Profesor
Jorge Jiménez Batuco
Guia de Actividad n° 6: Construyendo modelos de moleculas y macromoleculas Departamento de Ciencias Naturales : Nivel NB5 Nombre Profesor: Jorge Segundo Jiménez Arias Nombre del Alumno(s):
Curso :7mo Basico Fecha: Tipo de Ealuacion
Construyendo modelos de moleculas y macromoleculas Materiales: • • • • • •
Bolita de plumavit o poliestileno expandido de tras tamaños diferentes. Mondadientes. Acuarela. Trozo de cartón Tijeras. Plumón de color rojo.
Parte 1: Pista: Construiremos modelos de moléculas uniendo átomos representados por las esferas de poliestileno expandido. La molécula agua no es lineal, entre los átomos de hidrogeno se forma un Angulo menor que 180ª, lo mismo ocurre con el ozono. En cambio la molécula de dióxido si es lineal. Procedimiento: 1. Con la acuarela pinta las bolitas de tamaño intermedio azules y las mas grandes negras. 2. Forma las siguientes moléculas considerando que las bolitas blancas representan al hidrogeno, las azules al oxigeno y las negras al carbón: a) Molécula de oxigeno. b) Molécula de hidrogeno. c) Molécula de Ozono d) Molécula de agua e) Molécula de dióxido de carbono. Respeta lo señalado en la pista con respecto a la geometría de las moléculas.
Parte 2: Pista: Las piezas de cartón ensamblables representaran a los distintos aminoácidos. Procedimientos: 1. Con el trozo de cartón y las tijeras forma piezas ensamblables de distintas formas como las que muestra las figuras de esta página. Cada una de estas piezas representara un aminoácido.
2
2. Al extremo saliente de cada pieza marcalo con el plumoncon la letra A y al hueco, el corte para el ensable, marcalo con la letra B. 3. Une dos aminoácidos diferentes. ¿ de cuantas maneras puedes unirlos? 4. Luego forma una proteína, pero esta vez uniendo 3 aminoácido diferentes. ¿ De cuantas maneras puedes unirlos en este caso?
2