mapas de riesgo escolares y comunitarios– y la promoción de sistemas de alerta temprana que sean accesibles para las poblaciones más vulnerables. • Algunos organismos conciben la ayuda como la única forma de atender las emergencias, olvidándose de que la población tiene capacidad para actuar, que es necesario potenciar esa capacidad apoyándose en la organización de la población y en las instituciones locales. También, los medios de comunicación han contribuido a ello al presentar la imagen de impotencia del damnificado y no difundir el comportamiento solidario y la participación organizada que existe durante la mayoría de los desastres. • La educación es esencial para inculcar la cultura de prevención y desarrollar en los niños y las niñas, desde la más temprana edad, las capacidades técnicas, gerenciales y de liderazgo necesarias para la toma de decisiones. Se trata de orientar la educación hacia la atención de las necesidades inmediatas, pero vinculándola con el desarrollo; y de tener en cuenta el potencial educativo de las experiencias vividas. En las emergencias, se requiere superar el impacto psicológico; se necesita conocer cómo protegerse de nuevos y, a veces, mayores riesgos; se es más sensible a desarrollar un sentido crítico de las causas que generaron los desastres; se requiere fortalecer las capacidades de organización y de participación en la atención de las necesidades urgentes; y es indispensable conocer y asumir las opciones de cambio que eliminen o reduzcan los riesgos futuros, particularmente las condiciones de vulnerabilidad. Adicionalmente, se debe dar continuidad al proceso educativo y normalizarlo de acuerdo con las condiciones existentes con el fin de desarrollar las aptitudes y actitudes previstas en los objetivos educativos. Para ello, es importante tener en cuenta cómo ha impactado el desastre en la educación, incluida la experiencia de los niños en la emergencia, la infraestructura escolar y la disponibilidad de útiles y materiales apropiados, la asistencia, la capacidad de aprender y la situación del personal de educación.

65


SESIÓN

4

EVALUACIÓN 4 1. Relacione la primera columna con la segunda y coloque la letra en la definición a la que pertenece el término. Términos Definición a. Vulnerabilidad ______

• “Posibilidad de ocurrencia de un evento físico que puede causar algún tipo de daño a la sociedad”.

b. Peligro

______

• “Capacidad del ser humano para reponerse de una situación traumática, sin quedar marcado de por vida, y ser feliz”.

c. Desastre

______

• “Condición latente que capta una posibilidad de pérdidas hacia el futuro”.

d. Riesgo

______

• “Características físicas, económicas, de una comunidad, sistema o bien que los hacen propensos a sufrir los efectos dañinos de un peligro”.

e. Resiliencia

______

• “Interrupción en el funcionamiento de una comunidad o sociedad que ocasiona una gran cantidad de muertes, pérdidas materiales, económicas y ambientales que exceden la capacidad de la comunidad o la sociedad afectada para hacer frente a la situación mediante el uso de sus propios recursos”.

2. Explique, con sus propias palabras, el enfoque de la gestión del riesgo de desastres en el sector educación desde una perspectiva de derechos.

3. Explique de qué forma ha fortalecido sus conocimientos sobre la gestión del riesgo de desastres aplicada al sector educación.

66


5

SESIÓN

SESIÓN 5 EL SECTOR EDUCACIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES I.

DATOS INFORMATIVOS: NÚMERO DE LA SESIÓN

FECHA

DURACIÓN 90 minutos

5

II.

III.

ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE: CAPACIDAD/ ACTITUD

CONOCIMIENTOS

INDICADOR DE LOGRO

• Reconoce las características del sector educación que facilitan los procesos de la gestión del riesgo de desastres. • Asume el compromiso de implementar estrategias de GRD en su institución, DRE/ UGEL.

1. Misión formadora de la educación. 2. Contribución de la educación en la gestión del riesgo de desastres. 3. El sistema educativo nacional y la cultura de prevención. 4. Políticas, directivas y planes educativos. 5. Estructura amplia y jerárquica de la educación y su proyección comunitaria.

Propone estrategias educativas de implementación para la reducción del riesgo de desastres.

SECUENCIA METODOLÓGICA: SECUENCIA DIDÁCTICA

Inicio

ACTIVIDADES • El facilitador da la bienvenida y presenta la capacidad que se debe lograr. • Se indica que realizará la dinámica “El periódico malogrado”. Para ello, se conforman grupos de seis integrantes y se les entrega una noticia escrita sobre un desastre. En grupo, deben leer, analizar e inferir para responder en el siguiente cuadro:

TIEMPO

15’

Identificación del peligro y descripción del desastre: Riesgos

Análisis de vulnerabilidad

RECURSOS

Recortes de periódicos o noticias de internet

• Realizan un plenario sobre las respuestas escritas en el cuadro.

Desarrollo

Se solicita tres voluntarios, a los que se les entrega una tarjeta con una palabra clave sobre un propósito de la educación en gestión del riesgo de desastres: – inculcar – cultura – prevención Los participantes ordenan las tarjetas en la pizarra y comentan sobre este propósito educativo que permite contribuir a la reducción de la vulnerabilidad en las comunidades a través del fortalecimiento de sus capacidades.

20’

Tarjetas con palabras claves

67


SESIÓN

5

SECUENCIA DIDÁCTICA

Desarrollo

Cierre

ACTIVIDADES

TIEMPO

El facilitador plantea la siguiente pregunta: ¿Qué significa educar para la gestión del riesgo de desastres? Se recogen dos opiniones.

5’

El facilitador indica que, en grupos, realizarán la lectura 5 de este módulo y seleccionarán tres actividades sobre cómo la educación contribuye en la reducción del riesgo de desastres. Por cada actividad deberán plantear estrategias de implementación en DRE y UGEL. Escriben su propuesta en un papelote. Un representante de cada grupo expone su propuesta. Al término de la sesión, el facilitador aplicará la ficha de evaluación.

25’

RECURSOS

Guía del participante Papelotes Plumones

15’ 10’

AYUDA VISUAL 5

Sesión 5 EL SECTOR EDUCACIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Capacidad Reconoce las características del sector educación que facilitan los procesos de la gestión del riesgo de desastres y asume compromisos.

Introducción Los miembros de la DRE y UGEL adquieren competencia ciudadana, conocimientos, valores y actitudes en gestión del riesgo de desastres para responder adecuadamente en situaciones de emergencia.

68

Misión de la DRE y UGEL en gestión del riesgo de desastres


SESIÓN

5

Educación ¿Qué significa EDUCAR

para la gestión del riesgo de desastres?

Propósitos 1. Favorecer el desarrollo integral del hombre, haciendo posible su real incorporación en la sociedad contemporánea. 2. Promover una formación de calidad, expresada en términos de competencia para resolver problemas de la realidad.

Educación

Educación

Propósitos

Propósitos

6. Formar ciudadanos capaces de producir bienestar en nuestra sociedad, de manera que, al ser parte de ella, puedan contribuir al logro de una vida digna y justa para todos.

3. Articular las necesidades de formación del individuo con las necesidades del mundo del trabajo. 4. Desarrollar la creatividad, iniciativa y toma de decisiones. 5. Promover la autonomía del individuo y la capacitación continua y alterna.

Educación Propósitos

Comunidad educativa Docentes

Estudiantes

Padres de familia

Son parte del problema y a su vez agentes de solución

7. Fortalecer y desarrollar comunidades rurales, resilientes.

con capacidad de promover acciones educativas efectivas

que favorecen el cambio de actitudes en la vida cotidiana.

Propician la intervención como aliados incondicionales la intervención como aliados incondicionales de las autoridades

y otras instituciones u organizaciones.

69


SESIÓN

5 Contribución de la educación en la reducción del riesgo de desastres

4. Promoción e implementación del COE sectorial, al interior del MINEDU y en sus instituciones descentralizadas. 5. Ejecución de simulacros y simulaciones. 6. Inclusión de la gestión del riesgo de desastres en los diseños curriculares y promoción de la formación docente en esta. 7. Promoción de la elaboración del currículo para situaciones de emergencias y desastres. 8. Promoción coordinada de la NO utilización de las II. EE. como albergues.

El Ministerio de Educación impulsa al interior de la educación, así como en sus instancias descentralizadas, la reducción del riesgo de desastres a través de: 1. Políticas educativas para el establecimiento de responsabilidades, competencias, metas y objetivos de la educación en gestión del riesgo de desastres. 2. Normas técnicas para la construcción de infraestructura educativa segura. 3. Normas y guías de elaboración e implementación de planes de gestión del riesgo de desastres en las DRE y UGEL.

Sector educaCIÓN integrado al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

IDEA FUERZA

Políticas, directivas y planes de gestión del riesgo de desastres

70

Al minimizar las vulnerabilidades se reducen los riesgos de desastres. En ese sentido, la acción educativa desarrolla y fortalece la cultura de gestión del riesgo de desastres a fin de lograr estilos de vida y convivencia en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible.


5

SESIÓN

LECTURA 5 El sector EDUCACIÓN en la gestión del riesgo de desastres 5.1. Definición de educación La palabra educación viene de la palabra latina educere que significa “guiar”, “conducir” o de educare que significa “formar” o “instruir”, y puede definirse como: todos aquellos procesos que son bidireccionales y mediante los cuales se pueden transmitir conocimientos, costumbres, valores y formas de actuar. La educación no se lleva a cabo solamente a través de la palabra, ella está presente en todos nuestros sentimientos, actitudes y acciones. Es el proceso de concentración y vinculación cultural, moral y conductual. De esta manera, gracias a la educación, las nuevas generaciones pueden asimilar y aprender, de las generaciones anteriores a ellas, todos los conocimientos necesarios, las normas de conducta, los modos de ser y las formas como se ve el mundo y crear además nuevas visiones. También se denomina educación al fin del proceso de socialización en los individuos de una sociedad, que se puede apreciar en la serie de habilidades, actitudes, conocimientos y valores adquiridos, produce cambios de orden intelectual, social, emocional, etc., en las personas. 5.2. Necesidad de una cultura de prevención El tema de gestión del riesgo de desastres se enmarca dentro del fomento de una cultura de prevención que debe considerar los diferentes espacios en donde se desenvuelven los estudiantes; por tanto, se hace necesaria la elaboración de planes familiares, escolares, comunitarios y municipales de prevención o emergencia como una práctica educativa y psicológica importante. Si se parte del conocimiento de las amenazas y condiciones de vulnerabilidad (principalmente condiciones inseguras), se puede definir, grupal o colectivamente, las medidas más adecuadas para protegerse del impacto de un desastre tomando precauciones para asegurar los bienes y objetos, y para proteger y evacuar a las personas. La educación es esencial para inculcar la cultura de prevención y desarrollar en los niños y en las niñas, desde la más temprana edad, las capacidades técnicas, gerenciales y de liderazgo necesarias para la toma de decisiones. Se trata de orientar la educación hacia la atención de las necesidades inmediatas, pero vinculándola con el desarrollo; y de tener en cuenta el potencial educativo de las experiencias vividas. En las emergencias, se requiere superar el impacto psicológico; se necesita conocer cómo protegerse de nuevos y, a veces, mayores riesgos; se es más sensible a desarrollar un sentido crítico de las causas que generaron los desastres; se requiere fortalecer las capacidades de organización y de participación en la atención de las necesidades urgentes; y es indispensable conocer y asumir las opciones de cambio que eliminen o reduzcan los riesgos futuros, particularmente las condiciones de vulnerabilidad (tanto las condiciones inseguras, las causas de fondo y el manejo de las presiones dinámicas). Adicionalmente, se debe dar continuidad al proceso educativo y normalizarlo de acuerdo con las condiciones existentes, con el fin de desarrollar las aptitudes y actitudes previstas en los objetivos educativos. Para ello, es importante tener en cuenta cómo ha impactado el desastre en la educación, incluida la experiencia de los niños y las niñas en la emergencia, la infraestructura escolar y la disponibilidad de útiles y materiales apropiados, la asistencia, la capacidad de aprender y la situación del personal de educación. Se habla de una cultura de la prevención que no implica simplemente la adopción de medidas sensatas de anticipación, sino que requiere, como fundamento sólido, una

71


SESIÓN

5

nítida conciencia de valores como la solidaridad (apoyo mutuo y respeto a las personas, sean adultas, ancianas, niños(as) que pueden ser víctimas de desastres de origen natural o generados por la actividad humana) que debe enraizarse en cada ciudadano. Los maestros deben ser poseedores de esta conciencia para desarrollar y fortalecer en sus alumnos una cultura de prevención. La cultura de prevención: “debe trascender lo meramente informativo e instructivo para convertirse en un recurso promotor de un nuevo percibir, sentir, pensar y actuar en la persona. Ha de ser el medio para lograr un nuevo estilo de vida, un desarrollo en el que se concilien persona y medio, sociedad y universo”. Siguiendo a Jacques Delors, se trata de aprender a convivir en condiciones de seguridad, en armonía con el ambiente y con los miembros de la comunidad; aprender a ser, es decir, desarrollar capacidades para relacionarse y para asumir responsabilidades, mejorar los niveles de comunicación, tolerancia, resolución de conflictos, liderazgo, desarrollo espiritual, respeto a los derechos, afirmación de la identidad; y aprender a aprender, es decir, adquirir capacidades para entender las situaciones de riesgo a las que están expuestas nuestra comunidad y escuela, y desarrollar las estrategias más adecuadas para afrontarlas. 5.3. La educación y la gestión del riesgo de desastres En 1997, el Plan Hemisférico de Acción para la Reducción de la Vulnerabilidad del Sector Educativo a los Desastres Socio-Naturales avanzó hacia la definición de objetivos, contenidos y mecanismos de inserción curricular para los diferentes niveles académicos, así como también en la búsqueda de un mayor apoyo político, institucional, técnico y financiero; en la complementariedad de esfuerzos entre Gobiernos, organismos e instituciones para el mejoramiento de la currícula en la educación primaria, secundaria y a nivel superior o universitario; la capacitación y educación del público en general o la ciudadanía; la adecuación de las instituciones educativas y el establecimiento de un cronograma concreto para el cumplimiento de metas. Asimismo, el capítulo 36 de la Agenda 21 (2002) propuso una reorientación de la educación hacia el desarrollo sostenible; reconoció que la enseñanza escolar, la sensibilización del público y la capacitación de técnicos es un proceso primordial que permite que los seres humanos y las sociedades en general incrementen su capacidad para promover el desarrollo sostenible, utilizando como base las cuestiones ambientales y de desarrollo. El período 2005-2014 ha sido declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) el Decenio de las Naciones Unidas de la Educación con miras al Desarrollo Sostenible. Su objetivo, desde el punto de vista educativo, consiste en integrar los principios, valores y prácticas del desarrollo sostenible en todas las facetas de la educación y el aprendizaje. Asimismo, establece, como parte de las perspectivas medioambientales, diversos temas como recursos hídricos, cambio climático, diversidad biológica y prevención de desastres naturales. Es así como “la UNESCO promoverá la preparación para los desastres y su prevención sobre bases científicas, así como mediante la educación ambiental y científica. Se establecerá un programa interdisciplinario destinado a mejorar el conocimiento científico de los riesgos naturales, prestándose particular atención a la información pública y la educación institucional en relación con esos riesgos y la mitigación”. La propuesta de la UNESCO privilegia los avances globales en educación ambiental, en tanto que plantea: “basándose en los más de 30 años de experiencia en educación ambiental, la Educación para el Desarrollo Sostenible debe seguir fomentando la importancia de abordar asuntos relacionados con los recursos naturales. En particular,

