Cambios que debe hacer el Ministerio de Educación

Page 1

Cambios que debe hacer el Ministerio de Educación con referente a la educación. Nivel Laboral: Dentro de los cambios que debe hacer el Gobierno por medio del ministerio de educación es: •

Obligar a los Sostenedores o Dueños de Colegios, a que la contratación de Docentes sea de acuerdo a su proyecto educativo, ( si es que lo tiene) para evitar que de año en año los profesores roten de colegio en colegio. Evitando así que los alumnos tengan que vivir la experiencia del cambio de profesor, y no corres el riesgo de acostumbrar a los jóvenes a un sistema de trabajo estable y continuo. Generando en ellos y en sus familias desconfianza en el sistema educativo que con justa razón ellos tienen. Pedir al Ministerio de Educación y al Colegio de Profesores que todo Docente debe tener en su currículo en el momento de su contratación y de acuerdo a la nueva reforma educacional los siguientes datos: Cual es la teoría de enseñanza aprendizaje por la cual opto, entre las distintas que aprendió en la universidad. Constructivista, Conductista, Cognitivista etc. (o el modelo de educación de momento) paradigma actual. o Conque tipo de niño o joven se especializó o especializara, en su carrera Docente. De 1er nivel (1 a 4 básico), 2do nivel( 5 a 8 Básico) 3er nivel ( 1ro a 2do medio) 4to nivel (3ro y 4to medio) o universitario. o

o

o

Cual es la metodología que el Docente utiliza en sus clases pedagógicas y el tipo de evaluación que utiliza. Tener a lo menos una investigación hecha después de salir de la universidad, sin contar la tesis de preparación para él titulo o tesis de Grado. Y si es posible tener un libro escrito, con referencia a su especialización. Cual es el Objetivo de todo esto, que solo queden en el sistema educacional los que realmente desean hacer crecer a nuestro país aportando investigación de las fuentes primeras, de los profesores que están en el aula y que saben lo que es estar en una sala de clase con niños y jóvenes de este tiempo. Jóvenes pragmáticos y activo, y desmotivados del sistema que les toco vivir.

Al hacer esto se evitaran ambigüedades en la evaluación docente, que año tras año se hace al termino del año escolar, al hacer esto habrá transparencia en la educación de parte de ambos lados Sostenedores y profesores o Docente de aula. Además se evitaran despidos innecesarios en los establecimientos y por consiguiente la rotación de profesores, quedando en el sistema solo los profesores que realmente aman la educación y a los que educan con amor a las generaciones futuras, y no solo por dinero, evitando así tener profesores solo pasadores de materias o perdedores de tiempo. • “Exigir a los Sostenedores y Dueños de Colegios, públicos y privados, el pleno respecto a la normativa vigente sobre protección a la maternidad( Derecho a sala cuna, pre y post natal, permiso para amamantar y tramites inherentes a la condición de madre)(5) • Crear una ley que ampare a los decentes, para que no sean despedidos, cuando estén haciendo investigación para el bien de la educación y de Chile. Y puedan conservar su


trabajo en los momentos que necesiten permiso justificados, sin goce de sueldo. Obligar a los sostenedores a contratar profesores, por nivel de especialización, pues es ridículo en estos tiempos que un docente trabaje con distinto tipo de niño con las investigaciones que se han hecha en este ultimo tiempo.

Nivel Curricular. Dentro del currículo, los cambios que debe hacer el ministerio de educación son: • •

Fiscalizar que los colegios dentro de sus facultades, cumplan con la norma reglamentaria que la reforma educacional propone, en forma real y efectiva. Crear nuevas asignaturas de Orden valorico y social como por ejemplo: o Taller de Crecimiento Personal: Para crear un amor y respeto a sí mismo y al entorno con objetivo de que el joven aclare su vida, y pueda tomar las mejores decisiones cuando sea el tiempo. o Cultura chilena: donde abarquen los temas referentes a, folklore Chileno, orígenes de nuestra idiosincrasia, tradiciones chilenas, orígenes de nuestros símbolos patrios etc. Con el objetivo de que el joven ame su patria y conozca sus raíces. o Educación Cívica: Con el Objetivo de recuperar en los jóvenes el amor a la Democracia y su legado democrático. o Espiritualidad: Donde haga crecer al hombre en su sentido de trascendencia, y sacar el ramo de religión del sistema educativo. o Filosofía y Cultura Latinoamericana: Para realzar nuestras raíces americanas y tener un apego consciente de donde venimos y a donde vamos. (3)

