derechos del consumidor

Page 1

ESCUELA DE EDUCACIÓN Educación Básica Asignatura: Metodología de la Educación Tecnológica / Profesora: Carmen Gloria Veloso Guerra / 2009

APUNTE Nº3: DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES La ley 19.496 establece derechos y deberes del consumidor, los que a su vez conllevan responsabilidades. Derechos - Deberes o Responsabilidades: 1.- Derecho a la libre elección del bien o servicio. • • • •

Realizar las operaciones de consumo en el comercio establecido, pidiendo la boleta como respaldo. Mantener siempre una actitud alerta al comprar, examinando con atención los precios y calidades de los bienes o servicios. Hacer valer su derecho a la libre elección en todos sus actos de consumo. Denunciar cualquier hecho que limite el acceso libre a cualquier tipo de producto o servicio.

2.- Derecho a una información veraz y oportuna sobre los bienes y servicios ofrecidos, su precio, condiciones de venta y otras características relevantes de los mismos. Deber de informarse responsablemente. • • •

Exigir la información que le permita comparar y realizar elecciones fundadas, ya sea en precios, condiciones de contratación, sistemas de rotulación. Leer contratos, etiquetas y rotulados antes de comprar. Analizar críticamente la publicidad.

3.- Derecho a no ser discriminado arbitrariamente por parte de los proveedores de bienes y servicios. • •

Exigir un trato digno y respetuoso. Promover conductas de no discriminación.

4.- Derecho a la seguridad en el consumo de bienes o servicios, a la protección de la salud y del medio ambiente. Evitar los riesgos que puedan afectarle. • • • • •

Adoptar las medidas para evitar riesgos derivados del uso de bienes o servicios. Evitar la exposición voluntaria al riesgo. Leer y entender las instrucciones de los que se consumirá. Cumplir indicaciones para el uso seguro del bien o servicio. Elegir aquellos bienes y servicios que garanticen la seguridad y cuidado del medio ambiente.

5.- Derecho a la reparación e indemnización adecuada y oportuna de todos los daños materiales y morales en caso de incumplimiento a lo dispuesto en esta ley. Accionar de acuerdo a los medios que la ley franquea. • •

No hacer denuncias temerarias en contra de proveedores, sin fundamentos. Recurrir en primera instancia a una resolución del conflicto con el propio proveedor.


6.- Derecho a la educación para un consumo responsable. Celebrar operaciones de consumo con el comercio establecido. ¿POR QUÉ LOS CONSUMIDORES NECESITAMOS TENER DERECHOS Y DEBERES? • • •

Porque son la expresión de los Derechos Humanos referidos al consumo dentro de nuestra sociedad. Porque necesitamos hacernos cargo de nuestras acciones en forma responsable y comprometida con los intereses de una sociedad. Porque la participación ciudadana, a través del ejercicio cotidiano de la defensa de nuestros derechos como consumidores, mejoran la calidad de vida individual y social. Para que las relaciones de mercado sean más equilibradas y transparentes.

Consejos para ejercer sus derechos de consumidor  Cuando el producto no sea enteramente apto (no sirva) para el uso al que está destinado o para lo que el proveedor haya anunciado en su publicidad.  Cuando los componentes de los productos no correspondan a lo que se anuncia o a las menciones de los rotulados o etiquetas.  Cuando el objeto tenga defectos o vicios ocultos que imposibiliten su uso.  Cuando los productos no reúnen las especificaciones convenidas entre el consumidor y el proveedor.  Cuando los productos no cumplan las especificaciones de seguridad o calidad impuestas por las normas.  Cuando después de prestado por primera vez el servicio técnico correspondiente, subsistan las deficiencias que hacen al bien inapto para el uso.  Cuando la ley de los metales en los artículos de orfebrería, joyería y otros sea inferior a la que en ellos se indique.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.