Clase Nº 2
Tecnología 2do Medio. “Naturaleza de los tipos de servicios.”
Objetivo de la Clase: Conocer los distintos tipos de servicios que existen en el mercado.
Fase Nº 1
Inicio ‐ Contenido.
Repaso clase Anterior: Se lee la guía con los alumnos se aclaran dudas. Se revisan materiales y cuaderno. ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ Levantar una empresa implica un gran esfuerzo económico y humano, para poner en funcionamiento un servicio cuyo objetivo es ser prestadora.
Clasificación de los servicios:
• Servicios de mantención: Son aquellos que ofrecen mantener bajo un método preventivo los artículos que requieren sus cuidados. Ejemplo: bicicletas, autos. Etc. • Servicio de reparto: Son aquellos que el cliente utiliza sin moverse de su hogar y que contrata por medio de vía telefónica o vía internet, ejemplo pizza, cintas de videos de arriendo. • Servicio de arriendo: Son aquellos que la persona contrata para satisfacer una necesidad momentánea o por algún tiempo ejemplo: arriendo de casa, arriendo de automóviles. Etc. • Servicios de talleres: Son los servicios que ofrecen personas individuales en el cuidado de la mantención y reparo de algún artículo de necesidad.
Las empresas de servicios son de dos clases:
1. Las que ofrecen servicios: Son las empresas que necesitan de clientes para poder subsistir, ejemplo: los bancos, financieras, aerolíneas etc. 2. Los servicios de ayuda: Son los servicios que dan empresas jurídicas o personas naturales, a los usuarios o a las mismas empresas para satisfacer una necesidad de apoyo ejemplo: empresas de aseos, contabilidad. Etc. Es necesario que cualquier empresa de servicios, publica o privada debe contar con un grupo de profesionales capacitados en su área de trabajo, para ocupar labores productivas, son las personas que participan directamente en el diseño, la planificación y la puesta en marcha de la empresa. Todos los servicios que se ofrecen en el mercado, son necesarios a algunas personas o clientes, según las necesidades que dese satisfacer. Y el servicio que requiera ofrecer.
Los servicios de Apoyo:
Son servicios de prestación que ofrecen organizaciones externas a la empresa, pero también las hay al interior de ellas y tienen la función de apoyar el funcionamiento de una empresa en diferentes niveles ejemplos: empresas de vigilancias, servicios de pago, empresas de aseo. Etc. • Empresas de vigilancia o seguridad: Son empresas de apoyo, las contratan empresas para asegurar la vigilancia de las dependencias y las personas, utilizan uniformes e implementos de comunicación para cumplir su función de vigilar. • Empresas de pago: Ofrecen servicios que se adaptan a las necesidades y características de cada mercado específico se utiliza para pagar con tarjeta de créditos en cualquier tienda comercial. • Empresas de aseo: Disponen de un grupo de personas que cumplen con la misión de mantener limpios los lugares de constante uso, como baños, pisos, oficinas. Etc. • Empresas de tramite: Son empresas de servicios que ofrecen en cargos a particulares o a empresas en forma confidencial y efectiva, se utilizan para comprar un producto fuera o dentro del país y a hacerlo llegar a la persona que requiriera servicio en forma eficiente.
Las actividades dentro de los servicios:
En el sector servicio se considera todo aquella actividad cuya acción es desarrollada por personas para satisfacer una necesidad puntual o genérica sin recurrir a viene materiales sino a la eficiencia y eficacia de una satisfacción personal. Como las actividades que se desarrollan en diferentes aéreas: • Área salud. • Área Seguridad. • Área Vivienda. • Área contable o financiera.
Los servicios profesionales de carácter privado y los servicios de esparcimiento y recreación en situación diferente quedan los servicios de abastecimiento e infraestructura, el transporte y comunicación, todo con el objetivo de satisfacer una necesidad al usuario.
Tipos de prestación de servicios:
Existen muchas clases de servicios como por ejemplo los servicios como actividad económica: a. b. c. d. e. f. g. h. i.
La agricultura, la caza, la silvicultura y pesca. La explotación de minas y canteras. La industria manufacturera. Electricidad, gas y agua. Construcción, Comercio. Restaurante y hoteles. Trasporte y comunicación. Bancos y financieras. Servicios comunales, sociales y personales. Etc.
Fase Nº 2
Actividad en clases. ( Realiza la actividad en tu cuaderno)
Actividad en clases: • Realizar un crucigrama con los distintos tipos de servicios siete 7 verticales y siete 7 horizontales con sus respectivas definiciones. • realiza un vocabulario técnico de 15 Definiciones tecnológicas. Responde las siguientes preguntas: • ¿Cuantas clases de servicios existen? • ¿Cuáles son las actividades dentro de los servicios? • ¿Cuáles son las prestadores de servicios?
Crucigrama
Fase Nº 3
Cierre – Resumen de la Clase.
Se hacen preguntas directas del aprendizaje de las clases. Se piden los materiales de la próxima clase. Re recogen los trabajos