Septiembre 2014
TERMINOTAS
BOLETIN Nº 32
EDITORIAL GERENTE . NESTOR ENRIQUE FAJARDO R.
El agua es uno de los recursos naturales fundamentales y es uno de los cuatro recursos básicos en que se apoya el desarrollo, junto con el aire, la tierra y la energía. Es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar tan contaminada por las actividades humanas, que ya no sea útil, sino nociva, de calidad deficiente. Las fuertes concentraciones de población contribuyen a la rápida contaminación del agua y otros tipos de contaminación. Agua contaminada es el agua a la que se le incorporaron materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales o de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos. Como las tres cuartas partes del planeta son agua, tenemos la idea de que es un elemento muy abundante, pero debemos recordar que la mayor parte (97.55) es salada y es apta para consumo humano, el 2.5% es dulce pero se encuentra congelada en los polos y sólo una mínima parte está disponible para nuestro consumo, o sea solamente el 0.3%. El problema es que no hemos desarrollado una conciencia de lo que implicaría para nuestras vidas su falta, porque muchos aún no hemos pasado varios días sin ella, pero la realidad, es que su escasez, y la contaminación de la que es útil para uso y consumo humano es un problema que nos puede llevar a la destrucción de la vida.
Contenido:
PAG.1-2 EDITORIAL PAG.3 SEÑALIZACIÓN PAG.4 ESTADISTICAS Y CAPACITACION AGENTES TTO PAG.5 AUTORIDADES ESCUCHAN PAG.6 MANUAL OPERATIVO PAG.7-8 BIENESTAR PAG.9 PILAS TULUA PAG.10 TE CONTAMOS
Piensa, el agua está muriendo …
…tú y yo aun estamos a tiempo de salvarla
PAGINA 2
TERMINOTAS BOLETIN Nº 32
CONTACTENOS Central de Transportes de Tuluá S.A. CRA 20 Nº 26-32 OFI. 201 TULUA VALLE COLOMBIA TELEFONOS: 224 61 74 224 61 75— 224 38 71 224 95 87— 225 23 91 www.terminaltulua.com Central de transporte Tuluá S.A. @terminaltulua. TeminalTulua.
Lavadora remoje la ropa mas sucia para acortar el ciclo de lavado, utilícela en carga máxima y modo económico, no olvide reciclar el agua.
Si ahorras energía ahorras agua, utiliza bombillos ahorradores, apágalos cuando no los necesites, desconecta cargadores y electrodomésticos, etc.
La buena noticia, es que si todos, desde hoy y para siempre, desarrollamos hábitos para no desperdiciarla, ayudaremos a que no nos falte a nosotros, ni a futuras generaciones, y esto es una responsabilidad que debemos compartir. Es fácil, sigue nuestros consejos: lava tu vehículo, patio y antejardín con balde, evita el uso de mangueras
Coloca dos botellas llenas con agua dentro del tanque de los sanitarios y no emplees el inodoro como papelera
Riega al anochecer para evitar pérdidas por evaporación, no utilices manguera
No abras del todo la llave y usa un recipiente para cepillar tus dientes y afeitarte
Para lavar frutas y verduras usa un platón y así utilizas el agua que te sobre
Arregla con urgencia las fugas de agua
Recolecte agua lluvia y utilícela en plantas y patios etc.
Visítanos en facebook y encontraras mas formas de ahorrar
Des los conge a te alimen le m to am peratu s nun bien ra te ca baj o llav la e
No esperemos a quedarnos sin agua para entender que el dinero no se toma …. Recuerda… "En la naturaleza no hay castigos, sólo consecuencias". Robert Green Ingersoll
PAGINA 3 TERMINOTAS BOLETIN Nº 32
.
MEJORAS EN LA SEÑALIZACIÓN Para fortalecer el sistema de movilidad y las condiciones de accesibilidad a nuestro terminal, se mejora la señalización con el fin de garantizar a todos los usuarios un desplazamiento seguro y confiable.
De esta forma Central de Transportes da cumplimiento al servicio y/o producto no conforme, esta vez con la mejora y enlucimiento de toda la señalización de las vías internas de nuestro terminal.
TERMINOTAS BOLETIN Nº 32
PAGINA 4
BOLETIN Nº 23
COMPORTAMIENTO OPERATIVO DESPACHO DE VEHICULOS Y MOVILIZACION DE PASAJEROS AGOSTO DE 2014
AGENTES DE TRANSITO CAPACITADOS
En cumplimiento a lo establecido en la Resolución 4548 de Noviembre 1 de 2013, emanada por el Ministerio de Transporte, se llevó a cabo durante los meses de Julio y Agosto, el diplomado en TRANSITO TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL, para todo el personal de Agentes de Tránsito de la Central de Transportes de Tuluá S.A.
