2 U N I D A D
NECESIDADE Y SERVICIOS; UN BIEN PARA EL USUARIO
Todas las personas que a diario nos movemos tenemos muchas necesidades básicas, como comer, vestirnos, abrigarnos, entretenernos etc. Esto nos a obligado a satisfacer necesidades y crear espacios y productos que nos den una mejor calidad de vida. Por esta razón que el hombre crea e innova productos para darnos un mayor confort en nuestra vida y poder gozar de ella.
Todos estos productos y servicios que aparecen a diario, se debe a que personas naturales y jurídicas formen empresas en determinados servicios y productos. Siempre con la ayuda del gobierno que posibilita la creación de nuevos servicios que mejora la calidad de vida de las personas.
Todos Estos avances tecnológicos producen cambios culturales en las personas y en su forma de vida, esto se comprueba por medio de encuestas y entrevistas que se le hacen a un grupo determinado de individuos. Que se llaman consumidores de productos y servicios esto genera un ciclo de implementación de servicios y fabricación de productos para satisfacer necesidades particulares y necesidades comunitarias.
Es así que podríamos afirmar que la tecnología se ocupa de fabricar productos para los usuarios, que son los clientes que compran e implementar servicios Evaluación que satisfacen una necesidad sea, de entretención, ACTIVIDAD EN CLASES. alimentación u hospitalización entre otras.
Sector: Ed. Tecnológica. GUIA Nº Nivel NB4 (Sexto Básico) Nombre Profesor: Nombre Alumno: Curso:
Duración Actividad:
Fecha:
Horas Pedagógicas.
Para que pienses: Nº de Lista:
2.12
LOS SERVICIOS Y LOS USUARIOS
Los servicios que se relacionan constantemente con los usuarios se clasifican en dos tipos: 1. Prestadoras de servicios: Son todos aquellos servicios que necesitan relacionarse con un cliente o usuario de ese servicio que se ofrece, en este tipo de servicio están los Hospitales, las financieras, los bancos, las cajas de compensación etc. 2. Empresas de apoyo: Son aquellas que dan las mismas empresas o empresas externas que , para manutención de los distintos Todas las empresas de servicios que funcionan en el departamentos con el objetivo de mejorar el mercado, tienen en cuenta cuatro elementos para poder servicio a sus clientes. funcionar: 1. 2. 3. 4.
Identificar el mercado. Diferenciar el servicio ofrecido Que servicios se ofrecerán Como se hará llegar al cliente el servicio.
Los servicios son eficientes en la medida que las personas o usuarios que los utilizan quedan satisfechas con el servicio que se les ofrece, por esta razón la competencia de empresas de servicios similares deben gastar mucho dinero en una buena estrategia para dar a conocer su servicio.
¿SABIAS QUE?
Los puntos mas vistos por las empresas son los siguientes. • Atención del cliente cordialmente. • Exclusividad del servicio ofrecido. • Ed. Ofrecer un servicio rápido y eficiente. Sector: ACTIVIDAD EN CLASES. Tecnológica. • Entregar un precio que satisfaga al usuario. • Calidad del servicio. GUIA • NºCaracterísticas y cualidades únicas. Nivel NB4 (Sexto Básico) Duración Actividad: Horas Pedagógicas. Nombre Profesor: Nombre Alumno: Curso:
Fecha:
Nº de Lista:
Evaluación
COMO SE ORGANIZAN LOS SERVICIOS
SOLUCIONA EL SIGUIENTE PROBEMA
Respuesta
Teresa desea arreglar un secador de pelo, para poder usarlo que soluciones le puedes dar tu al problema de esta niña. ¿Cuál es el primer paso que debería hace tersa para satisfacer su necesidad de limpieza personal?
Desarrolla un cuestionario de 10 preguntas con sus respectivas respuestas de la unidad vista.
PROYECTO EN ACCION PASO A PASO
1 IDEALIZACION
Discute con tu equipo de trabajo, cual es el proyecto que desean realizar y escríbelo en este espacio en blanco. Nombre del Proyecto: Objetivo del Proyecto:
2Es momento en que 1 se detectan las ideas con el objetivo de cubrir una necesidad del hombre.
Responsable o responsables: Nº de lista: 1. 2. 3. 4. Fecha de Inicio: Fechas de término:
PLANIFICACION En esta etapa se organiza como se realizará el objeto tecnológico; teniendo en cuenta el tiempo que durará el proyecto y las actividades que se realizarán.
Herramientas Utilizadas
CARTA GANTT ACTIVIDADES
TIEMPO EN SEMANAS 1ra Semana
2ra Semana
3ra Semana
1 2 3 4 5 6 Observaciones:
Función que cumplió
Materiales utilizados
Valor de los materiales $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
DISEÑO DEL OBJETO TECNOLOGICO
3 DISEÑO Es la representación grafica del proyecto a realizar que se realiza Realizando un boceto y el despiece del objeto.
