PLANIFICACION NIVEL BASICO NB7 – SEPTIMO BASICO. SECTOR: Tecnología. CAPITULO Tercero.
EDUCACION
FECHA DE INIC IO: 3ra semana de Octubre FECHA DE TÉRM I NO: 2da semana de Diciembre. TITULO: “Aplicaciones de energías Alternativas y recuperación de TIEMPO DE APREND IZAJE: 2 aproximadamente. Materiales en la producción de un objeto tecnológico. SUB. SECTOR:
Educación Tecnológica
OBJETIVOS V ERTICALES FUNDAMEN TALES: El alumno(a) Relacionará y Aplicará los conocimientos distintas materias y sus productos diferenciando los distintos tipos de energías alternativas. OBJETIVOS FUNDAMEN TALES TRANSVERSALES: El alumno(a) Trabajará en forma colaborativa responsablemente las tareas que se proyectan, con responsabilidad, puntualidad.
Sobre
meses
las
asumiendo
UNIDAD QUINTA : “Las Materias Primas”. SUB.UNIDADES
CONTENIDOSCONCEPTUALES
Tema N º1
•
Las Materias Primas
• • •
Fabricación de materias primas. Los Procesosde las materias primas. Lugares donde se obtiene las materias primas. Los Distintos tipos de minerales.
APRENDIZAJES ESPERADOS
ACTIVIDADESY METODOLOGIAS
El alumno(a) Diferenciará los distintos tipos de materias primas y sus procesos. Distinguirá los distintos tipos de minerales y el origen de su extracción.
Guía de trabajo en clase
• •
•
Tema N º 2 Los Productos
• •
Nº 18 La utilización de las energías. Trabajo de investigación y exposición N º 4
El Alumno(a) Comprobará Que las materias primas se produce debido a un proceso desde su extracción hasta su uso como producto de Necesidad.
• • •
MATERIALDEAPOYO (ADJUNTAR)
Evaluación acumulativa de la guía de trabajo.
•
Evaluación sumativa del trabajo de investigación y exposición N º 4
Guía de trabajo libro de tecnología 7mo Básico.
•
Lista de cotejo de la exposición e Investigación Nº 4
•
Guía de trabajo libro de tecnología 7mo Básico.
“Investigación de las necesidades energéticas” Cuestionario de trabajo
Guías de trabajo en clases Elaboración de los Productos. La leña y sus principales usos.
INSTRUMENTOSDE EVALUACION (ADJUNTAR)
•
Nº 19 Como se ahorra energía... Nº 20 Las perdidas de • energías en el hogar... Nº 21 Calcular el tiempo de
Evaluación acumulativa de las guías de trabajo. Evaluación acumulativa cuestionario sobre
•
ahorro de energía. Nº 22 La energía que proporciona cada objeto ...
•
Cuestionario de preguntas y respuesta sobre elaboración de productos.
El Alumno(a) Discriminará los distintos tipos de energías.
•
Cuestionario de preguntas y respuesta sobre los distintos tipos de energías.
Diferenciará sus ventajas y desventajas como energía útil.
Proyectos energéticos. • Nº 1 Cocina Parabólica. • Nº 2 avión que funciona con energía elástico
Elaboración de productos.
•
Evaluación Formativa Control escrito de la unidad N º 5
•
Evaluación • acumulativa cuestionario sobre las energías. • Evaluación Sumativa de los proyectos energéticos 1 y 2
UNIDAD SEXTA: ¿Qué es la energía?
Tema N º 1
•
o o o
Las Energías.
Tema N º 2 Tecnologías de Explotación.
Tema N º 3 Centrales eléctricas.
Tipos de energías. Energía solar. energía Eólica. Energía Hidráulica.
• • • •
Energía mecánica. Potencial Cinética. Calórica.
El Alumno(a) Relacionará las ventajas y desventajas como energía útil.
•
Usosde las energías en chile.
El Alumno(a) Conocerá, y distinguirá los distintos usos que se le dan a la energía eléctrica en chile. Ubicará las distintas tipos de centrales eléctricas que existen en nuestro país.
Guías de trabajo en clases.
•
•
•
Lista de cotejo proyectos N º 1 y 2.
•
Evaluación acumulativa Guía Nº 23
•
Guía de trabajo libro de tecnología 7mo Básico.
•
Evaluación acumulativa Guías N º 24 y 25.
•
Guía de trabajo libro de tecnología 7mo Básico.
N º 24 Reconocer las distintas energías que se • ocupan en el hogar. Nº 25 Identificar que objetos ocupan energía eléctrica. Cuestionario de preguntas y respuesta sobre las Centrales
Proyectos Nº 1 y 2
•
N º 23 Identificar las distintas formas de energías.
Guía de trabajo en clases
•
•
Guía de trabajo libro de tecnología 7mo Básico.
•
Evaluación acumulativa cuestionario sobre Centrales eléctricas. Evaluación Formativa Control escrito de la unidad N º 6
elĂŠctricas.