BOLETIN Nº 22
TERMINOTAS CENTRAL DE TRANSPORTES
FEBRERO 2013 Néstor Enrique Fajardo R.
DE TULUA S.A.
Gerente
EDITORIAL Pasaron las festividades del mes de Diciembre, siendo este un mes de festejos y todo se celebra alrededor de una mesa llena de comidas y bebidas de alto contenido calórico. Además, diciembre fue el mes que cerró el año y hubo proyectos que terminar y otros que planificar. En este panorama, la ecuación es simple. Más ingestas y menos actividad física da como resultado kilos acumulados. Calma. Hagamos un alto en el camino y utilicemos estos días para el proceso de evaluación y organización. Por lo tanto: más tiempo para los deportes, actividades físicas y largas caminatas con el fin único de recuperar el estado físico atlético que debemos poseer. Pasando al ámbito de desarrollo personal, hacer planes para cada año debe ser un ejercicio obligado de cada persona emprendedora. Quien no lo hace, sencillamente pasa por el mundo sin pena ni gloria. A continuación esgrimo una serie de planes que le pueden servir como guía para que se plantee los suyos:
1. Pensemos en introducir grandes cambios, con el fin de consolidar y elevar aún más la calidad de nuestra vida laboral. 2. Planear como mejoro mi entorno laboral y familiar a fin de causar impacto sobre el medio que me rodea. 3. El entorno en que se desenvuelva debe conservar un estilo festivo y alegre. 4. Pensar en una proyección hacía el futuro, con metas de cumplimiento que nos obliguen a esforzarnos. 5. La motivación para ejecutar nuestros planes debe permanecer encendida. ¡Eso es positivo! Lo preocupante es que con el paso del tiempo y de la rutina, tal entusiasmo se va gastando y escapando de nuestras manos. 6. La vida es una interminable sucesión de subidas y de bajadas. Y, por supuesto, tenemos la impostergable misión de reponernos a cualquier tropiezo o incluso ante el mismo triunfo. Todo, sea bueno o malo, nos llega en el momento que nos corresponde asumirlo. 7. Confiemos más en nosotros para no defraudarnos tan pronto. Trabajemos con todo interés y estemos dispuestos a atender las situaciones del momento, enfrentándolas como oportunidades para demostrar nuestra capacidad para sobreponernos.
Es hora de tener esperanzas verdaderas y de avanzar más allá de la bicicleta estática. En lugar de estar pedaleando sin rumbo fijo, deberíamos asumir el viaje de este 2013 con la frente en alto y con la certeza de que los tiempos buenos ya llegaron. Lo nuevo no apareció solo tras las 12 campanadas del último suspiro del año que se fue. Hoy, mañana y siempre hay algo nuevo, bueno y bello en cada segundo que Dios nos permite vivir. Siempre hay algo bueno y digno de aprender en cada persona; cada día hay algo nuevo para aprovechar; cada atardecer trae algo digno de admirar; cada situación nos deja una valiosa enseñanza. Lo que pasa es que, por una extraña percepción, nos quedamos atornillados en nuestra bicicleta estacionaria y arruinamos nuestros planes. Es hora de hacer el ejercicio de verdad y de pedalear con la certeza de que vamos a cumplir los más nobles propósitos. Deberíamos tener presente que la única diferencia que existe entre la rutina y la tumba es su tamaño; lo demás es igual: estático, quieto, aburrido y melancólico.