72


5

SESIÓN

los vínculos con factores sociales y económicos, permitirán que los estudiantes adopten nuevos comportamientos en la protección de los recursos naturales del planeta esenciales para el desarrollo humano e incluso para la supervivencia”. En el 2005, la Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Desastres celebrada en Kobe, Hyogo (Japón), aprobó el Marco de Acción 2005-2015 denominado “Aumento de la resiliencia de las naciones y las comunidades ante los desastres”. Este marco de acción identifica la educación como un aspecto fundamental en la creación de una cultura de seguridad y resiliencia a todo nivel, y propone, entre otras acciones, “promover la inclusión de nociones de gestión del riesgo de desastre en las secciones pertinentes de los programas de estudio escolares en todos los niveles”. Igualmente, propone programas de evaluación del riesgo y preparativos en caso de desastre en las escuelas, y garantiza la igualdad de acceso de las mujeres y los grupos vulnerables a oportunidades de formación y la educación en los aspectos de género y cultura, como parte integrante para la reducción del riesgo de desastres, poniendo especial énfasis en el “aprendizaje del entorno”. Posteriormente, en el 2006, y como resultado de la Cuarta Cumbre de la Unión Europea con América Latina y el Caribe (Viena, Austria, 12 de mayo), a través de la Declaración de Viena, se reconoce en el capítulo sobre medioambiente “el alto grado de vulnerabilidad de algunas regiones ante los desastres”, y se destaca el fortalecimiento de las acciones para un enfoque de gestión integrado en la reducción del riesgo en el contexto del desarrollo sostenible. En América Latina, desde el 2004 y a través de la Estrategia Andina para la Prevención y Atención de Desastres (EAPAD), se concretó un esfuerzo de los Gobiernos mediante la Decisión 591 del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, en su reunión décimotercera, celebrada en Quito (Ecuador). En esta, los países miembros de la Comunidad Andina manifiestan la relevancia de “establecer e implementar políticas nacionales de reducción del riesgo y atención de desastres que sean consecuentes”. Dentro de las Líneas Estratégicas Sectoriales se establece que el sector educativo tiene una especial responsabilidad en la promoción y ejecución de la EAPAD. Particularmente, el Programa 16 de incorporación de la prevención y atención de desastres en la educación básica, media y sus correspondientes en los países busca “el desarrollo de valores sociales inherentes a la prevención y atención de desastres, tales como la solidaridad, la responsabilidad social y el sentido de pertenencia”. El Programa promoverá el diseño de metodologías para la inclusión del conocimiento del riesgo en programas y sistemas curriculares, el desarrollo de programas nacionales de formación en prevención y atención de desastres, planes escolares de emergencia y contingencia, entre otros aspectos. En este sentido, los países de la región han iniciado un proceso para el establecimiento de políticas y normatividad, tanto desde los Sistemas Nacionales de Prevención y Atención/ Gestión del Riesgo, como desde los Sistemas de Ambiente y Ministerios de Educación, para la incorporación curricular de esta dimensión en la educación, institucionalizando el desarrollo de este tipo de procesos en la educación. 5.4. Contribución de la educación en la reducción del riesgo de desastres El Ministerio de Educación, en su calidad de ente rector en educación, está en la capacidad de impulsar al interior de esta así como en sus instancias descentralizadas las siguientes actividades: 1. Ejecución de políticas educativas para el establecimiento de responsabilidades, competencias, metas y objetivos de la gestión del riesgo de desastres.

73


SESIÓN

5

2. Revisión y actualización de los códigos, normas y reglamentos de diseño y construcción de la infraestructura de las instituciones. 3. Ejecución de simulacros y simulaciones de respuesta a emergencias. 4. Elaboración del currículo para situaciones de emergencias y desastres. 5. Promoción de manera coordinada la NO utilización de II. EE. como albergues. 6. Implementación de planes de gestión del riesgo en las DRE, UGEL, así como los planes de contingencia. 7. Inclusión de la gestión del riesgo de desastres en los diseños curriculares y promoción de la formación docente en GRD. 8. Producción de materiales didácticos en EGRD. 5.5. Políticas, directivas y planes educativos Para orientar la educación en gestión del riesgo de desastres, se debe definir un perfil que caracterice el tipo de ciudadana y ciudadano que el país necesita para lograr reducir sus niveles de vulnerabilidad. Ese perfil que se requiere es necesario para el diseño de un Plan Nacional de Educación en Gestión del Riesgo que rija la planificación, ejecución, regulación y evaluación de cuanto se haga, o se pretenda hacer, en materia de educación a fin de estimar, prevenir y reducir los riesgos, preparar para responder eficiente y eficazmente ante la materialización de eventos, así como rehabilitar y reconstruir los daños causados por las emergencias y desastres. No debe perderse de vista que estos planes deben garantizar la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y prever la adecuación del currículo en casos de emergencia. Para ello, es necesario establecer estrategias curriculares alternas, temporales con material de apoyo a las actividades. Adicionalmente a los planes, el Ministerio de Educación, mediante su capacidad normativa, establece la ruta de acción de las instituciones educativas a través de políticas, normativas y/o directivas que deben acatarse, de acuerdo a la modalidad de estas, a nivel nacional. Esta capacidad normativa y orientadora del sector, acompañada de procesos de formación, elaboración de materiales, coordinación con otras instituciones, etc., le permite dirigir a la comunidad educativa a la reducción de su vulnerabilidad, fortalecimiento y desarrollo de capacidades. El Plan depende de cuatro áreas integradas por programas específicos. De estos se desagregan proyectos a corto, mediano y largo plazo. El área de Organización está integrada por los programas de gestión, apoyo, fortalecimiento y el Programa de Coordinación Interagencial; el área de Desarrollo Curricular está compuesta por los Programas de Desarrollo Curricular, Formación y Capacitación Académica; el área de Infraestructura Física Educativa está conformada por el Programa de Infraestructura Física Educativa; y el área de Promoción y Sostenibilidad, por el Programa de Prevención del Riesgo y Atención de Emergencias.

74


1. ¿Cuáles son las potencialidades con que cuenta el sector educación para contribuir en la cultura de prevención y la gestión del riesgo de desastres?

5

SESIÓN

EVALUACIÓN 5

2. Mencione tres características del sector educación que facilitan los procesos de generación de la cultura de prevención y de gestión del riesgo de desastres.

3. ¿Considera usted de que ha fortalecido su conocimiento sobre los aportes del sector educación en la cultura de prevención y de gestión del riesgo de desastres? Explique.

75


6

SESIÓN

SESIÓN 6 PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA DRE Y UGEL I.

DATOS INFORMATIVOS: NÚMERO DE LA SESIÓN

FECHA

DURACIÓN

6

II.

III.

ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE: CAPACIDAD/ACTITUD

CONOCIMIENTOS

Reconoce la importancia del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de la DRE y UGEL, asumiendo con responsabilidad su rol protagónico en su implementación.

Plan de Gestión del Riesgo de Desastres: Importancia Objetivos Procedimiento (pasos)

INDICADOR DE LOGRO Argumenta sobre importancia del Plan Gestión del Riesgo Desastres

la de de

SECUENCIA METODOLÓGICA: SECUENCIA DIDÁCTICA

Inicio

76

90 minutos

ACTIVIDADES El facilitador forma tres grupos y brinda la siguiente indicaciones: Que se elija un representante de cada grupo a quien se le vendará los ojos. Que lo integrantes de cada grupo se den la espalda y formen un círculo. El facilitador sujetará a los participantes con el hilo a la altura de las rodillas y los atará con un nudo. El grupo orientará a la persona con la venda en los ojos para tratar de alcanzar el objeto que fue colocado fuera del círculo. El primero en lograrlo será el ganador. • Con el resultado del ejercicio, el facilitador conduce a los participantes a la reflexión y pone en evidencia la importancia de la organización y planificación para el buen resultado de nuestras actividades. • Se reflexiona sobre la importancia del trabajo en equipo, de tener clara la meta, las fortalezas de cada uno de los integrantes del equipo y los procesos. • El facilitador solicita a los participantes que recuerden una experiencia de emergencia o desastre que hayan vivido, y que reflexionen sobre cómo es que la institución educativa debe garantizar o no el servicio educativo. Para la realización de esta reflexión plantea las siguientes preguntas: ¿Qué se debe hacer desde el aula para salvar la vida de los estudiantes? ¿Cómo se debe organizar la DRE/UGEL/IE para atender a las II.EE y no dejarlos abandonados durante la emergencia? ¿Qué acciones se deben tomar desde la DRE/UGEL para no dejar que la institución educativa sea un albergue? ¿Cuentan con un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres, Plan de Contingencia en su institución DRE/UGEL? ¿Cuál es el rol que ustedes deben cumplir para enfrentar las amenazas de diversa índole y así proteger y salvaguardar la vida de los y las estudiantes?

TIEMPO

20’

RECURSOS


Desarrollo

Cierre

ACTIVIDADES El facilitador da lectura a las capacidades trazadas que se han de lograr. El facilitador presenta, según corresponda, las diapositivas de los siguientes temas; interactúa con los participantes, compara conceptos que estos dieron anteriormente con los que él trae para reafirmar sus conocimientos. ¿Qué es un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres? ¿Qué debemos hacer para identificar peligros, prevenir y reducir riesgos? ¿Cómo prepararnos adecuadamente para responder a las emergencias? ¿Qué debemos hacer para asegurar el derecho a la educación en situaciones de emergencia y reconstrucción temprana? • Consideraciones importantes • Importancia del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres • Plan de Gestión del Riesgo de Desastres y la planificación institucional (PEI) El facilitador da indicaciones claras para el desarrollo de la actividad preparada para los participantes. Propone el siguiente ejercicio: Los participantes brindan cinco recomendaciones de cómo integrar el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres en sus instituciones DRE/UGEL, utilizan la guía metodológica del Plan de Gestión del Riesgo de Desastre. Los participantes exponen los trabajos que han elaborado a partir del ejercicio que se planteó. Al término de la sesión, el facilitador aplicará la ficha de evaluación.

TIEMPO

RECURSOS

15’

Tarjetas Plumones

6

SESIÓN

SECUENCIA DIDÁCTICA

40’

15’

Formato de evaluación

AYUDA VISUAL 6

Sesión 6 PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Capacidad Reconoce la importancia del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de la DRE y UGEL, asumiendo con responsabilidad su rol protagónico en su implementación.

77


SESIÓN

6 ¿Qué es un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres?

¿Qué es un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres?(Lluvia de ideas)

El Plan debe responder a las siguientes preguntas: • ¿Qué debemos hacer para identificar peligros, analizar vulnerabilidades, calcular y reducir los riesgos? • ¿Cómo prepararnos para responder eficiente y eficazmente a las emergencias y desastres? • ¿Qué debemos hacer para asegurar el derecho a la educación en situaciones de emergencia y reconstrucción temprana?

Instrumento de gestión que contiene un conjunto de acciones

guiadas por objetivos específicos

y destinadas a la prevención y reducción del riesgo.

Así como a la preparación de la comunidad educativa

para responder

adecuadamente a eventos adversos.

Consideraciones importantes El Plan debe: Considerar todos los peligros a que está expuesta la institución y las capacidades con que cuenta para enfrentarlos. Ser diseñado por la Comisión de Gestión del Riesgo de la DRE y UGEL y motivar una participación activa de diferentes actores de la comunidad.

Consideraciones importantes El Plan debe: Abarcar los tres componentes de la gestión del riesgo de desastres, gestión prospectiva, gestión correctiva y gestión reactiva. Ser parte del programa de actividades que cada año preparan DRE y UGEL para el desarrollo del Plan Operativo Institucional (POI). Buscar la integración del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres en los instrumentos de gestión de la DRE/UGEL, asimismo que se dimensione a través de una R. D.

78

Importancia del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres Presentación y discusión


SESIÓN

6

El Plan es importante porque:

Proceso para la elaboración participativa del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres

1. Contempla estrategias y acciones para salvaguardar la vida de la comunidad educativa y el restablecimiento del servicio educativo. 2. Crea las condiciones institucionales necesarias para que sea posible la prevención, reducción del riesgo, así como la preparación de las DRE y UGEL para responder eficiente y eficazmente ante situaciones de emergencia y desastres. 3. Contribuye con el proceso de formación de una mejor educación en gestión del riesgo de desastres.

Paso 3 Organizar IdentifiPaso 2 Diagnosticar cación de peligros, Formar la análisis de CGRD y Paso 1 asumir roles vulneraMotivar y funciones. bilidades, Promover cálculo del la particiriesgo y pación de capacidatodos los des. actores.

Paso 4 Diseñar –Prevención –Reducción –Preparación –Respuesta –Rehabilitación –Reconstrucción

Pasos 1. Tomar la decisión

2. Organizamos y dividimos las tareas

Plan de Gestión del Riesgo de Desastres y la planificación institucional (PEI)

3. Reconocer el territorio

6. Elaborar el mapa de riesgos

5. Analizar las vulnerabilidades

4. Identificar los peligros

7. Diseñar acciones de prevención y preparación

8. Diseñar acciones de reducción del riesgo y respuesta

9. Elaborar un mapa de recursos

El Plan de Gestión del Riesgo de Desastres

(Contiene acciones de gestión prospectiva, correctiva y reactiva)

10. Elaborar el plan de contingencia por amenaza

Ejercicio

Repaso: Los Planes de Gestión del Riesgo de Desastres

Formen grupos de trabajo.

Instrumento de gestión que contiene un conjunto de acciones guiadas por objetivos específicos, destinadas a la prevención y reducción del riesgo, así como a la preparación de la comunidad educativa para responder adecuadamente a eventos adversos, incluida la pronta rehabilitación del servicio educativo.

Brinden cinco recomendaciones para integrar el PGRD en su institución.

79


SESIÓN

6

LECTURA 6 Plan de Gestión del Riesgo de Desastres EN la DRE y UGEL 6.1. Plan de Gestión del Riesgo de Desastres Es un instrumento de gestión que contiene un conjunto de acciones guiadas por objetivos específicos, destinadas a la prevención y reducción del riesgo, así como a la preparación de la comunidad educativa para responder adecuadamente a eventos adversos, incluida la pronta rehabilitación del servicio educativo. El Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de la DRE y UGEL es también una herramienta que permite vincular todos los factores estructurales y no estructurales de los cuales depende que las mismas instituciones que esta bajo su jurisdicción sean seguras para la comunidad educativa, de manera que los distintos actores que conforman la comunidad educativa puedan conocerlos, reconocerlos e intervenir sobre dichos factores. El objetivo de esa intervención es identificar los peligros y analizar las vulnerabilidades existentes a fin de reducirlos. Esto se logra fortaleciendo y desarrollando las capacidades de la comunidad educativa para responder eficiente y eficazmente en el momento en que se haya materializado el peligro/amenaza, con el fin de que no se convierta en emergencia y desastre. El Plan de Gestión del Riesgo de Desastres también incluye el diseño y adopción de estrategias que deben llevarse a cabo para garantizar que, en situaciones de emergencia o desastre, en el ámbito de la DRE y UGEL, se respeten los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes, en particular el derecho a ser sujetos de un proceso de educación con calidad. A esto nos referimos cuando hablamos de la continuidad de la educación en situaciones de emergencias y desastres. Cuando hablamos de la DRE/UGEL no nos referimos exclusivamente a las instalaciones físicas en donde funciona la institución, sino en general a los espacios y tiempos en donde, en condiciones de “normalidad” o en circunstancias de desastre o emergencia, se lleva a cabo el proceso educativo. Incluyendo a los actores de ese proceso, es decir, a la comunidad educativa. El Plan de Gestión del Riesgo de Desastres debe contemplar también los pasos que debe seguir la DRE y UGEL para normalizar la educación después de que se haya producido una emergencia, desastre y/o crisis, lo cual puede llegar incluso a la necesidad de reparar, reconstruir las instalaciones que hayan resultado dañadas, o incluso de construir unas nuevas instalaciones en un nuevo lugar o en el mismo, siempre y cuando las condiciones sean seguras. Las medidas tendientes a corregir los factores generadores de riesgo que ya existen en el territorio en donde estas se encuentran constituyen la aplicación, en el ámbito del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres, de la llamada gestión correctiva del riesgo. Las precauciones que deben tenerse en cuenta para evitar que, por ejemplo, cuando se realice la ampliación de la escuela se generen nuevos riesgos, corresponden a la llamada gestión prospectiva del riesgo. La preparación para que la DRE y UGEL esté en capacidad de responder adecuada y oportunamente cuando se produzcan una emergencia o un desastre que no hayan podido evitarse y alcanzar así una nueva “normalidad” lo más pronto posible corresponde a la llamada gestión reactiva del riesgo.

