[Title will be auto-generated]

Page 1

Departamento de Educación Tecnológica Profesor: Jorge Jiménez Arias Segundo Ciclo Básico.


¿Cuales son las Energías Renovables? Son las energías que tienen origen solar (a excepción de la

geotérmica).  El concepto de renovabilidad depende de la escala de tiempo que se utilice y del ritmo de uso de los recursos. Las energías renovables, principalmente biomasa, constituyen el 14% del consumo energético global.



Energía Hidráulica Energía que se obtiene del agua en Movimiento

Se compone de un salto (Ep) y un Caudal (Ec)

Potencia Hidráulica =γ Q Hn Donde, Kg/m3)

γ : peso especifico del agua (1000 Q: Caudal de agua (m3/s) Hn: Altura neta (m)


Esquema de una central Hidroeléctrica (turbina del tipo Pelton)


Energía Hidráulica Aspectos Ambientales Proceso de Construcción

Movimientos de Tierra en el proceso de construcción Remoción de la vegetación existente Intervención del cuso del agua Construcción de obras permanentes


Aspectos Ambientales

Modificación temporal del Habitad Contaminación temporal del aire (partículas en suspensión , gases de combustión provenientes de las maquinarias) Modificación de ambientes acuáticos Variación de la calidad del agua (Sedimentos) y del flujo


La energía Mini hidráulica Instalaciones de pequeña escala (mini centrales)

impacto ambiental es mínimo.

Figura : Minicentral hidráulica, Fundación Huinay, X región


Energía Eólica La energía cinética del viento puede transformarse en energía útil, tanto mecánica como eléctrica

Figura : Energía Eólica por continente, total mundial 59.206 MW


Energía Eólica Actualmente en el uso de energía eólica y el diseño de aerogeneradores, se consideran áreas de interés aquellas que presentan velocidades medias del viento por encima de los 6 m/s.

La energía eólica disponible de una determinada zona se encuentra en función de la velocidad (V), del área (A), barrida por las palas del molino y de la densidad (ρ) del aire. De esta forma, y aplicando los principios de la física mecánica clásica, se obtiene la expresión teórica de la potencia disponible: Potencia =0,5 ρ A V 3 En la practica solo se consigue un 59%


Aerogeneradores Actualmente los aerogeneradores se diseñan con su eje horizontal, diseño mas usual, pero también existen los de eje vertical.

En estos la energía eólica mueve una hélice y mediante un sistema mecánico se hace girar el rotor de un generador, normalmente un alternador, que produce energía eléctrica


Aerogeneradores

Capacidad: Diámetro rotor: Altura Torre:


Energía Eólica Aspectos Ambientales

Incidencia sobre la población de aves migratorias

Ruido producido por los aerogeneradores

Impacto visual


Energía Geotérmica constituyen la energía derivada del calor que se extrae a través de los fluidos geotérmicos que surgen de procesos naturales o artificiales de acumulación y calentamiento del subsuelo

Figura : distribución mundial de volcanes y capas.


Energía Geotérmica La reserva geotérmica se forma en rocas porosas y permeables ubicadas bajo una capa de roca impermeable que atrapan en agua caliente y vapor en asenso.

Figura : Zonas del subsuelo relacionadas con la geotermia.


Energía Geotérmica


Energía Geotérmica

Figura : Yacimiento geotérmico de alta temperatura


Energía Geotérmica Unidades de ciclo binario: son unidades modulares de 1 a 3 MW que funcionan con agua caliente en vez de vapor, son totalmente automáticas, en las unidades de ciclo binario se utiliza el agua geotérmica caliente (130 a 150°C), para trasferir calor a un fluido secundario de menor punto de ebullición, por lo general Isopentano, el cual al evaporarse opera un ciclo de generación cerrado moviendo una turbina de diseño especial, luego el fluido se condensa para cerrar el ciclo, por su parte el agua geotérmica, ahora mas fría alrededor de 80°C, se reinyecta al yacimiento.

Figura : Central cerro prieto, México. Capacidad 720 MW


Energía Geotérmica Aspectos Ambientales


Energía Solar La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol. La energía solar ofrece dos formas de producción de electricidad: térmica y fotovoltaica


Energía Solar


Energía Solar Térmica


Energía solar Térmica se utiliza en aplicaciones que requieren temperaturas inferiores a los 50 a 60°C

Temperaturas a partir de los 80°C,


Energía Solar Térmica  Últimamente se han desarrollado las tecnologías de los receptores de discos con motor y

los sistemas de espejos y receptores de torre.