TERMINOTAS Página 2
PIENSA ANTES DE CONDUCIR 1. Controla la velocidad La velocidad excesiva es una de las principales causas de accidentes en la carretera. No sobrepases el límite de velocidad establecido. Adapta la velocidad a la carretera, al tráfico y a las condiciones atmosféricas. Ir demasiado cerca del carro que va a delante, incluso por debajo del límite de velocidad, es peligroso. Ve siempre a una velocidad que te permita detener el carro dentro del tramo de vía que se encuentre libre y dentro de tu campo de visión. Reduce la velocidad cuando haya peatones o ciclistas en la vía. 2. Utiliza siempre el cinturón de seguridad. Qué ocurre si no lo haces: Si no usas el cinturón de seguridad, en caso de accidente te golpearás contra el parabrisas, el panel de instrumentos o el volante. Los ocupantes de un vehículo que no llevan puesto el cinturón de seguridad, corren el riesgo de sufrir graves lesiones o de morir en un accidente. Los ocupantes de los asientos traseros que no usan el cinturón de seguridad tienen tres veces más probabilidades de morir o de sufrir lesiones de consideración que los que lo llevan. 3. Comprueba el estado de las llantas. Qué ocurre si no lo haces: Unas llantas gastadas son menos eficientes, aumentan el tiempo de frenado en superficies mojadas y generan un mayor riesgo de derrape. Las llantas desinfladas hacen que sea más difícil controlar el carro, aumentan la distancia de frenado y se desgastan rápidamente. Las llantas infladas en exceso disminuyen el agarre y la estabilidad de frenado y dificultan el control del vehículo. 4. No beba alcohol antes de empezar a conducir La combinación del carro y el alcohol es letal. No bebas si piensas conducir. Nunca te subas a un vehículo con un conductor que haya bebido.
5. Nunca uses el teléfono celular mientras conduces Hablar por el celular mientras conduces es peligroso. Usar el celular mientras conduces puede disminuir tu habilidad para calcular distancias, permanecer en tu carril y mantener la velocidad adecuada. Si es posible, apaga el celular mientras conduces. Si es preciso que atiendas llamadas mientras conduces, utiliza únicamente teléfonos con opción de manos libres. Procura mantener conversaciones cortas, nunca discutas y hazte a un lado y detén el vehículo, si es posible. Nunca escribas ni leas mensajes de texto mientras conduces.
TERMINOTAS Página 3
LA SEGURIDAD ES SU RESPONSABILIDAD COMO CONDUCTOR Un aspecto muy importante del seguro de auto es su responsabilidad como conductor. Usted tiene la responsabilidad de conducir de una manera segura. Conducir de una manera segura lo protege a usted, su familia, sus pasajeros y a los otros conductores. RECUERDA QUE! El factor humano es el causante de la mayoría de los accidentes de transito. La mayoría de los accidentes de tráfico podrían evitarse, o cuando menos, reducir la gravedad de las lesiones derivadas de los mismos:
Respeta las limitaciones de velocidad.
Nunca conduzcas bajo el efecto del alcohol o drogas.
Si estás tomando algún medicamento, asegúrate de que no interfiere en tu capacidad para conducir: lee el prospecto y si tienes dudas consulta a tu médico o farmacéutico.
HONREMOS LA EXISTENCIA DEL MOTORISTA, ¡NO SU RECUERDO!
No existe un límite seguro de consumo de alcohol: todo consumo de alcohol conlleva un riesgo para la salud.
TERMI NOTAS No. 21 Con respecto al TermiNOTAS No. 21, publicado en el mes de diciembre del año 2012, en el cual se expusieron diferentes temas de prevención y seguridad como: “La pólvora en navidad”, “¿Sabe usted que es la burundanga o escopolamina?, entre otros”, se quiere hacer salvedad y aclarar que los artículos publicados por este medio no son opiniones personales de ningún funcionario de la Central de Transportes, estos artículos son extraídos de diferentes sitios. Como en el caso de “¿Sabe usted que es la burundanga o escopolamina?, “Cuidado con los taxistas que hábilmente sacuden franelas dentro del vehículo”; articulo copiado de la pagina, www.unebcolombia.com. Este medio no pretende ofender a ningún gremio y mucho menos atentar contra la honra y el buen nombre del los taxistas urbanos; la Central de Transportes de Tuluá defiende y apoya la labor de este gremio.
RECUERDE!,, La Central de Transportes de Tuluá S.A., cuenta con servicio de taxis urbanos al interior de las instalaciones de la terminal.
TERMINOTAS Página 4
COMPORTAMIENTO OPERATIVO DESPACHO DE VEHICULOS Y MOVILIZACION DE PASAJEROS AÑO 2012.
