TALLER Sub Sector de Educaci贸n Tecnol贸gica
PROFESOR JORGE JIMENEZ ARIAS
I nt r oducción • Lectura documento (Tecnología y Educación)
Unidad 1: Determinación de un Producto Tecnológico • • • •
Planteamiento de un problema Diseño de una encuesta Tabulación Informe
Materiales Resistentes • Cuadro • •
• •
esquemático Clasificación de las Herramientas Técnicas Básicas para trabajar la Madera Disertación Pauta de Evaluación
Unidad 2: Determinación de los requerimientos del usuario • Diseño encuesta al destinatario • Tabulación • Informe • Pauta de evaluación
Unidad 3: DISEÑO 3.1. Definición de las características y funciones. • Pegar recortes de objetos tecnológicos
3.2. Estudio de un rango de productos similares. • Cuadro con productos similares • Cuadro comparativo de los objetos observados.
3.3. Elaboración de posibles soluciones, con sus especificaciones técnicas • Construcción de una maqueta • Cuadro con las posibles soluciones que recibirá el objeto tecnológico
3.4. Selecciรณn y fundamentacion de una de las alternativas. โ ข Cuadro comparativo
Unidad 4 Producción y Desarrollo • 4.1. Planificación de las diferentes operaciones. • Construcción de una casa (secuenciación) • Diseño de una carta Gantt (computador) • Determinar costo ( planilla de cálculo)
4.2. Elaboración de un producto tecnológico • Película video (Construcción de un objeto tecnológico) • Confección de un instrumento de evaluación. • Clausura
UNIDAD 1: Determinación de un producto tecnológico. UNIDAD 2: Determinación de los requerimientos de usuario EVALUACIÓN DE UNA ENCUESTA LISTA DE COTEJO ASPECTOS A EVALUAR 1. Presenta una introducción fácil de entender. 2. Coloca instrucciones que facilitan la respuesta. 3. La gama de preguntas permite obtener una buena información. 4. Es fácil de tabular. 5. Manifiesta actitudes de cortesía. 6. Hace uso de la informática. 7. Demuestra compromiso con el trabajo. PROMEDIO=____:7=____
2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0
ENCUESTA PARA DETECTAR NECESIDADES Introducción: Sr.. (a) (ita), Un grupo de estudiantes de educación tecnológica ha decidido realizar una proyecto para construir un objeto determinado en el ámbito de materiales resistentes, por tal motivo solicito su colaboración para establecer que objeto construir.
Antecedentes del Encuestado: NOMBRE COMPLETO: DOMICILIO: EDAD: SEXO:
ACTIVIDAD:
FECHA:
INSTRUCCIONES: 1. No conteste al azar. 2. Marque con una X el objeto que preferentemente le gustaría tener.
1. TABLERO DE DIBUJO 2. PERCHERO 3. LUSTRIN 4. RACK 5. MESA DE TELÉFONO 6. BOTIQUÍN 7. REVISTERO 8. BANDEJA PARA COMER 9. BAÚL
Agradecemos su colaboración.
PAUTA PARA EVALUAR UN CUADRO ESQUEMÁTICO “COMPUTADOR” Nº 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º
ASPECTOS A EVALUAR ESCRIBE TEXTO Y DISTRIBUYE CORRECTAMENTE COLOCA BORDES REALIZA ENLACE, SEGÚN MUESTRA DESTACA LO MÁS IMPORTANTE CONSIGUE UN CUADRO ORDENADO Y EQUILIBRADO SIGUE LAS INSTRUCCIONES DEL PROFESOR DESARROLLA EL TRABAJO EN LOS PLAZOS ESTABLECIDOS. SI =
SI
NO
MATERIALES METÁLICOS
FERROSOS
NO METÁLICOS
NO FERROSOS
NATURALES
HIERRO
MADERA
ACERO
CAUCHO
FUNDICIONES
LANA
CONGLOMERADOS
GOMA
PESADOS
LIGEROS
COBRE
ALUMINIO
BRONCE
TITANIO
LATÓN ESTAÑO PLOMO
ULTRA LIGEROS
CINC
MAGNESIO
CROMO
BERILIO
TERMOESTABLES
PLÁSTICOS
TERMO PLASTICOS
BAQUELITA
POLIVINILICOS
RESINAS ÚRICAS
POLIESTIRENO
RESINAS MELAMÍNICAS
POLIETILENO
RESINAS DE POLIESTER RESINAS DE EPÓXIDO POLIURETANO
POLICARBONATOS POLIAMIDAS POLIMETRACRILATOS FLUOROCARBONOS
EVALUACIร N DE UNA CONFERENCIA ASPECTOS A EVALUAR 1.
