Clase Nº 5 tecno 2do medio.doc clasificacion de los servicios.

Page 1

Clase Nº 5 Tecnología 2do Medio. “ Clasificación de los Servicios” Objetivo de la Clase: Reconoce los distintos rubros y diferencias en los servicios según su clasificación.

Fase Nº 1

Inicio - Contenido.

 Repasoclase Anterior:  Selee la guía a los alumnos y se aclaran dudas.  Serevisan materiales y cuaderno. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Las empresasde servicios se clasifican, por lo general de acuerdo a necesidadesatendidas por los diferentes rubros como salud, educación, trasporte, vivienda, finanzas, comunicación, comercio, alimentación y todos los nuevos rubros que van surgiendo que satisfacen una necesidad de servicio. El criterio de clasificación aporta una visión global en cada sistema de servicio, no es suficiente para analizar los procesosinvolucrados en la producción de un servicio. Esmuy importante que lo que distingue a un servicio o empresa de servicio es el grado de relación que tiene la empresa o profesional con el cliente, durante la prestación del servicio que solicita. Esto quiere decir que la participación o presencia física del cliente es fundamental. Así este grado de contacto puede ser otro criterio para clasificar los servicios. El Cliente es el elemento fundamental y central de todas las desicio0nes que tomen las empresasde servicio para satisfacer sus necesidades. Por ejemplo una sucursal provisional presta servicios simples, como retiros de dineros, licencias médicas, y servicios más complejos como como solicitud de créditos hipotecarios. Dependiendo del servicio es el grado de contacto con el cliente. Además esta actividad pueden contemplar un servicio de auto servicio, es decir , que el cliente siguiendo ciertos procedimientos , se atiende a sí mismo y por lo tanto el contacto con un agente se hace innecesario por ejemplo el uso de un cajero o acceder a la página Web de la caja provisional Criterios de clasificación de un servicio Unos de los criterios que se puede utilizar para clasificar los servicios es la forma como se financian, es decir, que entidades proporcionan el dinero para diseñarlos, producirlos y mantenerlos vigentes. Según este criterio podemos encontrar los servicios públicos y los servicio privados. Dentro de la clasificación de los servicios existen muchas clasesde servicios y son las siguientes prestaciones: 1. Seguridad y vigilancia 2. La explotación de muna y canteras. 3. Salud y educación. 4. Electricidad, gas y agua. 5. Construcción y vivienda. 6. Comercio por mayor y menor; restaurantes y hoteles. 7. Trasportes y telecomunicaciones. 8. Establecimientos financieros y bancos. 9. Servicios previsional y seguros. Todos estos servicios de carácter privados o públicos, de esparcimiento o recreación, son un sello especifico y con un objetivo claro de satisfacer al usuario una necesidad.


Los Servicios Públicos: Tiene unas dependencias económicas del estado, especialmente por la vía de cobro de los impuestos a las empresasy personas, y están distribuidos en los distintos ministerios de acuerdo a las perspectivas que permite el presupuesto anual. Algunos servicios públicos son por ejemplo: • • • • •

Las empresassanitarias nacionales en cada región del país ejemplo ESVAL en Valparaíso. Los servicios generales de atención como el servicio nacional del consumidor SERNAC. El servicio de registro civil e Identificación. La Comisión del medio ambiente CONAMA. y el fondo nacional de salud FONASA. También hay entidades públicas de salud vinculadas al ministerio de salud como servicio de ambulancias y emergencias.

Clasificación de los servicios. Los tipos de servicios que existen son de distintas categorías y es una relación que se da entre dos partes el que ofrece el servicio y el que lo necesita como usuario para satisfacer una necesidad. Los servicios se pueden clasificar en:

• • • •

Servicios de Mantención: Son aquellos que ofrecen mantener bajo un método preventivo los artículos que requieren su cuidado. Ejemplo los televisores, las enceradoras, las bicicletas o a nivel industrial como las máquinas de uso diario, camiones etc. Servicios de reparto: Son aquellos que el cliente utiliza sin moverse de su hogar y que contrata por medio de vía telefónica o Internet por ejemplo alimentos como pizza, arriendos de cintas magnéticas etc. Servicios de arriendo: Son aquellos que la persona contrata para satisfacer una necesidad momentánea o por algún tiempo. Por ejemplo arriendo de casa, arriendo de automóviles. Etc. Servicios de talleres: Son los servicios que ofrecen personas individuales en el cuidado, de la Mantención y reparo de algún artículo de necesidad. Normalmente funcionan dentro de un taller pequeño o en su misma casa.

Fase Nº 2

Actividad en clases.

Fase Nº 3

Cierre – Resumen de la Clase.

 Sehacen preguntas directas del aprendizaje de la clase.  Sepiden los materiales de la próxima clase.  Serecogen los trabajos para evaluar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.