pruena las capas de la tierra

Page 1

1 Evaluación Nombre:_____________________________ Curso:_____ Fecha:___________ Puntaje Máximo: 35 puntos

Puntaje obtenido:______________ Nota:_____________

I SELECCIÓN MÚLTIPLE: Encierra en un círculo la alternativa correcta. 1. El orden correcto de las principales capas de la Tierra, desde el centro hacia la superficie es: (1 punto) a) Corteza, núcleo, manto. b) Corteza, manto, núcleo. c) Núcleo, corteza, manto. d) Núcleo, manto, corteza. e) Manto, núcleo, corteza. 2. La placa litosférica que se encuentra frente a las costas de Chile se llama Placa: (1 punto) a) Cocos. b) Nazca. c) Del Pacífico. d) Antártica. e) De Filipinas. 3. El punto del interior de la Tierra donde se produce un terremoto se llama: (1punto) a) Hipocentro. b) Epicentro. c) Placa. d) Sismo. e) Tsunami. 4. El principal destructor de la molécula de ozono es: a) El CO2. b) El O2. c) Clorofluorocarbono. d) La radiación ultravioleta. e) El efecto invernadero.

(1 punto)

5.- El agujero en la capa de ozono se encuentra en: a) África. b) Canadá. c) Ecuador. d) La Antártica. e) El Ártico.

(1 punto)

II Contesta las siguientes preguntas: 1. Explica los tres tipos de movimientos que pueden realizar las placas litosféricas, acompaña tu explicación con un dibujo en cada caso. (0 a 6 puntos)


2

__________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 2. ¿Qué diferencia existe entre magma y lava? Explica.

(0 a 2 puntos)

__________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ _________________________________________________________________ 3. ¿Qué cambios en el medio ambiente produce la erupción de un volcán? Explica. (0 a 4 puntos) ________________________________________________________________ _________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 4. Escribe el nombre de tres elementos u objetos que el hombre emplee en su vida diaria, y en cuya fabricación se utilicen sustancias que dañan la capa de ozono. (0 a 3 puntos) __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ _________________________________________________________________ 5. ¿Qué función cumple el ozono en la atmósfera? (0 a 3 p.) __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________


3 __________________________________________________________________ 6. Confecciona un esquema que explique el rompimiento de la molécula de ozono. Utiliza para ello flechas y las palabras que consideres necesarias. (0 a 5 puntos)

7. ¿Qué debemos hacer en caso de sismo? Escribe al menos tres recomendaciones. (0 a 3 puntos) __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 8. Si tuvieras que realizar una campaña a nivel nacional para proteger la capa de ozono, ¿qué le pedirías a la población chilena? Escribe al menos cuatro acciones. (0 a 4 puntos) __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.