Ajuste Curricular: Sector: Ciencias Naturales Jornada Regi贸n Metropolitana 28 de abril 2009
Unidad de Curr铆culum y Evaluaci贸n
I. ¿Por qué un ajuste curricular en ciencias?
Unidad de Currículum y Evaluación
Objeto del Ajuste
• Mejorar la secuencia curricular, describiendo el progreso de habilidades y contenidos -acordes al desarrollo de los estudiantes- desde 1° básico a 4°año medio. • Precisar más detalladamente el alcance y profundidad de los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos. • Actualizar el currículum, de acuerdo al desarrollo que han tenido las disciplinas científicas en los últimos años.
Unidad de Currículum y Evaluación
II. Caracterizaci贸n del ajuste curricular
Unidad de Curr铆culum y Evaluaci贸n
a. Enfoque del Sector Ciencias Naturales:
PROPÓSITO
Introducir a los y las estudiantes en una comprensión del mundo natural y tecnológico, basada en el conocimiento proporcionado por las ciencias naturales.
El ajuste curricular tiene como propósito profundizar en este enfoque, mejorando la definición curricular nacional. – mayor precisión de los aprendizajes esperados en cada nivel. – Una mejor explicitación de las habilidades científicas fundamentales para la vida de los estudiantes Unidad de Currículum y Evaluación
Principales cambios Explicitación y progresión de las habilidades de Pensamiento Científico. • Considerando la necesidad de desarrollar habilidades que no solo desarrollen el saber sino que involucren íntimamente el saber hacer, se ha puesto en especial énfasis y desarrollo la incorporación de habilidades de pensamiento científico o habilidades indagatorias en ciencias. • Por medio de las habilidades de pensamiento científico, el aprendizaje se orienta en función del desarrollo de destrezas y capacidades de orden superior, tales como clasificación, análisis, síntesis, capacidad de abstracción, cuestionamiento a través del desarrollo y construcción del conocimiento científico Unidad de Currículum y Evaluación
• Las habilidades de pensamiento científico permiten al estudiante, en la medida que construye su aprendizaje, comprender progresivamente el origen y causas de los fenómenos naturales y las leyes que los modelan y rigen, por ello busca:
PENSAR REFLEXIVAMENTE
CREATIVOS
ALUMNOS
APLIQUEN LO QUE SABEN
Unidad de Currículum y Evaluación
ESPIRITU CRÍTICO
• En el ajuste curricular, las habilidades de pensamiento científico se describen en progresión desde 1° básico a 4° año medio; partiendo por la formulación de preguntas o conjeturas hasta la puesta en marcha estrategias que responden a un objetivo trazado. • Es una dimensión que cruza transversalmente todos los dominios definidos para el sector de ciencias, por tanto, está presente en todas las disciplinas del sector.
Unidad de Currículum y Evaluación
DESARROLLO PROGRESIVO DEL APRENDIZAJE
12º Grado
CONTENIDOS Y HABILIDADES
2º Grado
CONTENIDOS Y HABILIDADES 1º Grado
CONTENIDOS Y HABILIDADES
Unidad de Currículum y Evaluación
Organización del Sector: • El sector se organiza a lo largo de toda la trayectoria escolar en cinco dominios o ejes curriculares, dándole coherencia y unidad a la educación básica y media: 1. Estructura y función de los seres vivos. 2. Organismos, ambiente y sus interacciones. 3. Materia y sus transformaciones. 4. Fuerza y movimiento. 5. La Tierra y el Universo
Relacionados con Biología
Relacionado con Química y Física
Relacionados con Física y Química (Tierra y Universo)
• Las habilidades de pensamiento científico se integran a estos 5 ejes y están siempre referidas a los conocimientos de cada nivel. Unidad de Currículum y Evaluación
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS SRES VIVOS
ORGANISMOS, AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES
HABILIDADES DE PENSAMIENTO CIENTÍFICO
LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES
FUERZA Y MOVIMIEN TO
TIERRA Y UNIVERSO
Unidad de Currículum y Evaluación
Se separa ciencias y ciencias sociales en primer ciclo básico. • El sector “Comprensión del medio natural, social y cultural” se separa en dos subsectores: Ciencias Naturales y Estudio de la Sociedad. • Esto permite: - Mejorar la articulación y secuencia de la progresión de los aprendizajes en estas áreas, desde primer ciclo básico a cuarto año medio. Se visibiliza el continuo, orientando mejor la labor docente. – Promover mejores aprendizajes, especialmente relacionados con habilidades de indagación científica – en ciencias- y de ubicación temporal y espacial -en ciencias sociales. Unidad de Currículum y Evaluación
Denominación del sector: • Se propone una nueva denominación para el sector, desde primer ciclo básico a enseñanza media. Esto simplifica la estructura curricular y da coherencia al continuo de 12 años de escolaridad Marco Curricular Actual
Ajuste Curricular
Educación Básica
Educación Media
Educación Básica
•Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural
•Biología •Química •Física
Educación Media
Ciencias Naturales Biología Química Física
•Estudio y Comprensión de la Naturaleza
Unidad de Currículum y Evaluación
Muchas gracias, m谩s informaci贸n en www.curriculum-mineduc.cl
Unidad de Curr铆culum y Evaluaci贸n