1
LA GENERACIÓN DE ACUERDOS EN PROCESOS DE PARTICIPACIÓN: LA TOMA DE DECISIONES COLECTIVAS Capacitación a servidores públicos del Distrito Capital
INTRODUCCIÓN Si usted es un servidor público que debe adelantar procesos de participación relacionados con decisiones colectivas –teniendo en cuenta las atribuciones, alcances y límites que establece la ley-, le proponemos leer este documento, compartirlo con otros servidores públicos y deliberar sobre su contenido 1 . Muy seguramente usted como servidor público se ha visto enfrentado a situaciones como las siguientes: a. Le ha correspondido (se ha ganado la lotería o mejor el baloto) impulsar reuniones o talleres con actores que representan intereses distintos. b. Ha tenido que relacionarse con personas de carácter fuerte, que con discursos, a veces agresivos, hacen señalamientos que lastiman su honra y su profesionalismo. c. Le han señalado como defensor de intereses oscuros o de la utilización indebida de recursos públicos. d. Le han dicho que no defiende el interés general, el cual parece ser defendido exclusivamente por determinados sectores no estatales. e. Tiene dudas sobre la importancia de los espacios de participación y de los políticos y particulares, es decir, de actores involucrados con los procesos de participación. f. ¿Alguna vez ha “renegado en silencio” de su suerte y de tener que asumir lo que le corresponde? Pero, ¿sabe qué le corresponde?, ¿qué se puede o no realizar en los llamados espacios de participación?, ¿cómo se desarrolla el proceso decisional? ¿Ha pensado en abandonar el barco y sin embargo persiste?. Si ha pasado por alguna de estas circunstancias y otras que adicionalmente no se mencionan en el anterior listado, le ofrecemos en este documento algunos elementos que le permitirán asumir con mayor tranquilidad, responsabilidad y legitimidad sus funciones. También le ayudará a hacer claridad sobre la difícil tarea de tomar decisiones colectivas y a aportarle a la ciudad su experiencia al respecto.
1 Este documento tiene como respaldo un análisis teórico sobre decisiones colectivas y lo ocurrido en los procesos de participación para la reglamentación de los planes maestros, planes zonales y UPZs.
Este documento puede ser reproducido parcial o totalmente siempre y cuando se cite al autor respectivo y como fuente al Convenio DAPD-UN proyecto: Consolidación del Sistema Distrital de Planeación. consolidacionsdp@yahoo.com www.dapd.gov.co – www.redbogota.com 3358000 ext. 8035 - 316 5000 ext. 18470, 18472 y 18473
1