Informe sobre desvío de ríos en la Costa Sur solo pende de un dictamen

Page 1

Comunicado de Prensa 10 de marzo de 2011

Informe sobre desvío de ríos en la costa sur solo pende de un dictamen El Sistema Nacional de Diálogo Permanente coordina con la institucionalidad pública, el primer informe de observación sobre los problemas que genera el desvío de los ríos Ocosito, Pacayá y Naranjo, y que afectan a las comunidades de Ocós, San Marcos; Coatepeque, Quetzaltenango; y Retalhuleu, Retalhuleu, dando pasos para alcanzar una solución. La mesa de diálogo respectiva, facilitada por el Sistema Nacional de Diálogo Permanente, desde el 26 de julio de 2010, realizó ocho reuniones en Casa Presidencial, en las que participaron representantes de las comunidades y líderes del Comité de Unidad Campesina (CUC), y delegados de las siguientes instituciones de Gobierno: a) Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN); Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA); Coordinadora Nacional de Reducción de Desastres (CONRED). Se realizaron también cinco reuniones interinstitucionales, con las instituciones de Gobierno ya mencionadas. Las visitas de campo culminaron el 24 y 25 de noviembre de 2010, realizado en total 5 visitas. Los avances de esta etapa se incluirán en un informe de observación, quedando pendiente incluirle el dictamen del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, a cargo de su Unidad de Manejo de Cuencas y Recursos Hídricos. El SNDP está convocando a los involucrados a una reunión de seguimiento la próxima semana.

SISTEMA NACIONAL DE DIALOGO PERMANENTE “Buscando Soluciones Compartidas”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.