TECNOLOGIA SIN PRECAUSION

Page 1

TECNOLOGÍA SIN PRECAUCIÓN

El avance tecnológico ha cambiado la vida y los hábitos de los seres humanos, por nombrar en un solo ejemplo, casi la totalidad de los colombianos usa en teléfono móvil, algo que hace 30 años no existía ni en las mentes más futuristas. Pero el avance tecnológico está representando tendencias de afectaciones en la salud y nuevas patologías, y otras se han acelerado. Unas patologías propias de la vejez hoy, en ya normal en jóvenes. Ahora profundicemos en nuestro tema de esta semana. El tema de esta semana es hablar científicamente de las implicaciones en la salud visual de las nuevas tecnologías –móviles, ordenadores, tabletas o ‘ebooks’; que está provocando un aumento en el número de jóvenes con problemas visuales. Se analiza desde ya que para el año 2020 el 33% de los jóvenes serán miopes como consecuencia del uso de la tecnología, según estudios científicos. Y jóvenes hasta menores de 12 años, bien los podemos considerar niños. El uso diario de las nuevas tecnologías –móviles, ordenadores, tabletas o ‘ebooks’– está provocando un aumento en el número de jóvenes con problemas visuales. De hecho, se prevé que en el año 2020 el 33 por ciento de los adolescentes tendrán miopía como consecuencia de la utilización inadecuada de estos aparatos. Así lo ha asegurado a Europa Press la vocal de optometría pediátrica del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, Isabel Sánchez, quien, además, ha informado que un estudio realizado por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.