Tecnología y Ciencia

Page 1

Tecnología y Ciencia

fecha de publicación:4 de Mayo de 2007 Nivel Sector NB6 (8° básico)

Estudio y comprensión de la naturaleza

Unidad o Eje Procesos evolutivos en la Tierra y en el Universo

Autor: educarchile Tiempo de aplicación: 6 horas pedagógicas Descripción breve: En esta unidad se espera que los alumnos(as) comprendan y valoren el conocimiento científico y tecnológico. Objetivo fundamental transversal (OFT): ­ Desarrollo del Pensamiento ­ Persona y Entorno Objetivos fundamental vertical (OFV): Comprender que el conocimiento científico se produce y se acepta en un determinado contexto histórico, social y cultural, y está sometido a evolución y revisión continua. Evaluar implicancias del conocimiento científico en el desarrollo tecnológico y en la sociedad. Conocer y utilizar procedimientos propios del quehacer científico, en especial reconocer y evaluar evidencias e hipótesis en la formulación y validación de teorías relacionadas con procesos de cambio y evolución en el mundo natural.

Estrategia metodológica: ­ Clase Expositiva ­ Trabajo Tipo Taller

Aprendizajes esperados

Contenidos

­ Conocen algunos ejemplos históricos que reflejan las Desarrollo sustentable, su necesidad y posibilidades. interrelaciones que existen entre el desarrollo de la Relaciones con el desarrollo tecnológico y uso de ciencia y el desarrollo de la tecnología. tecnologías alternativas. Impacto de la tecnología en el conocimiento científico y del conocimiento científico en la tecnología, a través de ejemplos.

Actividad

Evaluación formativa

La unidad se inicia con una actividad de aproximación Evaluación sumativa que permitirá a los alumnos y alumnas comprender la Los estudiantes elaboran grupalmente una revista de importancia de la tecnología en la ciencia. En segundo lugar, se lee un documento sobre tecnología, sobre el ciencia y tecnología (ver Documento Nº 3). cual se contesta un cuestionario. Para finalizar, se lleva a cabo la creación de una revista científico­tecnológica. Detalle de la Actividad Actividades de aproximación El (la) profesor(a), a través de la presentación adjunta, realiza las siguientes preguntas:

¿Qué es la tecnología?

¿Para qué sirve la tecnología?

¿Para qué sirve la tecnología en la ciencia?

La finalidad es indagar en los conocimientos previos de los estudiantes e instalar algunas ideas iniciales que faciliten el posterior desarrollo de la unidad. Luego de dialogar sobre las preguntas, el docente expone sobre el tema, apoyándose en la misma presentación (ver Documento N° 1). Actividades de apropiación Los alumnos(as) leerán un artículo sobre tecnología, para luego contestar el siguiente cuestionario (ver Documento Nº 2): 1.

Realiza una lista de conceptos nuevos que aparezcan en el texto y busca sus significados.

2.

¿En qué campos se producirían los cambios tecnológicos?

3.

Explica por qué algunas regiones del mundo no podrán integrar de la misma forma la convergencia a la que se refiere el autor.

4.

Averigua qué significa: biotecnología, nanotecnología, tecnologías de los materiales y tecnologías de la información.

5.

Elige dos campos de los 16 que integrarán la nueva convergencia tecnológica e investígalos.


El cuestionario se revisa en conjunto, con el fin de resolver las posibles dudas de los estudiantes y profundizar en la discusión. Actividades de aplicación Los alumnos(as) se organizan en grupos para crear una revista de ciencia y tecnología. Investigan posibles temas en el siguiente sitio: http://www.tendencias21.net/TENDENCIAS­TECNOLoGICAS_r4.html Luego, realizan una reunión para decidir los temas a tratar y las labores que asumirá cada uno. En base a una pauta entregada por el docente (ver Documento N° 3), revisan si su revista contiene todos los elementos requeridos. Tras varias sesiones de trabajo, se entrega el producto final al docente para evaluación. Sugerencia interdisciplinaria Se sugiere trabajar en conjunto con Artes Visuales y Lenguaje y Comunicación para la construcción de la revista (diagramación y escritura, respectivamente).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.