PLANIFICACION NIVEL BASICO NB5 – SEPTIMO BASICO. SECTOR: Tecnología.
SUB. SECTOR:
Educación Tecnológica
TITULO: “Uso eficiente de los Materiales Aprovechamiento de estos.”
CAPITULO Segundo.
EDUCACION
FECHA DE INIC IO: 2da semana de Junio FECHA DE TÉRM I NO: 3ra semana de Octubre. y mejor TIEMPO DE APREND IZAJE: 3 meses ½ aprox.
OBJETIVOS VERTICALES FUNDAMEN TALES: El alumno(a) Analiza y Comprende los procesos de transformación de los materiales y El cuidado del medio ambiente. OBJETIVOS FUNDAMEN TALES TRANSVERSALES: El alumno(a) Trabaja en forma individual y grupal asumiendo responsablemente Las tareas que se proponen, con Tolerancia, responsabilidad, rigurosidad y puntualidad
UNIDAD TERCERA: “Acciones y Reacciones de los materiales”. SUB.UNIDADES
Tema N º1 Acciones y Reacciones
CONTENIDOSCONCEPTUALES
• • •
• • Los Materiales y las •
Tema N º 2
Propiedades
Tema N º 3 Los Polímeros
• •
Las Acciones Las Reacciones. Esfuerzo de tracción y esfuerzo de compresión.
Las PropiedadesFísicas. Las PropiedadesMecánicas Las Propiedades Tecnológicas
Propiedadesde los Polímeros. Tensión, Dureza y elongación.
APRENDIZAJES ESPERADOS
ACTIVIDADESY METODOLOGIAS
INSTRUMENTOSDE EVALUACION (ADJUNTAR)
MATERIALDEAPOYO (ADJUNTAR)
El alumno(a) Diferenciará los distintos tipos de reacciones que se producen sobre un cuerpo debido a un esfuerzo externo.
•
Cuestionario de trabajo sobre las acciones y reacción..
•
Evaluación acumulativa cuestionario sobre Acciones y reacciones de los materiales.
•
Contenido libro de tecnología 7mo Básico.
El Alumno(a) Relacionará las distintas propiedadesde los materiales según su clasificación.
•
Cuestionario de trabajo sobre Los materiales y las Propiedades.
•
Evaluación acumulativa cuestionario sobre materiales y propiedades.
•
Contenido libro de tecnología 7mo Básico.
• •
Cuestionario de trabajo. Trabajo de Investigación Sobre las Propiedadesde los materiales.
•
Evaluación acumulativa cuestionario de trabajo los polímeros, sus usos y características. Evaluación
•
Guía de trabajo libro de tecnología 8vo Básico.
•
Lista de cotejo del Proyecto N º 3
El Alumno(a) Clasificará las distintas reacciones de los polímeros y diferenciará una de otras.
Guías de trabajo en clases.
•
Nº 9 Distinción de los
•
recursos energéticos... N º 10 Procesosy acciones de los materiales... • N º 11 Origen de los recursos materiales y energéticos. • Metodología de Proyecto escrito N º 3 “ Porta lámpara de velador”
acumulativa de las guías de trabajo N º 9,10 Y 11
•
Evaluación Sumativa del proyecto N º 3 lista de cotejo
Guías de trabajo en clases.
•
•
•
Control escrito de desarrollo. De la Unidad N º 3
Evaluación acumulativa de las guías de trabajo Evaluación Sumativa. De la Investigación y exposición.
•
Guía de trabajo libro de tecnología 8vo Básico. Lista de cotejo de la investigación y exposición.
Evaluación acumulativa de las guías de trabajo Evaluación Sumativa del proyecto.
•
UNIDAD CUARTA: “Tú puedes Salvar el Planeta”. Tema N º 1 El Impacto del Medio Ambiente
• • • •
La Desforestación. Desertización. Lluvia Acida. Basura.
El Alumno(a) Sabrá Integrar los Impactos ambientales y reconocerá las distintas causasque los producen, debido a los problemas ambientales que el hombre a generado al medio ambiente.
• • • •
N º 12 Impacto Ambiental sobre la extracción de materiales... N º 13 Identifica las materias primas... N º 14 Cuestionario de trabajo. Sobre problemas ambientales. N º15 Recursos Naturales.
•
•
Trabajo de Investigación Distintos tipos de contaminantes.
Tema N º 2 El Reciclaje.
Las estrategias de las tres R...
• •
o o o
Reducción. Reutilización Reciclaje.
Reciclajes de algunos Materiales. Los Tipos de residuos o
o
Orgánicos Inorgánicos.
El Alumno(a) Distinguirá las distintas estrategias de reciclaje y los diferentes tipos de residuos que el hombre desecha.
Guía de trabajo en clases.
• • • •
N º 16 Necesidadesque satisfacen los objetos tecnológicos. N º 17 Realiza un juego ambiental. Cuestionario de preguntas y respuesta sobre el reciclaje. Metodología de Proyecto escrito N º 4
• •
• •
Guía de trabajo libro de tecnología 7mo Básico. Lista de cotejo del Proyecto N º 4. Control escrito de desarrollo de la unidad N º 4.