Curva temperatura v

Page 1

Curva temperatura v/s tiempo

fecha de publicación:4 de Mayo de 2007 Nivel Sector NB6 (8° básico)

Estudio y comprensión de la naturaleza

Unidad o Eje Cambios y conservación en procesos naturales

Autor: educarchile Tiempo de aplicación: 6 horas pedagógicas Descripción breve: En esta unidad se espera que los alumnos(as) comprendan, a través de la experimentación, los cambios de estado. Objetivo fundamental transversal (OFT): Desarrollo del Pensamiento Objetivos fundamental vertical (OFV): Comprender los procesos de transformación físico­química de la materia y saber aplicar a ellos principios de conservación.

Estrategia metodológica: ­ Clase Expositiva ­ Trabajo Tipo Taller

Aprendizajes esperados ­ Describen y explican, en situaciones experimentales, los cambios de estado de la materia en términos de transferencia de energía y conservación de la masa. ­ Interpretan los cambios de estado en términos de la ley de conservación de la masa y de la ley de conservación de la energía. ­ Reconocen formas de degradación de la energía que tienen lugar en procesos de transformación de energía.

Actividad

Contenidos Determinación experimental de la curva "temperatura­ tiempo" para procesos que incluyen cambios de estado. Interpretación en términos de transferencia de energía, de la meseta que se forma en dicho gráfico durante el cambio de estado.

Evaluación formativa

La unidad se inicia con una actividad de aproximación al Evaluación sumativa tema, a partir de preguntas orientadas a que los estudiantes entiendan qué es un cambio de estado. A Los alumnos(as) entregan un informe de laboratorio, en el cual consignan los resultados obtenidos en el continuación, realizan una actividad experimental de temperatura v/s tiempo, con el fin de comprender las experimento (ver Documento Nº 3). nociones tratadas en la práctica. Se finaliza con un informe de laboratorio. Detalle de la Actividad Actividades de aproximación El (la) profesor(a), a través de una de las presentaciones adjuntas (ver Documento N°1), realiza las siguientes preguntas, con el fin de indagar conocimientos previos e instalar algunas nociones iniciales:

• •

¿Qué es un cambio de estado? ¿Qué cambios de estado conoces en la naturaleza? Realiza una lista de cambios y compártela con tus compañeros(as).

Deben contestar en su cuaderno y compartir sus respuestas. El (la) profesor(a) explica qué es un cambio de estado, dando ejemplos presentes en la naturaleza. Actividades de apropiación El (la) profesor(a), a través de la segunda presentación adjunta (ver Documento Nº 2), explica los pasos para realizar el laboratorio de la curva temperatura v/s tiempo. Los alumnos(as) deben anotar sus observaciones y trabajar con mucho cuidado, mientras el docente observa que estén siguiendo las instrucciones adecuadamente. Actividades de aplicación Los alumnos(as) deben contestar las preguntas del laboratorio: 1.

¿A qué temperatura ebulle el agua?

2.

¿Qué sucederá con la temperatura del agua si se sigue calentando?

3.

¿La temperatura del agua aumentará indefinidamente?

4.

¿Qué sucede con la temperatura cuando hay cambios de estado?

5.

Realiza una hipótesis de tu experimento.

6.

Anota todo lo observado.


La explicación de lo sucedido en el experimento se entrega después que los alumnos(as) respondan las preguntas. Finalmente, entregan un informe de laboratorio que da cuenta de sus resultados (ver Documento N° 3). Sugerencia interdisciplinaria Se sugiere trabajar en conjunto con Educación Matemática para realizar gráficos y tablas de los resultados del experimento. Bibliografía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.