los gases act en clases

Page 1

Profesor Jorge Jiménez Batuco

Guia de trabajo en clases N° Los Gases Departamento de Ciencias Naturales : Nivel NB­5 Nombre Profesor: Jorge Segundo Jiménez Arias Nombre del Alumno(s):

Curso :7mo Basico Fecha: Tipo de Ealuacion

1__ Términos pareados: Coloca el número de la columna A, que corresponda en la columna B

1

COLUMNA A Característica

_____

COLUMNA B Unión íntima entre las moléculas de un cuerpo

2

Fluido

_____

Gas incoloro

3

Expandir

_____

Gas de color violeta

4

Cohesión

_____

Relativo al movimiento

5

Caos

_____

Oprimir, disminuir el volumen

6

Difusión

_____

Son los gases cuyas moléculas tienen una débil fuerza de unión y por ello se desplazan libremente

7

Cinético

_____

Cuerpo muy pequeño, partícula

8

Corpúsculo

_____

Extender, aumentar el volumen

9

Comprimir

_____

Usar los cinco sentidos para apreciar un fenómeno

1 0

Observación

_____

Cualidad que sirve para distinguir una persona, cosa o concepto

1 1 1 2

Oxígeno gaseoso (O2)

_____

Desorden

Yodo gaseoso (I2)

_____

Fenómeno mediante el cual las moléculas de varios fluidos situados en un mismo recinto tienden a formar una mezcla homogénea

2_ Explica cuál es la utilidad de usar el modelo corpuscular para el estudio de los gases. 3_ ¿Qué propiedad de los gases observamos que ocurre en el dibujo C?

1


4_ Explica en qué consiste la compresibilidad. 5_ ¿Por qué la ropa se seca más rápido si se tiende al sol?

6_ Sopa de letras Encuentra 19 conceptos relacionados con los gases que se ocultan en esta sopa de letras. Una vez que los identifiques, define cada uno con tus propias palabras. M O L E C U L A A F R U L O P W J D O C

C D D S T R E F I N E M U L O V U I L H

O P I N E A G A B C F O T Y X Q I L I O

M C O F X T D P D R T D O D I F T A T Q

P A X E P R E S I O N E R H G U O T E U

R O I S A P A E D F G L H I E J K A D E

I T D I D S M I L O P O H N N O D R O E

M I O G I A A S R T V E L O C I D A D L

I C D S R K S R Y U A F R A N D I O I A

R O E S P D A C U O C A L O T R E M L S

A U C G A S O A N Y I M A R I T O L A T

D N A R B O N O J U O V O L U M E N O I

E A D I F U N D I R R F G U H T S U R C

I F A D L M D T E M P E R A T U R A D O

L A B C U I R G H I A R H E L I O Y S E

7_ El yodo experimenta una sublimación progresiva, es decir, del estado sólido pasa directamente al estado gaseoso.

1


¿Qué propiedad de los gases observamos en el dibujo?

8_ ¿Qué gas se produce en una reacción de combustión y cómo afecta el medio ambiente? 9_ Observen el gráfico que representa la composición normal del aire

Nitrogeno Oxígeno Otros

A_ ¿Cuál es el gas más abundante en el aire? B_ ¿Cuál es el gas que necesitan todos los seres vivos para respirar? C_ ¿Cuál es el gas que utilizan las plantas en el proceso de la fotosíntesis? D_ ¿Qué seres vivos producen dióxido de carbono (CO2)? E_ ¿Qué seres vivos producen oxígeno? F_ ¿Cuál es el gas que eliminamos al espirar? 10_ Observa el dibujo y responde:

1


A_ ¿Qué hay entre las partículas de gas? B_ ¿Cómo es la distancia entre las partículas que forman el gas? 11_ Lee el siguiente documento de Galileo y extrae conclusiones acerca de él. “… Yo tomé un botellón de vidrio de cuello estrecho, al cual recubrí con un trozo de cuero bien ajustado, con un orificio, que por el lado del botellón llevaba una membrana a modo de válvula, a través de la cual, mediante una jeringa, fui introduciendo aire forzadamente. Determine la masa del botellón con el aire comprimido y luego liberé el aire, comparé las masas y ésta ahora era menor …” Responde: a_ ¿Qué variables están en juego en este experimento? b_ ¿Qué propiedad de la materia encontró Galileo en estos gases? c_ ¿Qué prueba con esto Galileo? d_ Formula una hipótesis respecto de estas observaciones de Galileo y diseña una experiencia para probarla.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.