Tercera Unidad: Características de los objetos Departamento de Educación Tecnológica Quinto año de Enseñanza Básica – NB3.
Características Técnicas de los Objetos Tecnológicos Vivimos rodeados de objetos de distinto origen, época, material, forma, tamaño, textura, y color. Hemos visita que los objetos tecnológicos afectan nuestra vida y costumbres. Los Objetos Tecnológicos son representativos de las formas en que el ser humano ha dado satisfacción a sus necesidades, relacionándolo con su entorno, de ahí la importancia de conocerlos y estudiarlos. Pero ¿Qué es un objeto tecnológico? Según definición es: “Cualquier objeto creado o inventado por las personas para satisfacer una necesidad ya sea propia o ajena”. Todo objeto inventado o innovado podemos deducir Cuatro puntos: 1. Actual época a la cual pertenece. 2. ¿Qué necesidades cubre? 3. ¿Qué función Cumple? 4. Que recursos materiales se utilizaron en su fabricación. A partir de este análisis podemos distinguir sus características y funciones. Entendemos por Características: Aquellas cualidades del objeto que lo distinguen por su Función, funcionamiento, forma, tamaño, volumen, color, textura, uso . Es importante que el objeto responda a las expectativas de los usuarios.
Características de un Objeto: Función: Observar objetos a largas distancias, utilizando principios ópticos.
El Telescopio
Uso: se utiliza para observar objetos
Funcionamiento: Se mueve por medio de la montura, que le permite girar sobre su eje en forma vertical y horizontal simultáneamente para que enfoque en un mismo punto.
Color: Azul intenso. Tamaño: mediano.
Características externas: Esta montado en una estructura llamada ecuatorial por el tipo de movimiento que realiza
Forma: De forma Cilíndrica, irregular con un soporte de tres pies.
Textura: Liso irregular.
Material de construcción: Es de plástico duro en su estructura, y madera o metal en su soporte.
Tercera Unidad: Características de los objetos Departamento de Educación Tecnológica Quinto año de Enseñanza Básica – NB3.
Función: Es la capacidad que puede prestar un producto tecnológico. Para ver un como se construye un objeto tecnológico, lo pedemos revisar por su estructura, forma, funcionamiento y los materiales utilizado.
1. La Estructura: Todo objeto tiene una estructura y forma posibles de apreciar con los sentidos, sobre todo su apariencia estética.
2. El Funcionamiento: Es la forma como el objeto se relaciona con cada una de sus piezas o componentes al interior del el, para generar una función. 3. Los materiales utilizados: Son todos aquellos que se utilizan en la construcción de un objeto tecnológico. Esto implica conocer las propiedades de cada uno de los materiales tales como: resistencia, flexibilidad, dureza, etc. Para describir un objeto se requiere saber:
• • • • • • • •
•
¿Qué objeto analizaremos? ¿Cuáles son los orígenes del objeto? ¿A qué necesidad humana responde? ¿Qué características tiene? ¿Qué funciones cumple? ¿Qué relación existe entre las características del objeto y la función que cumple? ¿Quién o quiénes lo utilizan? ¿Para que lo utilizan? ¿Cómo lo utilizan?
Para conocer su función, estructura y forma se requiere saber:
• • • • • •
¿Es fácil de usar? ¿Realiza eficientemente la función para la cual fue diseñado? ¿Cumple una función específica o es multifunciónal? ¿De que material esta construido? ¿Como responde a las condiciones de seguridad en el trabajo? ¿Existen objetos similares que cumplan la misma función?
Respecto de su mantención y vida útil: o ¿es fácil de mantener o limpiar? o ¿Se puede reutilizar una vez terminada su vida útil?
El desarrollo en la construcción de un objeto tecnológico, es necesario considerar, sus características técnicas, para ofrecer objetos de calidad a los potenciales clientes en el mercado. Por eso todo objeto tiene fortalezas y debilidades que deben identificarse para emitir un juicio crítico de este.
Tercera Unidad: Características de los objetos Departamento de Educación Tecnológica Quinto año de Enseñanza Básica – NB3.