80


6

SESIÓN

De lo antes expuesto, se infiere que la gestión del riesgo de desastres también se hace presente y aplicable en el ámbito de la escuela y de la comunidad educativa, y constituye una dimensión inseparable del proceso de desarrollo –precisamente la dimensión que determina el “desarrollo sostenible”–. El Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de la DRE y UGEL debe constituir una dimensión integral de la gestión educativa. Y, si bien no es la única, sí es una de las dimensiones que determinan que la educación sea de calidad, lo cual debe reflejarse en el perfil de las personas que egresan del proceso educativo. El Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de la DRE y UGEL contribuye a que comprendamos mejor las dinámicas naturales y sociales del territorio en donde se encuentran las escuelas o en donde viven o van a vivir y a trabajar los niños, las niñas y los adolescentes y, en general, las personas de cualquier edad que protagonizan ese proceso educativo. Como consecuencia de esa mejor comprensión, se espera que seamos capaces de contribuir a la construcción de relaciones armónicas y “sostenibles” con nuestros territorios. Se debe buscar la articulación del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de la DRE y UGEL al Proyecto Educativo Institucional (PEI), entre otros instrumentos de gestión educativa en forma articulada y coordinada con los planes oficiales de preparación local y para fomentar la ampliación de la cobertura de los preparativos en el ámbito educativo y a la vez darles carácter continuo y permanente. Este último aspecto garantiza su contextualización a través del conocimiento de las amenazas aplicables y del análisis y comprensión de las causas y consecuencias de los riesgos particulares de cada entorno escolar y comunitario. Esto permite una intervención positiva de los miembros de la comunidad y, por ende, el aumento de la resiliencia de las comunidades educativas. El Plan debe responder a las siguientes preguntas: • ¿Qué debemos hacer para prevenir y mitigar riesgos? • ¿Cómo prepararnos adecuadamente para responder a las emergencias? • ¿Cómo rehabilitar el servicio educativo en el más breve plazo? 6.2. Consideraciones importantes El Plan debe: • Considerar todos los riesgos a que está expuesta la DRE y UGEL y su jurisdicción además de los recursos existentes o que se pueden adquirir. • Ser diseñado en forma participativa por la comisión de gestión del riesgo de las DRE y UGEL presidida por la dirección y asimismo representantes de otras instituciones de la comunidad que trabajan el tema de gestión del riesgo de desastres. • Abarcar los siete componentes de la gestión del riesgo de desastres (estimación del riesgo de desastres, prevención, reducción del riesgo, preparación, respuesta, rehabilitación y reconstrucción). • Ser parte del programa POI y de las actividades que cada año preparan las DRE y UGEL para el desarrollo institucional. • Buscar la integración del Plan de Contingencia en los planes institucionales de las DRE y UGEL y sus diversos instrumentos de gestión, en forma articulada y coordinada con los planes oficiales de preparación local, nacional y regional para fomentar la ampliación de la cobertura de los preparativos en el ámbito educativo y a la vez darles carácter continuo y permanente. Este último aspecto garantiza su contextualización a través del conocimiento de las amenazas aplicables y del análisis y comprensión de las causas y consecuencias de los riesgos particulares

81


SESIÓN

6

de cada entorno escolar y comunitario. Esto permite una intervención positiva de los miembros de la comunidad y, por ende, el aumento de la resiliencia de las comunidades educativas. 6.3. Importancia del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres en las DRE y UGEL • • • •

Identifica las amenazas, los niveles del riesgo y recursos. Reduce o corrige los riesgos existentes. Organiza a la DRE y UGEL para la gestión del riesgo de desastres. Mejora las condiciones de la infraestructura y de los servicios de los centros educativos para responder eficiente y eficazmente a los eventos adversos. • Promueve la unión de esfuerzos, el trabajo cooperativo y la solidaridad. • Enriquece la educación en gestión del riesgo de desastres. • Orienta las acciones de prevención, reducción, preparación y respuesta para casos de emergencias y/o desastres y rehabilitación del servicio educativo. La decisión de dotar a las DRE y UGEL de un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres puede provenir de las autoridades nacionales, regionales o locales (por ejemplo, mediante una ley o una directiva presidencial o ministerial que haga obligatorio asumir ese compromiso). Cualquiera que sea el origen de la decisión, la responsabilidad final de iniciar el proceso tendiente a la adopción de un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres es responsabilidad del director o de la directora de la DRE y UGEL. Esta es la persona que, en función de su cargo, debe responder ante la comunidad educativa, ante las autoridades de distintos niveles y ante la comunidad en general por lo que se haga o se deje de hacer. Objetivos primordiales del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de las DRE y UGEL: • Generar la cultura de prevención en la jurisdicción de la DRE y UGEL. • Salvaguardar las vidas contemplando estrategias y acciones conducentes al retorno a clases. • Crear las condiciones institucionales necesarias para que sea posible la prevención, la reducción del riesgo, así como la preparación de la infraestructura de las II. EE. y comunidad educativa, para responder eficaz y eficientemente en situaciones de emergencias y desastres. • Asegurar el derecho a la educación en situaciones de emergencias y desastres. • Contribuir con el proceso de formación de una mejor educación en gestión del riesgo de desastres.

6.4. Pasos básicos para la elaboración del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres

Paso 1. Motivar • Descripción: antes del establecimiento y la ejecución de un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de las DRE y UGEL se debe hacer actividades de información y promoción. • Objetivo: todo el personal de una u otra forma tendrá influencia en el proceso de diseño y ejecución del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres. Deben comprometerse a concretar un buen plan. • Recomendaciones: que participen como apoyo diferentes instituciones, tales como los bomberos, la Cruz Roja y el Comité Local de Emergencias en las actividades que se programen (reuniones, presentación de video, charlas, visitas, etc.). La motivación

82


6

SESIÓN

incluye la capacitación del personal: especialistas, técnico administrativo y demás miembros de la comunidad a nivel de la jurisdicción para una adecuada respuesta ante una emergencia o desastre con el apoyo de programas, cursos y material informativo y didáctico de organizaciones de los sectores de primera respuesta y ayuda humanitaria. Paso 2. Diagnosticar • Descripción: elaborar una lista detallada con información que contenga la identificación de los peligros o amenazas, el análisis de la vulnerabilidad, la estimación del riesgo y los recursos con que cuenta la institución (capacidad). • Objetivo: identificar los peligros o amenazas, analizar las vulnerabilidades, estimar los riesgos y determinar los recursos con que cuenta la institución a fin de diseñar un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres realista y pertinente. • Recomendaciones: realizar un diagnóstico participativo con las diferentes áreas, complementado con el criterio de especialistas en el tema. Este paso incluye la elaboración del mapas de evacuación con la información recopilada en la identificación de peligros, análisis de vulnerabilidad, cálculo del riesgo y capacidades, el sistema de alerta, y la identificación y señalización de las rutas de evacuación y lugares seguros. Paso 3. Organizar • Descripción: conocida la realidad (peligros, vulnerabilidad, riesgos y recursos) se organiza el personal de forma que se atiendan criterios de autoridad, responsabilidad, disponibilidad y de respuesta a la realidad observada. • Objetivo: integrar en la comisión de gestión del riesgo de desastres a las brigadas y otros grupos de apoyo para el diseño y la ejecución del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres. • Recomendaciones: de ser posible, se debe integrar a los distintos equipos (brigadas), personal que voluntariamente se ofrezca, que haya tenido alguna experiencia en estos temas y que tenga actitudes y aptitudes para su buen desempeño. Estructura base de la organización de la Comisión de Gestión del Riesgo de Dasastres. El coordinador es el responsable del desempeño de la Comisión. Él mantiene una comunicación efectiva con las autoridades locales de educación y de emergencias. Sus colaboradores inmediatos son los coordinadores de prevención, mitigación y respuesta, con quienes integra la Comisión. A su vez estos coordinadores mantienen una permanente comunicación y coordinación con el coordinador de la Comisión de Gestión del Riesgo de Desastres y con sus colegas coordinadores de las brigadas. Sobre la base de esta comunicación y coordinación, se mantiene la unidad del desarrollo del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres en general y, en caso de emergencia, del manejo de los operativos establecidos en el plan de contingencia para la atención de emergencias. Debe hacerse énfasis en el criterio de UNIDAD con que se deben ver los componentes de la organización, aúnque haya varios niveles jerárquicos y distintas funciones. Ha de señalarse que este esquema es una base sobre la cual, según la realidad de cada DRE y UGEL, se diseñará la que más convenga; en ese sentido, la organización de brigadas de gestión del riesgo de desastres está constituida por actividades tales como de evacuación, primeros auxilios, control de incendios, entre otras.

83


SESIÓN

6

Otro grupo importante dentro del equipo es el Grupo de actualización curricular, cuyo objetivo es promover y facilitar que la gestión del riesgo de desastres no se asuma como algo aislado del proceso de enseñanza-aprendizaje, que constituye la actividad central de la institución educativa, sino como algo que forma parte integral e inseparable de esta, y de lo cual depende en gran medida la calidad de la educación impartida. Paso 4. Diseñar • Descripción: la Comisión de Gestión del Riesgo de Desastres diseña el Plan tomando en cuenta la información del diagnóstico y el criterio de especialistas locales. • Objetivo: diseñar el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de las DRE y UGEL de forma realista, y que integre todos los elementos de la gestión del riesgo de desastres. • Recomendaciones: su diseño debe ser participativo, debe ser difundido a todos los miembros de las instituciones DRE y UGEL y a las instituciones claves de la comunidad. Estos cuatro pasos se complementan con acciones para ejecutar, evaluar, corregir y sistematizar. Ejecutar implica, además de poner en práctica lo que se planifica, el desarrollo e implementación de una estrategia de difusión y capacitación del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de las DRE y UGEL. Evaluar y corregir consiste en la revisión del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de las DRE y UGEL sobre la base de lecciones aprendidas de los ejercicios y/o emergencias verdaderas a través de los simulacros y simulaciones. Sistematizar es la implementación continua del Plan en un ciclo constante de aplicación de los mismos pasos. Otro aspecto que se debe considerar en la elaboración del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres son las acciones inmediatas a implementar desde el sector educativo en situaciones de emergencia como respuesta temprana: la primera etapa recreativa y preparatoria para la reanudación de clases, la segunda etapa basada en la educación no formal y la tercera etapa de la reanudación de la educación formal. Adicionalmente, es necesario considerar que esta respuesta inmediata o temprana se encuentra directamente relacionada con la preparación del plan de contingencia para la educación en situaciones de emergencia, y en el cual se articularían políticas, estrategias y acciones que deben preverse y concretarse por parte de las instancias de gestión para la restitución del servicio educativo luego de la ocurrencia de una emergencia o desastre.

84


1. 2.

6

SESIÓN

PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LA DRE/UGEL (Guía para su presentación) Título: PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LA DRE O UGEL. Información general: Región:_________________ Provincia:___________________ Distrito:_______________ Comunidad:__________________ Centro Poblado:__________________________ Nombre de la DRE y UGEL.__________________________________________________ Dirección _________________________________________________________________

Descripción de la infraestructura Área construida: _______ área libre: ________ área total: ________ Fecha de construcción:______ N° de ambientes_______ Material de construcción_______ N.° pisos:_________________ 3. Introducción_______________________________________________________________ 4. Justificación Por qué del Plan __________________________________________________________ 5. Diagnóstico situacional Presentación de la problemática institucional ligada al riesgo: - Ubicación geográfica de la DRE y UGEL/ámbito. - Planta física: estructuras, paredes, cimientos, pisos, redes eléctricas, redes sanitarias - Recursos humanos: organización, capacitación y entrenamiento 6. Objetivo general 7. Base legal 8. Estimación del riesgo 8.1. Identificación de los peligros o amenazas 8.2. Análisis de la vulnerabilidad de elementos expuestos 8.3. Estimación del riesgo 9. Objetivos específicos y actividades según el momento 10. Acciones de gestión del riesgo de desastres 11. Espacios educativos temporales 12. Educación en situaciones de emergencia 13. Matriz operativa del Plan 14. Presupuesto 15. Evaluación y sistematización 16. Anexos • Inventario de recursos • Directorio actualizado • Rutas de evacuación • Planes de contingencia por amenaza (Sismo - Tsunami; helada - friaje; lluvias e inundación).

85


SESIÓN

6

Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de la DRE y UGEL Cada DRE y UGEL cuenta con documentos de gestión entre ellos el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres el cual plasma el desarrollo de acciones en gestión prospectiva, correctiva y reactiva, dentro del ámbito de su jurisdicción. Con este documento de gestión se pretende garantizar la seguridad de los procesos educativos, la integridad de los estudiantes y su derecho a la educación de calidad en situaciones de emergencias y desastres. Esta incorporación es un proceso sencillo que tiene, como base experiencias anteriores y una propuesta metodológica secuencial que permite incluir todos los elementos necesarios para que el plan de gestión del riesgo de desastre sea un documento extratégico y de gestión institucional. Pasos para la construcción participativa del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres:

1. Tomar la decisión

2. Organizamos y dividimos las tareas

3. Reconocer el territorio

86

6. Elaborar el mapa de riesgos

5. Analizar las vulnerabilidades

4. Identificar los peligros

7. Diseñar acciones de prevención y preparación

8. Diseñar acciones de reducción del riesgo y respuesta

9. Elaborar un mapa de recursos

El Plan de Gestión del Riesgo de Desastres

(Contiene acciones de gestión prospectiva, correctiva y reactiva)

10. Elaborar el plan de contingencia por amenaza


6

SESIÓN

Evaluación 6 1. Explique qué es un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres.

2. Explique cuál es la importancia del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres.

3. Enumere los pasos que se debe seguir para la elaboración del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres.

4. ¿Considera que ha logrado ampliar sus conocimientos sobre cómo elaborar un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de la DRE / UGEL y sobre cómo puede implementarse en su comunidad?

87


7

SESIÓN

SESIÓN 7 Plan de Contingencia I.

DATOS INFORMATIVOS: NÚMERO DE LA SESIÓN

FECHA

DURACIÓN

7

II.

120 minutos

ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE: CAPACIDAD/ACTITUD

CONOCIMIENTOS

INDICADOR DE LOGRO

• Señala los pasos para ela- • Plan de Contingencia: • Señala los pasos para elaborar el Plan de Contingendefinición y características. borar el Plan de Contingencia. • Aspectos para diseñar el cia. • Discrimina formas de evaPlan de Contingencia. • Discrimina formas de luación del Plan de Contin- • Simulacro y simulación. evaluación del Plan de gencia. Contingencia

III.

SECUENCIA METODOLÓGICA: SECUENCIA DIDÁCTICA

ACTIVIDADES

TIEMPO

RECURSOS

10’

Tarjetas

El facilitador motiva a los participantes para que reflexionen sobre la dinámica. Luego formula la siguiente pregunta: ¿De qué tratará la sesión de hoy? El facilitador anota las ideas de los participantes, luego saca un cartel con el nombre de la sesión del día: EL PLAN DE CONTINGENCIA.

10’

Tarjetas Plumones

El facilitador plantea las siguientes preguntas: ¿Para qué nos servirá el Plan de Contingencia? ¿Qué pasos debemos seguir para la elaboración del Plan de Contingencia? ¿Qué componentes tiene un Plan de Contingencia?

