Reacción química
fecha de publicación:14 de Agosto de 2007 Nivel Sector NB6 (8° básico)
Estudio y comprensión de la naturaleza
Unidad o Eje Cambio y conservación en procesos que involucran reacciones químicas
Autor: educarchile Tiempo de aplicación: 6 horas pedagógicas Descripción breve: En el diario vivir existen acontecimientos químicos que son de mucha relevancia, pero lamentablemente, cuando al ser humano no le interesan los temas, no se da cuenta de ellos. El objetivo de esta unidad es explicar algunas reacciones químicas y comprender lo referente al pH de algunas sustancias. Objetivo fundamental transversal (OFT): Desarrollo del Pensamiento Persona y Entorno Objetivos fundamental vertical (OFV): Comprender los procesos de transformación físicoquímica de la materia y saber aplicar a ellos principios de conservación.
Estrategia metodológica: Trabajo Grupal Clase Expositiva
Aprendizajes esperados Comprenden que los compuestos químicos se caracterizan por los átomos que los constituyen, por la proporción en que intervienen y por su forma de enlazamiento. Distinguen entre cambios físicos y químicos.
Actividad
Contenidos Noción de reacción química. Identificación de reacciones químicas en la vida cotidiana. Realización de experimentos sencillos para comprobar la conservación de la masa en reacciones químicas. Noción elemental de ácido y base. Caracterización de reacciones de neutralización en situaciones experimentales y en la vida diaria.
Evaluación formativa
En la primera clase (02 horas pedagógicas), el profesor Evaluación sumativa iniciará la unidad con una actividad de aproximación que consiste en presentar a los alumnos y alumnas los El profesor revisará cada una de las preguntas atendidas en el (Documento nº3). conceptos de reacción química, por medio de una presentación en PowerPoint. Es necesario que los alumnos y alumnas apunten en su cuaderno los conceptos más importantes. En esta clase se realizarán también las actividades de apropiación propuestas en el Documento nº 1. En la segunda clase (02 horas pedagógicas), a los alumnos y alumnas se les proporciona una guía(Documento nº 2) que tiene como fin observar y comentar una actividad experimental de ácido base. Al final de la clase el profesor entrega el modelo de evaluación. En la tercera clase (02 horas pedagógicas) los alumnos y alumnas responden una serie de preguntas del(Documento nº 3), las cuales serán revisadas y evaluadas. Detalle de la Actividad ACTIVIDAD DE APROXIMACIÓN: Consiste en dar apertura a la subunidad con una presentación por parte del profesor explicando en qué consisten las reacciones químicas, el pH, y algunas leyes. Él proyecta una presentación en PowerPoint en la que se aclaran los conceptos ya mencionados. El objetivo es que los alumnos y alumnas formen ideas previas antes de las actividades de apropiación y aplicación. ACTIVIDAD DE APROPIACIÓN: Una vez que el profesor haya realizado la presentación en PowerPoint del tema fundamental, se les entregará a los y las estudiantes el (Documento nº 1), el cual propone que se reúnan en grupos de cuatro y respondan una serie de preguntas. ACTIVIDAD DE APLICACIÓN: En el (Documento nº 2), se plantea un trabjo de aplicación que consiste en que los alumnos y alumnas realicen una actividad experimental en la que deberán observar, analizar y comentar con sus compañeros. El objetivo
principal de esta actividad es que ellos comprendan los procesos de transformación físicoquímica de la materia y saber aplicar a ellos principios de conservación. Sugerencia interdisciplinaria Se sugiere trabajar con Educación matemática lo referente a números enteros y ecuaciones de primer grado y con Educación tecnológica en la elaboración de uno o más objetos o sistemas tecnológicos simples usando componentes variados.