filosofia3

Page 1

Tema

3

Aristóteles

Imagen 1

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO

Proyecto filosófico de Aristóteles Es de carácter fundamentalmente científico. Quiere desarrollar, con una metodología apropiada, la ciencia empírica Pretende establecer los fundamentos teóricos de la investigación científica de la naturaleza

supuso

una profunda modificación del platonismo.

Tiene interés por los problemas prácticos de la vida en la ciudad Ética

finalidad eminentemente práctica

Política

basadas en la experiencia


Tema

3

Aristóteles

Imagen 2

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO

CUADRO COMPARATIVO PLATÓN - ARISTÓTELES Aristóteles

Platón Ideas Cosas

Formas Materia

Hombre Sentidos Cuerpo

Cosas

Hombre Razón Alma

Sentimientos Conocimiento

Entendimiento

Mundo sensible (lo real) Mundo sensible (Aparente)

Mundo de las Ideas (Real)

Cosas materiales (Materia)

Formas o Ideas (Inmateriales)

Realidad

Materia Potencia

Forma Acto


Tema

3

Aristóteles

Imagen 3

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO

LA CIENCIA EN ARISTÓTELES Sólo hay ciencia de lo universal, no de lo singular. Es un conocimiento de lo necesario. Es un conocimiento obtenido por demostración. Es un conocimiento por las causas. Es un conocimiento verdadero y cierto.

Sólo hay ciencia cuando conocemos de un objeto

si es

su existencia

lo que es

su esencia

el porqué

la causa


Tema

3

Aristóteles

Imagen 4

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO

PROCEDIMIENTO CIENTÍFICO Hechos

enumeración de casos particulares inducción

intuición son

evidentes indemostrables comunes a todas las ciencias

Primeros principios

axiomas

principios de la física aristotélica

tipos demostración

silogismo

Conclusión deductiva

definiciones

consta de tres términos

propios únicamente de algunas ciencias

Primer término Último término Término medio

expresan la esencia de algo manifestando el género y la diferencia específica mayor menor


Tema

3

Aristóteles

Imagen 5

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO

TEORÍA HILEMÓRFICA DE ARISTÓTELES La sustancia está compuesta por

sustrato de la forma

Materia ( hylé )

Forma ( morphé )

individualiza la forma

existen dos tipos materia próxima

determinada y concreta

materia primera

absolutamente indeterminada y común a todas las cosas

Materia y forma son

es la esencia (lo que hace que una sustancia sea tal sustancia) es la naturaleza de cada cosa es lo común a toda la especie posee un carácter supraindividual

esencia y naturaleza es lo mismo

eternas

No existe materia sin forma

inseparables

No existe forma sin materia


Tema

3

Aristóteles

Imagen 6

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO

EL MOVIMIENTO Parménides

ser / no-ser

Aristóteles

ser / no–ser / posibilidad de ser poder llegar a ser

En todo ser hay

puede explicar qué es el movimiento

lo que ya es

potencia acto

sustancial cualquier clase de cambio para ello hay que tener en cuenta sujeto forma privación de la forma

y así

accidental

dos tipos

potencia activa potencia pasiva

Enérgeia Entelechia generación corrupción

cuantitativo

movimiento

cualitativo locativo

El movimiento es la actualización (entelécheia) de lo que está en potencia pero mientras sigue estando en potencia


Tema

3

Aristóteles

Imagen 7

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO

LA COSMOLOGÍA ARISTOTÉLICA Básicamente finalística

nada es casual, sino causal

Todo está en movimiento

tipos de causas

necesidad de un primer motor inmóvil

material formal eficiente final

Afirmaciones Geocentrismo

la Tierra es el centro del Universo

Esfericidad del Universo

Es finito y en él no existe el vacío

Mundo supralunar Heterogeneidad del Universo Mundo sublunar

perfecto compuesto de éter los astros son esferas perfectas compuesto por

Existe una causa extrínseca e inmaterial del movimiento

con movimiento circular y constante

tierra agua aire fuego Dios

corruptibles tienden a su lugar natural


Tema

3

Aristóteles

Imagen 8

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO

EL SER VIVO Su esencia o naturaleza es el principio de su movimiento Es una sustancia organizada

un organismo por eso la forma es el alma del ser vivo

principio de las funciones del ser vivo

NO ES una sustancia independiente espiritual e inmortal SÍ ES

Sólo hay un alma con tres funciones

la forma de un cuerpo natural organizado

Función nutritiva

Función sensitiva

Función pensante

Alma vegetal

Alma animal

Alma intelectiva humana


Tema

3

Aristóteles

Imagen 9

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO

LA ÉTICA DE ARISTÓTELES El fin último del hombre es la felicidad

ética eudemonista

¿Qué es la felicidad? la felicidad es una actividad del alma conforme a una virtud perfecta

Es una ética de la perfección

• nos hace buenos • nos hace humanos pensamiento es un hábito selectivo es una disposición estable Elegir el término medio entre dos extremos (defecto y exceso) para nosotros, no en relación con el objeto

con

sabiduría moderación constancia


Tema

3

Aristóteles

Imagen 10

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO

LA POLÍTICA DE ARISTÓTELES El Estado es por naturaleza y no es fruto de ningún pacto o convención por eso

El ser humano es esencialmente un animal político o cívico

El Estado está por encima de los individuos sólo él puede bastarse a sí mismo autarquía

pero

no es un fin en sí mismo el fin del Estado es la felicidad y perfección moral de los ciudadanos

Distintos tipos de gobierno Formas aceptables

Formas inaceptables

Monarquía

Tiranía

Aristocracia

Oligarquía

Democracia

Demagogia


Tema

3

Aristóteles

Imagen 11

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO

SÍNTESIS La Ciencia

es

universal necesario demostrativo

conocimiento

inducción

por

silogismo

material formal eficiente final

clases causal

por

principios

causas

Ciencias teóricas

Ciencias prácticas

usan teorías

son menos rigurosas sobre

Materia y forma

Potencia y acto explican

Estructura de la sustancia y generación / corrupción

movimiento

ética

política

Felicidad virtud

Organicismo, formas de gobierno


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.