20’

El facilitador inicia la sesisón con la dinámica “El fotógrafo”. Se forman grupos de seis integrantes; cada grupo representa un peligro diferente (inundación, heladas, friajes, sismos y otros). En la primera toma fotográfica representan el peligro y; en la segunda, la forma de enfrentarlo. Cada grupo tiene un minuto para representar su peligro. Inicio

88


Desarrollo

ACTIVIDADES

TIEMPO

• Se proporciona a los grupos unos sobres donde se encuentran hojas de colores con los pasos para la elaboración del diseño del Plan de Contingencia. El facilitador indicará que cada grupo ordene en el papelote los pasos que deben seguir para elaborar un Plan de Contingencia Luego cada grupo colocará su producción en una parte de la pared del aula. • El facilitador utilizará las diapositivas para que los grupos contrasten su producción. • El facilitador les pide a los grupos que se acerquen al museo para analizar su trabajo publicado y ordenen los pasos en forma correcta. 1. Estimación del riesgo basándose en el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres. 2. Elaboración de objetivos generales y específicos que deben orientar el Plan de Contingencia. 3. Definición de actividades por objetivos. 4. Elaboración y aprobación de protocolos de evacuación. 5. Determinación de recursos para enfrentar la contingencia. 6. Definir la estructura organizacional para la implementación del Plan de Contingencia.

15’

Se invita a los presentes a participar en un simulacro de sismo. El facilitador, demostrando serenidad, indica cuáles son las rutas de evacuación y hacia donde deben dirigirse. Ante el sonido de un silbato todos saldrán al patio. Despúes del simulacro, uno de los presentes asumirá el rol de miembro del COE y reportará los daños a la UGEL. Luego se establece la diferencia entre simulacro y simulación. La simulación es el conjunto de acciones que se desarrollan luego del simulacro a fin de comunicar a la instancia superior sobre daños ocasionados en la infraestructura y número de víctimas a raíz del desastre. El facilitador plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo evaluar el Plan de Contingencia? Mediante el uso de diapositivas, se explica que existen tres formas de evaluación: a. Revisión del documento b. Ejercicios de simulacro y simulación c. En situaciones reales (propiamente durante la ocurrencia de un evento adverso) d. Nivel de conocimientos de la comunidad educativa sobre el Plan de Contingencia

25’

RECURSOS

7

SESIÓN

SECUENCIA DIDÁCTICA

20’

1 sobre con hojas de colores por grupo Papelote

Cinta masking tape

Diapositivas

10’

89


SESIÓN

7

SECUENCIA DIDÁCTICA

Desarrollo

Cierre

ACTIVIDADES

TIEMPO

RECURSOS

El facilitador incide en las siguientes ideas fuerza: • ¿Quiénes elaboran el Plan de Contingencia? La Comisión de Gestión del Riesgo de Desastres con el apoyo de los miembros de las brigadas y de los organismos locales de socorro (Bomberos, Cruz Roja y otros). • ¿Qué aspectos se deben tomar en cuenta para el diseño del Plan de Contingencia en una institución? Algunas de las posibles respuestas son: • Los peligros existentes • Las vulnerabilidades de la infraestructura de la I. E • La organización para emergencias existente (Comisión-Brigadas) • Los recursos de los que se dispone (vehículos y extintores) • Los posibles efectos que se puedan presentar, producto de las amenazas existentes Al término de la sesión, el facilitador aplicará la ficha de evaluación.

10’

AYUDA VISUAL 7

Sesión 7 PLAN DE CONTINGENCIA

Capacidades • Señala los pasos para elaborar el Plan de Contingencia. • Discrimina formas de evaluación del Plan de Contingencia.

Son los procedimientos específicos de coordinación, alerta, movilización y respuesta.

Plan de contingencia Definición Conjunto de acciones planificadas que se ejecutan en una institución DRE y UGEL para salvar vidas, en caso de ocurrir un evento adverso.

El Plan de Gestión del de Desastre Son los procedimientosRiesgo específicos de coordinación, alerta, movilización y respuesta. Incluye acciones para

Son los procedimientos específicos de coordinación, alerta, prevención reducción preparación, respuesta y rehabilitación. movilización y yrespuesta. Incluye acciones para prevención y reducción

lo que se hará en la institución educativa ante el impacto de un peligro. Indica Esta respuesta contempla otras acciones, Esta respuesta contemplaentre, entre, otras acciones, las siguientes:las siguientes:

lo que se hará en la institución educativa ante el impacto de un peligro. Señalización de rutas de Realización de simulacros de Activación de sistemas de alerta evacuación y zonas seguras, y sismos, tsunami, inundaciones, y temprana: COE, Comisión de GR, otros. brigadas, y otros. Esta respuesta contempla entre,otros. otras acciones, las siguientes: Señalización de rutas de evacuación y zonas seguras, y otros.

90

Indica preparación, respuesta y rehabilitación. Indica

lo que se hará en la instituciónINDICA educativa ante el impacto de un peligro.

Realización de simulacros de sismos, tsunami, inundaciones, y otros.

Activación de sistemas de alerta temprana: COE, Comisión de GR, brigadas, y otros.


SESIÓN

7

Plan de Contingencia Características Integrado e integrador, con el PEI y otros. Permanente, actualizado según los peligros existentes. Lógico, fácil diseño, ejecución y evaluación. Flexible, adecuación a la realidad.

Plan de Contingencia Acciones específicas: Salvar vidas y evitar mayores daños materiales. Comunicar oportunamente. Atención coordinada, oportuna y eficiente. Atender heridos y lesionados. Rescatar a los atrapados. Controlar los incendios. Evacuar correctamente. Ubicar al personal en zonas seguras. Atender a personas con estrés. Facilitar la intervención de los cuerpos especializados. Evitar abusos antisociales.

Pasos para el diseño del Plan de Contingencia 1. Estimar los riesgos basándose en el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres. 2. Elaborar los objetivos generales y específicos. 3. Definir las actividades por objetivos. 4. Elaborar y aprobar los protocolos o procedimientos de evacuación. 5. Determinar los recursos para enfrentar el impacto de los peligros y rehabilitación del servicio educativo. 6. Definir la estructura organizacional para la implementación del Plan de Contingencia.

Plan de Contingencia Funciones básicas • Organización • Recursos • Señalización • Salvamento • Clasificación, atención y evacuación de heridos • Normas básicas para la organización de la I. E. como albergue • Rehabilitación del servicio

Diseño del Plan de Contingencia

¿Quiénes elaboran el Plan de Contingencia? La Comisión de Gestión del Riesgo con el apoyo de los miembros de las brigadas y de los instituciones u organismos locales de socorro (Bomberos, Cruz Roja y otros).

91


7

SESIÓN

Formas de evaluación de un Plan de Contingencia Revisión del documento Ejercicios de simulacro y simulación En situaciones reales (propiamente durante la ocurrencia de un evento adverso)

Evaluación del Plan de Contingencia

Nivel de conocimientos de la comunidad educativa sobre el plan de contingencia

Diferencia entre simulacro y simulación El simulacro es una actividad pedagógica cuyo objetivo es el desarrollo de habilidades, destrezas, actitudes y prácticas de prevención del riesgo de los miembros de la comunidad educativa. El simulacro es un ejercicio en el que desarrollamos las actividades previstas en el Plan de Contingencia de la institución educativa. La simulación es un ejercicio de imitación de una situación real que por lo general usa el juego de roles. Se basa en un evento hipotético ocurrido en un lugar y tiempo específico, con el propósito de desarrollar habilidades en la coordinación, manejo y determinación de posibilidades de respuesta ante los eventos adversos que se registren, toma de decisiones eficientes y eficaces, entre otros.

LECTURA 7 Plan de Contingencia de las DRE Y UGEL 7.1. Definición Son los procedimientos específicos preestablecidos de coordinación, alerta, movilización y respuesta ante la ocurrencia o inminencia de un evento particular para el cual se tiene escenarios definidos. Se emite a nivel nacional, regional y local (MINEDU, DRE y UGEL). El Plan de Contingencia es un documento en el cual se delimitan y se definen las responsabilidades y organizaciones necesarias para la preparación, respuesta y rehabilitación del servicio educativo una vez producido un evento adverso debido a las amenazas detectadas en el ámbito territorial de la DRE y UGEL y las zonas aledañas. Se orienta a la disminución de pérdidas económicas, daños a la persona, mejora de la respuesta a la emergencia. Además, permite planificar acciones de prevención y reducción de vulnerabilidades e identificar las amenazas de origen natural o inducidas por la acción humana. 7.2. Características del Plan de Contingencia 7.2.1. Integrado e integrador. Que sea parte del Proyecto Institucional entre otros instrumentos de gestión educativa como el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres y que integre todos los esfuerzos y recursos que faciliten su diseño, ejecución y evaluación. 7.2.2. Permanente. Así como existen peligros o amenazas que permanentemente ponen en riesgo a la población escolar, de igual manera las DRE y UGEL deben contar con un plan que contribuya a prevenir o a minimizar las vulnerabilidades, condiciones de riesgo a desastres, y definir una respuesta para el caso de que ocurra una emergencia concreta. 7.2.3. Lógico. El Plan de Contingencia, desde su misma elaboración, debe someterse a un proceso lógico que facilite su diseño, ejecución y evaluación. Igualmente, las estrategias que se definan para la atención del desastre (respuesta y rehabilitación) deben estar apegadas a la realidad y a una lógica vital. 7.2.4. Flexible. El Plan de Contingencia debe adecuarse constantemente a la realidad de cada DRE y UGEL. La revisión permanente y la ejecución de los ajustes necesarios facilitarán esta cualidad del Plan. 92


7

SESIÓN

7.3. Funciones básicas del Plan Como ya se ha recogido, todo plan, a pesar de su sencillez, debe poder funcionar por sí mismo. Ello supone que debe contemplar la realización de las siguientes funciones: • Organización/Coordinación • Movilizar recursos/humanos y materiales • Evacuación y señalización de zonas seguras • Normas básicas para la organización de la institución educativa como albergue • Rehabilitación del servicio Todas estas funciones han sido descritas en cada uno de sus apartados correspondientes. Para que estas funciones se puedan desarrollar de manera ordenada y eficaz, es necesario que existan las siguientes funciones integradoras: mando, seguridad, punto de reunión y comunicaciones. 7.3.1. Cadena de mando. Debe estar perfectamente clara para todas las instituciones, su participación en la emergencia desde el momento en el que el Plan de Contingencia es aprobado. En cualquier caso, se recordará de forma activa a todo el personal que acudirá en atención a la emergencia.

Tradicionalmente se ha recogido la existencia de dos puestos de mando. El puesto de mando avanzado, lugar de encuentro de los coordinadores de las diferentes áreas de respuesta en el lugar, se encuentra dirigido por la persona designada por la autoridad local. Se trata de un puesto de mando inminentemente operativo con el fin de que los equipos de bomberos, sanitarios, policía, etc., puedan trabajar de la manera más eficaz sin interferirse.

El segundo puesto de mando al que se hacía referencia lo constituye el puesto de mando principal, donde se encuentra la autoridad que dirige la emergencia y un responsable de las principales instituciones que hacen frente a esta. Su ubicación debe permitir comunicarse tanto con la zona de la emergencia como con el exterior.

7.3.2. Seguridad de la zona. Toda la zona en la que se están realizando las tareas de extinción del fuego, salvamento, clasificación, atención y evacuación de heridos debe ser rápidamente balizada y custodiada por las fuerzas de seguridad del Estado, con el objetivo de evitar la entrada indiscriminada de personas a esta área. De la misma forma, las rutas de acceso y de evacuación deben ser reguladas tan pronto como sea posible. En este sentido, las fuerzas de seguridad del Estado secundarán a los responsables de cada área con el fin de que se sigan sus indicaciones. 7.3.3. Reunión de recursos. Ha quedado ampliamente demostrada la necesidad de reunir los recursos exteriores que acuden en respuesta a la emergencia en un lugar determinado antes de darles acceso a la zona de emergencia. Este hecho intenta simplificar la localización del lugar de la emergencia, al tiempo que pretende recordar a todos los miembros de estos equipos que deben seguir las pautas recogidas en el Plan de Contingencia. 7.3.4. Comunicaciones. Las comunicaciones se han mostrado desde siempre como un punto crítico en la respuesta a este tipo de emergencias.

El esquema más básico, y que ha demostrado una mayor eficacia, es aquel que contempla la comunicación directa entre las personas de un mismo equipo por un canal exclusivo, y la comunicación directa de las diferentes áreas sin necesidad de intermediación a través de un canal común.

El uso de equipos de radio portátiles se ha mostrado hasta la fecha como el más operativo, sin desatender a la telefonía móvil para comunicaciones directas entre el lugar de la emergencia y el exterior del aeropuerto. Un ejemplo de esta 93


SESIÓN

7

necesidad lo constituye la comunicación entre el responsable de evacuación de heridos y los hospitales de destino (en general, a través de una central de emergencia).

Las comunicaciones del puesto de mando principal se realizarán utilizando todos los recursos disponibles, basando inicialmente su mayor peso en la telefonía convencional para comunicarse con el exterior del aeropuerto y en los equipos de radio para las comunicaciones con la zona de emergencia.

7.4. Pasos para la elaboración del Plan de Contingencia 1. Elaboración del escenario de riesgo. 2. Elaboración de los objetivos generales y específicos. 3. Actividades por objetivos. 4. Elaboración y aprobación de protocolos de intervención. 5. Determinación de los recursos para enfrentar la contingencia. 6. Definición de la estructura organizacional para la implementación del Plan de Contingencia. 7.4.1. Elaboración del escenario de riesgo. El análisis de riesgo consiste en estimar la probabilidad de que ocurra un evento no deseado con una determinada intensidad y magnitud y sus consecuencias destructivas. La información que se obtiene en este punto es indispensable para definir las medidas de preparación necesarias para minimizar los impactos que se puedan generar.

Por ejemplo, se puede analizar el riesgo de la siguiente forma: • Amenaza: lluvias intensas. • Vulnerabilidad: por exposición, cercanía de las construcciones al río y su ubicación por debajo de la cota de inundación. • Riesgo: incremento de los caudales de los ríos con probable inundación por desbordamiento.

Al desarrollar el escenario de riesgo, se llevarán a cabo las siguientes actividades: • Identificar y analizar los factores de riesgo (peligros y vulnerabilidades) que podrían afectar a las instituciones educativas. • Estimar el riesgo en función de las amenazas y las vulnerabilidades. • Determinar los escenarios en los que se debe priorizar la intervención para controlar o reducir los riesgos.

94

Una vez realizado los escenarios de riesgo, es posible actuar sobre ellos para prevenirlos, reducirlos o eliminarlos o, en caso de presentarse un evento, responder eficiente y eficazmente. Para tal fin, el siguiente paso es formular las medidas de intervención o acciones de respuesta.

Las siguientes son listas de posibles acciones que pueden llevarse a cabo para minimizar afectaciones de desastre:


• Adecuación estructura termorresistente. • Medidas de contención, protección, estabilización y drenaje. • Identificación y adecuación de salidas, puntos de encuentro y rutas de evacuación.

DE FORMACIÓN

GESTIONES INTERNAS Y EXTERNAS

COMUNICACIÓN

CONTROL SOCIAL

7

• Conformación • Reuniones • Elabo• Capacita• Formulación e de una red periódicas ración y ción de los implementación de vecinos. de seguiaprobadocentes del plan de con• Conformamiento y tingencia. ción del • Realización ción de una monitoreo • Formulación e presude simured con internos. implementación puesto. lacros de entidades del plan de eva- • Repaprotección y de respuesta cuación. ración y evacuación. a emergen• Ubicación de manteni• Incorporacias (mesas llaves, registros miento de ción curricutemáticas). lar. de energía, agua equipos. • Conformación y gas. • Comde una red • Diseño y publicapra de de padres ción de escenaelementos de familia. rios de riesgo básicos y teléfonos de para emergenemergencia. cias (re• Activación del cursos). COE. • Póliza y seguros.

