Actividades para 1ro medio año 2008

Page 1

Profesor Jorge Jiménez Arias – Actividades para realizar en clases. 1er año de enseñanza Media.

Actividades para 1er Año de Enseñanza Media. Unidad de repaso año anterior. Trabajo N°

Fecha de Inicio Contenido Presentación del profesor y lineamientos de los contenidos del año. Se entregan las pautas de trabajo de la unidad.

Actividad en Clases

Evaluación

Conocen el funcionamiento de la teoría de sistema. (Corrientes de entradas, transformación y corrientes de salidas.) 1. Realizan ejercicio de del proceso de un objeto desde su elaboración.

2. Conocen el funcionamiento de las instalaciones eléctricas: 9/12; 9/15; 9/24. a. Se definen los tres tipos de Instalaciones eléctricas. b. Ejercitan en clases los tres tipos de Instalaciones eléctricas. 3. Control escrito de contenidos de repaso.

Primera Unidad: “Determinación de un Objeto tecnológico”. Sub- Unidad N º 1: “Que es la Tecnología”. Fecha de Inicio Trabajo N°

Contenido Se entrega Guía de contenido N °1 “Que es la tecnología”

1

Actividad en Clases

Evaluación

Actividad Individual en clases N° 1.1. Realizan un cuestionario de preguntas y respuestas con los conceptos de la guía de contenidos N ° 1. 2. Con los conceptos encontrados realizan un crucigrama con siete conceptos tanto vertical como horizontal. Actividad Individual en clases N° 2.3. Diseñan un mapa conceptual con la guía de contenidos N ° 1 de tecnología.

2

Actividad Individual en clases N° 3.4. Conocen los pasos de la Metodología de Proyecto.

3

Sub – Unidad N ° 2: “Como nacen los productos” Fecha de Inicio Trabajo N°

Contenido

Actividad en Clases

Evaluación

1


Profesor Jorge Jiménez Arias – Actividades para realizar en clases. 1er año de enseñanza Media.

Se entregan la guía N ° 2. “Como nacen los Productos”.

Actividad Individual en clases N° 4. 1. Diseñan y describen tres (3) productos distintos que se construyan en forma artesanal y tres (3) producto que se construyen en serie.

Contenidos ¿Cómo nacen los productos?

Actividad Individual en clases N ° 5.

Se da a conocer los pasos de un proyecto tecnológico para el armado de un objeto.

1

2. Realizan ejercicio de un proyecto tecnológico a elección. 2.1. A partir de la actividad anterior identifican quienes serán los usuarios potenciales.

Se dan contenidos de los distintos tipos de usuarios que existen y a qué mercado van dirigidos. Contenidos ¿Qué necesitamos para hacer un productos? y ¿Quiénes los realizan? El proceso tecnológico de un producto. Se les dan las normas a seguir para realizar el proyecto con la metodología de proceso.

Actividad Individual en clases N ° 3. 5. Realizan un cronograma de trabajo a tres semanas en la elaboración de un proyecto tecnológico. 5.1. Se arman grupos de trabajos y se les piden materiales para realizar el proyecto lúdico “Juego de salón”. 6) Realizan un proyecto escrito con sus pasos a seguir, el tema es a su elección de cultura general y que genere un aprendizaje. a) Se organizan según los roles que desarrollaran cada alumno (a) en el grupo y determinan sus trabajos a realizar. 7

A nivel de grupo continúan con el proyecto lúdico “Juego de salón” Los juegos son de aprendizaje toma en consideración. Lo siguiente: • La recolección de información. • El tamaño de juego. • El diseño. • La facilidad de que los niños lo entiendan • El aprendizaje que se ejecuta.

8) Continúan con el proyecto lúdico Juego de Salón y dan término a los detalles del proyecto. a) Entrega y evaluación con lista de cotejo la semana siguiente.

Sub - Unidad N º 3: ¿Cómo se diseña un objeto tecnológico? Trabajo N°

Fecha de Inicio Contenido

Actividad en Clases

Evaluación


Profesor Jorge Jiménez Arias – Actividades para realizar en clases. 1er año de enseñanza Media.

1

Sub - Unidad N º 3: El Dibujo Técnico y la Representación Grafica. Trabajo N°

Fecha de Inicio Contenido

Actividad en Clases Contenidos sobre Diseño: “Grafica de un Objeto tecnológico, perspectiva caballera, perspectiva isométrica, sistema de acotación y vistas de un objeto” Definen características y función de un objeto desde la perspectiva del diseño. Actividad en clases N° 10.- Diseño en perspectivas de un objeto simple y analizan la información de: ¿Qué objeto es? , ¿Para qué se hizo? , ¿Cómo va a ser usado’, ¿por quién va a ser usado? Contenidos sobre Diseño: “Los tipos de escalas y diseño de planos. Se aclaran dudas sobre los contenidos en forma oral o a través de ejercicios en clases. Comienzan un proyecto escrito sobre la construcción de una vivienda habitación, rigiéndose por normas y medidas dadas con anterioridad. Se piden materiales para la construcción del plano y la maqueta. Realizan en su cuaderno – Bitácora los primeros bosquejos de su casa habitación. Continuación y término del proyecto escrito. Continúan con el plano de la vivienda. Comienzan el armado de la maqueta habitación. Se aclaran dudas a nivel grupal sobre el trabajo. Entregan el plano de la vivienda. Continúan con el armado de la maqueta habitación. Se aclaran dudas a nivel grupal sobre el trabajo. Continuación y término de la maqueta habitación. Evaluación con lista de cotejo, previamente conversada con los alumnos. Se aclaran dudas a nivel grupal sobre el trabajo.

Evaluación


Profesor Jorge Jiménez Arias – Actividades para realizar en clases. 1er año de enseñanza Media.

Se reciben trabajos atrasados: maquetas, informes, planos y se evalúan con lista de cotejo.

1

Las estructuras Trabajo N°

Fecha de Inicio Contenido

Actividad en Clases

Evaluación

Los sistemas de producción Trabajo N°

Fecha de Inicio Contenido

Evaluación

Actividad en Clases

Producción de un Producto Trabajo N°

Fecha de Inicio Contenido

Actividad en Clases

Evaluación


Profesor Jorge Jiménez Arias – Actividades para realizar en clases. 1er año de enseñanza Media.

1

La Industrialización de los productos. Trabajo N°

Fecha de Inicio Contenido

Actividad en Clases

Evaluación

La Promoción y distribución de los productos. Trabajo N°

Fecha de Inicio Contenido

Evaluación

Actividad en Clases


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.