ROYAL AMERICAN SCHOOL Departamento de Tecnología Enseñanza Media
EL DIBUJO TÉCNICO.
El dibujo técnico cumple la función de transmitir información grafica en forma precisa, de tal manera que con el simple hecho de observar un dibujo pueda servirnos para construir un objeto tecnológico por esta razón un dibujo técnico debe ser: Sencillo con las siguientes características:
- contener detalles del dibujo. -
simple legible. ordenado. distintos tipos de trazos lineales u oblicuos.
Preciso: es decir exacto, donde tenga todos los:
- detalles - medidas. - forma.
REALIZANDO DIBUJOS A MANO ALZADA. El dibujo a mano alzada es aquel que se realiza a pulso sin la ayuda de ningún instrumento solo usando el lápiz mina y lápices de colores. Al realizar un dibujo a mano alzada debes fijarte en: 1. Hacer líneas rectas y curvas. 2. Tener cuidado con los trazados. 3. Usar lápiz a mina 2H y HB, blando o duro respectivamente. Dibujos a mano alzada.
Repite el Dibujo a mano alzada.
ROYAL AMERICAN SCHOOL Departamento de Tecnología Enseñanza Media
DISEÑAR UN OBJETO TECNOLÓGICO. Elaboración de especificaciones técnicas en Base a las funciones y características.
El Diseño El termino diseño es prácticamente sinónimo de proyecto. Cuando se utiliza este termino sé esta haciendo referencia a un proceso, más que a una acción y su consecuencia. El Diseño esta relacionado con todos los objetos tecnológicos, como vestimentas, artefactos o aparatos, los que han ido apareciendo a lo largo de la historia del diseño. El Diseño esta muy relacionado con la cultura de los pueblos. Es así que los nuevos diseños que el hombre va introduciendo producen también una ampliación de la cultura.
EL PROCESO DE DISEÑO Necesidad o problema
Definición y descripción del problema EL DISEÑO Y LA CULTURA. En el principio de las culturas de la humanidad, seResumen encuentran hombres primitivos que fueron capaces de utilizar utensilio para realizar ciertas tareas de caza y cultivo, el el dibujo o el esto se logro a través lenguaje y expresiones, seanDescomponer estas la palabra, LA del FORMA problema (Analizar) texto. Así se han creado criterios comunes de representación por medio de dibujos de los La forma es uno de las características del diseño objetos que estos hombres utilizaban a partir de piedras, madera otros elementos Búsqueda deyinformación que a primera vista se percibe su belleza. El hombre a naturales, porgrafica lo tanto, naturaleza es el elemento datos del diseño. dado forma a lasla distintas maneras y formas de laypartida
que los objetos tienen, que de los más complejos; se LA TECNOLOGIA SE CREA UN OBJETO Análisis de la información pueden descomponer en piezas más simples. La COMO y TECNOLOGICO. los datos. forma geométrica más simple es el punto, que La tecnología es precisamente la rama podemos situar en cualquier parte de un objeto pero la que se ocupaen delos buscar a SeGeneración comienza por de el boceto, que es la especialmente vérticessoluciones que aparecen como necesidades y el diseño es el que se la primera expresión de la idea y se realiza creatividad y las ideas. con consecuencia de la intersección de otro elemento ofrece en parte. Así se produce una trazos libres. geométrico. La línea que aparece como consecuencia en el Estos Diseñotres y elementos la tecnología. se dibuja el croquis con las Construcción del dediferencia la intersección. caras, aristas, A continuación Mientras que el diseño se preocupa del factor correspondientes acotaciones y el dibujo de prototipo, maqueta o y estético, vértice son los que definen la forma y el volumen de la tecnología se ocupa de construir taller, que representa las vistas acotadas del losobjetos objetos, dos caras. simulador. quede funcionen. objeto. Es por Durante eso queellaproceso mayoría los productos los de de diseño se Experimentar y analizar reconocemos por la tecnológicos forma que que tienen. emplean materiales en Así hay productos cuya forma vienede determinada por la problema de muchas oportunidades carecen belleza. necesidad de adaptación a las necesidades del construcción. hombre, en cambio otros obedecen a una forma externa que se adecua al cumplimiento de su función, Probar y verificar el como vajilla, autos, sillas, etc. funcionamiento 2 3 En cualquier forma DE en el proceso de diseño se1 EL PROCESO DISEÑO. determina el diseño del objeto en la realización del Representación técnica. producto con su respectiva estética y ergonomía para La necesidad de un objeto, genera que el diseño se convierta en una solución. La solución a un que resulte atractivo la vista del . es decir, con la descripción Fabricación artesanal o problema empieza con laadefinición del usuario problema, y el análisis de la situación y en serie. las características que tiene el problema. En la realización de un esquema o resumen como punto de partida.