Figura : receptores de Disco y motor (eficiencia entre 12 y 18%)

Figura : Sistema de espejos y receptor en torre


Energía solar Fotovoltaica Cristalinas M ono cristalinas: se componen de secciones de un único cristal de silicio (reconocibles por su forma circular u octogonal, donde los 4 lados cortos, si se observa, se aprecia que son curvos, debido a que es una célula circular recortada). Policristalinas: cuando están formadas por pequeñas partículas cristalizadas.

Amorfas: cuando el silicio no se ha cristalizado.


Energía Solar Fotovoltaica

Figura : paneles solares fotovoltaicos en edificios


Energía Solar Aspectos Ambientales Como aspecto negativo se tiene el impacto visual, esto se puede evitar mediante la integración de paneles en cubierta y fachadas de edificios

La fabricación de los componentes fotovoltaicos utilizan algunos materiales potencialmente tóxicos y peligrosos que se deben almacenar adecuadamente para evitar emisiones al suelo y las aguas subterráneas.


Energía de Biomasa Se entiende por biomasa al conjunto de materia orgánica de origen vegetal, animal o procedente de la transformación natural o artificial de la misma.

La aplicación más común de la biomasa es la combustión directa, aunque existen tecnologías (gasificación, pirolisis, fermentación alcohólica y digestión anaeróbica) que transforman la biomasa inicial en otros combustibles con características más favorables para su uso.


Energía de Biomasa


Energía de Biomasa

Figura : planta de cogeneración (calor y energía eléctrica)


Energía de Biomasa

Figura : planta de cogeneración con biogás


Energía de Biomasa Aspectos Ambientales Disminución de las emisiones de CO2 reciclaje y disminución de residuos Deforestación

Producción estacional de materias primas


Energía del Mar


Energía Mareomotriz Para generar energía eléctrica a partir de las mareas se requiere construir un dique que almacena agua convirtiendo la energía potencial de esta en electricidad por medio de una turbina, igual que en caso de las centrales hidráulicas. La energía producida es proporcional a la cantidad del agua desalojada y a la diferencia de altura existente.

Figura : Central Mareomotriz de Rance, Francia


Energía Mareomotriz Las ventajas de esta fuente de energía son claras, ya que es una fuente muy abundante y renovable, las mareas se repiten de forma periódica y fácilmente predecible, se trata de una energía limpia que no genera gases que incrementen el efecto invernadero.

Entre los inconvenientes cabe destacar que no es una tecnología desarrollada y que las labores de instalación y mantenimiento son complejas y costosas.


Energía de las olas La tecnología de conversión de movimiento oscilatorio de las olas, en energía eléctrica se fundamenta en que la ola incide creando un movimiento rotativo entre un absolvedor y un punto de reacción que impulsa un fluido a través de un generador. En la actualidad el sistema más maduro es el de columna de agua oscilante; consiste en un tubo hueco que contienen aire que se comprime y expande por efecto de las olas, estas penetran por la parte inferior y desplazan hacia arriba una columna de aire aumentando la presión, una turbina situada en el extremo superior del tubo, aprovecha la energía del aire.


Energía térmica oceánica La conversión de la energía térmica oceánica es un método para transformar en energía útil la diferencia de temperatura entre el agua de la superficie y el agua que se encuentra a 100 m de profundidad. En las zonas tropicales esta diferencia varía entre 20 a 24°C.Para el aprovechamiento energético es suficiente una diferencia de 20°C. Emplea un circuito cerrado y un fluido de baja temperatura de ebullición (amoniaco, freón, propano), que se evapora en contacto con el agua caliente de la superficie. Este vapor mueve un turbo generador, se condensa con agua fría de las profundidades y el fluido queda dispuesto de nuevo para su evaporación.


Energía Térmica Oceánica Figura : buque Le Tunisie, donde G Claude (1934) modelo la conversión de la energía termoceánica


Profesor: Jorge Jiménez Arias Departamento de Ciencias Naturales Segundo Ciclo Basico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.