Electrones De Valencia Y Formación De Compuestos
INTRODUCCIÓN Este tema tiene como finalidad que el alumno principiante en la enseñanza de la química, visualice, el, o los electrones de valencia de los elementos más comunes. En la parte de arriba de cada diapositiva se obtiene la información de cada elemento químico para facilitar su estudio, además cada elemento cuenta con un hipervínculo, (presiona sobre el elemento subrayado) para ampliar la información. También facilita al Profesor para explicar la obtención de la masa atómica, aprovechando la simulación de Protones y Neutrones. ( Da buen resultado )
Nota Previa: Todos los dibujos, gráficos, etc., que siguen, el alumno debe interpretarlos como lo que son: simples dibujos y gráficos. Con esto pretendo que los alumnos estén en posesión de una imagen aproximada al fenómeno y no de una reproducción del interior del átomo.
Nombre
Símbolo
No. atómico
Estructura
Masa atómica
valencia
Hidrógeno
H
1
1
1.00794
±1
Electrón Protón + Neutrón
Masa atómica 1
Z = No. atómico
El Hidrógeno tiene un electrón en su última capa, ( tiene valencia ±1 ) se llama electrón de valencia. ( Cuando veas ± es la capacidad del átomo de ganar o perder electrones). Aquí el Hidrógeno puede perder o ganar un electrón.
Isótopos del Hidrógeno
Nombre
Símbolo
No. atómico
Estructura
Masa atómica
valencia
Litio
Li
3
2-1
6.939
+1
Electrón Protón + Neutrón
Masa atómica 3
Z = No. atómico
El Litio tiene un electrón en su última capa, ( tiene valencia +1 ) se llama electrón de valencia.
Nombre
Símbolo
No. atómico
Estructura
Masa atómica
valencia
Berilio
Be
4
2-2
9.0122
+2
Electrón Protón + Neutrón
Masa atómica 9
Z = No. atómico
El Berilio tiene 2 electrones de valencia en su última capa, ( tiene valencia +2 )
Nombre
Símbolo
No. atómico
Estructura
Masa atómica
valencia
Calcio
Ca
20
2-8-8-2
40.08
+2
Electrón Protón + Neutrón
Masa atómica 40
Z = No. atómico 20 20
El Calcio tiene 2 electrones de valencia en su última capa, ( tiene valencia +2 )
Nombre
Símbolo
No. atómico
Estructura
Masa atómica
valencia
Nitrógeno
N
7
2-5
14.0067
±1±2±3+4+5
Electrón Protón + Neutrón
Masa atómica 14
Z = No. atómico
El Nitrógeno tiene ±1 ±2 ±3 electrones de valencia negativa y positiva, es decir puede recibir hasta 3 electrones, o perder la misma cantidad, o los 5 electrones de su última capa.
Nombre
Símbolo
No. atómico
Estructura
Masa atómica
valencia
Cromo
Cr
24
2-8-13-1
51.996
+2+3+6
Electrón Protón + Neutrón
Masa atómica 52
Z = No. atómico
Observa en el gráfico que el Cromo hace uso de su electrón de la última capa, pero también toma hasta 5 electrones de la penúltima capa para dejar a ésta con sus 8 electrones ( Regla del octeto) tiene valencia variable. Has clik en Cromo para más información. Consulta la TABLA PERIÓDICA para su ubicación.
24 28
Nombre
Símbolo
No. atómico
Estructura
Masa atómica
valencia
Hierro
Fe
26
2-8-14-2
55.847
+2+3
Electrón Protón + Neutrón
Masa atómica 56
Z = No. atómico 26 30
..otro de los que piden prestado.. El mismo caso anterior, el Hierro hace uso de un electrón de la penúltima capa para tener hasta valencia +3, también tiene valencia variable
Nombre
Símbolo
No. atómico
Estructura
Masa atómica
valencia
Manganeso
Mn
25
2-8-13-2
54.938
+2+3+4+6+7
Electrón Protón + Neutrón
Masa atómica 55
Z = No. atómico 25
..otro de los pedigüeños.. El Manganeso, toma los 2 electrones de la última capa y 5 de la penúltima para tener su máxima valencia de +7. También tiene valencia variable
30
Nombre
Símbolo
No. atómico
Estructura
Masa atómica
valencia
Aluminio
Al
13
2-8-3
26.9815
+3
Electrón Protón + Neutrón
Masa atómica 27
Z = No. atómico 13 14
El Aluminio tiene valencia única de +3 se les llama átomos de valencia fija
Nombre
Símbolo
No. atómico
Estructura
Masa atómica
valencia
Cloro
Cl
17
2-8-7
35.453
±1+3+5+7
Electrón Protón + Neutrón
Masa atómica 35
Z = No. atómico 17 18
El Cloro tiene valencia negativa de –1, es decir puede captar un electrón y valencia positiva hasta de +7, es decir puede perder sus 7 elctrones. Ejemplo: Cl2O7.
Valencia variable.
Nombre
Símbolo
No. atómico
Estructura
Masa atómica
valencia
Litio
Li
3
2-1
6.939
+1
Electrón Protón + Neutrón
Masa atómica 7
Z = No. atómico
Veamos algunas combinaciones:
El Litio tiene un electrón en su última capa, ( tiene valencia +1 ) se le llama electrón de valencia, lo cede al momento de combinarse con el Oxígeno.
Para poder combinarse con el Oxígeno, necesita de 2 átomos de Litio ya que este tiene un electrón en su últina capa y el Oxígeno necesita de 2, formando así el compuesto: ÓXIDO DE LITIO.
Litio
Oxígeno
Litio
Li2O
Óxido de Litio
Nombre
Símbolo
No. atómico
Estructura
Masa atómica
valencia
Oxígeno
O
8
2-6
15.9994
-2
Electrón Protón + Neutrón
Masa atómica 16
Z = No. atómico Mg
MgO Óxido de magnesio ( Metal + no Metal ) El Magnesio cede sus 2 electrones al Oxígeno
Nombre
Símbolo
No. atómico
Estructura
Masa atómica
valencia
Flúor
F
9
2-7
18.9984
-1
Electrón Protón + Neutrón
Masa atómica 19
Z = No. atómico Li
LiF Metal + no Metal -Fluoruro de litio-
TEMA Electrones de Valencia