Trabajo de Equipo.
¿Cómo Funciona un equipo? La Esencia del equipo no la constituyen las estructuras externas, sino, el flujo de comunicación que hay entre los diversos miembros.
Estudiaremos 3 funciones fundamentales de todo equipo: 1. Función de Clarificación o de contenido: La pregunta que la identifica es ¿ Cuales son los Objetivos de un equipo? ¿ Qué es un Objetivo? Es la meta o idea que pretende un Grupo.
El objetivo lo podemos dividir en: •
Objetivo General: Es una formulación general que explícita a donde se quiere llegar. Ejemplo: Un grupo deportivo su objetivo puede ser desarrollar la fuerza física.
•
Objetivo Especifico: Son formulaciones particulares del objetivo general, de el se derivan y con el son coherentes. Ejemplo: (un grupo religioso puede elegir como objetivo especifico la evangelización en un hospital de enfermos.)
Los Objetivos dan peso al grupo. Lo dinamizan y lo orientan. “Un equipo sin objetivos es como una nave sin rumbo”. Que características deben tener los objetivos: ¾ Los objetivos de un equipo deben estar coordinados entre si y ser compatible los unos con los otros. ¾ Los objetivos tienen que enunciarse en términos de resultados. ¾ Los objetivos tienen que ser conocidos por todos. De lo contrario nadie los pondrá en practica o no actuaran como imán para atraer la energía del equipo Que impide los logros de los Objetivos: Un compromiso real en la búsqueda de objetivos claros y precisos suele llevar al logro de dichos objetivos.
2. Los factores que debilitan el compromiso con el grupo son: • • • •
La indecisión. El miedo al fracaso. La falta de autoconocimiento. El peligro de la polarización.
Pero también hay factores que favorecen el compromiso del equipo y son: ¾ El Análisis explícito. ¾ La descentralización de la distribución de la autoridad. (Si el equipo reparte tareas entre los integrantes, y delegan responsabilidad en cada uno las metas se concretan.) ¾ La Asociación sistemática ( la unión hace la fuerza.)
Trabajo de Equipo.
3. Función de Control. Corresponde al nivel de procedimiento y la pregunta que la identifica es: ¡Que debe estimular el proceso del Equipo! Por procedimiento: Se entiende la forma que se persiguen, los objetivos y la organización de los recursos del Equipo. La función del control se identifica con la manera como se estructura un Equipo. Función del Guía: Corresponde al nivel socio-afectivo y responde a la pregunta ¾ ¿Cuales son las influencias sicológicas que circulan dentro de un equipo? Los factores socio-afectiva: Se definen como la suma de influencia sicológicas conscientes o no y que intervienen en la relación de, los miembros de un grupo y estos son: • • •
La Edad El sexo El temperamento.
Cada uno de estos niveles cumple una función especial dentro del Equipo. . Explica con tus palabras que entendiste del Tema tratado.
Escribe tres ideas Importante del tema: ¾ .
¾ .
¾ .
Para que pienses: “Busca siempre algo que hacer y cuando lo encuentres, aclara tus ideas...Y Hazlo.” (Jorge Jiménez A.)