ROYAL AMERICAN SCHOOL Departamento de Tecnología Enseñanza Media
Para tener una visión grafica de un dibuje tienes que tener en cuenta las siguientes consideraciones: 1. El volumen del objeto a realizar. 2. las vistas del objeto a realzar que son Planta, Perfil, y Frente.
Lápiz 2B
Dureza del lápiz C A R A C T E R Í S T I C A S
Distintos tipos de líneas
3B-4B-5B6B-7B
B-2B-HB
F-H-2H3H-4H
5H-6H-7H8H-9H
Se utilizan en la realización de dibujos artísticos, para realizar sombras, y contornos.
Se usa para realizar bocetos en croquis en donde se utilicen líneas gruesas.
Se utilizan en el trazado de líneas finas y en el dibujo técnico.
Se utilizan en papeles vegetales y objetos duros.
ROYAL AMERICAN SCHOOL Departamento de Tecnología Enseñanza Media
LAS LINEA DE ACOTACION LONGITUD
A L T U R A
En el dibujo a mano alzada debes tener en cuenta que es muy importante el tipo de lápiz que utilizas, ya que le darán el sentido al dibujo que deseas representar; acostúmbrate a realizar el objeto y sus distintas vistas cada vez que realices un objeto tecnológico especialmente en los proyectos de tecnología. Una forma que te resultará sencillo realizar en el dibujo es teniendo en cuenta las medidas del Diseño que deseas realizar y son: La longitud La anchura. La altura.
ANCHURA
Debes tener presente para realizar un buen dibujo los siguientes aspectos: LÁPIZ 2H
1. Todas las líneas de un dibujo se trazan con un espesor de 0,8mm; en este tipo de línea se utiliza un lápiz HB, por su dureza.
LAPIZ HB
LINEA DE COTA
2. Las líneas finas de un dibujo utilizan un lápiz 2H con un espesor máximo de 0,3 mm
Las líneas que indican la medida de todo dibujo tienen distintos nombres y son: 1. Cota: Es la cifra que indica la medida.
COTA
2. Línea de Cota: Es la línea fina, paralela a la longitud que se va a medir. 3. Línea auxiliar de Cota: Es una línea fina que une el dibujo con la línea de cota. 4. Flecha: Se coloca a ambos lados de la línea de cota.
LINEA AUXILIAR
ROYAL AMERICAN SCHOOL Departamento de Tecnología Enseñanza Media
Proyecto Diseño Definir como serán los productos.
Diseño del Producto
PRETENDE
Solucionar problemas y Situaciones. Realización del producto.
Buscar Información. Explorar nuevas ideas.
REQUIERE
Seleccionar las más adecuadas.
Una vista.
2- D 3-D
SE CONCRETA
Dibujo
ROYAL AMERICAN SCHOOL Departamento de Tecnología Enseñanza Media
SE REALIZA EL PROYECTO. PERPECTIVA ISOMETRICA. La perspectiva isométrica consiste en que el sistema de reducción es igual para los tres ejes.
DISTINTAS PERSPECTIVAS.
