Experimental Feminista Agosto2016

Page 1

Primera Jornada Experimental Arte Feminista

Sábados 27 Agosto 2016, Facilita: Senorita Ugarte/Gabriela Rivera/Jessica Valladares

Bienvenidxs a la Primera Jornada Experimental de Arte Feminista desarrollada por la Escuela de Arte Feminista Chile.

En esta primera jornada les queremos invitar a experienciar un ejercicio visual que parodie la heteronormatividad de las cuerpas signadas según estereotipos obsoletos poniendo en evidencia estas normas través de la recreación, la performance y la fotografía.

Duración: 5 hrs

Descripción:

A partir de los conceptos cuerpo/memoria/comunidad hemos desarrollado un primer ejercicio que intenta hilvanar una conducción entre diferentes artistas feministas, sudacas, latinoamericanas y eurocentristas a propósito de lo que P. Preciado registra como régimen farmacopornográfico, Butler señala como performatividad del género y Largade sitúa como cautiverios de las Mujeres

Primer momento teórico:

Objetivo:

-Socializar algunas obras creadas por artistas del “apropiacionismo” del siglo XX, tales como Cindy Shermann, Jeff Koons, Sherrie Levine, Richard Prince, Haim Steinbach y enlazar su obra a la posibilidad de subversión feminista desde la parodia de los binarismos de género.

Revisión de video referencias: Todo un hombre/Michel Riquelme

-Visitar experiencias del arte feminista Sudaca Latinoamericano que parodian, trascienden y ponen en evidencia los estereotipos de género desde la performance y la fotografía, tales como Congelada de Uva, Giussepe Campuzano, La pocha, Guillermo Gómez Peña, Zaida Gonzales.

Segundo Momento taller práctico

Objetivo:

-Desarrollo de un conjunto de procedimientos y recursos de caracteres que transiten y desborden lxs binarismos de género (hiperfeminización Drag King masculinización)

Propuesta :

Recreación grupal de una escena patriarcal que evidencie desde la ironía algún ejemplo de normatividad hegemónica.

Caracterización de lxs participantes, creación del montaje.

Tomas fotográficas que consideren en cuenta luz, encuadre, ángulos, etc. para generar ésta simulación. Producir un quiebre parodiando el contenido latente de la imagen.

Revisión y puesta en común de la propuesta

Pie Forzado

Soporte: Fotografía Digital

Técnica: Apropiacionismo/Simulación

Concepto: Parodia/Ironía/Pastiche/ Estereotipos de Género

Materiales sugeridos:

Celulares/cámaras fotográficas/maquillaje/vestuario/accesorios/zapatos/objetos referenciales/colafría/tijeras/mascaras/elementos de personificación

Lecturas o videoreferencias sugeridas:

Marcela Lagarde “Los cautiverios de las Mujeres” https://es.scribd.com/doc/225978989/LagardeMarcela-Los-Cautiverios-de-Las-Mujeres-PDF

Beatriz Preciado “Testo Yonki”

https://antropologiadeoutraforma.files.wordpress.com/2013/04/preciado-testo-yonqui.pdf

P. Preciado “La muerte de la clínica” https://www.youtube.com/watch?v=4aRrZZbFmBs

Stella Salinero, La imagen subversiva: análisis de la obra de cuatro artistas contemporáneas chilenas http://patrimonioygenero.dibam.cl/651/articles-59155_archivo_01.pdf

Alejandra Castillo” La Virgen barroca y las prácticas artísticas en América Latina”

http://atlasiv.com/430-2/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.