PELIGROS LLUVIAS INTENSAS: inundación

MOVIMIENTOS SÍSMICOS: sismos

Tsunami

PLANEACIÓN

SESIÓN

FÍSICAS

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

MEDIDAS DE PREPARACIÓN

Construcción de muros de contención. Limpieza de cauce de los ríos.

Desarrollo de capacidades en las comunidades educativas. Incorporación de la GRD en la programación curricular.

Construcción de estructuras Realización de simulacros sismorresistentes. de inundación, sismos y Señalización de las tsunamis . rutas de evacuación y zonas seguras. Elaboración de Planes de Gestión del Riesgo de Señalización de las Desastres DRE y UGEL rutas de evacuación Elaboración de Planes de y zonas seguras Contingencia. externas. Identificación de Constitución y zonas de albergues. funcionamiento de las

RESPUESTA A EMERGENCIAS/ DESASTRES

Activación de los sistemas de alerta temprana. Activación del COE de la DRE y UGEL Ayuda humanitaria: Evacuación y movilización de las personas que están en riesgo.

Comisiones de Gestión del Riesgo en DRE y UGEL Contar con recursos. Materiales de contingencia.

95


7

SESIÓN

7.4.2. Conformar el centro de operaciones de emergencia. En esta parte se trata de definir los responsables y sus funciones.

Los Planes de Contingencia contemplan las acciones de respuesta, durante la emergencia y las acciones para la rehabilitación, con el apoyo y operación de la Comisión de Gestión del Riesgo y sus brigadas. El esquema organizacional para las emergencias debe ser propio para cada DRE y UGEL, y depende del análisis del riesgo y la información específica del escenario del riesgo, el número de personas disponibles y la complejidad que la institución educativa quiera implementar.

Para constituir el COE se desarrollan los siguientes pasos: • Definir las funciones de los responsables de cada una de las instancias de acuerdo con la estructura organizacional definida por la DRE y UGEL. • Elaborar la base de datos de la jurisdicción que incluya los datos de las instituciones educativas, los estudiantes y sus familiares, del personal administrativo, de las entidades que forman parte de la respuesta ante emergencias del Gobierno y las entidades privadas. • Construir los niveles de emergencia de la institución educativa para el desarrollo de los procedimientos internos de respuesta que se definen en acciones.

7.5. Acciones específicas del Plan de Contingencia.

Estos sirven para los incidentes o emergencias específicas que la DRE y UGEL tenga que enfrentar. Estas acciones corresponden a los procesos y sub procesos que se desarrollan para responder ante un evento o incidente específico, teniendo en cuenta los recursos y los responsables. Toda DRE y UGEL debe formular las siguientes acciones: • Coordinación general con el Centro de Operaciones de Emergencias de su localidad. • Acciones de preparación en materia de seguridad: se refieren a la coordinación de la seguridad física de la institución en lo relativo al manejo de entradas y salidas, y al cuidado de bienes y servicios. En este punto son importantes la formulación y la divulgación de los protocolos de seguridad para la atención educativa en momentos de emergencia. • Acciones para la atención médica y primeros auxilios: corresponden a la atención inicial de las víctimas por parte de la brigada de primeros auxilios previamente entrenada para esta labor mientras se hace la remisión al centro de salud o se recibe la ayuda de la entidad competente. • Acciones contraincendios: se refieren a la gestión de la brigada contraincendios debidamente entrenada y equipada para el control de incendios y emergencias asociadas. Para este punto se puede recibir apoyo del Cuerpo Oficial de Bomberos de la ciudad. • Acciones de información pública: para ello es pertinente la conformación de la red de información y el establecimiento de una permanente comunicación con las entidades de emergencia cercanos al sector. Además, se recomienda el manejo coordinado, centralizado, responsable y preciso de la información que se entrega a familiares y medios de comunicación en caso de emergencias. • Acciones de atención temporal de afectados: implica el cuidado temporal de los estudiantes en un lugar previamente establecido mientras esperan a que sus familiares los recojan.

96


7

SESIÓN

• Acciones de evacuación: corresponden a las acciones necesarias para identificar la existencia de un riesgo que amenace la integridad de las personas, tomar la decisión de evacuar y comunicarla oportunamente, y facilitar el traslado por y hacia un lugar seguro y previamente identificado. • Para el Plan de Evacuación se recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos a asesorar: - Verificar el peligro existente antes de iniciar la evacuación o esperar la orden de la institución competente. - La evacuación puede ser antes o después de la ocurrencia de una situación peligrosa. Gracias al sistema de alerta temprana, se pueden realizar evacuaciones antes del incidente o después, si es explosión o incendio. - Identificar, validar y señalizar las dos rutas de evacuación más seguras, amplias, cortas y adecuadas para la evacuación del personal. - Se recomienda desarrollar el Plan con el apoyo del equipo de evacuación, y registrar la organización y el orden para seguir, así como la atención a personas en condición de discapacidad. - La evacuación es indicada por el coordinador de emergencias, ya sea por iniciativa propia o por orden de las autoridades pertinentes. Es importante que los docentes permanezcan con los estudiantes en todo momento (durante la evacuación, en la zona de seguridad, al decretarse el regreso a las aulas o hasta que sean recogidos por sus familiares). - Los docentes serán los últimos en salir y cuidarán que ningún estudiante quede atrás. - Toda salida o vía de escape debe ser visible y estar completamente señalizada de tal manera que todos los ocupantes de la edificación puedan encontrar sin inconvenientes la dirección de salida. Asimismo, la vía debe conducir de manera inequívoca al sitio seguro. - Las escaleras deben ser antideslizantes o contar con una cinta especial que cumpla dicha función. Igualmente, deben estar libres de obstáculos y, en lo posible, no ser de madera. - Los ascensores no deben utilizarse como medio de evacuación.

Como complemento de las acciones de evacuación es conveniente elaborar el mapa de evacuación de zonas y ubicar los recursos, la ruta de evacuación y los puntos de encuentro. Este mapa debe estar instalado en lugares estratégicos de las instituciones educativa para garantizar su visibilidad y divulgación.

Si hay estudiantes, docentes y personal administrativo con algún tipo de discapacidad visual, auditiva, física, entre otras, se debe garantizar las ayudas técnicas necesarias para su evacuación, desplazamiento y comunicación. Por ejemplo: audífonos, bastones, perros guías, guantes, mensajes escritos, etc., y estar preparado para dar instrucciones breves y claras sobre cómo evacuar.

7.6. Realizar el inventario de los servicios y recursos existentes en las instituciones educativas. Esto recurre para la atención de emergencias de acuerdo con la priorización de escenarios de los Planes de Contingencia.

Los recursos deben corresponder a cada una de las acciones previstas en el Plan de Contingencia, a las características de la jurisdicción DRE y UGEL y a las amenazas identificadas. 97


SESIÓN

7

Para las acciones de atención médica y primeros auxilios y contraincendios, se aconseja seguir las siguientes recomendaciones: • Para la atención médica y primeros auxilios: se recomienda contar con un botiquín de primeros auxilios que contenga todo aquello que será necesario según las emergencias que se hayan identificado. • Extintores: es conveniente contar con varios extintores ubicados estratégicamente en toda institución, teniendo en cuenta el tipo de carga combustible presente en el área por cubrir. Se recomienda que la ubicación de los extintores esté debidamente señalada y que no exceda los 20 metros de recorrido entre uno y otro. Los extintores deben revisarse periódicamente, y la brigada contraincendios debe estar capacitada para su manejo adecuado..

7.7. Formular el Programa de Capacitación y Entrenamiento Continuo

Este Programa debe estar dirigido tanto al personal responsable de la atención de emergencias como a todas las personas que no actúan directamente en la respuesta.

Las capacitaciones se programan sobre la base de las necesidades de acciones específicas. Algunas de ellas son: • Salud y primeros auxilios. • Evaluación de daños y afectaciones. • Currículo de emergencia.

7.8. Diseñar la programación de actividades específicas

Para implementar la programación, las actividades se deben proyectar a corto, mediano y largo plazo, y se debe tener en cuenta los costos y medios necesarios. Se debe elaborar una programación que incluya las siguientes actividades: • • • • • • •

Acciones de divulgación. Adquisición de recursos y elementos complementarios. Elaboración y actualización periódica de la base de datos. Definición del Plan de Capacitación. Actividades de seguimiento, evaluación y ajustes. Desarrollo periódico de ejercicios de simulación y simulacros. La programación debe incluir el tiempo de ejecución de las actividades (corto, mediano y largo plazos), los costos y los medios necesarios.

7.9. Desarrollar un proceso continuo de auditoría Este debe permitir evaluar la formulación y la implementación del Plan para establecer las necesidades de actualización o modificación.

98


7

SESIÓN

Evaluación 7 1. Explique el concepto y las características de un Plan de Contingencia.

2. Mencione los aspectos básicos del Plan de Contingencia.

3. Enumere y defina los pasos para la elaboración del Plan de Contingencia.

4. Elabore una lista de posibles acciones que pueden llevarse a cabo para minimizar vulnerabilidades y reducir los riesgos de desastres en su institución. PELIGROS

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

MEDIDAS DE PREPARACIÓN

RESPUESTA A EMERGENCIAS / DESASTRES

99


SESIÓN

8

SESIÓN 8 La rehabilitación del servicio educativo I.

DATOS INFORMATIVOS: NÚMERO DE LA SESIÓN

FECHA

DURACIÓN

8

II.

90 minutos

ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE: CAPACIDAD/ACTITUD

CONOCIMIENTOS

• Reconoce las ventajas de • Importancia de restablecer la gestión educativa. restablecer lo más pronto para posible la gestión educativa. • Recomendaciones el restablecimiento de la • Identifica los aspectos gestión educativa. que se deben tomar en cuenta para el pronto • Causas y consecuencias restablecimiento de las del empleo de los centros actividades educativas. educativos como albergue. • Genera opiniones acerca del empleo de instituciones educativas como albergues. • Asume con responsabilidad el rol que le corresponde.

III.

Elabora organizadores visuales coherentes sobre el restablecimiento de las actividades educativas en emergencias. Intercambia opiniones sobre las escuelas como albergues.

SECUENCIA METODOLÓGICA: SECUENCIA DIDÁCTICA

Inicio

100

INDICADOR DE LOGRO

ACTIVIDADES

TIEMPO

RECURSOS

El facilitador presenta las capacidades que se deben lograr. El facilitador entrega a cada participante una tarjeta con los nombres de las amenazas de acuerdo con las características de la región. Se agrupan según las tarjetas dadas. Los participantes observan imágenes que el facilitador presenta en la plenaria relacionadas con acontecimientos sísmicos, heladas, lluvias e inundaciones. El facilitador formula las siguientes interrogantes: ¿Qué observas? ¿Cuántos días de clase se perdieron en Ica después del terremoto del 2007? ¿Cuántos niños dejaron de ir a clases debido a los friajes? ¿Qué problemas tuvieron las familias? Los participantes, de manera ordenada, expresan oralmente sus opiniones. El facilitador plantea las siguientes preguntas: ¿Y cómo manejé este problema desde la DRE y UGEL? ¿Se recuperaron esas horas de clase perdidas? ¿Es importante que la DRE y UGEL cuente con Planes de Gestión del Riesgo de Desastres que consideren la seguridad y la recuperación de clases después de desastres?

5’

Letra del canto

15’ Tarjetas

Humanos 5’


ACTIVIDADES

TIEMPO

RECURSOS

El facilitador presenta, con ayuda de audiovisuales, lo siguiente: - La ventaja de restablecer lo más pronto posible el servicio educativo. - Funciones que cumple la gestión educativa después de la emergencia. - Planteamiento de rehabilitación de UNICEF en situaciones de emergencia de las escuelas. - Presentación del manual del kit de respuesta. El facilitador da las explicaciones correspondientes y aclara las dudas de los participantes. El facilitador indica los textos de la guía que van a analizar por grupos y que presentarán en un organizador visual. Grupo 1: Normas mínimas para la educación en situaciones de emergencia. Grupo 2: Aspectos que se deben tomar en cuenta para el pronto restablecimiento de las actividades educativas. Grupo 3: La escuela como albergue: ventajas y desventajas. A través de la técnica del museo, cada equipo expone su trabajo y se extraen conclusiones.

20’

Tarjetas Plumones

Al término de la sesión, el facilitador aplicará la ficha de evaluación.

10’

Se solicita la participación de un integrante de cada grupo. El facilitador crea la incertidumbre a través de las siguientes preguntas: ¿Será ventajoso restablecer lo más pronto posible la gestión educativa después de un desastre natural o antrópico? ¿Se deberá tener en cuenta algunas recomendaciones para el restablecimiento del servicio educativo? ¿Es conveniente emplear las instituciones educativas como albergues?

Desarrollo

Cierre

8

SESIÓN

SECUENCIA DIDÁCTICA

20’ 20’

Humanos

AYUDA VISUAL 8

SESIÓN 8 LA REHABILITACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

Capacidades • Señala las ventajas de restablecer lo más pronto posible la gestión educativa • Identifica los aspectos que se deben tomar en cuenta para el pronto restablecimiento de las actividades educativas. • Genera opiniones acerca del empleo de instituciones educativas como albergues.

101


SESIÓN

8 Introducción Es importante la pronta recuperación de los servicios educativos en situaciones de emergencias y desastres porque: • Asegura el derecho a la educación. • Evita la pérdida del año escolar. • Salvaguarda la integridad física y emocional de los niños, niñas y adolescentes.

Aspectos sobre la educación en situaciones de emergencia 1. Reconocer que las personas no pierden su derecho a la educación durante las emergencias. 2. Promover la educación como corriente principal del debate humanitario. 3. Priorizar a la educación como respuesta humanitaria. 4. Velar por la calidad, acceso y responsabilidad por la educación en situaciones de crisis. (INEE. Normas mínimas para la educación en situaciones de emergencia, crisis crónica y reconstrucción temprana, 2004).

Fases para la rehabilitación del servicio educativo Recreativa o preparatoria para el reinicio de clases, para lo cual se han desarrollado metodologías. Enseñanza no formal, desarrollada básicamente con la participación de miembros de la comunidad, voluntarios que pueden participar con estrategias educativas en y con la comunidad. Reintroducción del plan de estudio, el cual debe adecuarse a la situación actual. Esto dependerá del momento en el que haya surgido la emergencia. En realidad, no se puede adecuar de igual manera el plan de estudios si la emergencia se produjo a mitad del año escolar, a inicios o a finales de este.

102

VENTAJAS Razones para restablecer el servicio educativo 1. Asegurar el derecho a la educación. 2. Continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje. 3. Utilizar la escuela como catalizadora de penas, como espacio para el fortalecimiento socioemocional de las niñas, los niños y los adolescentes . 4. Fortalecer y desarrollar la resiliencia para asimilar, absorber, adaptarse, cambiar, resistir y recuperarse del impacto de los peligros. 5. Vincular a los estudiantes con la escuela, sus familias y la comunidad.

Gestión educativa durante las emergencias 1. Proporcionar oportunidades para la expresión de sentimientos como apoyo socioemocional de los niños, las niñas y los adolescentes. 2. Ayudar a reproducir los conocimientos educativos básicos para la supervivencia. 3. Contribuir al futuro desarrollo de las capacidades y recursos. 4. Proteger a las niñas, los niños y los adolescentes que quedaron sin familia y alentar su desarrollo. 5. Proveer una estructura, propósito y significado cotidiano para las niñas, los niños y los adolescentes. 7. Mejorar la comprensión de las niñas, los niños y los adolescentes acerca de los acontecimientos.

