Clase Nº 21 tecno 2do medio.doc Estrategia promocional de una empresa de servicio

Page 1

Clase Nº 21

Tecnología 2do Medio. “ Estrategia promocional de una empresa de servicio”

Objetivo de la Clase: Entienden como se realiza una estrategia promocional.

Fase Nº 1

Inicio - Contenido.

¿Qué es una estrategia promocional? Esun tipo de recurso s de comunicación necesarios para mostrar al público un objeto o servicio. La estrategia de promoción está en función de las características del producto que quiere mostrarse, es decir, de cuáles son las necesidadesque resuelve o los problemas que aborda. A partir de esto se responde a tres preguntas. • ¿Quécomunica? • ¿Cómo se comunica? • ¿Cuándo se comunica? ¿Cómo se plantea una estrategia promocional? 1. Identifica a los usuarios potenciales o público objetivo al que está dirigido el producto. 2. Define los objetivos de la promoción del producto. 3. Elabora los mensajespromocionales de modo que sean claro, precisos y de corta duración. Las imágenesy textos del mensaje deben ser significativos para los usuarios y dar la posibilidad de modificarse cada cierto periodo de tiempo. 4. Elige los medios audiovisuales que sean utilizados efectivamente por los usuarios potenciales. Para la promoción de servicios escolares, algunos ejemplos, podrían ser: • • • •

• •

• •

Folletos informativos. Publicaciones o revistas. Afiches y carteles. Volantes y logos. Página web escolar. Radio escolar. Eventos al ingreso al colegio. Fiesta de colegio.

5. Establece en qué periodo de la jornada escolar y por cuánto tiempo se exhibirán los mensajes promocionales que no son permanentes, como por ejemplo, mensajes por la radio escolar o mensaje con mayor despliegue audiovisual como batucadas, zancos, y otros eventos. 6. Evalúa el impacto de la estrategia promocional dando a los usuarios la posibilidad de participar en la comunicación a través de cartas o email y concursos.

Fase Nº 2

Actividad en clases.

1. Realiza una estrategia promocional para dar solución a un problema en el colegio utiliza lo siguiente: a. Identificación de los usuarios. b. Formular el objetivo. c. Elaborar el mensaje. d. Elección de los medios publicitarios. e. Definición de los tiempos. f. Evaluación e impacto.

Fase Nº 3

Cierre – Resumen de la Clase.


 Sehacen preguntas directas del aprendizaje de la clase.  Sepiden los materiales de la próxima clase.  Serecogen los trabajos para evaluar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.