PAGINA 5 TERMINOTAS BOLETIN Nº 32
BOLETIN Nº 23
AUTORIDADES EN TRANSITO ESCUCHAN A LOS TRANSPORTADORES
Recibimos en nuestra ciudad la visita de la Dra. LUZ EDITH RINCON SUESCUN Delegada para Asuntos de Tránsito y Transporte Terrestre de la Superintendencia de Puertos y Transporte quien en compañía del Coronel VYRON CASTILLO Comándate de la Policía de Tránsito y Transporte del Valle del Cauca y el Dr. JUAN FERNANDO HENAO Director de Movilidad del Municipio de Tuluá, quienes escucharon las inquietudes del gremio de Transporte Intermunicipal relacionadas con la operatividad; adquiriendo compromisos tendientes a mejorar el servicio que se le presta al usuario.
PAGINA 6 TERMINOTAS BOLETIN Nº 32
CAPACITACIÓN MANUAL OPERATIVO
Nuestro Manual Operativo es un documento esencial para el buen funcionamiento de nuestra operatividad, es por ese motivo que siempre estamos divulgando la información que contiene, esta vez con una capacitación a nuestros conductores y personal interesado en tener conocimientos sobre el tema, afianzando la capacitación con la implementación de algunas actividades que se deben realizar en los controles de ingreso y salida.
BOLETIN Nº 23
PAGINA 7 TERMINOTAS BOLETIN Nº 32
BOLETIN Nº 23
BIENESTAR SOCIAL DE NUESTROS EMPLEADOS Dentro de las actividades desarrolladas en cumplimiento del programa de bienestar social en la Central de Transportes de Tuluá S.A, se realizó gracias a nuestra caja de compensación Comfenalco, un taller de liberación de stress.
Central de transportes combate el estrés de su talento humano brindando un espacio óptimo de trabajo al colaborador, en el cual le garantiza seguridad, respeto y comodidad, también tiene planes especiales para evitar las extensas jornadas de trabajo, y reorganiza con cuidado el ambiente laboral, en función de las aptitudes y las aspiraciones humanas.
Con estas y otras actividades logramos que nuestros colaboradores le hagan frente al estrés ….
PAGINA 8 TERMINOTAS BOLETIN Nº 32
BOLETIN Nº 23
El deporte también hace parte del Bienestar al Empleado, por tanto nuestra empresa participó en los XXI Juegos Recreativos Inter-Terminales Valledupar 2014 y en las olimpiadas confraternidad Comfenalco.
PAGINA 9 TERMINOTAS BOLETIN Nº 32
BOLETIN Nº 23
PILAS CON TULUÁ…. ES HORA DE ACTUAR!!!
En la actualidad la Central de Transportes de Tuluá S.A. en conjunto con La Policía Nacional -Grupo ambiental-, SEDAMA, Caficentro -Comité de Cafeteros-, Nacional de Pilas -Panasonic- lideran a nivel Municipal la Campaña de Recolección de Pilas, llamada PILAS CON TULUÁ…. ES HORA DE ACTUAR!!!, donde se han vinculado entidades como la Cámara de Comercio de Tuluá, Productora de Jugos, EPSA, TuluAseo, Centro Aguas propendiendo por la protección del medio ambiente generando una campaña ciudadana dentro del marco de los principios de la responsabilidad social empresarial de cada una de ellas con el objeto de prevenir la disposición inadecuada de este tipo de residuos peligrosos como las pilas AA – AAA – C – D – Cuadrada de 6V, 9V .
Las pilas una vez agotadas son tiradas con el resto de la basura domiciliaria siendo vertidas a rellenos sanitarios, cielo abierto o vertederos y en otros casos a terrenos baldíos, acequias, caminos vecinales, causes de agua, entre otros, siendo este material altamente toxico, liberando sus componentes al ciclo del agua a través de la lluvia o del gas producido al quemar la basura. Error ……. Las pilas hay que separarlas y depositarlas en contenedores para que se dispongan aisladamente en los rellenos sanitarios. Para imaginar la magnitud de la contaminación de estas pilas, basta con saber que son las causantes en la basura domestica de la contaminación siendo del 93% en el caso del mercurio, del 47% en el zinc, del 48% para el cadmio y del 22% en el níquel.
Esperen nuestra próxima publicación; les contaremos que cantidad de residuos generan las pilas en nuestro país y de que están hechas estas pequeñas contaminadoras. Nunca olvides…. SI LA TIRAS ….. CONTAMINAS.
PAGINA 10
BOLETIN Nº 23
TERMINOTAS BOLETIN Nº 32
TU TERMINAL TE CUENTA Por mejorar ….. De acuerdo a la encuesta de satisfacción al cliente de 2014, nuestros aspectos por mejorar son:
La iluminación en las instalaciones. Medios de comunicación.
No olvides renovar tu licencia … recuerda Con la estrategia de “Pico y Pase” si tu cedula termina en: 9 0 1
renuevas en renuevas en renuevas en
Septiembre Octubre Noviembre
Nuevo Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo -SG-SST Expedido Decreto 1443 de 2014 con el objetivo definir las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo -SG -SST, que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en misión.
Carrera 20 N° 26-32 segundo piso Tels. 2243871 - 2246174 - 2246175 Fax. 225 2341 Tuluá—Valle