Nivel Político Magisterial: A nivel Político Magisterial, es necesario que el Gobierno, El senado y la cámara de Diputado hagan leyes para un mejoramiento de la educación Chilena en forma sistemática pero efectiva, dejando de lado rivalidades políticas, y preocupándose del porvenir de miles de niños y jóvenes que buscan en su patria un apoyo real a sus inquietudes escolares y académicas, en todos los niveles básico, medio, universitario. Por esta razón es importante que el Parlamento o el Ministerio de Educación, se preocupen de esta realidad que se da hoy en día. “Cuando un país no tiene una educación que se preocupe de todos sus participantes, es seguro que va al fracaso como sociedad” Una educación equitatitiva no es aquella donde todos son iguales sino donde todos tiene la misma oportunidad, y los más capaces saldrán adelante. Me recuerdo de aquella frase “Universidad para todos” de los años 70; Si, estoy de acuerdo con esa frase pero le agregaría algo mas... Universidad para todos... los que son capaces; Los que se la pueden. Es un hecho que las escuelas funcionan con dinero, cuando el estado subvenciona a un colegio se produce un sistema de recursos dispuestos para la enseñanza. Pero quien nos asegura que esos dineros van realmente a la enseñanza, y no a los bolsillos de empresarios inescrupulosos, que solamente les interesa lucrarse a costa de la educación es importante que el ministerio fiscalice realmente esos dineros que sale del bolsillo de todos los chilenos. El Parlamento o el Ministerio deben: •

Crear una ley donde los Sostenedores tenga un tope máximo de ganancias por establecimiento, y rendir cuenta de todos los dineros que el gobierno les da para educación en todos sus aspectos. Todos los años debe hacerse una auditoria a los colegios Fiscales y Particular subvencionados de los dineros que el


gobierno le entrega para la educación de los alumnos y para la mantención de los establecimientos. Así sé vera trasparencia del ministerio de educación y la sociedad, la familia y los profesores creerán nuevamente en el Gobierno. No hacer más cursos de perfeccionamiento en los veranos que no llevan a ningún fin; Si no, mas bien evitar que esos dineros se pierdan sin sentido. Y distribuir esos dineros en forma de becas a todos los colegios fiscales y particular subvencionados para los profesores de cada establecimiento de año en año se especialicen en su rubro o especialidad en cursos de seis meses a un año. Pagados por el estado, y así sucesivamente al año siguiente otros tres profesores. Para mejorar la planta docente y hacer un bien al país y una educación de calidad. Crear una ley para que los docentes que se quieran dedicar a la investigación, con el patrocinio del ministerio puedan hacerlo sin contrapié, (con un aporte en dinero para el pago de investigación y sueldos) investigando dentro de los establecimientos las falencias que se puedan detectar y mejorarlas en consejos de Profesores dentro de los mismos colegios o externamente con investigadores contratados por el colegio. (Investigación acción.) Y que tengan la facultad de poder dentro de los establecimientos, con un permiso del ministerio para ver la realidad que acontece en ella sin intervención de Sostenedores y Directores. Y después dar el informe al ministerio de educación, para que tome las determinaciones necesarias en el ámbito gubernamental, en forma evaluativa y correctiva, y así los establecimientos vallan mejorando la educación dentro de cada proyecto educativo. En todos estos aspectos: o o o

La Planificación de las clases de aula. La Evaluación de las Clases en forma profesional. El trabajo de Equipo de los Docentes.

o o

El trato de la Directiva con los Docentes. Los Contratos y las horas de trabajo para que se respecten.

