EL FRIGORÍFICO6to

Page 1

¿SABIAS QUE?

EL FRIGORÍFICO

Desde tiempo inmemorial se utiliza el botijo para conservar el agua fresca. El principio del botijo consiste en que al vaporarse el agua que transpira la cerámica porosa, absorbe el calor del recipiente y enfría el agua del interior del botijo. Podríamos decir que aquí empieza el origen de los refrigeradores.

Las botijas

El refrigerador es un electrodoméstico tan habitual hoy en día. Sin embargo ha modificado todos nuestros hábitos alimentarios y hoy no sería entendible la vida sin este objeto tecnológico. En 1834, Jacob Perkins patentó la utilización del éter como fluido refrigerante, aunque fue incapaz de perfeccionar la máquina de producir hielo. El proceso era tan costoso que era más económico transportar hielo de Noruega que fabricarlo artificialmente.

En 1844, John Gorrie construyó una máquina capaz de comprimir el aire que al expandirse enfriaba la superficie de contacto. Gorrie estaba empeñado en mejorar las condiciones de vida de los enfermos de malaria en el hospital de Florida donde trabajaba al suministrar aire refrigerado a las habitaciones de los enfermos. Fue objeto de burlas por parte de la prensa, como el The New York Times al tacharle de considerarse "mejor que Dios Omnipotente".

La primera nevera eléctrica fue puesta a la venta en 1913 en Chicago por Domestic Electric Refrigerator, aunque la nevera realmente popular fue la Kelvinator de 1918. La primera nevera eléctrica europea fue comercializado por Electro lux, fabricada en serie a partir de 1931. Se distinguía por ser silenciosa y muy funcional. En España, la nevera eléctrica se populariza a partir de 1952, con la desaparición de las cartillas de racionamiento de la posguerra y la llegada de la carne de vacuno congelada argentina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.