TERMINOTAS Nº 11
TERMI
NOTAS
ENERO 2012
NUEVOS BENEFICIOS PARA LOS
EDITORIAL
CIUDADANOS
Teniendo en cuenta las debilidades identificadas en atención
a
el
los
sistema de ciudadanos, el
gobierno nacional es claro
que
debió buscar los mecanismos
para
enfrentar
nuevos
retos
que
le
permitan superar las expectativas de los
ciudadanos
y mejorar
la
efectividad de las labores de los prestadores de servicios públicos a través
de
un
efectivo manejo
documental soportado en un sistema de
gestión
documental
robusto,
Al interior de estas normas se establecen una serie de beneficios que implican. Mejorar el tiempo en los procesos de radicación de documentos Módulos más intuitivos para la realización de trámites vía web. Aumentar los niveles de satisfacción de los usuarios. Brindar información confiable y oportuna para mejorar los procesos existentes. Proveer un esquema parametrizable de seguridad basado en usuarios, roles, grupos, y permisos que garantice la confidencialidad y privacidad de los documentos que se administran.
entidades la información, haciendo uso de esta en tiempo real.
Disponer de una documenta-
ción completa de los componentes del sistema (base de datos, casos de uso, manuales de instalación, manuales técnicos, manual de usuario) con lo cual podrán administrar fácilmente su sistema y hacer uso de la información. Disponer de un sistema que por ser multiplataforma, puede adaptarse a la infraestructura técnica (hardware, bases de datos, servidores de aplicaciones) de ca-
mejores tiempos de respuesta en las
da una de las
transacciones y consultas.
mantenible.
Administración publica. .
informáticas y de tecnología con el fin de compartir con las demás
sistemas de manera que se tenga
escalable, fácilmente actualizable y
Con la expedición del Decreto No. 0019 del 10 de Enero de 2012, Por el cual se dictan nor mas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la
Mejorar el rendimiento de los
Utilización de las herramientas
Con
Facilitar la creación o modificación de procesos o funcionalidades a través de la extensibilidad de los objetos, teniendo como finalidad lo optimización del tiempo y los resultados documentales esperados. Brindar información
opor-
tuna sobre el estado de sus trámites.
todas
Entidades. las
oportunidades
generadas por esta reglamentación o los beneficios que se generan se puede considerar que se valora el tiempo y el espacio de las
personas. Esta en-
señanza en lo posible hay que llevarla a cada uno de los sitios donde desarrolla uno su actividad diaria, ¿Qué actividades estoy haciendo que puedo suprimir para optimizar el tiempo?