FRENTE O ALZADA
PERFIL
PLANTA
PERPECTIVA CABALLERA
Despieza las partes de tu objeto tecnológico; nombra la función que cumple y describe sus características…
Explica paso a paso como vas a realizar la construcción de la maqueta
4
Construcción del Objeto Es la transformación de los materiales usados en un producto tecnológico que llamaremos maqueta
1er Paso
2do Paso
3er Paso
4to Paso
5
Realiza la publicidad de tu objeto tecnológico mediante un volante y agrégale un logotipo que identifique tu proyecto
PUBLICIDAD DEL PRODUCTO Es la etapa donde se da a conocer el producto por medio de un mensaje publicitario y un logotipo del producto que lo hace único y diferente a los demás productos.
6 Auto evaluación
EVALUACIÓN DEL PROYECTO Es el momento en que se evalúa el trabajo realizado en sus distintas formas por medio de una auto evaluación; co evaluación y una evaluación directa.
Marca con la letra que correspondan según cada criterio: S = SIEMPRE: Si la conducta se presenta siempre. A = A VECES: Si la conducta se presenta algunas veces. N = NUNCA: Si la conducta no se observa
Criterios de evaluación 1. Participo activamente en el proyecto realizado.
2. Me intereso por aprender los contenidos del proyecto. 3. Manifiesto una actitud tolerante a las opiniones de los demás. 4. Tengo disposición para trabajar en equipo. 5. Aporto opiniones al equipo 6. Aceptos las criticas de mis compañeros, a los errores míos. 7. Desarrollo con entusiasmo los proyectos a realizar. Curso: ............... Fecha de Evaluación. ........................... Jefe Grupo: .................................... 8. Busco material externo para mejorar mi proyecto. Profesor(a): ............................................................................... Nota Grupal: ...................... Una vez terminada la primera unidad los trabajos que se hayan hecho en grupo deberán evaluarse. De Uno (1.0) a Siete (7.0)
Nota del 1.0 al 7.0
1
Puntaje • • • • •
Aprendí los contenidos pasados. Participe del equipo sin general problemas. Existieron instancias de participación cooperativa El trabajo del grupo fue participativo para mí Se realizaron trabajos innovadores.
Observación grupal de la Unidad.
Puntaje total:
2
3
4
5
6
7
Comprobemos lo aprendido en clases. Resuelve Esta sopa de letra. Anota las palabras que encuentres.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
Realiza un crucigrama que contenga cada una de las energías que se nombran a continuación. HORIZONTALES 1.- Persona que consumen un producto o servicio 2.- Logotipo que identifica un producto. 3.- Cumplen la misión de proteger el producto. 4.- Instrumento de planificación. 5.- Garantiza que un objeto funcione Adecuadamente.
VERTICALES 1.- primer impacto visual que le da la estética a un producto. 2.- Dibujo ligeramente modelado. 3.- Se coloca a ambos lados de la línea de cota. 4.- Trazo delineado de un dibujo bien hecho. 5.- Cifra que indica la medida en un diseño.
Responde cual es la diferencia entre un lápiz HB y un lápiz 2H.
EVALUACION DE LA PRIMERA UNIDAD ASPECTO A EVALUAR
• • • • • •
EVALUACIÓN Puntaje Puntaje asignado alumno 5 10 7 10 25 10
Se organizan como un equipo de trabajo Trabajan permanentemente en clases. Recopilan información de los trabajos en forma individual. Diseñan material para exponer en clases. Presentan síntesis de lo investigado al profesor. Cumplen con lo planificado en clases.
PUNTAJE TOTAL
67 PUNTOS
NOTA FINAL
AUTOEVALUACIÓN En relación a mi trabajo en el equipo
Muy Bueno
Sin Aporte Bueno
1. Aporte ideas a mi equipo de trabajo. 2. Respeto las ideas de los demás aunque no este de acuerdo con ellas. 3. Aporte material para el logro de las investigaciones dadas. 4. Aporte con mi persona para ejecución del trabajo en equipo. 5. Trabajo en forma limpia y ordenada y mantengo limpio mi puesto de trabajo. 6. Converso las diferencias con Mis compañeros/as de equipo. 7. Calidad del aporte al grupo y trabajo.
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿Qué aspectos de mi trabajo podría mejorar en la clase de tecnología?
¿En cuál de los trabajos dados aprendí más. Nómbralos?
Regular
Deficiente
¿Cuáles fueron mis aportes a mí equipo de trabajo?