MEJORAS OPERATIVAS El Decreto No. 2762 de 2001 en su CAPITULO VI DERECHOS, DEBERES Y PROHIBICIONES DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE FRENTE A LOS TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE AUTOMOTOR. En su articulo 16 prohíbe en su numeral 5 utilizar, permitir, patrocinar, tolerar o practicar el pregoneo o actos similares y emplear sistemas o mecanismos que coarten al usuario, la libertad de elección de la empresa transportadora de su preferencia para promover la venta de tiquetes; por lo anterior y en vista de la serie de anomalías que se vienen presentando, a partir del día 24 de Enero de los corrientes se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones: 1.
No se permitirá la vociferación de ningún tipo de los pasillos y las áreas operacionales del terminal, ofreciendo servicio de transporte.
2.
Solo se permitirá que funcionarios de la empresa de transporte debidamente identificados ya sea por escarapela o por uniforme, el que porten una tableta con el servicio a ofertar, máximo de las dimensiones del rutero que poseen los vehículos.
3.
Toda anomalía que se presente en lo relacionado a lo anterior será inmediatamente sancionada por el personal operativo de la sociedad en cumplimiento del Manual Operativo.
TERMINOTAS Página 5
Entrega del premio de la Rifa realizada en Diciembre:
El Señor Humberto Barón fue el feliz ganador de la rifa del televisor LED de 32”, realizada en diciembre del 2012. a todos los usuarios de la Central de Transportes de Tuluá.
La Central de Transportes de Tuluá S.A. premia la fidelidad de los usuarios.
TERMINOTAS Pテ。gina 6
ACTIVIDADES DE ATRACCION AL USUARIO, Aテ前 2012.
Dテュa de los Niテアos:
TERMINOTAS Pรกgina 7
Novena de Aguinaldos:
TERMINOTAS Página 8
SEGURIDAD VIAL S
R
M
I
L
V
E
H
I
C
U
L
O
R
T
A
E
P
A
U
T
O
G
X
M
S
O
T
I
S
N
A
R
T
L
C
P
S
H
L
V
P
E
S
D
J
P
R
L
K
D
T
C
T
E
R
S
B
T
A
I
C
N
E
D
U
R
P
R
I
Z
M
S
E
G
U
R
I
D
A
D
C
R
F
E
O
D
X
A
E
F
A
G
F
V
Z
X
R
U
A
S
A
T
E
M
F
R
I
T
R
O
C
V
C
I
L
I
S
T
C
N
Ñ
O
O
Z
E
J
R
D
B
Y
D
C
C
T
O
U
T
K
R
J
H
S
L
O
R
E
N
A
E
N
O
N
D
E
Ñ
O
E
S
P
A
C
I
O
Z
D
R
E
X
K
N
S
R
T
P
O
S
F
T
E
S
G
A
N
C
C
T
O
E
Ñ
E
S
T
A
C
I
O
N
A
R
F
I
Z
F
C
T
I
S
E
Ñ
A
L
E
S
H
O
S
I
L
F
E
J
E
N
O
R
E
S
A
R
T
O
T
N
E
I
S
A
E
S
P
E
J
O
R
E
T
R
O
V
I
S
O
R
X
P
Y
A
L
E
T
E
R
M
I
B
E
S
F
S
T
Ñ
P
A
H
N
O
R
M
A
S
R
A
E
Y
A
K
R
O
R
E
S
P
O
N
S
A
B
I
L
I
D
A
D
P
Q
-ESPEJO RETROVISOR
-NORMAS
-ASIENTO TRASERO
-SEMAFORO
-VEHICULO
-CONDUCTOR
-TRANSITO
-ACCIDENTES
-PRUDENCIA
-ESTACIONAR
-SEGURIDAD
-RESPONSABILIDAD
-AUTO
-SEÑALES
-LICENCIA
-PEATON
CENTRAL DE TRANSPORTES DE TULUA S.A. Carrera 20 No. 26-32 Tels. 2243871—2266174—2246175 Fax. 2252341 Www.terminaltulua.com