Criterios para restablecer el servicio educativo Impacto del desastre en las niñas y los niños. Evaluación de la infraestructura escolar y la disponibilidad de útiles y materiales apropiados para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Capacidad de aprender de niñas y niños. Disponibilidad y situación del personal de educación, educandos y sus familias.


SESIÓN

8

LA REHABILITACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO: ELEMENTOS ESTRATEGIAS CURRICULARES • Planificación del programa de estudios y actividades de formación. • Programas de estudios en emergencias complejas. • Identificación y movilización de personal docente/facilitadores alternos o paraprofesionales y su formación, entrenamiento y orientaciones.

EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES: EDAN SECTORIAL • Implicancias de la evaluación/planificación para la evaluación • Etapas de la evaluación • Momentos de la evaluación • Evaluación temprana del evento • Evaluación posterior al evento o de seguimiento • Verificación y análisis de la información y establecimiento de necesidades • Fondos y financiamiento/modalidades

ALTERNATIVAS DE ESPACIOS EDUCATIVOS Espacios temporales de aprendizaje: se comenzará en lugares abiertos, donde se realizan actividades lúdicas, juegos, apoyo socioemocional, para luego continuar con las actividades escolares.

TEMÁTICA SUGERIDA: – Ayuda socioemocional – Conciencia ambiental – VIH/SIDA – Enfermedades transmitidas por el agua – Salud – Higiene y saneamiento – Nutrición – Educación de las niñas – Equidad de género – Inclusión social

Suministros y operaciones Suministros y logística • Planificación de los suministros que se han de utilizar • Cadena logística en situaciones de emergencia • Transporte, recepción, almacenamiento, administración y distribución. Recursos humanos • Plan de movilización de personal • Distribución del personal de acuerdo con las necesidades encontradas • Medidas para desplegar mayor capacidad de personal • Plazos estimados de despliegue

¿Qué hacer para garantizar la continuidad del período escolar? • Contar con un registro de edificaciones aledañas donde se pueda brindar el servicio educativo (universidades, centros de educación superior, colegios privados, etc.). • Contar con registros de otras escuelas –y sus turnos de día y de noche– que tengan capacidad de asumir la matrícula adicional.

103


SESIÓN

8

Estrategias educativas en situaciones de emergencia • Trabajar con los profesores y otros agentes educativos • Restaurar el juego • Practicar la educación inclusiva para niñas, niños y adolescentes en situaciones de emergencia • Organizar la mesa temática de educación

CAUSAS DE QUE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS FUNCIONEN COMO ALBERGUES • Escasa preparación para identificar lugares apropiados que sirvan como alojamiento temporal para las comunidades afectadas. • Carencia de planificación de los procesos de recuperación temprana que permitan a las comunidades relanzar su dinámica de desarrollo, bienestar y restablecer los siguientes servicios sociales esenciales: educación, servicio de agua, alumbrado eléctrico y alcantarillado.

INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO ALBERGUES CONSECUENCIAS FÍSICAS • Daños a la infraestructura, servicios sanitarios, abastecimiento de agua, cocina, aulas, bodega, instalaciones eléctricas, etc. • Daños al mobiliario y equipo del centro educativo: deterioro de pupitres, sillas, estantes, pizarras, bibliotecas, materiales didácticos, equipo de laboratorio, herramientas mecánicas y de electricidad, etc.

INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO ALBERGUES

INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO ALBERGUES

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS

CONSECUENCIAS SOCIALES

• Inversión en la rehabilitación y reconstrucción de la institución educativa. • Algunas personas que no necesitan ayuda hacen uso de los recursos. • Pérdidas económicas de los docentes y auxiliares de la I. E. • Búsqueda de lugares alternos para el desarrollo del proceso de aprendizaje.

104

INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO ALBERGUES: CAUSAS Y CONSECUENCIAS

• Interrupción del proceso educativo • Aumento de la repetición, la deserción y el trabajo infantil • El espacio de seguridad y esparcimiento de las niñas y los niños se ve afectado • Ruptura de las redes de apoyo social • Interrupción de programas de alimentación en las escuelas • Alteración de la rutina familiar y separación de las familias


SESIÓN

8

INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO ALBERGUES

INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO ALBERGUE

CONSECUENCIAS EN LA SALUD

VENTAJAS

• Las niñas, los niños y los adolescentes están más expuestos a las enfermedades debido al hacinamiento • Los estudiantes y docentes necesitan apoyo socioemocional • Interrupción de programas de salud escolar • Malas condiciones de agua y de sanidad

INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO ALBERGUE VENTAJAS • Asegurar que la escuela cuente con servicios básicos mínimos (agua, saneamiento, electricidad, etc.). • Vincular la escuela con los planes de gestión del riesgo y preparativos para desastres y rehabilitación del servicio.

Requisitos mínimos PARA DECIDIR QUE UNA ESCUELA SE USE COMO ALBERGUE TEMPORAL • Contar con instalaciones de servicios básicos (agua, disposición de excretas, energía, espacios que pueden ser adaptados para la recreación, centro de alimentación y servicio médico). • Infraestructura que no pone en riesgo a la comunidad albergada. • Incorporar en el plan educativo institucional la reducción del riesgo y preparación ante desastres. • Contar con un plan o modalidades flexibles de educación y un lugar alternativo para el restablecimiento de las actividades educativas.

• La comunidad educativa vive la experiencia de la organización social ante la emergencia y promueve la práctica de la solidaridad, la cooperación, etc. • Dado que las instituciones educativas tienen que tener condiciones físicas para funcionar como albergues, el local debe ser seguro frente a desastres y consigue ser mejorado, lo cual beneficia a la escuela tanto en períodos normales como frente a una emergencia.

Requisitos mínimos PARA DECIDIR QUE UNA ESCUELA SE USE COMO ALBERGUE TEMPORAL • Último recurso en el marco del plan de contingencia regional, local, en coordinación con las autoridades y responsables de la I. E. y sector educación. • Capacidad máxima que puede albergar la escuela: – Considerar como mínimo 3,5 m² por persona. – Disponer de 15 litros de agua, como mínimo, por persona al día. – Instalaciones sanitarias independientes para mujeres y hombres (20 personas por sanitario/letrina).

Kit de respuesta: instrumento pedagógico que promueve el restablecimiento de la gestión educativa 1. Guía de soporte socioemocional 2. Guía de actividades lúdicas 3. Guía de currículo de emergencia

IDEAS FUERZA • Señalar las ventajas de restablecer lo más pronto posible la gestión educativa. • Identificar los aspectos que se deben tomar en cuenta para el pronto restablecimiento de las actividades educativas. • Generar opiniones sobre la conveniencia o no de emplear las instituciones educativas como albergues.

105


SESIÓN

8

LECTURA 8 La rehabilitación del servicio educativo Las escuelas deben contar con Planes de Gestión del Riesgo de Desastres y su correspondiente Plan de Contingencia (SINAGERD) Ley 29664, donde se incluyen como un aspecto importante las normas mínimas para la educación en situaciones de emergencia, normas básicas para el uso de las II. EE. como albergues, así como la rehabilitación del servicio educativo, con el objetivo de fortalecer la capacidad de la comunidad educativa y planificar acciones orientadas a: • Realizar acciones y adoptar medidas que minimicen las vulnerabilidades, por ende, las situaciones del riesgo. • Desarrollar capacidades para prevenir, prepararse y responder a situaciones de emergencia y desastres a fin de proteger la vida de la comunidad educativa y los bienes del centro educativo. • Definir cómo asegurar la continuidad de las actividades educativas e identificar lugares alternos, si fuera necesario. Ventajas de restablecer lo más pronto posible el servicio educativo: • Asegurar el derecho a la educación. • No interrupción del proceso de enseñanza-aprendizaje. • Utilizará la escuela como catalizadora de penas. • Ver a la escuela como espacio para el fortalecimiento psicológico de los niños, las niñas y los adolescentes adecuado para hacer un análisis de la realidad y desarrollar resiliencia. • Importante conexión entre los estudiantes de la escuela con las familias de la comunidad. Dos aspectos han surgido con mayor énfasis sobre la educación en situaciones de emergencia: • El reconocimiento de que las personas no pierden su derecho a la educación durante las emergencias y que la educación no puede permanecer “fuera” de la corriente principal del debate humanitario y debe verse como una respuesta humanitaria prioritaria. • El deseo y el compromiso de velar por un nivel mínimo de calidad, acceso y responsabilidad por la educación en situaciones de emergencia-ESE, crisis crónica y reconstrucción temprana, (INEE. Normas mínimas para la educación: preparación, respuesta, recuperación, 2010). El manual INEE ofrece orientación sobre cómo prepararse para emergencias agudas y responder a ellas para reducir el riesgo, mejorar la preparación futura y establecer una base sólida para la educación de calidad. Esto contribuye a construir sistemas educativos más fuertes en las etapas de recuperación y desarrollo. La continuidad de las actividades educativas tiende a quedar excluida de las estrategias y respuestas de emergencia. Sin embargo, a partir de la experiencia de intervención en emergencias, se puede decir que el servicio educativo durante las emergencias puede cumplir seis funciones: 1. Responde a las necesidades socioemocionales de los niños, las niñas y los adolescentes afectados, proporcionando vías para la expresión de sentimientos y oportunidades para el apoyo personal. 2. Ayuda a reproducir los conocimientos educativos básicos para la sobrevivencia. 3. Contribuye al futuro desarrollo de las capacidades y recursos. 4. Protege a los niños, las niñas y los adolescentes que quedaron sin familia y alienta su desarrollo. 5. Provee una estructura, propósito y significado cotidiano para los niños, las niñas y los adolescentes. 6. Mejora la comprensión de los niños, las niñas y los adolescentes acerca de los acontecimientos. UNICEF plantea que la recuperación de los servicios educativos en situaciones de emergencias debe realizarse en las siguientes tres fases:

106


b. Enseñanza no formal, desarrollada básicamente con la participación de miembros de la comunidad voluntarios que pueden participar de estrategias educativas en y con la comunidad.

8

SESIÓN

a. Recreativa o preparatoria para el reinicio de clases, para lo cual se han desarrollado metodologías como Retorno a la Alegría.

c. Reanudación al plan de estudio, se debe adecuar a la situación actual. Esto dependerá del tiempo en el que ocurrió la emergencia. En realidad, no se puede adecuar de igual manera el plan de estudios si la emergencia se produjo a mitad del año escolar, a inicios o a finales de este. Las escuelas como promotoras de la cultura de prevención y seguridad El objetivo último de estos proyectos no es solamente solucionar o contribuir a la solución del problema, sino formar personas con capacidad para incidir política y técnicamente en el manejo de las comunidades a las que pertenecen. Los niños y jóvenes de ambos sexos que se forman como actores sociales a través de estas actividades escolares seguramente serán ciudadanos más responsables, más activos y con una mayor capacidad de liderazgo. Los proyectos escolares de gestión del riesgo de desastres o los planes escolares de emergencia que, como dijimos anteriormente, son aplicaciones específicas de la educación ambiental, no solamente contribuyen a mejorar la seguridad de la escuela, sino también a formar ciudadanos y ciudadanas capaces de contribuir a la construcción de una sociedad más sostenible, en un territorio más seguro. La pertenencia de los niños, las niñas y los adolescentes a los grupos de población más vulnerables de la sociedad se puede convertir en una fortaleza. La prioridad que muchas constituciones y legislaciones nacionales, muchos Gobiernos, muchos convenios y muchas organizaciones internacionales les otorgan a la protección de los derechos de la infancia constituye una ventaja a favor de los esfuerzos para la construcción (estructural y no estructural) de escuelas seguras, lo cual se puede extender a la búsqueda de una mayor seguridad integral en los territorios que ocupan. La organización y desarrollo de las actividades, tales como eventos científicos, simposios, seminarios, conversatorios, paneles y exposiciones, entre otros, para que los estudiantes expongan los resultados de los trabajos realizados a los padres, familiares y otros ciudadanos residentes en el territorio. Las actividades pueden desarrollarse en los recintos de las escuelas, centros de salud, casas del médico de la familia, consultorios, instituciones, fábricas, cooperativas de producción agropecuaria, unidades básicas de producción cooperativa, salas de video, casas de cultura, comunidades, barrios y otros lugares que reúnan las condiciones para que participen la mayor cantidad de personas. Los encuentros o actividades entre los alumnos y alumnas y ciudadanos y ciudadanas de la región pueden efectuarse cuando se vayan investigando de forma práctica las diversas temáticas o al final cuando concluyan la presentación y el debate. Los eventos y actividades que se organicen deben efectuarse con un carácter permanente y se deben aprovechar las posibilidades de receso escolar y de menor cantidad de actividades en las escuelas. Es recomendable organizar y celebrar estos eventos para la presentación, intercambio y debate de los resultados al final del curso escolar o cuando la escuela lo determine. Los eventos y actividades que se proyectan ejecutar en instituciones no escolares deben tener antes de su celebración la coordinación previa que garantice el desarrollo adecuado, por ejemplo, en instituciones de salud y del sector de agua y saneamiento, casa de cultura, salas de videos y de recreación. 107


SESIÓN

8

Los centros docentes pueden invitar para la participación en estas actividades a las organizaciones políticas, estudiantiles, así como organismos, ministerios e instituciones cuyas dependencias y delegaciones radiquen o estén adyacentes a los territorios de las cuencas hidrográficas y los parques nacionales. Cuando se realicen actividades y encuentros donde los alumnos y las alumnas presenten los trabajos y actividades a los miembros de la comunidad se pueden convocar y desarrollar trabajos voluntarios de embellecimiento, saneamiento e higiene –para mejorar las condiciones ambientales, agrícolas, repoblación forestal y otros– donde participen activamente padres, familiares y la población de la comunidad para la prevención de los desastres, la disminución de las vulnerabilidades, así como la protección del medioambiente. La recuperación de la gestión educativa después de la emergencia Antecedentes de las Normas mínimas para la educación en situaciones de emergencia Las Normas mínimas para la educación en situaciones de emergencia se basan en la Convención sobre los Derechos del Niño, el Marco de Acción Educación para Todos y la Carta Humanitaria del Proyecto Esfera. La Convención sobre los Derechos del Niño y el Marco de Acción Educación para Todos establecen el derecho a la educación de calidad para todos, incluso para los afectados por emergencias. Cuando el Proyecto Esfera fue lanzado en 1997 para elaborar una Carta Humanitaria y una serie de normas mínimas universales, determinó normas sobre áreas esenciales de asistencia humanitaria; entre ellas, suministro de agua y saneamiento, nutrición, ayuda alimentaria, refugios y planificación de emplazamientos, y servicios de salud. Sin embargo, la educación no se consideraba una necesidad básica. Como resultado, se elaboró el manual en respuesta a esta deficiencia y se utilizaron los términos “Normas mínimas” para reflejar la terminología utilizada en el Proyecto Esfera. Las Normas mínimas fueron elaboradas por partes interesadas de diferentes niveles (hogares y comunidades, autoridades locales, funcionarios ministeriales, ejecutores, etc.) y desarrolladas a partir de entornos de emergencia y primeras actividades de reconstrucción. Las normas ofrecen orientación sobre cómo los Gobiernos nacionales y otras autoridades y agencias nacionales e internacionales pueden responder y establecer programas de educación en situaciones de emergencia. Son una herramienta para utilizar en esfuerzos para alcanzar un nivel mínimo de acceso a la educación, que ayude a satisfacer este derecho. Las normas están diseñadas para ser utilizadas por comunidades, Gobiernos, otras autoridades y trabajadores humanitarios, a fin de satisfacer las necesidades de educación definidas por la población inmediata. La versión digital del documento se encuentra disponible en: <http://www.cridlac.org/digitalizacion/pdf/spa/doc18112/doc18112-contenido.pdf>. Las Normas mínimas se presentan en cinco ámbitos. En el primer ámbito aparecen las normas fundamentales, las cuales deben aplicarse en todos los demás ámbitos con el fin de promover una respuesta integral y de calidad. Cada uno de los ámbitos posee una lista de normas e indicadores, además de notas de orientación: • Las normas son los objetivos que se deben cumplir. • Las acciones claves son formas sugeridas para cumplir las normas. Algunas acciones pueden no ser aplicables en todos los contextos, por lo tanto deben adaptarse al contexto específico. • Las notas de orientación ofrecen antecedentes en relación con los indicadores, brindan recomendaciones y destacan algunos problemas que pueden surgir. Es importante recordar que todos los ámbitos están interconectados, y que muchas veces las normas descritas en un ámbito deben ser abordadas junto con las normas de otro ámbito.

