Clase Nº 28
Tecnología 2do Medio. “Estilos y mensajes publicitarios”
Objetivo de la Clase:
Fase Nº 1
Inicio - Contenido.
El Mensaje Publicitario La publicidad es uno más de los instrumentos del marketing, cuyo fin último es “incrementar la presencia de una empresa, o incluso de una entidad mercantil, en el mercado o en la sociedad en general” Guerra Saavedra (1998, p. 29). Por tanto, las -tan ansiadas- ventas se producen por el efecto conjunto de diversas cuestiones; porque el producto es de buena calidad, tiene el precio adecuado, está bien distribuido, ha tenido una correcta promoción, tiene buena imagen de marca, ha sido anunciado correctamente, etc. El sistema publicitario : ¿Quiéneslo forman? • • • •
Inversión publicitaria por medios: Diarios 28 %, Televisión 23 %, Revistas 12 %, Radio 8 %,Exterior 4 %. Los anunciantes más importantes: automóviles, grandes almacenese instituciones públicas. Agencias publicitarias:- Función: diseño de campañasy selección de medios. Regulación: Ley General de Publicidad (11 de Noviembre de 1988).
El mensaje publicitario: 1. Contenido: "el qué se dice". 2. Formulación : por medio de palabras, ilustraciones, imágenesy sonidos. o o
Texto (copy). Eslogan.
3. Requisitos del mensaje: o o o o o o o o
Captar la atención. Crear interés. Ser comprendido. Informar. Ser creíble. Persuadir. Inducir a una respuesta. Ser recordado.
4. Los estilos publicitarios:
1
• • •
emocional (se apela a sentimientos del destinatario del anuncio) efecto: puede ser inmediato pero permanencia poco duradera. racional (se apela a la razón y a la lógica del
•
receptor) efecto: suele ser diferido pero más persistente. • • • • • • • • • • • • • •
Con texto escrito solo con ilustraciones utilizando el humor utilizando el erotismo presentando una historia exponiendo usos del producto y problemas que soluciona mostrando escenasde la vida diaria demostraciones aportando testimonios estilos de vida analogías fantasía anuncios compartidos (publicidad cooperativa) Otras formas
5. El formato: es la plasmación del anuncio en un soporte específico con un determinado tamaño, duración tipografía, colores, disposición del texto, momento de emisión, etc. Los medios publicitarios: • •
Medio: Publicitarios es el canal de comunicación. Soporte: es el vehículo específico de un medio.
Características: • • • • • • • • • •
Prensa diaria: Ventajas: -selectividad geográfica, flexibilidad, Inconvenientes: escasapermanencia del mensaje, alcance socioeconómico limitado, calidad de impresión. Revistas: Ventajas: -selectividad de audiencia, calidad de impresión, Inconv: -audiencia limitada. Coste de impacto limitado. Radio: Ventajas -selectividad geográfica y demográfica, utilización masiva, flexibilidad, coste reducido. Inconvenientes: falta de apoyo visual, impacto limitado, poca permanencia del mensaje. Televisión: Ventajas: -combina imagen y sonido, alto poder de atracción, elevada audiencia. Inconvenientes: poca permanencia del mensaje, posibilidad de pasar desapercibido (muchos), elevado coste, poca flexibilidad. Exterior: Ventajas: -alcance y frecuencia elevados, relativamente barato. Inconvenientes: brevedad del mensaje, localización limitada.
Eficacia:
1
• • •
Audiencia de un medio o de un soporte es el número de personas expuestas al mismo. Difusión (periódicos o revistas) es el total de ejemplares vendidos. Alcance:(modo de medir la audiencia) es la proporción de personas de la población expuestas al menos a uno de los anuncios de una campaña.
•
Repetición o frecuencia: número de impactos recibidos por las personas alcanzadas.
