Clase Nº 16 Tecnología 2do Medio. “Objetos que generan nuevos objetos ”
Objetivo de la Clase: Reconocen que un objeto tecnológico es motivo de creación de Otros objetos tecnológicos que satisfacen necesidades.
Fase Nº 1
Inicio ‐ Contenido.
Repaso clase Anterior: Se lee la guía a los alumnos y se aclaran dudas. Se revisan materiales y cuaderno. ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ Cuando un objeto tecnológico entra en el mercado formal de comercio, puede llegar a producir otra necesidad, que implica una mejora en su próxima versión, o la creación de un producto diferente al primero pero que complete la función inicial. Esta última circunstancia es provocada por nuevas necesidades que el diseñador recoge y analiza. A esto se le llama cadena de continuo crecimiento. Ejemplo; se puede mencionar en el caso del computador. A medida que ha ido evolucionando se ha vuelto más exigente en los usuarios. Se generan nuevas necesidades que satisfacen adquiriendo elementos complementarios que potencian el trabajo del computador. El siguiente ejemplo solo menciona algunos Objetos complementarios al uso del computador, ya que existe una mayor variedad de ellos. Computador Software Mobiliario Internet Escáner Cámara digital Lector de cd Monitor Impresora Banda Tipos de Filtros CD o DVD Ancha papeles Porta cd Tipos de tintas Existen diversos factores que pueden determinar el fracaso de los nuevos productos, entre ellos podríamos mencionar. • Seguir desarrollando la idea preliminar predilecta, peso a que la investigación de mercado no le favorece. • Cree que el mercado es más grande que el real. • Mal diseño. • Distribución ineficiente. • Precio excesivo más alto del real. Variados diseños se pueden aplicar para que un producto no fracase. Lo dividiremos en tres grandes grupos, según quien nos entregara la información necesaria para saber a tiempo que ideas desechar y cuales favorecer. 1. Criterios aplicables a los potenciales usuarios, mediante métodos de recolección de información, tales como: a. facilidad de uso, b. calidad, c. pertinencia, d. durabilidad. 2. Criterios aplicables al diseño, mediante la observación y el análisis, entre ellos se encuentran: a. Impacto al medio ambiente. b. Reciclabilidad del objeto.
3. Criterios aplicables al proyecto, que tiene que ver con nuestra capacidad de ejecución tales como: a. Materiales necesarios b. Herramientas necesarias y accesibles. c. Recursos humanos necesarios, tiempo y costo.
Existen algunos criterios que pueden ser aplicados en el objeto ya sea por información del usuario o por investigación del mercado, entre ellos pueden ser innovación y funcionamiento. Además, todo objeto tiene un ciclo de vida en el mercado, que es diferente entre un producto y otro. Por lo general todo productos se mueven en diferentes etapas: Etapas de un producto Planeación Introducción Crecimiento Madurez Declinación Se identifica la necesidad
Etapa más larga del ciclo. Aquí no hay ganancia
Etapa más rentable del ciclo
Etapa de equilibrio del mercado
El producto desaparece. Avances tecnológicos
Fase Nº 2
Actividad en clases. ( realiza la actividad en una hoja aparte y entrégasela al profesor)
Completa el siguiente cuadro agregando otros objetos complementarios, al objeto principal. N° Objeto principal Objetos complementarios Función del objeto Características del objeto 0 Computador Mobiliario, impresora, cámara Diseñar documentos, Distintas características, digital, tipos de papeles, tintas. imágenes y gráficos. distintos colores y tamaños, de mesa y personal. 1 Reproductor de DVD 2 Sanitario 3 Cocina 4 Parlantes 5 Automovil Determina en el cuadro los productos enunciados según lo siguiente: Objeto
Lápiz mina
Lapiz pasta Lapiz de cera Lapiz crayon
Impacto del medio Ambiente
Es reciclable
Facilidad de uso
Sí, es reciclable
Tiene facilidad de uso
Madera, mina de carbón
Maquinaria en serie de empresa de productos.
Cierre – Resumen de la Clase.
Se hacen preguntas directas del aprendizaje de la clase. Se piden los materiales de la próxima clase. Se recogen los trabajos para evaluar.
Herramientas utilizadas
No produce impacto al medio ambiente
Fase Nº 3
Materiales usados en su construcción
Diseño del objeto