Montaje de un PC - Bricolaje de PC Tutorial de montaje de un PC en 199 fotos, caja ATX y placa base. Montaje de las partes caja ATX y placa base de un ordenador personal o computadora. En este manual tutorial gráfico de montaje de un PC os mostramos el montaje doméstico de un ordenador personal en una secuencia de 199 fotos que se pueden ampliar al tamaño 640 x 480. El texto de cada cuadro está relacionado con la foto junto a la que está situado. Se trata de un PC de estilo juvenil, rápido y con posibilidad de overclocking, cuyos componentes más significativos son la placa base preparada para overclocking, la CPU 1700 (comprada en el codo de la curva de precios en España, Enero2002) y el disipador de 0,37ºC/W y 28 dBa de ruido. Teniendo en cuenta los requerimientos de nuevas aplicaciones domésticas, como el video MPEG4, es aconsejable que un PC doméstico de nueva adquisición no sea mucho más lento que éste. El tutorial se ha tomado de la vida real, es decir, que la secuencia de fotos corresponde al montaje de un PC realizado en una casa normal y corriente, y que funcionó sin problemas durante la realización del reportaje fotográfico que ha dado origen al tutorial, y posteriormente. Si no estáis acostumbrados al montaje de hardware de PC y tenéis la intención de montar un PC, o de cambiar o instalar alguna tarjeta o componente de PC, os aconsejamos que os fijéis detenidamente en fotos y texto. Hemos tratado de que sean especialmente detallados los apartados dedicados a la sujeción de la placa base en la caja y al montaje del disipador. En este caso, el número de placas del montaje es inferior a nuestra versión de montaje de un PC del año 2001 que creemos que sigue siendo una buena referencia, tanto por el mayor número y tipo de placas ensambladas como por los problemas de ajuste de conexión que se dieron en aquel montaje. Si no tenéis la mala suerte de que algún componente defectuoso dé problemas, funcionará al primer intento, como nos ha ocurrido a nosotros. Las marcas registradas son propiedad de sus respectivos propietarios
Foto del embalaje de la caja ...
... semitorre ATX con 4 bahías de 5¼" ...
... dos tornillos sujetan ... quitamos los de un lado cada tapa lateral ... ...
... deslizamos poco más Hacemos lo mismo con la ... y se puede separar de de 1 cm. la tapa hacia otra tapa, quitamos los la caja. atrás ... dos tornillos ...
... y la separamos también. Guardamos las dos tapas para volver a colocarlas después de la puesta en marcha.
Ya podemos ver el interior de la caja, que incluye ...
... los cablecillos de interruptores, LED's, altavoz, etc. ...
... deslizamos la tapa hacia atrás ...
... un archivador de CD's, para tener a mano los más usados ...
Ahora, después de tocar la caja, para ponernos al mismo potencial, ... que ocupa una bahía ... la fuente de tensión de ... y al colocarla dentro de de 5¼" (es desmontable, 300W y un ventilador la caja, para ver los cogemos la placa base claro) ... adicional de la caja. puntos de sujeción ... por los bordes, sin tocar ninguna pieza ni parte metálica ...
... vemos que hay que quitar las chapitas metálicas ...
página 1 (actual)
... de la parte de atrás, ... y empujando un poco que tapan algunas con el dedo, con ciudado salidas. Volvemos a tocar de no cortarnos, el chasis, sacamos la separamos las chapas ... placa ...
pág 2 pág 3 pág 4 pág 5 pág 6 pág 7 pág 8 pág 9
... que después ceden fácilmente con un destornillador ...
pág www.pasarlascanutas.com inicio 10
Copyright © 20012002 relato, textos y fotografías, propiedad del propietario de www.pasarlascanutas.com. Sólo se autoriza su utilización para estricto uso personal doméstico no lucrativo. Copyright © 20012002 story, texts and photographs are property of the owner of www.pasarlascanutas.com.Their use is only and exclusively authorized for personal nonprofit use at home.