Generación de Acuerdos en Procesos de Participación (Protocolo)

Page 1

Pensar una ciudad implica figurarse a miles de personas con costumbres, culturas y actividades diversas que comparten un mismo espacio. Esto hace de las ciudades lugares dinámicos en los que la gente comparte diversos momentos de la vida colectiva. Bogotá no es ajena a esta condición. Así, planear nuestra ciudad supone construir capacidad para responder a tal dinámica, prever los cambios, generar los ajustes necesarios para enfrentarlos de manera inteligente y a la vez mejorar las condiciones del presente sin poner en peligro las generaciones futuras. En este contexto, se hace necesario ejercer una planeación cada vez más integral capaz de articular agentes, temáticas y ámbitos territoriales. Bajo esta perspectiva, el Departamento Administrativo de Planeación Distrital – DAPD – se ha propuesto organizar y estructurar el ejercicio de la planeación en Bogotá, a través de la consolidación del Sistema Distrital de Planeación – SDP- , entendido como una forma dinámica y flexible de ejercer la gestión pública en la cual la participación de la ciudadanía cobra trascendencia. Con el propósito de fortalecer la capacidad para realizar procesos de participación adelantados por la administración y el conjunto de agentes del SDP, el DAPD pone a su disposición el presente material que contiene una base teórica, un componente práctico que recoge una serie de acciones y procedimientos específicos para “afrontar” la participación y un grupo de indicadores que permitirán medir y perfeccionar permanentemente los procesos de participación en la toma de decisiones colectivas. Con este material, se espera contribuir a la apropiación de metodologías y formas de acción que permitan que cada vez más se cuente con un mayor número de personas que comprendan que la planeación es un proceso permanente en el que ordenar el territorio tiene efectos significativos sobre las condiciones y el desarrollo económico y social de la ciudad, lo cual requiere tanto del liderazgo del gobierno como de la participación de los distintos agentes y actores vinculados con el futuro a largo plazo de Bogotá. CATALINA VELASCO CAMPUZANO Directora DAPD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.