Luis Pasteur y el origen de los microorganismos

Page 1

Luis Pasteur y el origen de los microorganismos A mediados del siglo XIX, el químico francés Luis Pasteur se afanaba realizando experimentos para comprobar que los microorganismo sólo provenían de otros seres iguales a ellos. Creía firmemente en la teoría de la biogénesis y trataba de demostrarla. Para ello realizó el siguiente experimento: Colocó en un matraz de vidrio las siguientes sustancias: agua con levadura de cerveza y azúcar. Este líquido se alteraba a las pocas horas y la turbidez que adquiría era el signo visible de la presencia de microorganismos. Para permitir que entrara el aire pero no el polvo que contenía, siguió el consejo de un colega y procedió a calentar el cuello del matraz al fuego y lo dobló, dándole la forma de un cisne cuando se inclina a comer. Después hirvió el contenido del matraz hasta que el vapor saliera por el extremo del cuello doblado. De esta manera el polvo quedaba atrapado y no podía subir por el tubo encorvado ¡Sorprendente! - Gritó Pasteur - al comprobar que estos matraces podían permanecer largo tiempo en la incubadora sin que aparecieran microorganismos. Surgió entonces una duda, ¿habría perdido el líquido la capacidad para permitir el desarrollo de los microorganismos? Para resolver esta interrogante Pasteur procedió a cortar uno de sus matraces dando un golpe al cuello del matraz con una lima de tal manera que el aire entrara en forma directa, al cabo de unos días aparecieron microorganismos que contaminaron el caldo de cultivo del matraz. Concluyó entonces que los microorganismos que contaminan el caldo de cultivo provienen del polvo que se encuentra suspendido en el aire. Si no entra ningún microorganismo, no aparecen microorganismos en el caldo de cultivo del matraz. En 1862, Pasteur publicó los resultados de sus experimentos, que darían fin a la teoría de la generación espontánea. Luego de leer el texto, comenta con tu grupo las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál era la hipótesis de Luis Pasteur acerca del origen de los microorganismos? 2. ¿Qué es un caldo de cultivo? 3. Según Pasteur, ¿por qué se contaminaban los matraces? 4. ¿Para qué dobló Pasteur los matraces?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.