La Atm贸sfera
Departamento de Ciencias Naturales
Las capas fluidas
La máquina climática. Funcionamiento: Gradiente (diferencia existente entre dos puntos), Movimientos verticales y horizontales.
¿Qué es la atmósfera?
Es la envoltura gaseosa de aproximadamente doscientos Kilómetros de espesor que rodea la Tierra, unidos a ella por atracción gravitacional. Es el principal mecanismo de defensa de las distintas formas de vida. Nos protege de los violentos cambios de calor y frío, de la radiación cósmica, de la radiación ultravioleta y rayos X procedentes del Sol y de los Meteoritos. contiene oxigeno y dióxido de carbono, sin los cuales, la gran mayoría de los seres vivos presentes hoy en el planeta no existirían.
La atm贸sfera y sus capas
Estructura y funci贸n de la atm贸sfera
El efecto invernadero La atmósfera de un planeta puede, a veces, funcionar como una trampa de energía. Un fotón de energía puede entrar, pero no puede fácilmente encontrar la manera de salir de nuevo. Como se indica en el diagrama, las moléculas de aire interactúan con la energía absorbiendo y emitiendo la energía. Típicamente, estas moléculas envían la energía hacia la atmósfera en vez de hacia el espacio. De esta manera, la energía puede entrar la atmósfera desde afuera, pero puede ser "re-enviada" hacia la atmósfera por un tiempo largo. Esta característica de las atmósferas es buena ya que re-enviar la energía ayuda a mantener estable las temperaturas de la atmósfera, de la misma manera que un invernadero mantiene temperaturas cálidas dentro del invernadero.
Gases responsables Dióxido de carbono: proceden de la utilización de combustibles fósiles. Metano: el más abundante se origina De forma natural. Clorofluorcarbonados: presentes en Refrigerantes, aerosoles, extintores … Óxido nitroso Agua
La capa de ozono -Es un gas incoloro, se forma y descompone continuamente en la estratosfera a partir del ox铆geno por acci贸n de los rayos ultravioletas. -Tiene una importancia vital por que absorbe la radiaci贸n ultravioleta.
Din谩mica de la atm贸sfera
Condiciones de estabilidad e inestabilidad atmosfĂŠrica
Circulación general atmosférica
Efecto Coriolis Consecuencia del movimiento de rotación terrestre y de su giro antihorario. Desviación de fluidos hacia la derecha en el hemisferio norte
Células convectivas de Hadley, Polar y Ferrel.
Climatología:
1.
2.
3.
Formación de precipitaciones: Convección térmica Ascenso orográfico Frente: Frío, cálido y ocluido.
PrecipitaciĂłn por ascenso orogrĂĄfico ď Ž
En la cara de barlovento se origina nubosidad y precipitaciones; por el contrario en la cara de sotavento llega viento seco (efecto foehn).
MeteorologĂa
Situaciones climรกticas extremas
El enemigo en casa El calentamiento global
El exceso de gases del efecto invernadero hace que la liberación al espacio de energía calórica por irradiación, sea menor que la que tendría si se mantuviera el nivel histórico de dichos gases en la troposfera. La consecuencia de este efecto es un cambio climático a nivel planetario , donde la temperatura aumenta paulatinamente en relación al exceso mencionado.
Efectos regionales: Lluvia รกcida