Uyuni

Page 1

CIRCUITO TURÍSTICO SALAR DE UYUNI Y LA RESERVA EDUARDO AVAROA Salar de Uyuni

El salar de Uyuni es el ícono turístico de nuestro país, pues con sus 10.582 km cuadrados se constituye en una de las más grandes del mundo. Hace 40.000 años atrás formaba parte del lago Minchin, una extensa masa de agua que al secarse producto de los constantes cambios climáticos se habría reducido en lo que hoy es el lago Poopó, el Uru Uru, y por supuesto, en el Salar de Coipasa y el de Uyuni.

SERVICIOS TURÍSTICOS / TOURIST SERVICES

SALAR DE COIPASA Altura 3657 m

Llica

Entre las curiosidades naturales que atesora el sudoeste potosino encontramos el Desierto Siloli, famoso por sus extrañas formaciones rocosas, donde destaca el Árbol de Piedra, un atractivo natural que hace de antesala a la Reserva Eduardo Avaroa. Similar a un árbol, con una altura de unos 5 metros, su sola presencia despierta la curiosidad de los turistas, por su forma, gracias a la acción de los vientos.

Isla Pescado

Ubicada en el extremo suroeste de Potosí, a los pies del volcán Licancabur, se encuentra la laguna Verde, otra de las reliquias naturales de la Reserva Eduardo Avaroa. Su extraordinario color se debe al alto contenido de magnesio que poseen las formaciones geológicas del área. Parte del paisaje destaca el volcán Licancabur (5.868 m.s.n.m.), que a su vez hace límite con la República de Chile.

Camping Fotografía Panorámicas Camping Photography Panoramic

Isla Incahuasi

Silanaco

Área Protegida Protected area

Cuye Gruta de las Galaxias

Aviturismo Bird watching

Los Geisers

Uyuni

Árboles Petrificados

Aguaquiza Atulcha

Santiago de Chuvica Agencha Peña Blanca

Pucara

San Pedro de Quemez Colcha K

Corregidores

Mañica San Juan

de Villazón (Argentina)

Río Grande Julaca

Ojo de Agua

Vila Vila Jurancha

Achalcha

San Agustín

San Cristobal

Culpina K Volcán Ollague 5865 m Villa Alota Laguna Hedionda

Valle de rocas Las Juntas San Pablo de Lípez

Soniquera

Desierto de Silala

Laguna Verde

Museo Museum

ATRACTIVOS NATURALES / NATURAL ATTRACTIONS

Chiguana

Laguna Colorada

Senderismo Espeleología Rapel Hiking Caving Rappelling

Colchani

Entre los espectáculos que la madre naturaleza nos regala, sin duda está la Laguna Colorada, una maravilla natural ubicada en la Reserva Eduardo Avaroa. Gracias a sus tonos rojizos, producto de los sedimentos de zooplacton, fitoplacton y pigmentos de algunos tipos de algas, la laguna es una hermosa reserva natural donde coexisten los flamencos y una rica variedad de avifanuas.

G. Parque Save Park

ACTIVIDADES / TOURIST SYMBOLS

SALAR DE UYUNI Altura 3656 m

Buena Vista

Teléfono Phone

Arqueología Art. Rupestre Arte textil Archaeology Rock art Textile art

Jirira

Tahua

Guías Guides

ATRACTIVOS CULTURALES / CULTURAL ATTRACTIONS

Río Mulato

Ventilla

Yene Grande

Árbol de piedra

Transporte Hospedaje Restaurante Transport Lodging Restaurant

Puqui

Salinas de Garci Mendoza

Canquella

SIMBOLOGÍA TURÍSTICA / TOURIST SYMBOLS

San Antonio de Esmoruco

Sol de Mañana

Árbol de piedra

El posicionamiento de Uyuni se debe a la explotación minera de la plata y el tendido de la vía férrea, que con los años sería considerado como el centro ferroviario más importante de Bolivia. Producto de ello, el atractivo más importante de Uyuni se constituye en el cementerio de trenes, donde actualmente se encuentra el depósito de las más antiguas locomotoras a vapor de origen inglés y americano.

Cementerio de trenes

UBICACIÓN GEOGRÁFICA Ubicado al suroeste de Bolivia, el salar de Uyuni es el mayor desierto de sal continuo del mundo, con una superficie de 10.582 km² (4.085 millas cuadradas). Está situado a unos 3650 msnm en el suroeste de Bolivia, en la provincia Daniel Campos, en el departamento de Potosí, dentro de la región altiplánica de la Cordillera de los Andes.

SERVICIO DE TRANSPORTE Existe servicio de buses desde Potosí, La Paz, Cochabamba y Oruro. De esta última ciudad también hay servicio de tren.

Quetena Chico Oficina REA

Laguna Colarada

SIMBOLOGÍA Población importantes Poblaciones de paso Campamento REA Camino de asfalto Camino de tierra Senderos turísticos

Huayllitas

A más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, las fumarolas existentes dentro la Reserva Eduardo Avaroa se constituye entre los mayores atractivos para quienes desean conocer esta región del sudoeste potosino. Conocidos como el “Sol de mañana”, aquí es posible observar varias fumarolas y volcanitos que expulsan barro hirviendo, haciendo del amanecer un espectáculo interesante.

Oficina REA Laguna Celeste Quetena Grande Barrancas

Sol de Mañana Salar de Challviri

Laguna Verde

Oficina REA

Distancias de pueblo a pueblo / Distances from village to village TRAMO

Cbba. Uyuni Potosí - Uyuni Oruro - Uyuni La Paz - Uyuni Oruro-Uyuni en tren

DISTANCIA

545 kms 200 kms 228 kms 546 kms 313 kms

TIEMPO

12 horas 3 horas 7 horas 10 horas 7 horas

TIPO DE VÍA

Asfalto-ripiado Asfalto Asfalto-ripiado Asfalto - ripiado vía férrea


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.