SISTEMA AXONOMETRICO
PERPECTIVA CABALLERA
En este sistema se proyecta la imagen sobre un plano oblicuo a las tres de referencia: Horizontal, vertical y de perfil. Esto hace que sus proyecciones sean diversas según los ángulos que este plano forme con los tres de referencia
Esta perspectiva se considera una variante del sistema axonométrico. En ella se puede utilizar algunas de las vistas como base para su utilización. La perspectiva caballera parte de los tres ejes (X, Y, Z) que son la representación de la anchura, la profundidad y la altura.
VISTA DE UN OBJETO EN DISTINTOS ANGULOS. Si te fijas en los dibujos podrás darte cuenta grafica nos muestra:
que la representación
1. La vista alzada. Se representa mirando al objeto por la cara. 2. La vista de perfil: Se representa mirando de costado. 3. La vista de planta: Es aquella que mira al objeto desde arriba.
ROYAL AMERICAN SCHOOL Departamento de Tecnología Enseñanza Media
Planta
Perfil
Alzada
EXISTEN TRES FORMAS DE ESCALAS.
TRAZADOS A ESCALAS
La escala es el procedimiento de aumentar o reducir objetos reales proporcionalmente según sus dimensiones
1. Escala natural: Que es 1:1, y son todos los objetos que tienen el mismo tamaño. 2. Escala de ampliación: Se multiplican las medidas del dibujo para construir un objeto. 3. Escala de reducción: Son todas aquellas donde el objeto es de mayor tamaño por tanto es necesario reducirlo proporcionalmente a su tamaño real.
SEGÚN EL SIGUIENTE GRAFICO CONCEPTUAL. Realiza un informe de un objeto tecnológico elegido por ti.
Objeto tecnológico
Características del objeto.
Diseño del objeto tecnológico
Presentación Grafica.
Dibujo técnico
Perspectiva Isométrica
Mano alzada.
Nota: No te olvides que las especificaciones técnicas son características y cualidades que representan a un objeto tecnológico y que determinan su funcionamiento. Por esta razón un usuario bien informado debe conocerlo para hacer buen uso del objeto.
EL PROCESO TECNOLÓGICO. En esta actividad vamos a mostrar como resolver problemas tecnológicos en el aula. Empezaremos por plantearnos una propuesta de trabajo y concluiremos fabricando y diseñando para luego evaluar el proyecto realizado.
1. PROPUESTA DE TRABAJO: Diseña y construye un sistema de rampa, de tal manera que al final de ellas únicamente puedan bajar bolitas de cristal en un determinado tiempo (10 segundos) Pregúntate: •
¿Qué necesidad deseo o quiero satisfacer y que preciso para ello?
ROYAL AMERICAN SCHOOL Departamento de Tecnología Enseñanza Media
•
¿Cómo quiero que sea?
Cuantos más requisitos especifiques más perfecto va a ser el proyecto que construyas, pero probablemente será más difícil de realizar.
2. PLANIFICACIÓN. • •
siguiente:
Armar equipos de trabajos de cuatro personas Realizar la carta gantt con sus actividades paso a paso.
Para que puedas trabajar en grupos es recomendable que sepas lo • • • • • •
Sigan las instrucciones que se toman como un acuerdo en el equipo de trabajo. Aprendan a escucharse como compañeros y a recibir indicaciones de su profesor. Muestra respeto y tolerancia por la opinión de los otros. Intenta que tus críticas si las hay, sean constructivas para el equipo en el que perteneces. Respeto los acuerdos alcanzados por el equipo de trabajo. Compórtate adecuadamente.
3. DISEÑO - DIBUJO. Antes de construir algo hay que saber lo que se quiere hacer, para ello tenemos que: 1.Saber que nos piden que hagamos (o que queremos hacer) en este caso realizar una rampa con unas características establecidas. 2.Conocer los recursos tecnológicos de que disponemos: a. b. c. d.
Forma de componer los distintos elementos que componen el mecanismo final. Materiales que hay que emplear. Comportamiento de cada elemento en relación con los demás. Investiga acerca de las cosas que hay a tu alrededor y descubre como están construidas. e. Dibuja la solución adoptada por el equipo de trabajo y escribe todas las ideas que te parezcan relevantes en la bitácora de trabajo. Si optas por una solución que implique la incorporación de mecanismos y dispositivos, cuyo funcionamiento no entiendes muy bien, puedes recurrir a la construcción de maquetas sencillas para consolidar dichos conocimientos y asegurarte que tu diseño va a funcionar.
