La Apertura de Centros de Mediación en el Campo Comunitario

Page 1

La apertura de centros de mediación en el campo comunitario – Carmen Mc Cormack -

1

1. INTRODUCCIÓN La práctica de la mediación desde el año 1996, como miembro del equipo de mediadores de una ONG (Organización No Gubernamental), en diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires, ha sido para el equipo y para mí, fuente inagotable de aprendizajes. Comenzamos con el proyecto para aprender de la práctica y realizamos una investigación a partir de los datos de las planillas de estadísticas y sobre nuestras propias prácticas, para adecuar los distintos modelos exitosos en otros países a nuestra realidad cultural. A lo largo de ese camino abrimos 6 Centros de Mediación Comunitaria y firmamos convenios con instituciones oficiales y organizaciones comunitarias, llegando a atender cerca de los 1.500 casos. Creo que se aprende mucho a partir de los errores, pero también se aprende cuando “las cosas salen bien”. La constante reflexión sobre nuestras acciones, nuestras discusiones, nos permitieron identificar problemas, aciertos, errores, para conceptualizarlos, sistematizarlos y “producir” conocimientos sobre un campo incipiente del saber. Varias cuestiones quedan aún pendientes. Una de ellas, es la distinción de dos ejes de análisis de la experiencia, íntimamente ligados, uno centrado en la práctica, en el ejercicio de los métodos en sí mismos, la construcción de las intervenciones, los resultados, etc. que fue el objeto de nuestra investigación, ya realizada, aunque en constante revisión, en el cual identificamos lo que llamamos las especificidades de la mediación comunitaria. El otro, está centrado en el proceso de inserción de estos métodos en el ámbito comunitario. El propósito de este trabajo es justamente una propuesta de análisis sobre la experiencia del proceso de inserción de los centros de mediación en el ámbito comunitario, que puedo hacer ahora, desde una mirada diferente y menos ingenua. Partimos del supuesto de que la experiencia fue exitosa, no sólo por la cantidad de los casos atendidos, sino porque nuestra organización ha logrado el reconocimiento del lugar, por lo que nos planteamos estos interrogantes: ¿Porqué los Centros funcionan, cuando sabemos que otros cierran? ¿Porqué llegamos a atender 1.500 casos, sin contar con apoyo político, es decir sin que sea la mediación una política pública en la provincia de Buenos Aires? Algunas aclaraciones Antes de avanzar en el desarrollo del trabajo quiero aclarar el significado que le damos a las palabras “mediación” y “comunitaria”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.