Clase Nº 20 tecno 1ro medio.doc Promocion publicitaria de un producto

Page 1

Clase Nº 20 Tecnología 1ro Medio. “Promoción publicitaria de un producto ”

Objetivo de la Clase: Reconocer las características en la promoción de un producto publicitario.

Fase Nº 1

Inicio ‐ Contenido.

El desarrollo de un nuevo producto se lleva a cabo en el ámbito de los negocios e ingeniería y consiste en el proceso completo de crear y llevar un nuevo producto al mercado. Existen dos aspectos paralelos que se involucran en este proceso: uno implica ingeniería de producto; el otro, análisis de mercado. Los responsables de la mercadotecnia consideran el desarrollo de nuevo producto como el primer paso en la gestión del ciclo de vida del producto. Cuando se desarrolla un nuevo producto pueden plantearse muchas preguntas legales como: ¿Cómo protejo la innovación de los imitadores?; ¿puede ser protegida legalmente la innovación?; ¿durante cuánto tiempo?; ¿cuánto costará?, las respuestas se complican por el hecho de que muchos conceptos legales son de aplicación a cada innovación, proceso de producto o trabajo creativo. Ello incluye patentes, marcas registradas y propiedad intelectual. Es necesario saber cuál es aplicable y cuándo es aplicable cada una. Además, su tratamiento varía según las legislaciones nacionales vigentes. La promoción de un producto se produce por la mercadotecnia que es comunicar, informar y persuadir al cliente y otros interesados sobre la empresa que ofrece un nuevo producto u otros productos, además de la oferta. Para el logro de los objetivos organizacionales. Es necesario el conjunto de herramientas o variables de comunicación utilizadas por las organizaciones para comunicarse con sus mercados, en busca de sus propios objetivos. La elección y uso de estas herramientas por lo tanto debería considerar tanto coherencia con dichos objetivos como entre sí para lograr sinergias.

Para saber realizar la promoción de un producto lo primero que hay que saber es que es la publicidad. La publicidad es una forma de comunicación impersonal y de largo alcance que es pagada por un patrocinador identificado para informar, persuadir o recordar a un grupo objetivo acerca de los servicios ideas u otros que promueve, con la finalidad de atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, seguidores u otros. Por lo tanto la publicidad es: Una forma de comunicación impersonal y de largo alcance, es decir, que el mensaje llega al público objetivo mediante medios no personales pero masivos como la televisión, radio, periódico, revistas, internet, gigantografia, volantes entre otros. A diferencia de la venta personal de productos, en la que una persona (el vendedor) entrevista, contacta o visita personalmente a cada cliente. Es pagada por un patrocinador identificador, que puede ser una empresa lucrativa, organización no gubernamental, institución del estado o persona individual. Tiene por objetivo informar, persuadir o recordar. Por ejemplo, en caso de un nuevo producto se puede utilizar la publicidad para informar al público objetivo la existencia de este producto, sus beneficios, ventajas, donde adquirirlos. En el caso si es conocido el producto se podría utilizar la publicidad para recordar o mantener viva la imagen de marca. Se puede utilizar para promover tanto productos tangibles como servicio, lugares, ideas, personas, por tanto, se puede utilizar la publicidad para atraer tantos a compradores, como a usuarios.


Factores de promoción de un producto está constituida por: 1. Promoción de venta: La promoción de ventas es una herramienta o variable de la mezcla de promoción (comunicación comercial), consiste en incentivos de corto plazo, a los consumidores, a los miembros del canal de distribución o a los equipos de ventas, que buscan incrementar la compra o la venta de un producto o servicio. 2. Fuerza de Venta o venta personal: Las fuerzas de venta son sistema de información usados en marketing y administración que automatizan algunas funciones de venta y de administración de fuerzas de venta. Son frecuentemente combinadas con un sistema de información de marketing, en cuyo caso son usualmente denominados sistemas CRM (Customer Relationship Management). 3. Publicidad: La publicidad es una forma destinada a difundir o informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación con el objetivo de motivar al público hacia una acción de consumo. 4. Relaciones Públicas: Se llama relaciones públicas (RR.PP.) a la disciplina encargada de gestionar la comunicación entre una organización y un mapa de públicos clave para construir, administrar y mantener su imagen positiva. Es una disciplina planificada y deliberada que se lleva a cabo de modo estratégico. Tiene la característica de ser una forma de comunicación bidireccional, puesto que no sólo se dirige a su público (tanto interno como externo) sino que también lo escucha y atiende sus necesidades, favoreciendo así la mutua comprensión, y permitiendo que se use como una potente ventaja competitiva a la hora de pretender un posicionamiento. Esta disciplina se vale de la publicidad, la información y la promoción no pagada para realizar su cometido. 5. Comunicación Interactiva o marketing directo: El marketing directo es un sistema interactivo que utiliza uno o más medios de comunicación para obtener una respuesta medible en un público objetivo. El marketing directo difiere de los métodos habituales de publicidad en que no utiliza un medio de comunicación intermedio o se expone en público, como por ejemplo, en el punto de venta. Por el contrario, se envía directamente al consumidor. Algunas de las ventajas que se predican del marketing directo son:

Es un método rápido y económico de llegar al consumidor. Teóricamente, se dirige directamente a los potenciales clientes de un producto o servicio por lo que su efectividad es mayor que otros medios masivos.

Fase Nº 2

Actividad en clases. (Realiza la actividad en una hoja y entrégasela al profesor)

1. Responde el siguiente cuestionario: a. ¿Qué es la publicidad? b. ¿Cuáles son los factores en la promoción de un producto? Nómbralos. c. ¿Cuáles son las ventajas del marketing directo? d. ¿Qué se entiende por relaciones públicas? e. Mediante por qué medios llega la publicidad a su objetivo. f. ¿Cuál es el objetivo de la publicidad? 2. Compara distintos elementos que intervienen en la publicidad trata de encontrar lo que muestran los mensajes publicitarios al presentar su producto: calidad y en que consiste esta, precio y eficacia. 3. Realiza una promoción dando a conocer un producto televisor plasma; utilizando los factores de promoción de un producto.

Fase Nº 3

Cierre – Resumen de la Clase.

Se hacen preguntas directas del aprendizaje de la clase. Se piden los materiales de la próxima clase. Se recogen los trabajos para evaluar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.