pruebra de evaluacion final.

Page 1

EVALUACIÓN FINAL DEL POST TÍTULO EN EVALUACION EDUCACIONAL Nombre alumno: Jorge Jimenez Arias. Cedula Identidad. 9.414.948­7 Fecha 11 de octubre 2003.

1. Describa detalladamente los proyectos de evaluación de aprendizajes, que hasta ahora se han implementado en su colegio (de no tenerlo cree uno o imagine como seria su ideal) Basándose en él, diseñe tres instrumentos de evaluación de proyectos que le permitan conocer cuan eficientes han sido los proyectos aplicados. En el establecimiento Idop desde hace algún tiempo, sé esta dando la siguiente propuesta de evaluación para que los profesores la utilicen y son la siguiente: a. La evaluación autentica: que consiste en una forma de evaluación lúdico conceptual; tiene las siguientes características 1. Favorece instancias investigativas y de aplicación por parte del estudiante. 2. Ofrece espacios de participación colaborativa entre alumnos y profesores. 3. Favorece la evaluación individual. 4. Invita a una evaluación criterial, más que normativa. 5. No hay ningún elemento que pueda sorprender al estudiante. 6. La evaluación de los aprendizajes se vive por los alumnos en las aulas. b. La evaluación de Proceso: Es la que se da en las aulas de forma que los alumnos que participen de ella puedan tener el tiempo necesario y la adaptación para cumplir con sus propuestas de aprendizajes. c. Evaluación de desempeño: es la que se les pide a los alumnos que realicen algo con sus conocimientos previos y adquiridos, con el objetivo que no solo sea recordar sino que sea significativo para el. d. La evaluación Diferenciada: Tiene como objetivo respetar las individualidades y ver que los alumnos rindan en condiciones similares su procedimiento evaluativo. 2. Imagine que usted tiene la facultad para implementar una nueva política de evaluación en su colegio. En relación con esta redacte cinco artículos para el reglamento de evaluación de digan relación con los momentos y los instrumentos de la evaluación que le permitan mejorar los aprendizajes de los alumnos. A través de mis años de profesor he descubierto que existen muchas formas de evaluar a los alumnos, y que asegura en los alumnos un aprendizaje significativo. Yo implementaría si tuviera la posibilidad una política de evaluación interdisciplinaria real, en donde los profesores de las distintas asignaturas se pongan de acuerdo para evaluar a partir de un objetivo y un solo contenido. Y ajustar los planes y programas mínimos obligatorios con la teoría de las inteligencias múltiples. Los artículos que propondría serian los siguientes: 1. La evaluación autentica, como norma del establecimiento en donde se aplique por lo menos una vez en el trimestre uno de los siguientes procedimientos auténticos:


a. Mapas conceptuales: la razón porque permiten evaluar una relación de conceptos relevantes y la relación significativa que existe entre ellos. b. Los portafolios: Porque permiten evaluar individualmente al alumnos en su proceso de enseñanza aprendizaje, y refleja sus esfuerzos, progresos y logros. Ayudando al profesor a descubrir los cambios del estudiante en el tiempo. c. Cuestionarios de preguntas y respuestas: Instrumento que permite al alumnos apropiarse de los contenidos que se le están pasando en el momento, le ayuda a estabilizar su retención de contenidos a nivel conceptual. d. Rubrica: Es un instrumento de evaluación que contempla una escala progresiva de rangos de ejecución en alguna tarea del estudiante, y que sirve para asignar puntuación en cuanto a la calidad del producto logrado. 3. Considere los siguientes supuestos y responda: • •

Población total nacional de niños entre 6 y 17 años = 30.000 En el colegio no hay niños con mas de 17 años.

Con los datos que se presentan en la siguiente tabla. Realice un análisis estadístico. Indicando: 1. Índice de escolaridad interna colegio Idop año 2002.

1º 90

2º 90

Total de alumnos matriculados enseñanza básica. Año 2002 3º 4º 5º 6º 7º 8º 90 90 90 88 90 90

total 718

3228 90x1 + 90x2 +90x3 + 90x4 + 90x5 + 88x6 + 90x7 + 90x8 = 4,49 718 2. Índice de rendimiento: Tasa de aprobación, reprobación y abandono.

3. Tasa bruta y neta de cobertura general. 718 alumnos en la enseñanza básica x100 71.800 718 alumnos de 6 años a 13 años

= 718

100%


Analice los resultados obtenidos, para evaluar la situación del establecimiento año, son relevantes los comentarios de los apoderados. El análisis que presento son los datos reales que tiene el colegio Idop el año 2002 para la enseñanza básica en dos cursos por cada nivel.

Curso 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º M. Inicial. 89 87 90 90 90 90 88 90 M. Después del 30 /04/02 1 3 0 0 0 0 2 0 Traslados 0 0 0 0 0 2 0 0 Universo de evaluación 90 90 90 90 90 92 90 90 Alumnos Aprobados. 90 90 90 90 87 88 87 89 Alumnos Reprobados. 0 0 0 0 3 2 3 1

Total 714 6 2 722 711 9

En los análisis que se pueden hacer con los criterios ded evaluación siempre resultan de los resultados , objetivos de la calidad y cantidad de los aprendizajes de los alumnos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.