Que son los servicios

Page 1

Segunda Unidad: ¿Que son los servicios? Departamento de Educación Tecnológica. Enseñanza Media.

¿Qué son los servicios? Índice 1. 2. 3.

¿Que son los servicios? Clasificación de los servicios. Criterios de clasificación de un servicio. 4. Los Servicios tangibles e intangibles.

1.- ¿Que son los servicios? Definición de servicios Los Servicios reúnen una amplia y variada gama de actividades económicas, entre las que se pueden destacar, las administrativas que se corresponden con organismos y dependencias del gobierno y la administración, las financieras, como las entidades bancarias y la bolsa de comercio, las profesiones liberales como: Los médicos, abogados o profesores, y las comunicaciones como: Las compañías telefónicas, correos, telégrafos y telecomunicaciones. etc. También pertenecen a este sector las actividades relacionadas con la investigación científica, la computación o las relacionadas con la hostelera y el turismo, además de la recreación en auge paralelo a la mayor consideración de la cultura del ocio.

2.- Clasificación de los servicios. Las empresas de servicios se clasifican, por lo general de acuerdo a necesidades atendidas por los diferentes rubros como salud, educación, trasporte, vivienda, finanzas, comunicación, comercio, alimentación y todos los nuevos rubros que van surgiendo que satisface3n una necesidad de servicio. El criterio de clasificación aporta una visión global en cada sistema de servicio, no es suficiente para analizar los procesos involucrados en la producción de un servicio. Es muy importante que lo que distingue a un servicio o empresa de servicio es el grado de relación que tiene la empresa o profesional con el cliente, durante la prestación del servicio que solicita. Esto quiere decir que la participación o presencia física del cliente es fundamental. Así este grado de contacto puede ser otro criterio para clasificar los servicios

El Cliente es el elemento fundamental y central de todas las decisiones que tomen las empresas de servicio para satisfacer sus necesidades.


Segunda Unidad: ¿Que son los servicios? Departamento de Educación Tecnológica. Enseñanza Media. Por ejemplo una sucursal provisional presta servicios simples, como retiros de dineros, licencias médicas, y servicios más complejos como solicitud de créditos hipotecarios. Dependiendo del servicio es el grado de contacto con el cliente. Además esta actividad pueden contemplar un servicio de auto servicio, es decir , que el cliente siguiendo ciertos procedimientos , se atiende a si mismo y por lo tanto el contacto con un agente se hace innecesario por ejemplo el uso de un cajero o acceder a la pagina Web de la caja provisional

3.- Criterios de clasificación de un servicio. Unos de los criterios que se puede utilizar para clasificar los servicios es la forma como se financian, es decir, que entidades proporcionan el dinero para diseñarlos, producirlos y mantenerlos vigentes. Según este criterio podemos encontrar los servicios públicos y los servicio privados.

Los Servicios Públicos. Tiene una dependencia económica del estado, especialmente por la vía de cobro de los impuestos a las empresas y personas, y están distribuidos en los distintos ministerios de acuerdo a las perspectivas que permite el presupuesto anual. Algunos servicios públicos son por ejemplo: • • • • •

Las empresas sanitarias nacionales en cada región del país ejemplo ESVAL en Valparaíso. Los servicios generales de atención como el servicio nacional del consumidor SERNAC. El servicio de registro civil e Identificación. La Comisión del medio ambiente CONAMA. y el fondo nacional de salud FONASA.

También hay entidades públicas de salud vinculadas al ministerio de salud como servicio de ambulancias y emergencias.


Segunda Unidad: ¿Que son los servicios? Departamento de Educación Tecnológica. Enseñanza Media. La presencia del estado en la economía nacional se manifiesta a través de una gama de servicios dependientes de los ministerios , que dirigen su accionar a sectores específicos , así el estado dispone de servicios que protegen a las personas en materia relacionada con la seguridad, la salud y la vivienda , la educación publica y la contaminación entre otros. En otras palabras el estado invierte en bienes y servicios para mejorar la calidad de la vida de las personas y la población en general. Como tal cumple una función consumidora, ya que adquiere bienes muebles e inmuebles para poder desarrollar su función en la comunidad, además de la contratación del personal capacitado para realizar las distintas funciones publicas en los distintos estamentos del estado.

Los Servicios Privados. Se financian con recursos particulares y de los obtenidos a través de créditos otorgados por bancos o instituciones financieras. Son servicios privados las aseguradoras de fondos Provisionales AFP. Las instituciones financieras y de salud Provisional ISAPRES, las instituciones de trasporte y financieras entre otras. Los servicios privados, así como los públicos, son de fundamental importancia en la sociedad. El campo de realización de estos servicios privados es muy amplio, abarca los servicios comerciales, de transporte, de comunicaciones, banca, turismo, educación y salud entre otros. Las empresas de servicios privados son por lo genera, empresas de con fines de lucro. Parten de un capital perteneciente a particulares que buscan la obtención de beneficios o ganancias en forma de dinero, decir, la prestación de servicios va de la mano con las ganancias de las empresas que realizan el servicio para producirles una rentabilidad. Existen también empresas que su objetivo es no recibir o percibir ingresos económicos, son las organizaciones sin fines de lucro y se financian con donaciones de dineros o bienes, el objetivo principal de estas organizaciones es la ayuda al prójimo, por ejemplo los bomberos, la cruz roja.

ISAPRES


Segunda Unidad: ¿Que son los servicios? Departamento de Educación Tecnológica. Enseñanza Media.

Los Servicios privados no lucrativos. La empresa es esencialmente una organización de ayuda a la comunidad, en términos sociológicos es una organización de personal individuales y de equipos de trabajo , que se consagran en torno a un ideal en común, teniendo claro un objetivo productivo, cumplen con funciones y desarrollan actividades con el fin de satisfacer las necesidades de la comunidad . En un sentido amplio la empresa privada puede ofrecer servicios sin fines de lucro, para satisfacer una necesidad en la comunidad. Las personas que trabajan en estas instituciones pueden ser voluntarias, es decir no reciben sueldo por su trabajo y profesionales contratados con un salario.

Necesidades de los Servicios. Los productos tecnológicos que tienen que ver con nuestros servicios, los llamamos acuerdos o contratos, entre las personas y las empresas. Por ejemplo una empresa de servicio de corretaje realiza un contrato de arrendamiento o venta de un inmueble, bajo ciertos acuerdos que deciden en conjunto el usuario y el profesional del la corredora de propiedades, uno a vender o arrendar la propiedad por un valor determinado y el otro a cancelar oportunamente el valor del arriendo o la venta de la propiedad, todo este tramite se realiza ante un ministro de fe que es el notario.

4.- Los Servicios tangibles e intangibles. Los servicios satisfacen las necesidades de los clientes o usuarios a través de dos formas distintas; los servicios Tangibles y los Servicios intangibles

Servicio Tangible Son todos aquellos que prestan una ayuda con bienes a las personas es decir, arrendándolo o comprándolo, como por ejemplo; Arriendo o compra de automóviles, arriendo o compra de departamentos o casas, arriendo o compra de herramienta. Etc.

Servicio Intangible Son todos aquellos que no son bienes, pero nos ofrecen a nosotros o producen en nosotros una satisfacción por haberlos contratados como por ejemplos; viajes de turismos dentro o fuera de Chile, servicios bancarios, excursiones, servicios telefónicos. Visitas a los centros naturistas etc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.