Contenido del mensaje: El mensaje es el que se dice, es la suma de signos y señales que intentan transmitir una o más ideas. Debe decir ¿Qué? ¿Por qué? Puede interesarle al destinatario el mensaje. La formulación del mensaje:
• • •
Texto: Conjunto de palabras contenidas en un anuncio. Pueden estar escritas impresas o verbalizadas. Se le denomina también copy. Copy platform: Documento que contiene las guías básicas sobre el producto, empresas y objetivos de la campaña que el creativo debe escribir en el texto el anuncio. Eslogan: Frase, generalmente corta, que forma parte del texto de un anuncio y que resume el mensaje publicitario.
Requisitos del mensaje: Captar la atención, crear interés, ser comprendido, informar, ser creíble, persuadir, inducir a una respuesta, ser recordado. Estilos publicitarios: El estilo publicitario es la manera de expresar el mensaje. Se refiere a las características del mensaje como a la forma de apelar al destinatario.
Principales estilos publicitarios: • • • • • • • • • • • • • • • • •
Con texto escrito únicamente, sin ilustraciones, simple pero menos efectivo. Con ilustraciones. Utilizando el humor: debe estar relacionado con el producto. Utilizando el erotismo. Con agresividad o imágenes Con acompañamiento musical. (Las canciones facilitan el recuerdo de un producto). Presentando o contando historias. Exponiendo los usos del producto y los problemas que soluciona. Mostrando momentos y escenasde la vida. Haciendo demostraciones de un producto. Aportando testimonios de con personajes famosospara que compren el producto. Estilos de vida. Fantasía: se crea una fantasía acerca del producto. Animación. Instructivos o educativos. Creando suspenso o miedo. Anunciando promociones.
Estilo y composición del mensaje publicitario. Sedebe tener en cuenta el estilo y orientación del mensaje publicitario este debe reflejar la personalidad del producto o servicio. Los anuncios se pueden elaborar de manera muy diferente y de acuerdo al impacto que se quiera conseguir.
1
•
•
Publicidad corporativa: Seelabora con el propósito de generar confianza, mostrar una imagen corporativa seria y responsable que le dé el respaldo y la credibilidad al cliente. Ejemplos, bancos, tiendas. La imagen corporativa con el tiempo van generando un posicionamiento en el mercado de vital importancia para el producto y su marca. Publicidad informal: utiliza un lenguaje no formal y muy sencillo, utiliza la fijación por medio de la repetición de un tipo de mensaje visual o auditivo, se puede ocupar para cualquier propósito, producto o
•
servicio. Publicidad según la ambientación o locación: Seutilizan elementos muy realistas, que tengan que ver con una problemática social, medio ambiental, o imaginativo irreal o de los valores, se puede utilizar un ambiente moderno, futurista o clásico, para promocionar cualquier producto o servicio.
Como realizar un mensaje publicitario: 1. 2. 3. 4. 5.
Definir el mensaje a realizar. Realizar la composición del anuncio. ( texto, dibujos , tipos de letras, colores) El medio a utilizar (radio, internet, televisión, presa.) Claridad en el mensaje. Saber a qué público va dirigido el producto al crear el mensaje publicitario.
Un mensaje de anuncio publicitario debe ser fácil de leer y de entender, los que más venden son sencillos y visualmente muy claros en lo que deseapromover.
Fase Nº 2
Actividad en clases. (realiza la actividad en una hoja de oficio blanca)
1. Realiza un formato de anuncio donde se plasme el mensaje en un soporte específico(hoja de oficio) a. con un determinado tamaño, tipografía, colores, disposición del texto e ilustraciones (dibujo). 2. Elije uno de los estilos publicitarios y diseña un mensaje publicitario sobre una colonia o chocolate. a. No te olvides de tener en cuenta el formato para trabajar.
Imágenes Publicitarios
Fase Nº 3
Cierre – Resumen de la Clase.
Sehacen preguntas directas del aprendizaje de la clase. Sepiden los materiales de la próxima clase. Serecogen los trabajos para evaluar.
1