4. CONSTRUCCIÓN. Dependiendo de las soluciones que se hayan presentado, el profesor dará un tiempo para fabricar el proyecto elegido. Para obtener la solución que te presento debes seguir ciertas normas: • • • •
Elegir a un coordinador: Que organice a los integrantes del equipo. Debe ser respetado por todos los miembros del equipo. Pues, tiene la misión de hacer que trabajen todos en el proyecto. Repartir tareas: Cada uno se responsabilizará de lo que tiene quehacer, sin olvidar que depende enteramente de los demás y por lo tanto, debe ser colaborador con el resto del grupo. Preparar los materiales y herramientas que van a utilizar. Fijar una fecha tope de término del proyecto elegido. (Normalmente dada por el profesor)
ROYAL AMERICAN SCHOOL Departamento de Tecnología Enseñanza Media
El empleo de herramientas adecuadas es fundamental para la realización de un trabajo específico. Así como las normas de seguridad e higiene son actitudes que deben tener siempre presente en la ejecución de cada trabajo.
5. REDISEÑO. Este apartado solamente se tendrá en cuenta si surgiesen problemas en tu proyecto de diseño, es decir, si el diseño construido por ti no funciona o funciona mal, es necesario replantear el proyecto a realizar y empezar de nuevo. Todos estos cambios deben quedar anotados en tu bitácora de trabajo.
6. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO. Una vez terminado el proyecto de trabajo se expondrá al profesor y al curso para ser evaluado con una lista de cotejo. Un integrante del equipo de trabajo dirá como se les ocurrió realizar este proyecto.
EN RESUMEN El proceso tecnológico se compone de cuatro partes principales: PROBLEMA:
Detectamos un problema o una necesidad que queramos cubrir con la realización de un producto. DISEÑO:
Se busca información sobre el problema preguntado a la gente, mirando objetos similares, consultando libros y revistas. Completamos la selección mediante un dibujo al que llamaremos diseño. CONSTRUCCION:
Preparamos los materiales y las herramientas necesarias y procedemos a la construcción. PRUEBA:
Probamos si el producto responde adecuadamente a su finalidad. Constructor Civil.
CREACIÓN DE PRODUCTOS Cuando se crea o inventa un producto nuevo antes que se materialice se debe contar con un diseño, que diga cuales son los pasos y su funcionamiento y a que tipo de usuarios va dirigido.
El funcionamiento; ha de garantizar que el objeto funcione adecuadamente según su finalidad de construcción: por ejemplo: una peineta debe peinar. Una radio se debe escuchar.
ROYAL AMERICAN SCHOOL Departamento de Tecnología Enseñanza Media
La forma: Los producto que conocemos tienen la forma debido a su diseño de construcción, según sus esquemas de construcción y el publicó que lo va a utilizar. Los usuarios: Son los que consumen los productos, por lo tanto debe ser tomado en cuenta a la hora de fabricar un producto.
LENTES DE SOL Un diseño de objeto tecnológico debe estar dirigido a que cumpla con una función, atienda los interese de los usuarios y respete el medio ambiente.
FUNCIONALIDAD DE UN PRODUCTO TECNOLÓGICO.
¿Cuándo realizamos un diseño, antes de realizarlo, tomamos en cuenta su finalidad, para que creamos este producto? ¿Para que servirá? Si pensamos por ejemplo en diseñar un objeto tecnológico (producto) lo primero que debemos hacer es: Preguntarnos por su finalidad, ejemplo: Unos lentes de sol ergonometrico. Para que se cumpla esa finalidad tenemos que resolver: ¿Qué material utilizaremos? ¿Cuál será su diseño? Por esto es necesario tener clara la finalidad.
