![](https://assets.isu.pub/document-structure/230607141645-12b1447e7ec6b3dc0103b7d455b9b8bc/v1/5329660abe5a797da7133b44f6075df1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230607141645-12b1447e7ec6b3dc0103b7d455b9b8bc/v1/5329660abe5a797da7133b44f6075df1.jpeg)
Copia Feliz del Edén/ Malportadas
Performance en la Inauguración de Las “Malportadas”, muestra organizada por Archivo Nacional, Escuela de Arte Feminista, Marzo, 2017, Santiago Chile.
Performance en el marco de la exposición las "Mal portadas": crimen y devoción en el norte de Chile. Muestra que visibilizó los casos de seis mujeres asesinadas en ciudades mineras entre 1935 y 2005. Historias de mujeres que permanecen en la memoria de quienes habitan en Iquique, Antofagasta, Calama y Copiapó, donde la magia es reclamada ante el hallazgo de sus cadáveres y de su clasificación como trabajadoras sexuales. A través de la resignificación de sus figuras se da cuenta de los crímenes y cómo fueron descritos por la prensa y los expedientes judiciales marcados por la violencia de género, la discriminación y el contexto histórico de cada caso. Lo anterior, junto a las imágenes que emergen desde sus altares, da cuenta de la multiplicidad de significados de violencia, sexualización y ritualidad en nuestra sociedad. La exposición está basada en la investigación de Lilith Kraushaar, quien donó sus archivos.