En todo momento, su volumen de voz es adecuado.
2.
Excelente y adecuado sentido del humor.
3.
Excelente grado de equilibrio emocional.
4.
Gran riqueza de vocabulario y uso adecuado del mismo.
5.
Excelente dicciรณn;las pausas y cortes son utilizados con habilidad.
6.
Excelente empleo de las gesticulaciones para acentuar o enriquecer la exposiciรณn.
7.
Muestra un conocimiento claro, profundo y actualizado del tema.
8.
Excelente organizaciรณn; los contenidos fueron presentados en secuencias claras y adecuadas.
9.
El material auxiliar excelente en cantidad y claridad; su presentaciรณn fue adecuada y atractiva. SI=________
SI
NO
PAUTA PARA EVALUAR UNA DISERTACIÓN ASPECTOS A EVALUAR 1. DOMINA EL TEMA. 2. PRESENTA CLARIDAD DE IDEAS. 3. PRESENTA SECUENCIA EN EL DESARROLLO DEL TEMA. 4. RELACIONA EL TEMA CON VIVENCIAS DE LA VIDA COTIDIANA. 5. MANTIENE ATENCIÓN PUBLICO.
LA DEL
6. EMPLEA VOCABULARIO TÉCNICO. 7. TIENE PODER SÍNTESIS.
DE
PROMEDIO: _________: 7=_______
2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0
PAUTA PARA EVALUAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN LIJADOR LISTA DE COTEJO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Aspectos a evaluar Traslada medidas de planos a la realidad. Realiza el trabajo en madera con precisión. Sigue las instrucciones del prof. con gran habilidad. Uso adecuado de herramientas para trabajo en madera. Obtiene un buen acabado. Actitud ordenada y metódica en el trabajo. Tiene respeto a las normas de seguridad del aula taller y toma conciencia de los peligros que involucra el uso de herramientas y materiales. SI=_______
SI
NO
ENCUESTA AL DESTINATARIO INTRODUCCIÓN: Sr.. (Sra.) Nuestro equipo de trabajo en educación tecnológica quiere saber como le gustaría que fuera el objeto tecnológico que vamos a construir para usted. Antecedentes del Encuestado: NOMBRE COMPLETO:
DOMICILIO:
EDAD: SEXO: ACTIVIDAD: FECHA: INSTRUCCIONES: 1. No conteste al azar. 2. Marque con una X el objeto que preferentemente le gustaría tener.
Nº 1º
RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ¿QUIÉN USARA EL TREN?
NIÑO
ADOLESCENTE
ADULTO
ADULTO MAYOR
2º
SITUACIÓN ECONÓMICA DEL USUARIO
BAJA
MEDIA
ALTA
OTRA
3º
¿QUÉ CREE MÁS IMPORTANTE?
CALIDAD
PRECIO
ESTILO
OTRA
4º
¿QUÉ ESTILO DE CONVENIENTE?
CLÁSICO
ACTUAL
FUTU-RISTA
5º
¿CUÁNTOS CARROS QUIERE QUE TENGA?
UNO
DOS
TRES
CUATRO
6º
¿QUÉ MOTIVO QUIERE QUE TENGA?
CARGA
CIRCO
GANADERO
GRANOS
7º
¿QUÉ TIPO DE PINTADO PREFIERE?
COLORES INFANTILES
REALES DE UN TREN
BARNIZADO
OTROS
TREN
CREE
MÁS
UNIDAD 3: DISEÑO 3.1. Definición de características y funciones. PAUTAS DE OBSERVACIÓN Aspectos a evaluar 1
Escribe las funciones y características de un objeto tecnológico que observa en un folleto o revista.
2
Identifica objetos que cumplan las mismas funciones, pero que tengan distintas características.
3
Tiene claro la diferencia entre función y característica.
4
Relaciona las funciones y características con los requerimientos del usuario.
5
Acepta y respeta las sugerencias de sus compañeros.
