2 minute read

¿Cómo afectan al medioambiente las partículas microplásticas?

Por Katrin Steinbach

Las partículas de plástico no degradables representan una amenaza para la salud de humanos y animales. Tan solo en Alemania, cada año se liberan al medio ambiente 977 toneladas de microplásticos a través de las aguas residuales del lavado de cosméticos y productos de limpieza

Debido a ello, en 2020, cosnova Beauty, el fabricante de productos de belleza de Sulzbach, cerca de Fráncfort, Alemania, decidió eliminar las partículas micro plásticas de su gama de productos porque dañan el medioambiente, y ahora ha logrado su objetivo.

Para la marca, una sola partícula es demasiado. Con el fin de frenar el enorme impacto de estas diminutas partículas de plástico, la empresa de cosméticos de color en Europa comenzó a actualizar sus fórmulas en 2020. Una tarea que ha valido la pena: toda la gama de las marcas CATRICE y essence ahora son 100% libres de partículas microplásticas.

Cuando un estudio reveló que el 50 por ciento de nuestros consumidores usa agua para desmaquillarse, nos quedó claro que teníamos que asegurarnos de que nuestros productos no liberaran microplásticos en el medioambiente. Porque incluso los cosméticos decorativos contribuyen a la contaminación del agua con partículas microplásticas, a pesar de lo que a menudo se discute en la industria. Estoy muy orgullosa de que ahora hayamos logrado eliminar de forma permanente las partículas de los productos de nuestras marcas CATRICE y essence.

Alternativas a base de plantas frente

Las partículas de microplástico han sido muy populares en la industria cosmética durante mucho tiempo. Se pueden utilizar de diversas formas para conseguir diferentes efectos: por ejemplo, pueden matificar (hacer mate), dar un tacto suave a la piel o hacer que el producto dure más tiempo sobre ésta.

Cambiar a fórmulas libres de partículas microplásticas con la misma calidad no es fácil. Sin embargo, cosnova ha hecho todo lo posible para eliminarlas de los ingredientes de sus productos. Los microplásticos no se pueden reemplazar uno a uno, ni se pueden eliminar retrospectivamente. Tuvimos que renovar por completo nuestras fórmulas para que funcionaran sin las partículas de plástico. Junto con los socios del proyecto y nuestro propio equipo, revisamos cada producto y probamos ingredientes alternativos, especialmente sustancias naturales como el almidón de maíz o arroz. El esfuerzo, ha valido la pena.

No más siliconas volátiles a partir de 2025

El especialista en cosmética no se detiene solo en la eliminación de partículas microplásticas. Para desarrollar productos que sean aún más sostenibles, cosnova también trabaja en fórmulas libres de siliconas volátiles. El espectro de las siliconas y sus aplicaciones es muy amplio, al igual que su relevancia para la salud y el medioambiente. Al igual que los microplásticos, estos plásticos sintéticos ingresan al medioambiente a través de las aguas residuales, donde son difíciles de descomponer. Por lo que, cosnova quiere eliminar por completo las siliconas volátiles de sus fórmulas para 2025.

“Inocuidad de los productos”: uno de los cinco pilares de la sostenibilidad Como actor internacional en la industria de la belleza, la marca se toma muy en serio su responsabilidad de reducir su huella ecológica. Además de la "inocuidad de los productos", la empresa de cosméticos persigue otros cuatro pilares de responsabilidad corporativa:

1) Clima y medioambiente

2) Prevención de residuos (residuo cero)

3) condiciones laborales

4) iniciativas sociales.

This article is from: