Educación Tecnológica NB5
RECICLAJE DE ALGUNOS MATERIALES
El vidrio se separa por color se muelen en pequeños pedazos y se aplanan, luego se le agrega arena y se hecha en unos hornos ardientes para darle nuevas formas según pedido.
MATERIAL
VIDRIO
El papel y el cartón se separan y luego se mezclan con agua, formando una pulpa; se retiran los materiales ajenos como corchetes e impurezas de metales, después la pulpa se vierte en moldes planos para luego secar. Se prensan y se enrollan en forma de hoja.
MATERIAL
PAPEL Y CARTON
Se separa y reduce en pequeños trozos que se lavan para sacar las etiquetas sus adhesivos. Los trozos se reciclan a sus componentes originales, luego se derriten y se vierten en grandes moldes para darles nuevas formas.
MATERIAL
PLASTICO
Se juntan en fardos grandes luego se compactan y se trituran, después se queman las etiquetas y los rótulos para fundir el metal; Luego se hacen lingotes los que se aplanan y se enrollan para hacer nuevas latas de aluminio.
MATERIAL
ALUMINIO
Educación Tecnológica NB5
Sector: Ed. Tecnológica.
ACTIVIDAD EN CLASES.
Evaluación
Los Recursos Naturales.
GUIA Nº 1
Nivel NB5 (Séptimo Básico.) Duración Actividad: 2 Horas Pedagógicas. Nombre Profesor: Nombre Alumno: Curso: Fecha: Nº de Lista: Desarrollo de la actividad. Responde: 1.- ¿De que tipo son los recursos que aparecen en la fotografía? 2.- ¿Cual es el uso que se le da a cada recurso?
Reflexiona... ¿Por qué es importante no dañar el medio ambiente?
Para que trabajes en clases. Tú eres el presidente de la republica y tienes el poder de mejorar los problemas que hay en nuestro país. Pregunta: ¿Cuáles serian las leyes y soluciones que aplicarías para los vertederos de basura y los desechos tóxicos vistos en esta unidad?
¿Sabias que? El medio ambiente cuando o se cuida Provoca daños a: A). Los recursos naturales. B). Contaminación ambiental. C). El efecto invernadero D). Acumulación de basura. E). Deterioro de la capa de ozono.
Educación Tecnológica NB5
Sector: Ed. Tecnológica. GUIA Nº 2
ACTIVIDAD EN CLASES.
Evaluación
1.- Cuales de los siguientes objetos tecnológicos; satisfacen las necesidades del hombre sin afectar el ambiente.
Nivel NB5 (Séptimo Básico.) duración Actividad: Nombre Profesor: Nombre Alumno: Curso: Fecha:
Nº de Lista:
Desarrollo de la actividad. Justifica tu respuesta:
FUNCION
CARACTERISTICAS
MATERIA PRIMA
FUNCION
Justifica tu respuesta:
CARACTERISTICAS
MATERIA PRIMA
FUNCION
Justifica tu respuesta:
CARACTERISTICAS
MATERIA PRIMA
Educación Tecnológica NB5
Sector: Ed. Tecnológica. GUIA Nº 3
ACTIVIDAD EN CLASES.
Evaluación
En el espacio en blanco realiza un juego donde se producen ventajas a las desventajas ambientales que conoces.
Nivel NB5 (Séptimo Básico.) duración Actividad: Nombre Profesor: Nombre Alumno: Curso: Fecha:
Nº de Lista:
Desarrollo de la actividad. Reglas del Juego
Instrucciones del Juego.
Educación Tecnológica NB5
Sector: Ed. Tecnológica.
ACTIVIDAD EN CLASES.
Evaluación
Realización de un puzzle tecnológico.
GUIA Nº 4
Nivel NB5 (Séptimo Básico.) duración Actividad: Nombre Profesor: Nombre Alumno: Curso: Fecha:
Nº de Lista:
Desarrollo de la actividad. Diferencia estas tres formas de realizar tus conocimientos...
PUZZLE
CRUCIGRAMA
SOPA DE LETRAS
Educaci贸n Tecnol贸gica NB5
PALABRAS VERTICALES
PALABRAS HORIZONTALES.
Educación Tecnológica NB5
Sector: Ed. Tecnológica. GUIA Nº 5
ACTIVIDAD EN CLASES.
Evaluación
¿Nombra cuales son los usos mas frecuentes y los productos que producen un daño al medio ambiente, especialmente a nuestra salud?
Nivel NB5 (Séptimo Básico.) duración Actividad: Nombre Profesor: Nombre Alumno: Curso: Fecha:
Nº de Lista:
Desarrollo de la actividad. Medios mas frecuentes...
Productos que producen daños...
¿Sabias que? El Petróleo y sus derivados son un peligro para los hombres por: • • •
Su contaminación por las chimeneas. Por el gas toxico de los automóviles y buses. Por las industrias contaminantes.
