Procesos evolutivos en el universo y en la tierra

Page 1

Procesos evolutivos en el universo y en la tierra fecha de publicación:6 de Noviembre de 2008 Nivel Sector NB6 (8° básico)

Unidad o Eje

Estudio y comprensión de la naturaleza

Procesos evolutivos en la Tierra y en el Universo

Autor: Educarchile Tiempo de aplicación: 8 horas pedagógicas Descripción breve: Esta unidad ofrece una visión acerca de lo que se sabe sobre el origen y evolución del Universo y del sistema solar. Un origen para la historia del Universo, situado hace unos 10 a 15 mil millones de años, y que ha recibido el nombre de Big Bang o gran explosión. Luego se analiza la formación del sistema solar. Finalmente, se analiza algunas evidencias que muestran que la superficie de la Tierra continúa modificándose en la actualidad. Objetivo fundamental transversal (OFT): Desarrollo del Pensamiento Objetivos fundamental vertical (OFV): Conocer evidencias que fundamentan teorías sobre la evolución del universo, el origen de la vida y la evolución de las especies y comprender que toda teoría científica debe tener un adecuado fundamento empírico.

Estrategia metodológica: ­ Trabajo Grupal ­ Trabajo individual ­ Clase Expositiva

Aprendizajes esperados

Contenidos

­ Conocen y valoran algunos fundamentos en que se Ideas básicas de la evolución del Universo y de la basan las concepciones actuales acerca del origen y formación del sistema solar. evolución del Universo y acerca del origen del sistema solar.

Actividad

Evaluación formativa

En la primera clase los alumnos desarrollan las ideas Se evaluará el aprendizaje esperado N° 1, en la 1ª previas de la página 80 del libro de estudio y clase en el desarrollo de las ideas previas y en la 2ª comprensión de la naturaleza de María Verónica clase con la construcción del mapa conceptual sobre el Astroza, en esa clase se dan los temas para la tema a investigar. disertación sobre la evolución del universo, el trabajo es Evaluación sumativa personal, ellos construyen un mapa conceptual de Se evaluará el aprendizaje esperado N° 1, al final de la cada tema, la información para este trabajo se unidad, en la 4ª clase en 2 horas, se aplicará una encuentra en el libro de la página 78 a la 132, se analiza el video ciclo de la vida: sobre macro evolución prueba, en forma individual, esta prueba consta de selección múltiple, rotulación de imágenes y preguntas y el profesor hace un resumen integral en la pizarra de desarrollo. para enfrentar en la última sesión la evaluación final. Sugerencia interdisciplinaria Se relaciona con todos los subsectores: Lenguaje en la síntesis del video, en la lectura de las ideas previas, Química en la formación de los primeros átomos en la creación del universo, Matemática en la notación científica. Bibliografía Libro de estudio y comprensión de la naturaleza de María Verónica Astroza Sitios sugeridos: http://www.xtec.es/~rmolins1/univers/es/

CLASE: 1

Procesos evolutivos en el universo y en la tierra fecha de publicación: 7 de Noviembre de 2008 Nivel Sector NB6 (8° básico) Estudio y comprensión de la naturaleza

Unidad o Eje ­ Procesos evolutivos en la Tierra y en el Universo

Aprendizaje esperado: ­ Conocen y valoran algunos fundamentos en que se basan las concepciones actuales acerca del origen y evolución del Universo y acerca del origen del sistema solar. Objetivo de la clase: Conocer evidencias que fundamentan teorías sobre la evolución del universo, el origen de la vida y la evolución de las especies y comprender que toda teoría científica debe tener un adecuado fundamento empírico.


Inicio (20 minutos) Al inicio de la clase, los alumnos con una lluvia de ideas tratan de indicar sus ideas acerca del origen del universo el profesor anota en la pizarra y hace un acercamiento a la realidad, indicando la secuencia de la clase a seguir.

Desarrollo (50 minutos) En esta clase los estudiantes desarrollan las ideas previas de la página 80 del libro de estudio y comprensión de la naturaleza de María Verónica Astroza, mientras trabajan el profesor informa de un trabajo personal sobre la evolución del universo.