Distintos tipos de lentes
COMO SE RESUELVEN LAS FUNCIONES DE UN PRODUCTO TECNOLÓGICO. Sigamos el proceso de un producto que cumple una funcionalidad: “La Plancha” 1. Finalidad. Producir calor. 2. Funciones principales: a. Calentar el micrón para producir calor. b. Por medio del calor producir ropa eficiente.
un planchado de
3. Funciones complementarias: planchar todo tipo de ropa. La creación de un producto debe identificar bien las funciones principales de las complementarias, donde el usuario pueda identificar claramente la función del objeto tecnológico.
LA IMAGEN DE UN PRODUCTO
LA PLANCHA
ROYAL AMERICAN SCHOOL Departamento de Tecnología Enseñanza Media
Cuando un objeto es creado para un usuario, se debe tener en cuenta, en su momento de fabricación la estética, y la belleza a los ojos combinado las distintas gamas de colores, y texturas; por esta razón la forma es la apariencia estoica del producto que lo hace atractivo al usuario o no, y si son funcionales según su diseño de construcción la forma del producto siempre nace de los volúmenes geométricos. Combinando líneas y trazos para crear, un efecto visual final de armonía y orden. El material, color y textura son también influyentes en el aspecto de presentar un producto colorido, limpieza funcionalidad.
LAMPARA DE PIE
LIVING DE ESTILO
LOS DISTINTOS DISEÑOS PARA UN MISMO PRODUCTO El estilo de un producto siempre ha estado relacionado con las épocas de la historia del hombre desde su creación o invención como producto tecnológico. Cuando se comercializa un producto se debe tener en cuenta su diseño grafico que es lo que identifica al producto y poder diferenciarlo de la competencia, Los medios de presentación de un producto son:
Distintos Productos para una misma marca
El embalaje, la documentación, los catálogos, el envase, la marca, los anuncios, las etiquetas, etc.
Rowenta
Un diseño de objeto tecnológico Debe estar dirigido a que cumpla con una función, atienda los interese de los usuarios y que respete el medio ambiente.
LA PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO LOS ENVASES Los envases son el medio primero que tienen los usuarios con el producto, cumplen una función importante pues, protegen el producto contra golpe, contaminación o humedad, y conserva el producto en buenas condiciones. Además produce un aprovechamiento por medio de la publicidad incorporando imágenes, textos e información del producto en forma original diferenciándolos de los demás para motivar su compra.
LA IDENTIDAD DEL PRODUCTO
(Realiza una exposición de distintos envases) Realiza un envase ergonometrico con color, forma, Todos los fabricantes de productos, paratextura, diferenciarse sus similares o parecido, tienen su texto e de imagen.
propia marca que le da identidad al producto, y por lo que lo reconocen los usuarios a la hora de comprarlo. Envase La marca para guardar es un distintivo pan grafico que la empresa incorpora al producto. Cuando son marcas registradas, los fabricantes utilizan todo tipo de medio para dar a conocer sus productos, por ejemplo en publicidad televisiva, vial, radial, prensa escrita etc. Cuando una corporación desea potenciar su producto todos sus diseños son la imagen que los identifican ante los consumidores potenciales, con su decoración, color, textura. La idea es que los reconozcas entre los demás fabricantes de un mismo producto.
ROYAL AMERICAN SCHOOL Departamento de Tecnología Enseñanza Media
LAS MARCAS
Marcas Conocid
EL DISEÑO DE UN PRODUCTO • •
•
•
Exploración de ideas: la lluvia de ideas, genera más ideas para crear un producto según su finalidad. Selección: Una vez tomado unas cuantas ideas se trabajan con el equipo creativo, se ven los factores relevantes y sus características y se especifica un modelo formal para traducirlo a escala o natural. Proyecto: Con todos los datos recogidos, antecedentes, planos, necesidades técnicas, organización y producción. El proyecto se incorpora la maqueta de acuerdo a especificaciones. Prototipo: Sobre el prototipo se realizan pruebas de uso, ensayos de resistencia, análisis, comprobación de normas, encuestas a los usuarios y consumidores.
ROYAL AMERICAN SCHOOL Departamento de Tecnología Enseñanza Media
Distintos tipos de envases