Esto tiene un marco de referencia Profesional, con el único objetivo de profesionalizar de una vez por todas la labor docente. Obviamente algunos colegas se molestaran pues, se verán consigo mismo y lograran ver si son profesores o solo instructores de materias. Lo importante aquí es que nuestro país crezca en un desarrollo sostenido, y todos sabemos que la educaciones la primera de todas las profesiones que hace de un hombre un buen o mal profesional. Se empieza a crear desde la sala de clase, con sus valores, forma de ver la vida y compromiso consigo mismo y la sociedad. Nivel Social. El ministerio de Educación debe crear nuevos sistemas que aseguren en el tiempo a la sociedad y a la familia un mejor pasar a en el sistema educativo, de los jóvenes con problemas de aprendizajes, o problemas familiares. “ Considerando que la familia es uno de los agentes educativos que esta en crisis, con problemas tales como violencia intra familiar, niños abandonados, embarazo precoz, alcoholismo y drogadicción, se propone el ministerio de la Familia”(4) abalado en el congreso nacional de educación del año 1997. Los Directores de colegios deben contratar un Docente que no este en aula, con el objetivo de que se preocupe de hacer todos los contactos necesarios en la red de apoyo para un mejor funcionamiento de colegio. Aprovechando todas las instancias que el gobierno ofrece a las escuelas ya sea en dinero o en ayuda profesional, Alguna red de apoyo: • Carabineros. • Policlínicos. • Bomberos. • Centro de Padre.


• • •

Iglesias. Instituciones Empresas Etc.

Este profesional se encargara de hacer los proyecto para el colegio, y pedir la ayuda necesaria a los distintos estamentos o empresas publicas y privadas, avalado por el ministerio de educación, generando un buen aporte al proyecto educativo de cada colegio. El Fracaso Mundial de La Educación. Ruperto concha. (Crónica periodística) El engaño a alumnos y padres ¿Porque hay que mandar a los hijos a estudiar? Pareciera una pregunta ociosa los hijos tiene que estudiar para adquirir un El capital de conocimiento, un capital que será puedan ganar plata y prestigio en el mundo adulto alto, para adquirir estatus. Sin embargo esta respuesta tan capitalista no es nada mas que una simplificación engañosa. Sharon Querri De hecho Omite la importancia que es el desarrollo pleno de la persona servir al desarrollo pleno de la realidad humana, el proceso educativo debe apuntar a potenciar los atributos mas funcionales de la mente humana, la capacidad de discernir y juzgar educar, la empatía la conciencia de sí mismo y de la realidad circundante, las relaciones interpersonales, la autoestima la definición de la propia identidad, la independencia la capacidad de concentrarse y otras capacidades del cerebro, que llamamos actividad intelectual. En toda esas actividad el aprendizaje escolar y las buenas notas snsolo una parte Las notas son solo una parte pequeña son solo una parte del desarrollo de jóvenes y adolescente.

estamos viviendo en una sociedad que se caracteriza por una alta incidencia de desorden síquicos, como debe proporcionarse educación y como debe proporsionarse educación a nuestros niños, Desorden psíquico tiene casi siempre que limita o invalida gran parte de posibilidades de éxito de los jóvenes, que disminuye su perspectiva de felicidad, o incluso de ganar mucho dinero, En realidad por ultimo gastar plata en medico, sicólogos sociales, asta cuando la educación va a seguir siendo un tanteo al achunte, en que se hacen reformas y más reformas, que en el fondo son puros experimentos educacionales Pierre gundu, la ministra de educación de España; esas aventuras pedagógicas una traición a los niños y los jóvenes, actualmente en Chile los ricos están gastando 500 mil pesos mensuales en criar y educar a cada uno de sus hijos, es decir cada hijo les cuesta un 15% pero ese es un problema de gana toda esa plata, en un solo mes lo que un trabajador ganara en tres años de trabajo, la mayoría Y si se trata que sigan con educación universitaria, el gasto será tan grande que los padres en el fondo tienen que reducirse a un mínimo de exigencias para dedicar todo el esfuerzo, es decir, se juegan la vida para que el alumno que siga estudiando. Con una educación tan cara y con un estado Resulta inaceptable que además sea mala, que tenga resultados insuficiente y que sea mentira que los niños y jóvenes terminen sus estudios para que les valla bien en la vida, de hecho hasta los mas ingenuos son una verdadera fabrica de cesante, Chile se encuentra entre los países con peores resultados en educación escolar,