Cierre (20 minutos) En el cierre de la clase el profesor revisa el desarrollo de las ideas previas y leen los resultados a sus compañeros. Recursos digitales Materiales cuaderno

o o o o

libro de ciencias regla lápices

• • •

CLASE: 2

fecha de publicación: 7 de Noviembre de 2008

Procesos evolutivos en el universo y en la tierra

Nivel NB6 (8° básico)

• • •

Sector Estudio y comprensión de la naturaleza

Unidad o Eje ­ Procesos evolutivos en la Tierra y en el Universo

Aprendizaje esperado: ­ Conocen y valoran algunos fundamentos en que se basan las concepciones actuales acerca del origen y evolución del Universo y acerca del origen del sistema solar. Objetivo de la clase: Conocer evidencias que fundamentan teorías sobre la evolución del universo, el origen de la vida y la evolución de las especies y comprender que toda teoría científica debe tener un adecuado fundamento empírico.

• Inicio (20 minutos) Al inicio de la clase, los alumnos aportan ideas acerca del origen del universo, el profesor anota en la pizarra y hace un acercamiento a la realidad e indica la secuencia de la clase a seguir.

Desarrollo (50 minutos) En esta clase el profesor da los temas por alumno para la disertación sobre la evolución del universo, ellos trabajan en un mapa conceptual de cada tema, guiados por el libro estudio y comprensión de la naturaleza de María Verónica Astroza desde la página 78 a la 132, es una clase muy informal el profesor atiende en forma personalizada a los estudiantes.

Cierre (20 minutos) En el cierre de la clase cada estudiante entrega y analiza junto al profesor el mapa conceptual que va a guiar la disertación.

Recursos digitales

CLASE: 3

Procesos evolutivos en el universo y en la tierra


fecha de publicación: 7 de Noviembre de 2008 Nivel Sector NB6 (8° básico) Estudio y comprensión de la naturaleza

Unidad o Eje ­ Procesos evolutivos en la Tierra y en el Universo

Aprendizaje esperado: ­ Conocen y valoran algunos fundamentos en que se basan las concepciones actuales acerca del origen y evolución del Universo y acerca del origen del sistema solar. Objetivo de la clase: Conocer evidencias que fundamentan teorías sobre la evolución del universo, el origen de la vida y la evolución de las especies y comprender que toda teoría científica debe tener un adecuado fundamento empírico.

Inicio (20 minutos) Al inicio de la clase, el profesor construye un mapa conceptual muy general de los temas de disertación con ayuda de los estudiantes, sobre el origen del universo, para evidenciar si es que los alumnos han estado trabajando en el material que comenzaran a enseñar ellos a sus iguales.

Desarrollo (50 minutos) En el desarrollo de la clase se analiza el video ciclo de la vida: sobre macro evolución para aclarar ciertos temas que ellos van a disertar.

Cierre (20 minutos) En el cierre de la clase el profesor hace un resumen del video e indica que el análisis de todos los experimentos relacionados con la evolución los motiva más aún a preparar su disertación. Recursos digitales Materiales

o o o o

cuaderno libro de ciencias regla lápices

CLASE: 4

Procesos evolutivos en el universo y en la tierra fecha de publicación: 7 de Noviembre de 2008 Nivel Sector NB6 (8° básico) Estudio y comprensión de la naturaleza

Unidad o Eje ­ Procesos evolutivos en la Tierra y en el Universo

Aprendizaje esperado: ­ Conocen y valoran algunos fundamentos en que se basan las concepciones actuales acerca del origen y evolución del Universo y acerca del origen del sistema solar. Objetivo de la clase: Conocer evidencias que fundamentan teorías sobre la evolución del universo, el origen de la vida y la evolución de las especies y comprender que toda teoría científica debe tener un adecuado fundamento empírico.

Inicio (20 minutos) Al inicio de la clase, el profesor recuerda todo lo tratado en las ideas previas, en los aprendizajes adquiridos en la construcción del mapa y en el análisis del video y concluye que todo es un aporte para que ellos se desarrollen bien en su disertación.

Desarrollo (50 minutos) En esta clase los estudiantes desarrollan en forma individual disertación sobre: la evolución del universo, evolución del sistema solar, los planetas, evolución de la tierra y otros, ellos utilizan diapositivas. Los alumnos usan sistema Ms Power point.

Cierre (20 minutos) En el cierre de la clase cada estudiante lee los apuntes tomados de la disertación de sus compañeros, el


profesor atento revisa que los contenidos consignado estén bien anotados. Recursos digitales Materiales

o o o o

cuaderno libro de ciencias regla lápices


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.