Logrado
No logrado
UNIDAD 3: DISEÑO 3.3. Elaboración de posibles soluciones, con sus especificaciones técnicas. PAUTA PARA EVALUAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA MAQUETA LISTA DE COTEJO ASPECTOS A EVALUAR 1. Existe un bosquejo del objeto a construir. 2. Realiza despiece y dibuja plantillas según medidas. 3. Las piezas son proporcionales al modelo. 4. Arma y pega correctamente. 5. El modelo es resistente y estilizado. 6. Terminan el trabajo en el tiempo asignado. 7. Se trabajo con responsabilidad compartida. SI=_________
SI
NO
PAUTA PARA EVALUAR UNA BITÁCORA LISTA DE COTEJO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
ASPECTOS A EVALUAR LA LETRA ES FÁCIL DE ENTENDER. TÍTULOS DESTACADOS. TIENE TODA LA MATERIA. LOS DIBUJOS SON CLAROS Y PRECISOS. INCLUYE “DATA” CLASE A CLASE. SU CUADERNO MUESTRA LIMPIEZA. LE DA IMPORTANCIA AL CUADERNO DE TRABAJO COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE. SI =
SI
NO
CUADRO DE PRODUCTOS SIMILARES
Nº
TIPO DE TREN
CARACTERÍSTICAS
FUNCIONES
Tren de material de desecho. Tren de madera 3. (didáctico) Tren de madera 4. (con motor)
Resistente Vivos colores Bajo costo Vistoso Cálido, no produce daño, desarmable. Con varios carros, Vivos colores.
Para jugar. De colección. Decorar Entretener Enseñar Entretener Para jugar De colección.
5. Tren de plástico
Se puede lavar.
Para jugar.
6. Tren de mimbre
Muy delicado.
De colección.
1. Tren de hojalata 2.
CUADRO COMPARATIVO DE LOS TRENES OBSERVADOS SEMEJANZAS
DIFERENCIAS
- Todas cumplen la misma funci贸n.
- En el material.
- Son resistentes.
- La est茅tica.
- Todos tienen movimiento
- Dificultad de elaboraci贸n. - Tipos de carros.
Características y
Funciones
Tren de hojalata A.P.
Tren de madera (didáctico) A. N.
Tren de madera (con motor) A.P.
A.N.
Tren de mimbre
A. N.
A.P.
A.P.
Durable
X
X
Resistente
X
X
X
X
Desarmable
X
X
X
X
X
X
Liviano
X
X
X
X
Que ocupe poco Espacio
X
X
X
X
Fácil de limpiar
X
X
X
X
X
X
X
X
Reciclable
X
Sobrio
X
X
Bajo costo
X
X
No daña Para jugar
X X
Para aprender
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
De colección
X
X
X
X
Para decorar
X
X
X
X
SUMA:
8
6
14
0
11
A.N.
3
9
5
CUADRO COMPARATIVO, de las distintas soluciones colocando aspectos positivos y negativos de ellas para luego determinar cual será la solución a construir. OBJETO TECNOLOGICO SELECCIONADO: “TREN DIDÁCTICO EN MADERA”
UNIDAD 4: PRODUCCIÓN Y DESARROLLO
4.1. PLANIFICACIÓN DE LAS DIFERENTES OPERACIONES
PAUTA DE OBSERVACIÓN Nº
ASPECTOS A EVALUAR
1.
ENTREGA LAS DIFERENTES OPERACIONES A REALIZAR EN LA ETAPA DE PLANIFICACIÓN. FORMULA LAS OPERACIONES INVOLUCRADAS EN LA PRODUCCIÓN. DESCRIBE LAS OPERACIONES INVOLUCRADAS EN LA PRODUCCIÓN LA PLANIFICACIÓN CONTEMPLA TODOS LOS PASOS ESENCIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO TECNOLÓGICO. ESTRUCTURAN UNA CARTA GANTT APOYADO POR EL COMPUTADOR. TIENE RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO AL INTERIOR DEL GRUPO. SE REALIZA EL TRABAJO EN EL TIEMPO ASIGNADO. EDUCACIÓN TECNOLÓGICA PROF. HERNÁN MOYA V.
2. 3. 4.
5. 6. 7.