El prestigio Chile se esfumo, pero el problema de la educación en este momento la mayoría de los países del mundo están reconsiderando sus planes educacionales. Destacan estados unidos y España. Sentido practico con nuevas reformas educacionales, tiene las características incluye regalarle 2.500 dólares Y le compren a los niños computadores, busquen alternativas. La reforma educacional española Profesora: Pilar del castillo. Dc. Pone su proyecto de ley de reforma educacional en Internet. Creando un mecanismo Para cualquier persona pueda hacer llegar sus observaciones, su participan en la reforma educación. En Chile en cambio las leyes se redactan a espaldas de los afectados, en los dos meses que leva abierto el sitio de Internet se han recibidos cerca de 3.000 observaciones. Lo primero se acaba de inmediato con la barbaridad de hacer que los niños pasen de curso automáticamente en los primeros años de escuela con ello se desenmascara aumenta su déficit de comprensión y en la mayoría de los casos lleva al fracaso final es un engaño, que equivale de dejar de evaluar otros cambios muchos mas profundo se plantean de volver al antiguo sistema de bachillerato constituirá el grado básico para postular a cualquiera universidad sea publica o privada. Y no solo se propone un bachillerato final, habrá exámenes previos, el tema sé a planteado como una determinación de itinerario estudiantil un primer examen global, se hará en 4 año básico allí sé vera si el niño determinara si el niño puede seguir en la enseñanza estandarizada, o si tiene problemas recibir una enseñanza especial y capacitarlo para que entre lo mejor posible al mercado laboral. un segundo examen sea en 8vo básicos apuntes a lo que son reprobados puedan seguir otra

clase de estudio de bajo conocimiento, tercer examen 2 medio exigía aquellos estudiantes equivalente a los institutos profesionales que pases el 4to examen de bachillerato puedan ingresar a la educación superior de alto grado académico aprender se tiende a que los alumnos tengan una educación uniformes ajenas a sus capacidades personales que los leva al fracaso y a sus familias que gasten cantidades de dineros inútiles. No se trata de interrumpir la educación de los alumnos pero si hacer un Itinerario de materias que lo Capaciten de forma optima para desempeñarse en la vida de acuerdo a su realidad. se hace más severa de les permite elevar aun más la excelencia académica Complementando ese drástico replanteamiento la reforma educacional española atendiendo tanto a la vocación del estudiante a la educación de los estudiantes le da importancia máxima a la educación Orientación profesional en el caso de Chile la falta de orientación profesional un numero exorbitante salgan a buscar trabajo sin ninguna posibilidad de trabajar, Desempeñando trabajos que podrían servir mejor sin tener que hacer gastar a sus padres Peor aun en su intento de alcanzar una educación superior pierden sus capacidades por ejemplo hay carencia de maestros experto. En trabajos concretos, la mueblería, la química, La metalurgia que se enseñaban en las escuelas de arte y oficio, que fue el orgullo de Chile. Desgraciadamente son muchos años, que se les ha ido vendiendo que solo las universidades solo la siutiquería chilena la convirtió en universidades da solo éxito. La única garantía de un buen futuro Evaluar con realismo que es lo que quiere, puede y desea hacer el estudiante buenas cuentas que el futuro de un niño


Pase de curso auque no haya aprendido nada no tomar en cuenta la realidad del estudiante es seguir traicionándolo y estafar despiadadamente a sus familias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.