Estos se liberan al ambiente que genera el smog de las grandes cuidades especialmente el gran santiago.
Educación Tecnológica NB5
TRABAJO
Sector: Ed. Tecnológica. Investigación Nº 1
DE
INVESTIGACION Y EXPOSICION.
Evaluación
Realiza una investigación sobre los distintos tipos de contaminantes que existen y perjudican nuestra ciudad...
Nivel NB5 (Séptimo Básico.) duración Actividad: Nombre Profesor: Nombre Alumno: Curso: Fecha:
Nº de Lista:
Desarrollo de la actividad. Integrantes
Lista de Cotejo
1.- .............................................................. 2.-.............................................................. 3.- ............................................................. 4.- ............................................................ 5.- ............................................................ 6.- ............................................................
Trabajo De Investigación N º 1 Objetivo General: Ser capaz de investigar las los tipos de contaminantes que existen y afectan la salud del hombre. Línea de trabajo: El trabajo es teórico práctico y consiste en investigar sobre los tipos de contaminantes y sus consecuencias y cuales son las remédiales que se les pueden dar. Forma de trabajo: El trabajo corresponde a modalidad de investigación y se construye en tres momentos. Cada uno de los cuales será evaluado forma independiente. Se debe, realizar en cada una de las etapas del trabajo, lo siguiente: 1. El Texto o Investigación o carpeta: Debe ser escrito a computador, con un mínimo de 10 hojas que deben incluir lo siguiente: a. b. c. d. e. f. g. h.
Portada (1 hoja) Nombre del Profesor y Nombre del alumno; Curso; Fecha; Nº de lista; Colegio. La Introducción. (1 hoja) El desarrollo. (5 hojas) Cuestionario de 20 preguntas con sus respuestas (1 hoja) Conclusión y cierre del trabajo. (1 hoja) Reflexión y critica personal ( Es la más importante del trabajo 1 hojas) Presentación e índice. (1 hoja) En una carpeta del mismo color para todo el curso.
2. La disertación del trabajo: Consiste en exponer los conocimientos adquiridos de la investigación en forma clara y amena. • • • • • •
Cada integrante deberá exponer una parte de la investigación. Debe tener seguridad en sus fundamentos. Visión crítica a de sus fundamentos y conclusiones. Se considerará el uso de texto y material predeterminado en clases. El tiempo es de 15 minutos por grupo. La evaluación es individual el trabajo es grupal.
Educaciรณn Tecnolรณgica NB5
3. Los materiales a usar: Se refiere a los recursos usados para ilustrar la exposiciรณn y el desarrollo del trabajo investigativo. (Papelografos, dibujos, diapositivas etc.)
Sector: Ed. Tecnolรณgica. GUIA Nยบ 6
ACTIVIDAD EN CLASES.
Evaluaciรณn
Realiza un cuestionario sobre los problemas ambientales luego expone tu trabajo al curso para debatirlo y sacar una conclusiรณn final.
Nivel NB5 (Sรฉptimo Bรกsico.) duraciรณn Actividad: Nombre Profesor: Nombre Alumno: Curso: Fecha:
Nยบ de Lista:
Desarrollo de la actividad. Realiza en el espacio en blanco un cuestionario de 20 preguntas con sus respectivas respuestas sobre los problemas ambientales por ejemplo: 1. 2. 3. 4. 5.
El efecto invernadero. La acumulaciรณn de basura Los recursos naturales. Deterioro de la capa de ozono la contaminaciรณn del ambiente.
Educación Tecnológica NB5
LOS TIPOS DE RESIDUOS. Existen distintos tipos de residuos que afectan al hombre y su entorno y son los siguientes: 1. 2. 3. 4. 5.
Residuos Domiciliarios. Residuos Hospitalarios Escombros Residuos Industriales. Residuos Especiales.
Existen dos tipos de residuos: 1. Los residuos Orgánicos. Son todos los alimentos biodegradables que se descomponen por medio de los microorganismos.
Los residuos Orgánicos.
2. Los residuos Inorgánicos. Son todos los desechos que provienen de los seres vivos y que demoran mucho tiempo en producir su descomposición.
Los residuos Inorgánicos.
Solucionemos Problemas de residuos.
Realiza un Diario Mural Sobre la Reducción, Reutilización y Reciclaje de los siguientes materiales: • • • • •
Metales. Vidrios. Plásticos. Combustibles. Detergentes.
Una de las mejores formas de solucionar el problema de los residuos sólidos es integrarlos a nuestra vida cotidiana como un problema a resolver. Los pasos a seguir podrían ser los siguientes: a) Reducir: Esto implica cambiar nuestros hábitos. b) Reutilizar: Una de las mejores formas de reutilizar es darle otro uso a objetos que hayan cumplido su vida útil. c) Reciclar: Esto consiste en transformar ciertos residuos en materia prima nuevamente, para elaborar otros productos similares o diferentes una vez reciclado.