108


8

SESIÓN

La preparación para situaciones de emergencia: • Estudiar las Normas mínimas antes de las emergencias y determinar de qué manera se ajustan a los compromisos básicos para la infancia en situaciones de emergencia. • Asegurarse de que los acuerdos con asociados acerca de las funciones y responsabilidades antes de las emergencias se ajusten a las normas establecidas para participación comunitaria y análisis. • Realizar talleres con aliados estratégicos sobre los compromisos básicos para la infancia en situaciones de emergencia del UNICEF y las Normas mínimas, y hacer acuerdos sobre las funciones y responsabilidades para poder cumplir con las normas apropiadas en situaciones de emergencia. Continuidad de la educación de calidad en situaciones de emergencia Otra de las dimensiones en la que expresa la seguridad de una escuela es en su capacidad para garantizar la continuidad de la educación de calidad aún cuando ella misma o la comunidad a la que pertenece resulten afectadas por una emergencia o un desastre. Esto se puede expresar también como la capacidad para garantizar el respeto al derecho de los niños y jóvenes a la educación, aún en caso de emergencia o desastre, y siempre teniendo en cuenta como una prioridad la seguridad de la comunidad educativa, especialmente la de la población más vulnerable. En gran medida, lo anterior dependerá de la capacidad de la comunidad educativa para manejar adecuadamente los efectos psicológicos y traumáticos que produce el desastre sobre sus propios integrantes, directa o indirectamente afectados, ya sea por sí misma o mediante apoyos externos. El tema es demasiado extenso como para pretender agotarlo en estas páginas, pero, a manera de ejemplo, acudimos a algunos aportes de un trabajo sobre el tema adelantado en Cuba, al cual ya hemos acudido en repetidas ocasiones. En la existencia o inexistencia de la capacidad del centro educativo –y de la comunidad educativa en general– para garantizar el respeto al derecho de los niños y jóvenes a la educación, aún en caso de emergencia o desastre, influyen los factores estructurales y no estructurales que ya hemos comentado. Sin embargo, aún cuando la escuela como edificio resulte inutilizable como consecuencia de un desastre, la escuela como institución, con participación de la comunidad, decisión y apoyo de las autoridades, sí puede estar en condiciones de garantizar la continuidad del proceso. Y asimismo, aún cuando el edificio no sufra daño alguno, el proceso educativo puede verse interrumpido o perturbado si, por ejemplo, se destina temporalmente para otros usos o si las personas que conforman la comunidad educativa quedan directamente afectadas o se dispersan como consecuencia del desastre. El propósito de garantizar “la continuidad de la educación en situaciones de desastre” no quiere decir, ni mucho menos, que se pretenda ignorar que la educación y los procesos que se adelantan en ella son sistemas abiertos, con estrecha y permanente interacción con las dinámicas del medio. ¿Cómo impedir, entonces, que un desastre altere la “normalidad” de la escuela? Pretender que el proceso de enseñanza-aprendizaje siga su curso en medio de un desastre, como si no hubiera ocurrido nada, no solamente es imposible, sino que sería imperdonable. Ese esfuerzo de “continuidad” significa, por el contrario, aprovechar creativamente los retos que genera el desastre para acercar la educación (sus contenidos y sus métodos) a las realidades y exigencias del medio. Para que ello sea posible, las autoridades educativas deben establecer Planes de Contingencia que contemplen estrategias para: • Identificar y adecuar rápidamente instalaciones alternativas en donde pueda continuar

109


SESIÓN

8

funcionando la escuela, si sus instalaciones resultan afectadas o si se destinan a albergues o a otros usos. • Conformar y capacitar equipos directivos y docentes ad hoc o “de emergencia”, que apoyen a las instituciones educativas cuyo personal de planta resulte afectado y no pueda continuar desempeñando normalmente sus funciones. Los equipos docentes pueden conformarse con integrantes de la comunidad misma, previamente capacitados e identificados para ese efecto, o con maestros y maestras procedentes de otros lugares, o combinando ambas posibilidades. • Prediseñar la capacitación específica y metodológica rápida e in situ de esos equipos docentes “de emergencia”. • Adecuar los horarios y la intensidad de uso de los espacios disponibles teniendo en cuenta el nivel de afectación y el momento del año escolar en que se presenta el desastre, la situación de la comunidad y de la escuela, y las posibilidades reales de restablecer la normalidad en la zona afectada. • Ajustar los contenidos y los métodos a la realidad que se vive en la comunidad afectada. Esto incluye la creación y capacitación de equipos asesores que puedan trasladarse a la zona de desastre para apoyar a directivos, docentes, padres y madres de familia, administradores y trabajadores de las instituciones educativas, y población estudiantil, con el fin de apoyarlos en aspectos pedagógicos y administrativos. • Definir en condiciones de “normalidad” cuáles son las prioridades y objetivos del proceso educativo que no se pueden alterar, y cuáles pueden ser modificados o incluso eliminados en condiciones de desastre. El resultado de esta definición constituye la brújula que orienta el trabajo de los equipos a que hace referencia el punto anterior. La escuela como albergue El ideal, por supuesto, es que las instalaciones escolares no se utilicen como albergues de familias y personas que deban ser evacuadas de manera preventiva o que hayan perdido sus viviendas como consecuencia de un desastre, ni que se destinen para usos distintos a esos para los cuales han sido instituidas. Sin embargo, la principal característica de un desastre es que sobrepasa la capacidad de respuesta local para atender eficazmente sus consecuencias, lo cual determina que la mayoría de las veces en que se presenta o se avecina una situación de este tipo resulte imposible mantener esos ideales teniendo en cuanta que no se pueden dar el lujo de destinar y mantener instalaciones exclusivamente como albergues, a la espera de que ocurra un desastre, por lo contrario se sugiere destinar edificaciones públicas, tales como centros deportivos, centros culturales o de convenciones, templos y, en último caso, escuelas. Y esa necesidad no solamente aparece porque el territorio mismo en donde se encuentra la escuela haya sido el escenario de la emergencia o el desastre sino, algunas veces, porque grupos humanos procedentes de lugares más o menos lejanos se ven obligados a abandonar sus territorios de origen por distintas causas, y a trasladarse de manera temporal o permanente a lugares en donde puedan recibir protección frente a unas determinadas amenazas. Si en esos lugares “anfitriones” no existen opciones más viables (tales como grandes terrenos desocupados donde puedan instalarse campamentos de carpas), se echará mano de las ya mencionadas edificaciones públicas, de las cuales las instituciones educativas (principalmente las “oficiales”) forman parte. En todos los casos, el cambio temporal (a veces por tiempos muy largos) en el uso y función de estos espacios genera grandes traumatismos para la comunidad, aún cuando se trate solamente de la utilización de un parque o de una cancha deportiva para colocar carpas en ellos, o el uso de zonas verdes como depósitos de escombros. La ocupación de esos espacios deja a sectores importantes de la población sin unos recursos muy necesarios para garantizar su calidad de vida. A continuación, se mencionan algunas de las medidas que se pueden tomar para minimizar el impacto negativo de la utilización de las instituciones educativas como albergues:

110


8

SESIÓN

• Identificar previamente sitios alternos para utilizarlos como albergues en caso de emergencia o desastre, de manera que las escuelas y, en general las instituciones educativas, solamente tengan que destinarse para ese uso como última opción, cuando no existan o no sean suficientes otras alternativas. • Se debe evitar en lo posible la coexistencia de la actividad escolar con otros usos, lo cual significa predefinir a dónde se trasladaría la escuela (incluidos los espacios para recreación) en caso de que resulte inevitable utilizar sus instalaciones como albergue. • Si la coexistencia es inevitable, se debe aislar los espacios en donde se desarrolla la actividad escolar de los que se utilizan como albergues o depósitos, teniendo en cuenta siempre, como una prioridad, la seguridad de la comunidad educativa (incluido el saneamiento ambiental). De la coexistencia de la escuela con otras actividades pueden surgir nuevas y graves amenazas para la comunidad educativa y particularmente para la población infantil, sobre las cuales hay que ejercer una oportuna y adecuada gestión del riesgo para evitar daños mayores. • Se debe proteger el patrimonio de la escuela, incluidos los archivos, laboratorios, bibliotecas, instalaciones e implementos para recreación y deporte, entre otros. • Si ha resultado inevitable usar la escuela como albergue, se debe garantizar que al momento de devolverla a su uso habitual se encuentre en condiciones adecuadas, de ser posible se debe aprovechar la oportunidad para mejorar deficiencias existentes antes de haberla destinado a ese uso (por ejemplo, ampliar y mejorar las baterías sanitarias, reforzar las estructuras, mejorar canchas, etc.). El ideal es que los inconvenientes surgidos por el uso de la escuela como albergue se compensen con beneficios tangibles para la comunidad educativa y para las instalaciones de la escuela, tales como tanques adicionales de agua, sistemas de purificación de agua, sistemas de manejo de desechos, etc. • En ese mismo caso, en lo posible se deben establecer y cumplir plazos a partir de los cuales el establecimiento educativo debe regresar plenamente a su función original, y evitar que, como algunas veces sucede, familias enteras permanezcan de manera indefinida en la escuela, mucho tiempo después de ocurrido el desastre. • Si se dan las condiciones adecuadas, se debe vincular la comunidad educativa a la administración del albergue y en general a las actividades tendientes a proporcionar una mejor calidad de vida a los usuarios de este mientras permanezcan en la escuela. Esto no solamente le permite a la comunidad educativa ejercer un relativo control sobre las instalaciones y bienes de la escuela, sino que la vincula a los esfuerzos de protección y recuperación de las comunidades más afectadas por el desastre. Resulta notable el ejemplo de los programas existentes en Cuba, en virtud de los cuales en algunas instituciones educativas existen grupos de niños y de jóvenes de ambos sexos, dedicados a actividades culturales y recreativas, que aportan su talento para hacer más llevadera la vida de las personas despúes de una evacuación y que se encuentran temporalmente en albergues. Contribución de la escuela a la normalización de la vida después de un desastre Por distintas razones, la pronta reanudación de la actividad educativa interrumpida como consecuencia de una emergencia o de un desastre, constituye una prioridad para la comunidad afectada. La pertenencia y participación formal de los niños, niñas y jóvenes en el sistema educativo, constituye un logro de las correspondientes familias, para lo cual han invertido e invierten importantes recursos y esfuerzos. Cada año escolar que se “gana” con éxito, especialmente en familias de estratos populares, constituye un paso hacia adelante en la búsqueda de mejores oportunidades y condiciones de vida. La educación sigue siendo uno de los factores más importantes de ascenso en las comunidades. Por otra parte, la gran mayoría de los padres y madres de familia necesitan garantizar que sus hijos se encuentren ocupados y bajo el cuidado de personas responsables, durante el

111


SESIÓN

8

tiempo que ellos y ellas dedican al trabajo fuera de la casa. Esa ocupación y ese cuidado son dos de los servicios más importantes, complementarios al de educación, que ofrece la escuela. Cuando la escuela no está funcionando por distintas razones, incluido un desastre, si los padres y las madres no tienen alternativas para llevar a sus hijos a un lugar en el que se encuentren seguros y ocupados, ni para propocionarles ellos mismos cuidados, sus hijos (infantes o adolescentes) permanecen en riesgo, muchas veces en las calles. La observación de las “etapas” que viven las comunidades después de que se presenta un hecho que desencadena un desastre, indica que al principio hay una etapa de impacto (mientras está ocurriendo el hecho desencadenante y en las horas inmediatamente posteriores), posteriormente viene una etapa de emergencia, cuando la prioridad es rescatar víctimas y personas atrapadas, atender a los heridos más graves, poner a salvo a quienes se mantienen en situación de mayor riesgo y evitar, en lo posible, el agravamiento de los daños. Poco a poco (cada sector geográfico y/o social a su propio ritmo) comienza a pasarse de la emergencia a la rehabilitación o recuperación, etapa que en la mayoría de los casos coexiste parcialmente con la emergencia. La comunidad directa o indirectamente afectada comienza a diferenciar entre horas de descanso y horas de trabajo, la gente pasa un tiempo mayor en su “casa”, aunque ahora esta sea un albergue de emergencia, una ramada o una carpa. Quienes tienen un puesto de trabajo se acercan a averiguar si este todavía existe y, de existir las mínimas condiciones necesarias, lo siguen desempeñando. Es decir, se comienza a construir una nueva rutina, aún en medio de las muy precarias condiciones que genera el desastre. Las madres de familia se levantan por las mañanas a prepararles el desayuno a sus compañeros y personas a cargo, bañan y arreglan a sus hijos para llevarlos o mandarlos a la escuela, aún cuando ahora esta funcione en un local “prestado”, en una carpa o bajo plásticos. Además de actividades prácticas, todas las descritas constituyen acciones cotidianas necesarias para recuperar material y simbólicamente el control sobre la vida, más allá de las consecuencias del desastre. Son procesos de recuperación individual y social, en los cuales la “normalización” real o aparente de la actividad educativa cumple una función de primera importancia. La finalización de un año escolar, la obtención de un “grado”, la posibilidad de reanudar la celebración de las ceremonias importantes para la comunidad antes de la ocurrencia del desastre, son indicadores de que la vida está ganando la partida y sigue adelante. No olvidemos que muchas veces los directivos, los docentes y el personal administrativo de la escuela también resultan directamente afectados –en sus propias familias y bienes– por los efectos del desastre, debido a lo cual deben enfrentar de manera personal todas estas “etapas” y cumplir estos ritos, para lo cual deben contar con el apoyo de las autoridades educativas y de instituciones. Escuela segura en territorio seguro: comunidades étnicas Pensamos que todo lo que se ha dicho en estas páginas no solamente es válido para las escuelas propias de las llamadas comunidades étnicas, es decir, aquellas cuyo vínculo esencial gira alrededor de la pertenencia e identidad con un grupo étnico y a una cultura específica, sino que es en estas en donde se hace más evidente. Estas escuelas, en su mayoría, son actoras y motores de la llamada etnoeducación que, “como sistema, constituye un proceso a través del cual los miembros de un pueblo internalizan, construyen conocimientos, valores, desarrollan habilidades y destrezas de acuerdo con sus características, necesidades, aspiraciones e intereses culturales, que les permiten desempeñarse adecuadamente en su medio y proyectarse con identidad hacia otros grupos humanos”. En gran medida, la etnoeducación se basa en la no separación entre la vida cotidiana de la comunidad y la vida de la escuela, el aprendizaje de los niños y las niñas constituye un

112


Un logro importante de la etnoeducación, que debe inspirar los procesos de enseñanzaaprendizaje en la llamada “sociedad mayor”, es el vínculo estrecho entre la educación y los procesos de los cuales dependen, por ejemplo, la seguridad alimentaria o la convivencia con las dinámicas naturales del entorno.

8

SESIÓN

ejercicio de comunicación directo y permanente con las personas de la comunidad que son consideradas más sabias por sus conocimientos, por su edad o por su función en el grupo.

