ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y LESA HUMANIDAD: ASPECTOS PRÁCTICOS E INSTITUCIONALES LOS PROCESOS Marco FandiñoDE | Vanessa Doren
Marco Fandiño Investigador y Coordinador de Estudios y Proyectos de CEJA
Vanessa Doren Investigadora de CEJA
Consideraciones sobre la capacidad de persecución penal de la Procuraduría General de la República en México a propósito de la desaparición forzada de normalistas en Ayotzinapa I. Introducción El 26 de septiembre de 2015 se cumple un año de la desaparición de 43 estudiantes normalistas en la localidad de Iguala en el Estado de Guerrero, México. En primer lugar, realizaremos una breve reconstrucción de los hechos así como del proceso de investigación llevado a cabo por las autoridades federales mexicanas. A continuación, elaboraremos una serie de recomendaciones destinadas a la mejora de la capacidad de persecución penal en casos de estas características. Finalmente, realizaremos unas breves conclusiones respecto de la situación actual del caso Ayotzinapa en el contexto de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en México y las transformaciones que se están dando en la Procuraduría General de la República (en adelante, PGR). El objetivo principal de este texto no es contribuir al proceso de esclarecimiento
de los hechos acometidos en Iguala, sino analizar de forma genérica la capacidad del sistema de justicia federal mexicano para perseguir violaciones a los Derechos Humanos de alta complejidad en base a este caso concreto. La desaparición de los 43 estudiantes mexicanos supone una violación de Derechos Humanos con alto contenido político en el contexto actual. Con la finalidad de cumplir con el mandato de CEJA, de apoyar a los Estados de la región en el mejoramiento de sus sistemas judiciales es que realizaremos un trabajo de carácter propositivo, centrándonos en cómo superar los déficits consignados en la investigación de este caso desde una perspectiva sistémica. Al tratarse de una causa que durante muchos meses se mantuvo en etapa investigativa, este informe está centrado en el trabajo realizado por la Procuraduría General de la República, titular del ejercicio de la acción penal en delitos federales en México1. 1
“El diseño a nivel constitucional y legislativo de las
1