SI
NO
NECESITA REFUERZO
CARTA GANTT Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 32 33 34 35 36 37
ACTIVIDAD
MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA X ENCUESTA PARA DETECTAR NECESIDAD X X FICHA 1: ( MI IDEA ) X MATERIALES RESISTENTES X X CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS X DISERTACIÓN X X X ENCUESTA AL DESTINATARIO X X FICHA 2: DISEÑO DEL EQUIPO X FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS X ESTUDIO DE PRODUCTOS SIMILARES X CONSTRUCCIÓN DE MAQUETA X DIBUJO TÉCNICO X X X X PLANO X CUADRO COMPARATIVO X MAQUINAS SIMPLES ( VIDEO ) X MAQUINAS SIMPLES (TRABAJO INVESTIGAC. X FICHA 7 : (SECUENCIACIÓN, TIEMPO ) X FICHA 3: (MATERIALES ) X FICHA : 4 (LAS HERRAMIENTAS ) X FICHA 6 :(TRABAJO, RESPONSABILIDAD ) X CARTA GANTT X PLANILLA DE CALCULO X MATERIALES, HERRAMIENTAS (TRAB. INV. ) X COMPRA DE MATERIALES HERRAMIENTAS (PAÑOL) CONFECCIÓN DE PLANTILLAS MARCAR MADERA CORTAR MADERA RECTIFICAR VERIFICAR ÁNGULOS CLAVAR PEGAR ARMAR PULIR SELLAR BARNIZAR PRESENTAR OBJ. TEC. AL GRUPO CURSO DISEÑAR EMBALAJE
SEPTIEMB. OCTUBRE NOV. 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
X X X X X X X
X X X X
X X X X X X X X X X X X X
CARTA GANTT CARTA GANTT Nยบ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
ACTIVIDAD
MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPT. 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
PLANILLA DE CÁLCULO Nº Cantidad
unidad
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Trozo Pliego Pliego Grs. trozo Ml. Caja Trozo
1 0.5 0.5 100 2 200 1 1
Descripción Madera trupan 72X25 Lija Nº 90 Lija Nº 150 Cola fría Tarugos ½” 30 cm. Sellador Pasta de zapato Trupan 30 X 50 X 3 cm
Costo unitario $1.160 $ 60 $60 $1.260 $800 $850 $850 $750
Costo de materiales $2.761 Mano de obra 50% costo de materiales $1.380 Precio costo $4.141 Precio venta $6.000 Iva $1.080 Ganancias $1.859
Costo Total $1160 $30 $30 $128 $260 $170 $233 $750
UNIDAD 5: COMUNICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN 5.1. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE PRESENTACIÓN Y PROMOCIÓN, Y EXPLICITACIÓN DE INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. SI NO Aspectos a evaluar 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 .
Indica los aspectos de un producto con buena información. Presenta bosquejo de logotipo o imagen que identifica el producto. Presenta secuenciación de las tareas a realizar en la construcción del envase. Tiene muy claro las funciones y especificaciones técnicas del envase. Presenta lista de materiales y herramientas a utilizar en la construcción del envase. Cumple con el papel que le corresponde en el equipo de trabajo. SI=________ Profesor.Jorge Jimenez - Educación Tecnológica
DIBUJO
EXPLICACIÓN: ........................ ........................ ........................ ........................ ........................ ........
DIBUJO
DESPIECE 1.
3.
2.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.
MADERA TRUPAN TARUGOS LISTONES DE MADERA RUEDAS GOLILLAS EJES CLAVOS PUNTAS DE CLAVOS SELLADOR DILUYENTE BARNIZ BETUN LIJA
HERRAMIENTAS DE MANO
1. SERRUCHO DE HOJA 2. SERRUCHO DE COSTILLA 3. SEGUETA 4. ESCOFINA 5. CEPILLO 6. ESCUADRA 7. RAYADOR 8. LIJADOR 9. TALADRO 10. BROCHA
CANTIDAD
MATERIAL / OBJETO
PRECIO
TOTAL
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. TOTAL ....................
NOMBRE TRABAJO RESPONSABILIDAD NOMBRE TRABAJO RESPONSABILIDAD NOMBRE TRABAJO RESPONSABILIDAD NOMBRE TRABAJO RESPONSABILIDAD NOMBRE TRABAJO RESPONSABILIDAD
ORDEN DE LAS TAREAS
TIEMPO
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10 TIEMPO TOTAL........................
DIFICULTADES
COMO LAS
PREVISTAS
RESOLVEREMOS
DIFICULTADES PREVISTAS
SOLUCIONES