Las culturas cuya supervivencia a lo largo de los siglos ha dependido en gran parte de que sepan dialogar de manera permanente con esas dinámicas han desarrollado una serie de estrategias para mantener ese diálogo, entre los que se destacan los llamados “bioindicadores” o señales que, de manera permanente, emite el medio, y que anuncian que van a ocurrir determinados cambios o que arrojan indicios, por ejemplo, cómo puede presentarse el clima en los próximos días o meses. Algunas de esas señales son de “conocimiento colectivo”. Otras solamente las saben identificar e interpretar los “sabedores” o “sabios” de la comunidad (chamanes, amautas, yapushiris, jaibanás, the’walas, etc). En ambos casos, la escuela (como concepto “ampliado” que va más allá del edificio donde funciona la institución escolar) tiene como objetivo transmitirles ese conocimiento a los niños y a las niñas para que lo incorporen a su identidad y para que mantengan la capacidad de relacionarse de manera “sostenible” con su territorio. Esas señales, por ejemplo, resultan fundamentales para los sistemas de alerta temprana (que indican que será necesario activar un plan escolar de emergencia), para el ordenamiento territorial (que dice qué actividad –como por ejemplo colocar una escuela– se puede o no se puede llevar a cabo en cada lugar del territorio) y para entender y apropiarse de manera vivencial de los procesos que normalmente son objeto de “materias” como la Historia, la Biología y las Ciencias de la Tierra. La etnoeducación –al menos teóricamente– no renuncia a los aportes que realiza la ciencia “occidental”, sino todo lo contrario: los recoge e integra a la cosmovisión y al marco de saberes y valores de la correspondiente cultura, con el objeto de cualificar la identidad del individuo y de la comunidad, y su capacidad para interactuar con el territorio. La principal función de la educación para la gestión del riesgo en este tipo de entornos culturales y sociales, entonces, no es tanto incorporar esta “interdisciplina” a la cultura, sino más bien reconocer de qué manera la cultura misma es un compendio de estrategias de adaptación a las dinámicas del territorio, fortalecer esas estrategias, hacerlas explícitas, enriquecerlas con otras fuentes de conocimiento y garantizar su supervivencia como patrimonio colectivo. Pero además de lo anterior, que es de contenido conceptual y general, existen particularidades en las comunidades étnicas que deben ser tenidas en cuenta en la gestión del riesgo y, particularmente, en situaciones de desastre o emergencia: así por ejemplo, el concepto de “huérfanos” propio de la llamada “sociedad mayor”, no siempre resulta aplicable en estas comunidades, en donde el grupo social acoge, adopta y protege de manera inmediata a los menores que por algún motivo se quedan sin sus padres. De allí que instituciones como los albergues u hospicios para huérfanos, carezcan de sentido en estas comunidades. Asimismo, la asistencia para la recuperación psicológica (o para la salud mental) de las personas que son afectadas por la ocurrencia de un desastre, incluidos los menores de edad, también tiene características particulares que deben tenerse en cuenta. Muchas culturas poseen sus propios “sanadores del alma” que cumplen y han cumplido esa función de manera centenaria. Cualquier intervención externa debe tener como objetivo consolidar esos recursos culturales, en lugar de intentar desplazarlos o entrar en competencia con ellos. El mismo principio es válido, por ejemplo, cuando se trata de sustituir temporal o permanentemente al personal docente que haya perdido la escuela como consecuencia del desastre y, en general, en todos los aspectos de la gestión del riesgo que se relacionen con comunidades étnicas. Cabe destacar que este aspecto también se aplica a las instituciones educativas en general con sus propias peculiaridades y contextos. 113


114 Normal 4: Valoración de los resultados del aprendizaje. – Se usan métodos apropiados para evaluar y validar los resultados del aprendizaje.

Normal 3: Procesos de instrucción y aprendizaje. – Los procesos de instrucción y aprendizaje se centran en el educando y son participativos e inclusivos.

Normal 2: Capacitación, desarrollo y apoyo profesional. – Los maestros y demás personal educativo reciben una capacitación periódica, pertinente y estructurada, conforme a las necesidades y a las circunstancias.

Normal 1: Planes de estudios – Se usan planes de estudios que sean pertinentes cultural, social y lingüísticamente para impartir la educación formal y no formal, de manera adecuada a cada contexto y a las necesidades de los educandos.

Enseñanzas y aprendizajes

Normal 3: Apoyo y supervisión. – Los mecanismos de apoyo y supervisión de los maestros y demás personal educativo funcionan con eficacia.

Normal 2: Condiciones de trabajo. – Los maestros y demás personal educativo tienen condiciones de trabajo claramente definidas y reciben una remuneración adecuada por sus servicios.

Normal 1: Contratación y selección. – Se contrata un número suficiente de maestros y demás personal educativo debidamente calificados a través de un proceso participativo y transparente, basado en criterios de selección que tienen en cuenta la diversidad y la equidad.

Maestros y demás profesional educativo

Normal 2: Planificación e implementación. – Las actividades educativas tienen en cuenta las políticas, las leyes, las normas y los planes internacionales y nacionales y las necesidades de aprendizaje de las poblaciones afectadas.

Normal 1: Formulación de leyes y políticas. – Las autoridades educativas dan prioridad a la continuidad y la recuperación de la educación de calidad, incluido el acceso libre e inclusivo a los estudios.

Política educativa

Temas clave : Mitigación de conflictos, reducción del riesgo de desastres, desarrollo de la primera infancia, género, VIH y SIDA, derechos humanos, educación inclusiva, vínculos intersectoriales, protección, apoyo psicosocial y juventud.

Normal 3: Instalación y servicios. – Las instalaciones educativas promueven la seguridad y el bienestar de todos los educandos, maestros y demás personal educativo, y están vinculadas con servicios de salud, de nutrición, de protección y psicosociales.

Normal 2: Protección y bienestar. – Los ambientes de aprendizaje son seguros y promueven la protección y el bienestar y demás personal educativo, maestros y demás personal educativo.

Normal 1: Igualdad de acceso. – Todos los individuos tienen acceso a oportunidades educativas adecuadas y de calidad

Acceso y ambiente de aprendizaje

estrategias de respuesta, seguimiento y evaluación

-Normas en materia de Análisis: Valoración,

Normas mínimas para la educación: preparación, respuesta, recuperación

Normas en materia de participación comunitaria: Participación y recursos – Norma en materia de Coordinación: Coordinación:

Normas fundamentales

SESIÓN

8


SESIÓN

8

Normas fundamentales

Participación comunitaria

Coordinación

Norma 1 Participación

Norma 1 Coordinación

Norma 2 Recursos

Los miembros de Se reconocen, Existen mecanismos de coordila comunidad movilizan y emplean los nación que sirven participan de manera activa y recursos de la de apoyo a transparente y sin comunidad para aquellos discriminación en implementar interesados que oportunidades de trantan de el análisis, la garantizar el planificación, el aprendizajes adecuadas a cada acceso a la diseño, la aplicación, el edad. educación de calidad y la seguimiento y la continuidad de evaluación de las esta. respuestas educativas.

Análisis

Norma 1 Valoración Se realiza una valoración educativa oportuna de la situación de emergencia, de una manera holística, transparente Y participativa

Norma 2 Estrategias de respuesta

Norma 3 Seguimiento

Las estrategias de Se realiza un respuesta seguimiento inclusivas en regular de las materia de actividades de educación respuesta contienen una educativa y las descripción clara cambiantes del contexto, de necesidades de los obstáculos al aprendizaje de la derecho a la población educación y de afectada. las estrategias para superar esos obstáculos.

Norma 4 Evaluación Las evaluaciones sistemáticas e imparciales mejoran las actividades de respuesta educativa y la responsabilización

Normas fundamentales: Participación comunitaria, Coordinación, Análisis

Acceso y ambiente de aprendizaje

Norma 1 Igualdad de acceso

Norma 2 Protección y bienestar

Norma 3 Instalaciones y servicios

Todos los individuos tienen acceso a oportunidades educativas adecuadas y de calidad.

Los ambientes de aprendizaje son seguros y promueven la protección y el bienestar psicosocial de los educandos, maestros y demás personal educativo.

Las instalaciones educativas promueven la seguridad y el bienestar de todos los educandos, maestros y demás personal educativo, y están vinculadas con servicios de salud, de nutrición, de protección y psicosociales.

115


SESIÓN

8

Normas fundamentales: Participación comunitaria, Coordinación, Análisis Enseñanzas y aprendizajes

Norma 1 Igualdad de acceso

Norma 2 Capacitación, desarrollo y apoyo profesional

Norma 3 Procesos de instrucción y aprendizaje

Norma 4 Valoración de los resultados del aprendizaje

Se usan planes de estudios que sean pertinentes cultural, social y lingüísticamente para impartir la educación formal y no formal, de manera adecuada a cada contexto y a las necesidades de los educandos.

Los maestros y demás personal educativo reciben una caapacitación periódica, pertinente y estructurada, conforme a las necesidades y a las circunstancias.

Los procesos de instrucción y aprendizaje se centran en el educando y son participativos e inclusivos.

Se usan métodos apropiados para evaluar y validar los resultados del aprendizaje.

Normas fundamentales: Participación comunitaria, Coordinación, Análisis Maestros y otro personal educativo

Norma 1 Contratación y selección

Norma 2 Condiciones de trabajo

Norma 2 Apoyo y supervisión

Se contrata un número suficiente de maestros y otro personal educativo debidamente calificados a través de un proceso participativo y transparente, basado en criterios de selección que tienen en cuenta la diversidad y la equidad

Los maestros y otro personal educativo tienen condiciones de trabajo claramente definidas y reciben una remuneración adecuada por sus servicios

Mecanismos de apoyo y supervisión para maestros y otro personal educativo funcionan adecuadamente

Normas fundamentales: Participación comunitaria, Coordinación, Análisis Política educativa

116

Norma 1 Formulación de leyes y políticas

Norma 2 Planificación e implementación

Las autoridades educativas dan prioridad a la continuidad y la recuperación de la educación de calidad, incluido el acceso libre e inclusivo a los estudios.

Las autoridades educativas tienen en cuenta las políticas, leyes, normas y planes internacionesl y nacionales de aprendizaje de las poblaciones afectadas.


8

SESIÓN

EVALUACIÓN 8 1. Señale cuáles son las ventajas y cuál la importancia de restablecer lo más pronto posible el servicio educativo.

2. ¿Qué aspectos se debe tomar en cuenta para el pronto restablecimiento de las actividades educativas?

3. ¿Cuáles son las acciones para definir espacios alternativos a las escuelas que se han de ocupar como albergues en casos de emergencia? Si la escuela se usa como albergue, ¿cuáles son las medidas para protegerla?

117


9

SESIÓN

SESIÓN 9 Compromisos para la implementación de la EDUCACIÓN EN gestión del riesgo de desastres I.

DATOS INFORMATIVOS: NÚMERO DE LA SESIÓN

FECHA

DURACIÓN

9

II.

80 minutos

ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE: CAPACIDAD/ACTITUD

CONOCIMIENTOS

Establece compromisos de La gestión del riesgo de acciones que deben desa- desastres a nivel de DRE y rrollar la DRE y UGEL donde UGEL. ejercen su misión, favoreciendo la implementación de los instrumentos aplicables al desarrollo de la educación en gestión del riesgo de desastres y la pronta rehabilitación del servicio educativo aun en situaciones de emergencia, crisis crónica y reconstrucción temprana.

III.

Elabora lineamientos básicos para implementar la gestión del riesgo de desastre en la DRE y UGEL, considerando el tipo de desastre de su localidad.

SECUENCIA METODOLÓGICA: SECUENCIA DIDÁCTICA

Inicio

Desarrollo

Cierre

118

INDICADOR DE LOGRO

ACTIVIDADES

TIEMPO

El facilitador presenta la capacidad. El facilitador plantea la siguiente pregunta: ¿Qué acciones se deben desarrollar para la implementación de la gestión del riesgo de desastes en la DRE y UGEL? Se escucharán 2 experiencias de las instituciones. Con ayuda de la lectura “Gestión del riesgo en las instituciones”, se realiza un repaso de las principales acciones para implementar la gestión del riesgo de desastres en su institución.

5’

Los participantes forman grupos de 6 personas de acuerdo a la amenaza de desastre que enfrentaría su localidad y elaboran los lineamientos básicos para implementar la gestión del riesgo de desastres en la institución. Los grupos expondrán sus propuestas y todos aportarán para enriquecerlas. En plenaria, se reflexiona en torno a las ideas fuerza: La gestión del riesgo implica la elaboración del Plan de Gestión del Riesgo, el Plan de Contingencia y el Plan de Respuesta. Se desarrollarán las siguientes pereguntas: ¿Cuáles son los compromisos de acciones que debe desarrollar la DRE y UGEL.? ¿Para qué elaborar los lineamientos básicos de la gestión del riesgo de desastre en la DRE y UGEL?

RECURSOS

70’

Guía del participante Papelotes Plumones Cinta masking tape

5’

Tarjetas Plumones


Compromisos para la implementación de la EDUCACIÓN EN Gestión del Riesgo de Desastres en la DRE y UGEL

9

SESIÓN

LECTURA 9

La Educación en Gestión del Riesgo de Desastres en las DRE y UGEL Es un proceso orientado a desarrollar una cultura de prevención en todos los profesionales, técnicos y servidores de las DRE y UGEL. Se pretende formar integralmente al ser humano para comprender científicamente los peligros, analizar las vulnerabilidades, minimizar los riesgos a desastres, responder eficiente y eficazmente ante el impacto de los peligros, además de desarrollar su resiliencia a fin que se recuperen los más pronto posible de los daños causados por las emergencias y desastres. Algunas acciones para promover la cultura de prevención: a) Reconocer nuestro entorno b) Organizarnos c) Promover la colaboración permanente con la comunidad local d) Conocer cómo minimizaron los riesgos nuestros antepasados e) Evaluar eventos que ocasionan daños f) Autoevaluación permanentemente g) La gestión del riesgo de desastres está asociada a la calidad y seguridad Algunas acciones de implementación en Educación de Gestión del Riesgo de Desastres son: a) Constitución y funcionamiento de la Comisión de Gestión del riesgo de la DRE o UGEL. b) Diseño, desarrollo y ejecución del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres y el Plan de Contingencia, a nivel institucional y jurisdiccional de DRE y UGEL. c) Pasacalles de sensibilización a la comunidad. d) Talleres de comunicación para difundir mensajes de prevención en la comunidad. e) Obras de teatro, comparsas. f) Señalización de las zonas de peligro y de seguridad, así como de las rutas de evacuación en casos de emergencia. g) Conservación y mantenimiento de la infraestructura. h) Implementación de los equipos de seguridad y emergencia. i) Incluir en los instrumentos de gestión de las instituciones la Gestión del Riesgo de Desastres a fin que permita trabajarla transversalmente. j) Organización y ejecución de simulacros y simulaciones como acción pedagógica. k) Utilización y mantenimiento de las instalaciones sanitarias y eléctricas. l) Participar del análisis de riesgo en la jurisdicción donde se encuentra ubicada la institución y posterior articulación a algún proceso de desarrollo (plan de desarrollo concertado, plan de ordenamiento territorial, etc.).

119


BIBLIOGRAFÍA

Normas mínimas para la educación: preparación, respuesta, recuperación. 2.ª ed. en español. Panamá: UNICEF, 2010. Plan de gestión del riesgo en instituciones educativas, guía metodológica para su elaboración. Lima: Ministerio de Educación, 2010. Ley 29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Decreto Supremo 048-2011-PCM.

Rutas del aprendizaje: convivir, participar y deliberar para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural. Lima: Ministerio de Educación, 2013, pp. 28-87. Exposición INDECI y CENEPRED, taller denominado: “Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión del Riesgo de Desastres en el Sistema Educativo Nacional”, 18 de febrero de 2013.

120


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.