Ruidos molestos en Santiago - 6ta

Page 1

Departamento de Educación Tecnológica. Sexta Unidad: Material de Apoyo Séptimo Básico.

Ruidos molestos en Santiago En 1989 se realizó un catastro para saber a qué niveles de ruidos estaba expuesta la población de Santiago. Uno de los datos que arrojó dicho estudio fue que sólo el 20% de la población que permanece por trabajo o habitación cerca de vías principales, no tiene riesgo de pérdida auditiva.

Efectos en la salud A juicio de la autoridad son las micros y el tránsito en general los mayores contaminantes por ruido y esto puede traer varias consecuencias directas para la salud de las personas. De hecho, se le atribuye al exceso de ruido:

• • • • • •

Stress, Mal genio Cambios de ritmo cardiaco Contracción de las arterias Disminución de los tiempos de reacción Baja en el rendimiento y la concentración

Monitoreo Recientemente el Servicio Metropolitano del Medio Ambiente (SESMA) concluyó con un estudio donde se determinaron las esquinas de Santiago con mayores niveles de ruido. En dicho documento se estableció, además, que en todas esas arterias los niveles de ruidos eran sobrepasados, llegando, incluso a los 70 y más decibeles, siendo 50 lo óptimo.

Las esquinas con mayor cantidad de ruido son, sólo por nombrar algunas: La norma dice que debiera ser 50 db el

• • • • •

Nataniel con Eleuterio Ramírez con 78,6 db. Santa Rosa con Cóndor con 76,4 db. Independencia con calle Quilicura con 76,3 db San Pablo con Almirante Barroso con 76,2 db. Independencia con Teniente Yábar con 75,9 db.

máximo permitido... en algunas esquinas de nuestra capital el ruido sobrepasa los 70 db lo que es muy peligroso... (Foto: Newtenberg.com)

Asimismo, se logró establecer que la responsabilidad del 70 % de la contaminación acústica de las calles corresponde a la locomoción colectiva. Sin embargo, la Unidad de Descontaminación Acústica del Sesma, aseguró que la solución al problema no pasa por una gran inversión. En efecto, para los responsables de esta unidad, una buena parte de los ruidos de la capital que provienen de la locomoción colectiva corresponde a bocinazos, frenos, música muy alta en los buses o al hecho de que los dueños de microbuses saquen los silenciadores de los tubos de escape o al convertidor, suponiendo que así los motores tendrán mayor potencia. Esta unidad pretende que en la próxima licitación de recorridos de la locomoción colectiva se incorpore la variable ruido, con el fin de volver más eficiente el sistema desde el punto de vista ambiental y económico.


Departamento de Educación Tecnológica. Sexta Unidad: Material de Apoyo Séptimo Básico.

Vea además el Decreto Supremo N º 146/97 que establece la norma de emisión de ruidos molestos generados por fuentes fijas­


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.