PLANIF ICACION DE ACTIVIDADES Profesor Responsable: JORGESEGUNDOJIMENEZARIAS. Sector: Tecnología. Sub. Sector: Educación Tecnológica
Curso: 8vo año Básico. Nº Horas: 20 Horas.
3ra Unidad : Nuevastecnologías.
Cantidad en Semanas: 10
Contenidos Conceptuales:Vertical: Objetivo Fundamental
Contenidos Procedimentales:
alumnos(as) investigan e identifican áreasde En unidad se pretende que losy alumnos (as)objetoLos Losesta alumnos aprenderán a conocer reparar un tecnológico simple en forma diferenciando sus actividad que son afectadaspor los nuevos adquieran una comprensión en que el desarrollo características de sus funciones. desarrollos, y reflexionar acerca de como ello tecnológico se caracteriza por un constante flujo de significa cambios en la forma de vida de las invasiones y por la búsqueda de nuevas alternativas de Objetivo Fundamental Transversales: personas. hacer las cosas. Contenidos Actitudinales. Procedimientos y criterios de evaluación. Los alumnos serán capacesde trabajar en forma colaborativa y participativa en la ejecución de sus Valores: • Observación directa. trabajos en forma ordenada y limpia en clases. • Evaluación de los trabajos hechos por los alumnos. Es tolerante. • Diagramas. • Trabaja en equipo. • Evaluación de proyectos. • Opina de sus aprendizajes. • Trabajos de indagación. Responsable. • Exposiciones de trabajos hechos. • Espuntual en la entrega de sus trabajos. Instrumentos de Evaluación general. • Desarrolla su trabajo siguiendo instrucciones. • Diagnostica - Formativa y Sumativa. Respeto. Indicadores de Evaluación general. • Cuida la limpieza de su espacio físico. • Lista de Cotejo. • Escucha a sus compañeros sus opiniones y al o Trabajo de Equipo 10% profesor sus instrucciones. o Limpieza del espacio físico. 10% Rigurosidad: En la ejecución de sus trabajos o Sigue instrucciones dadas. 15% o Expone con claridad de ideas 35% Los conocimientos aprendidos. o Domina los temas tratados. 30%.
Contenidos Indagación sobre y experimentación con servicios de Internet: ( Chat, correo electrónico, búsqueda de información, grupos de intereses, WWW, grupos de noticias y otros). Análisis del impacto social, económico y cultural, del uso de Internet. Identificación de actividades relacionadascon tecnologías de punta(nanotecnologias, biotecnologías, robótica y automatización) y análisis de impacto social y ambiental. Análisis de una aplicación tecnológica de punta especifica: impacto social, funcionalidad técnica.
Actividades a Realizar 1ra Actividad: Indagar y conocer los diferentes servicios que ofrece Internet. Manejar algunos de los servicios. 2da Actividad: Conocer el impacto social que ha tenido el desarrollo de Internet, desde sus orígenes (arpanet) hasta hoy, considerando sus proyecciones y últimos avances(Internet 2)
Aprendizajes Esperados Los Alumnos(as): • Comprenden la noción de tecnología de punta e identifican ejemplos de estas. • Reconocen sus aportes e impacto sociales y ambientales. • Tienen opinión propia en el contexto del uso de tecnologías de punta. • Usan apropiadamente los servicios asociados a Internet.
3ra Actividad: Materiales. Indagar y conocer otras tecnologías de punta, ámbito de aplicación, De acuerdo a cada actividad según avancesmás relevantes. Discutir sus necesidad de cada trabajo. contribuciones al mejoramiento de la calidad de vida de las personas así como sus potenciales impactos sociales y ambientales. 4ta Actividad: Seleccionar una aplicación especifica para una tecnología de punta determinada. Indagar y escribir sus características, país y lugar de desarrollo, necesidadesde las personas que satisfacen y consecuencias.